miércoles, 21 de marzo de 2018

SAPERE AUDE




Toda la ilustración tuvo un fin, la libertad del ser humano a través de la razón. La revolución francesa hija de la ilustración terminó con la forma de gobierno monárquica, la autoridad eclesiástica en su antigua forma y con toda autoridad que fuera un estorbo para el desarrollo del Estado moderno; hoy, los Neoliberales, necesitan la híper individualización de los seres humanos y que el Estado híper moderno esté libre de los deberes impuestos al anterior Estado: todos los derechos alcanzados medianamente, a la educación gratuita, a la salud pública, al trabajo con limitaciones a los abusos de los patrones, derecho a la vivienda digna, respeto a las garantías individuales y, a las garantías fundamentales.

Esta el escenario puesto pero faltan los actores principales, los ciudadanos capaces de hacer frente al sin número de obstáculos, dificultades para poder desarrollarse plenamente en esta nueva realidad, la mayoría quizá ni siquiera perciben su actual momento histórico. Un momento que exige sacrificio propio, del desarrollo de las facultades mentales y físicas a su máximo expresión. Pocos en realidad están capacitados para sacrificarse en aras de su plenitud, es muy fácil acostumbrarse a la falsa comodidad actual, difícil es tener consciencia y actuar en consecuencia; abandonar el infierno parece imposible. Esta nueva realidad ha cogido al pueblo dormido en sus dogmas y no se ve para cuando tenga a bien despertar. El antiguo fin, “Sapere aude”, (Atrévete a saber), es aun hoy más vigente y necesario.


lunes, 19 de marzo de 2018

CANDIDATOS INDEPENDIENTES




Un signo de este periodo híper moderno lo es, la participación ciudadana en lo público y en especial en la política; si bien, la respuesta ciudadana es significativa dista mucho de ser la necesaria para incidir en la política para bien. Con todo, no es desdeñable y habrá que seguir trabajando para que la ciudadanía participe y participe de manera significativa y de manera organizada.

Jaime Rodríguez, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, son destilados o derivados del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, en consecuencia ya estaban contaminados con la corrupción, las mentiras, el engaño, la simulación y pensaron que podían seguir indefinidamente con estos hechos y actos. Sin embargo, los tres quedaron evidenciados por el Instituto Nacional Electoral, haciendo trampas, falsificando credenciales, consintiendo hechos ilícitos. Esto debe tener consecuencias legales y el INE debe dar parte a la Fiscalía Especializada para los Delitos Electorales, para que inicie las carpetas de investigaciones correspondientes y en su caso sanciones a los imputados. En el caso de Margarita Zavala, negarle el registro definitivo en términos del artículo 56 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Hay que ser partidarios de que los ciudadanos participen en la política como candidatos independientes pero con la salvedad de que no sean corruptos, mentirosos, simuladores y que tampoco consientan este tipo de prácticas.  Mal haría el INE en no dar parte a la FEPADE, mal haría esta fiscalía en no investigar y ejercitar acción penal en contra de los responsables, mal haría el órgano judicial en no condenar, en su caso, a los culpables y mal haría la sociedad civil en no exigir que se persigan los delincuentes pues esto degrada más al Estado mexicano, a la sociedad, a los políticos y a los seres humanos en lo individual.



sábado, 17 de marzo de 2018

NUEVO RÉGIMEN, NUEVO ESTADO




El pueblo de México está en una encrucijada y al parecer no está preparado para construir un nuevo sistema político. Muchos añoran el régimen priista en franca descomposición y ya agonizante. Otros quieren un cambio pero no pueden definir el método ni el fondo y el resto o no les interesa o de plano no entienden lo mínimo. Hace falta que el pueblo tome consciencia de que el anterior régimen está muerto, que se vive en una crisis y que es imperioso construir otro sistema político sin los excesos actuales de corrupción e impunidad. Para ello, es menester que los ciudadanos ingresen a la política y, a todo lo público sin dar marcha atrás pues únicamente bajo la acción decidida, el cuidado y la exigencia plena de rendición de cuentas se podrá frenar esta crisis e iniciar la creación de un Estado bajo un régimen democrático donde se puedan ejercer los derechos y donde la autoridad tenga cotos en el ejercicio del poder.

jueves, 15 de marzo de 2018

LA CATEGORÍA DE DELINCUENTES, UNA JUSTIFICACIÓN PARA LAS EJECUCIONES





En México, la pena de muerte está proscrita y las ejecuciones extra judiciales al estilo de Porfirio Díaz, de “Mátalos en caliente” o “Mátalos y después averiguas”,  se pensaba que eran cosa del pasado en los términos que alardea Miguel Ángel Yunes.

El pasado 10 de marzo del 2018, en Rio Blanco, Veracruz, murieron dos mujeres jóvenes; se puede apreciar en una imagen como una de las jóvenes se encuentra sometida y sin peligro para su custodio y con posteridad en otra imagen se ve la imagen de la misma joven muerta y en lugar distinto a la primera imagen. Dice el gobernador Yunes que se trataba de delincuentes en los siguientes términos:

No se basa en lo que dicen… hubo un enfrentamiento, (la policía) encontró a estas personas, las personas dispararon y los policías repelieron la agresión. Es lamentable que mujeres jóvenes participen en la delincuencia organizada, está demostrado que las jóvenes pertenecían a células criminales”.

Esto es inadmisible. Yunes ignora o quizá simula no saber que, en primer lugar, el gobierno debe estar para aplicar las leyes, el como gobernador, las leyes administrativas, el Ministerio Publico ejercitar la acción penal correspondiente, los legisladores crear y poner en vigencia leyes y los órganos judiciales imponerlas penas de acuerdo la ley.  Sin embargo, Yunes se erige en policía investigadora, jefe del ministerio público, vocero de su propia administración y en perito en todas las áreas del saber.

No está demostrado que las jóvenes hubieran pertenecido a la delincuencia organizada ni que portaran armas. Es sabido de como la policía altera las escenas para justificar las ejecuciones extrajudiciales. Suponiendo que fueran las jóvenes unas delincuentes, corresponde al Ministerio Publico ejercitar la acción penal correspondiente y sostener su dicho ante el Juez de Control y durante toda la causa. En segundo lugar, corresponde a los peritos dar su dictamen a la Representación Social a efecto de que se determine si dispararon armas o no, o si por el contrario fueron sembradas esas armas para justificar sus muertes. ¿Por qué aparece muerta la joven Nefertiti después de estar ya sometida?.  No es la primera ni la última escena del delito que es alterada. La investigación debe llegar hasta el propio gobernador.

En todo caso, no es justificación que sean delincuentes los jóvenes y en concreto las mujeres para que se justifique su ejecución. Esto es de tal gravedad que los organismos internacionales de Derechos Humanos deben intervenir para dar con la verdad; sin este requisito, estas muertes serán olvidadas y olvidar es dar una patente de Corso al gobernador Yunes, de pasado y presente tan cuestionado.

El gobernador de Veracruz es muy dado a tener ideas gansteriles y pensamientos salvajes que lleva a la realidad con un comportamiento que es indigno de un servidor público de tal grado. Debería entender y actuar en consecuencia que, no le corresponde hacer declaraciones locuaces en problemas tan serios como este y dejar que los peritos, Ministerio Publico, Procurador o el Secretario de Seguridad Publica hagan su trabajo. Los tiempos de los gobernantes sátrapas debe terminar y Yunes debe ser objeto de una investigación seria y, en su caso, fincar o no responsabilidades a los responsables y condena a los culpables.

Por otro lado, si bien es cierto que muchos jóvenes se  involucran con la delincuencia organizada no menos cierto es que, ha sido la clase política que se ha vuelto corrupta, con impunidad y cinismo al propio estilo de Yunes. Si los gobernantes no fueran tan corruptos y fueran capaces de crear las oportunidades para que empresas de todo tipo, dentro de la legalidad, crearan trabajos bien pagados y con derechos plenos a los trabajadores; que hubiera seguridad pública, sanidad pública y todos los servicios que el gobierno debería prestar, seguramente no habría tantos jóvenes en la delincuencia. Los gobernantes son responsables directos de esta descomposición del Estado, del gobierno y de la sociedad.

Finalmente, Yunes debe ser respetuoso con los gobernados, respetuoso con los familiares de los jóvenes muertos en estas y otras circunstancias y rendir cuentas claras de su administración sin los excesos de los que hace alarde. Parece más un gobierno mafioso que un republicano con claros tintes de monarquía pues sus familiares buscan diversos puestos públicos. No a la categoría de delincuentes como justificación de ejecuciones extra judiciales y no, a los gobernantes con atribuciones más allá de las legales. Es lamentable que gobernantes ignorantes participen en una república sin justificar su actuación de manera clara. Aunque las mujeres jóvenes se conviertan en delincuentes una de las tareas del gobierno es la reinserción social, no se puede tratar a los seres humanos como cosas desechables. 


MÉXICO S. A DE C.V.





Los políticos en concreto han  impuesto un régimen político que funciona sin valores sino con antivalores. Todo lo que triunfa y todos los que tienen éxito material en México, con sus excepciones,  lo hacen a través de la corrupción, con la seguridad de la impunidad y se hace jactancia con todo el cinismo posible.

Las grandes fortunas en México, se han hecho rapiñando, despojando, expoliando, corrompiendo la república (La cosa pública), es decir, lo que ha sido creado, generado por muchas generaciones y millones de seres humanos para que unos cuantos se hagan inmensamente rico (Ninguno se hace inmensamente rico con trabajo individual y  honrado), comprando a precio de risa las empresas públicas. En este proceso los gobernantes, legisladores y, en general, todos los gobernantes y políticos reclaman su tajada que, si creemos lo que ellos mismos manifiestan, es entre el 20% y 30% del precio total de las obras o ventas de lo público. No ha sido buena idea privatizar lo público cuando no se tienen los recursos legales ni los órganos ni la voluntad política de castigar los corruptos.

El régimen priista que siguen alegremente los panistas, han vuelto al Estado mexicano en una gran empresa que les deja pingues ganancias y piensan seguir en esta línea. Para ello, han implantado una necesidad de la corrupción para que la burocracia, la policía, los oficiales de vialidad, la policía federal y hasta el más modesto servidor público,  pida o exija dinero  por los servicios que le son inherentes a su cardo.

La corrupción está en todo el gobierno mexicano y se ha encarnado que bien se puede afirmar que los que llegan al servicio público lo hacen con el fin primario de hacerse de lo público con toda la corrupción e  impunidad, a través de un pacto no escrito sino como un antivalor entendido. En la práctica la justicia es una mera ilusión. El presidente de la república en turno y hasta el presidente del municipio más modesto están bien blindados legalmente contra  acción judicial.

El pueblo también, es responsable y culpable de este lamentable estado que guarda lo público con su pasividad y complicidad ya sea activa o también pasiva. Los ciudadanos saben que todo lo que quieran del gobierno les va a costar y sin ningún pudor entran a la corrupción. LA frase acuñada por el pueblo de que “El Partido Revolucionario Institucional”, roba pero deja robar es el símbolo del régimen corrupto y corruptor. Claro es una soberana estupidez que el pueblo se robe lo que es suyo pues lo público es el producto del trabajo en conjunto del pueblo. Menuda forma de quebrantar lo publico en detrimento de la generalidad.

Al vivir con estos antivalores, corrupción, impunidad y cinismo, ha llevado al pueblo a la más descarada decadencia y pobreza tanto en lo material como en lo intelectual. El signo más notable de ello es que se carece de verdaderos intelectuales. Son contados. Los que brillan son aquellos que hacen deportes profesionales, es decir, lo físico está por encima de lo mental.  Y, eso es una verdadera desgracia.

En suma se han impuesto al pueblo los antivalores para poder hacer del Estado mexicano una Sociedad Anónima de Capital Variable, en donde el perdedor siempre es el pueblo por los diversos grados de corrupción que existe en la administración en sus tres niveles de gobierno.

miércoles, 14 de marzo de 2018

SER Y TENER






Cuando era joven vivía de manera dogmática, en el marco de la teología. Los filósofos me cambiaron radicalmente la vida. Los científicos hicieron otro tanto. Erich Fromm y Stephen Hawking, me son indispensables como pensadores. Eso y ninguna cosa más.

Ya entrado en años decidí, ir en definitiva por comprender en lo posible la vida. Para ello, se debe sacrificar las comodidades, lo material en pos del conocimiento. Cierto, es que, hoy se mide casi en exclusiva a los seres humanos por lo que tienen. Esto parece ser lo correcto. Parece una locura vivir en la pobreza. Eso no es totalmente cierto. Cuando tuve que escoger entre la sumisión al sistema completo y optar por vivir según la razón hube de escoger la pobreza. Eso es sorprendente. ¿Cómo se puede preferir la pobreza cuando la inmensa mayoría quiere lo contrario?.

La vida no nos exige dinero sino pericia, saber para el vivir personal. Así que se nos presentan dos opciones ser o tener y ¿Qué hacemos seguir a la manada?. Perdóneme pero así se pierde la vida íntima, la individual, la libertad y el pensamiento. Puede ser que yo esté en mi vida perdido y no haya encontrado el camino hacia el ser, lo sé pero no quiero seguir los caminos hechos.

Vivo de manera fundamental, de manera muy rustica, modesta y difícil; al día, hoy tengo exactamente quince pesos; eso no alcanza para el desayuno siquiera mío ni del resto de abogados. Esto trae problemas con el equipo por obvias razones. Pueden irse cuando quieran. Espero que entiendan. Y, yo espero ser pobre materialmente durante toda mi vida.

Con todo, no soy propiamente pobre. Tengo sobrepeso y eso me provoca vergüenza. Vergüenza no derivada del pecado; no sé qué es eso sino de saber que como más de lo que meramente necesito, habiendo personas que no tienen una buena alimentación. Ahora bien, no me he quedado sin comer un solo día y por eso estoy agradecido. Pero estoy más agradecido por tener acceso a la educación y al saber.

Una pobreza material escogida y preferida por sobre  una riqueza material sin sentido, debe ser la base para tener una vida intelectual individual básica, mediana o grande según la propia naturaleza de cada quien. Ahora bien, he descubierto que, el saber me ha llevado a derroteros singulares. Con todo, no escapo de los beneficios del sistema político ni del económico. Me pagan por escribir, me pagan por litigar y gano dinero pensando. Eso sí lo estrictamente necesario para mantener al grupo en pie de lucha. Sin esta aventura, sin este viaje la vida, mi vida sería sombría.

Esto puede ser difícil de entender; y lo es, la mayoría de las personas sin importar sin son pobres o ricas materialmente se ríen de mi forma de vivir. Mi malicia me hace reír de su esclavitud, de la tiranía que las cosas tienen sobre ellos.  Sin embargo, hay que tener un mínimo de valor para vivir sin miedo. Yo estoy dispuesto a vivir con lo mínimo materialmente, el resto lo contrario. Ser y tener en un mundo sin dioses y sin amos.

martes, 13 de marzo de 2018

AL DIABLO CON SUS INSTITUCIONES





Como hemos de estar ralos de intelectuales que, apelamos a las declaraciones o escritos de Enrique Krauze, como guías de la vida política. Krauze, que tiene una única vena que lo guía, la forma y fondo de pensar y escribir de Thomas Carlyle, en concreto de su obra “Los héroes”. Allí están los conceptos o gérmenes de conceptos y visión con las que Krauze, el árido historiador endilga su corta visión de la vida y de la política.

Ciertamente, Andrés Manuel, no tiene muchas veces la serenidad para afrontar los ataques que le hacen sus enemigos políticos como cuando dijo “Al Diablo con sus instituciones”, que dio pauta para tildarlo de intolerante y, anti democrático y lo es en lo formal, no hay remedio; con todo, todo lo que se diga es mera especulación con relación a la realidad. ¿Lopez Obrador cuando ha gobernado es intolerante y antidemocrático?, la respuesta es no, puede tener fallas como cualquier otro ser humano pero no la mala intención.

Ahora bien, Krauze, para emitir un juicio tiene como base únicamente las declaraciones de López Obrador nunca la realidad porque si tuviera en cuenta la realidad estaría en un manicomio. Quienes en la realidad envían al diablo las instituciones son los priistas y panistas. En efecto, Vicente Fox, tuvo la oportunidad de desmantelar la estructura mafiosa del Partido Revolucionario Institucional, y lo que hizo fue traicionar al pueblo y seguir con la corrupción priista. Felipe Calderón, desató una guerra que tiene como resultado miles de muertos y, no es que no se deba combatir la delincuencia organizada pero no de la forma tan descabellada y desorganizada como lo hizo. Enrique Peña Nieto, al darse cuenta que se terminó el régimen priista ha ido destruyendo a todos los órganos del Estado y, a sus instituciones. Prácticamente no hay ninguna institución o dependencia del gobierno que no esté en franca decadencia, en inoperancia. Todas las Secretarias han servido para los fraudes electorales. La flaqueza del Estado y la forma de vida paupérrima en todos los ámbitos se los debemos al Partido Revolucionario Institucional y, a sus cómplices, el Partido Acción Nacional y al Partido de la Revolución Democrática.

Andrés Manuel, no ha mandado en los hechos a las instituciones aunque no es muy fructífero ni elegante manda a las instituciones al diablo. Con todo, las especulaciones de los enemigos de López Obrador, deben tomarse con las reservas debidas mientras que, la corrupción de Peña Nieto, de sus cómplices, las de Ricardo Anaya, deben combatirse porque son reales sin ninguna duda.

Krauze, el Quijote mexicano que cree combatir gigantes endemoniados, ojala despertara de su sueño dogmático y se diera cuenta de lo errado que ha estado y en silencio purgue condena. Nos hacen falta ideas nuevas con la mayor riqueza de variedad y de profundidad para poder salir de esta endemoniada aridez del monologo krauziano. Puro conservadurismo servil al régimen de un historiador del formol.

Finalmente, el pueblo debe estar al pendiente de los hechos y actos de Peña Nieto, conociéndolo no resistirá la tentación de volver a usar las instituciones, órganos, dependencias del Estado para tratar de dejar en el poder a José Antonio Meade.  Peña Nieto, el verdadero destructor de las instituciones, el desdeñador de la república y de la democracia. Eso sin contar su corrupción, impunidad y cinismo.  

lunes, 12 de marzo de 2018

LA DERROTA DE MEADE ES LA DERROTA DEL RÉGIMEN PRIISTA




¿Qué nos pasa?, que el Partido Revolucionario Institucional, haya puesto a José Antonio Meade, como su candidato, nos debería indignar de manera general pues esta es ora más de las engañifas de este partido corrupto. La cúpula priista sabe muy bien que ninguno de ellos sería un candidato presentable ante los electores. La derrota sería inminente. Forzados por la situación de extrema corrupción del gobierno, empezando por Enrique Peña Nieto y siguiendo hasta el último priista, decidieron poner una trampa burda, poner a Meade como candidato con la esperanza de que su jugarreta cuajara. Hasta el momento ha fracasado. Eso no significa que su apuesta este muerta. Les queda el fraude electoral y la compra de voluntades electorales a través del presupuesto y por medio de todas las Secretarias y dependencias del gobierno. Tienen a expertos en fraudes y desvío de dinero. Rosario robles es la campeona de todos los corruptos.

 Imaginen la farsa de poner a un anciano como José Narro, aparentemente inofensivo pero con la misión de engatusar a los más ingenuos para que voten por el partido en el gobierno mientras tras bambalinas se corrompen aún más a todas las instituciones. Se espera que todo el gobierno se vuelque a realizar proselitismo a favor de Meade pues se estaría haciendo proselitismo al PRI y toda su corrupción, impunidad y cinismo. Allí está la clase política priista escudándose, con bajo perfil a efecto de no levantar protestas en su contra y con ello dañar aún más a su candidato presidencial. La Cámara de Diputados y la de Senadores se han vuelto cuevas donde se han resguardado la vieja clase política priista, ducha en mil tretas y pillerías de toda índole.

El pobre pero no menos venenoso, Enrique Ochoa, todos los días se levanta con el ánimo de dar entrevistas, hablar en cada plaza o lugar que pueda contra López Obrador con ideas realmente débiles y descabelladas. Ochoa reza, parece incansable en su “Cruzada contra AMLO”, y aunque no le han funcionado sus desvaríos no deja de tratar de incendiar la política. Que pobreza intelectual y de acción política vemos todos los días. Es una vergüenza nacional. Con todo, los priistas no les importan las consecuencias con tal de enlodar a sus contrincantes.

89 años de corrupción y no se ve el mínimo interés, por parte de los priistas, de cambiar su forma de hacer política y menos cambiar su fondo corrupto. Tal parece que su ADN, los obliga a ser corruptos y cínicos. Al presidente no le importa su mala imagen resultado de sus propias acciones corruptas quiere a toda costa irse a gozar de lo mal habido sin el peligro de juicio sobre él, o sobre sus cómplices. Enrique Peña Nieto sabe que es el enterrador del régimen priista y ahora el corruptor de todos los órganos e instituciones del Estado pero sabe que si no salva el poder político todo estará acabado para los priistas. Un escenario que no deja dormir a más de uno.

En este contexto, pusieron la trampa Meade, misma que no les ha funcionado. Esto no significa que, los priistas, estén derrotados; son los maestros de la corrupción, de los fraudes electorales y se espera que den la batalla, al menos como la dio Lucio Catilina, con la ferocidad de bestia herida de muerte. Eso nos lleva a decir: “Quosque tándem, Peña Nieto, abutere patientia nostra”, (¿Hasta cuándo abusaras de nuestra paciencia Peña Nieto?).

Es evidente que la derrota de José Antonio Meade, en las próximas elecciones es un no rotundo a la corrupción, a la impunidad y al cinismo con que se ha conducido la cúpula priista, misma que se agazapa en todos los rincones oscuro, esperando salir en el momento indicado para tratar de seguir sometiendo al pueblo mexicano en un ambiente de total decadencia de la política, de la economía, de inmoralidad, de impunidad y cinismo.

La derrota de Meade, es la derrota del régimen priista que ha dado todo lo que pudo para bien pero mucho más para mal y que debe ser sustituido por un régimen de legalidad, legitimidad, de justicia social y legal para que el Estado mexicano transite hacia un derrotero totalmente al de la “Dictadura Perfecta”, a la democracia siempre perfectible.

domingo, 11 de marzo de 2018

DOS TRAGEDIAS HUMANAS




Se dice que hay dos defectos en lo social, la pobreza extrema y la riqueza extrema. La primera se entiende por sí misma; la segunda, es más compleja y no son defectos sino tragedias. La pobreza extrema condena a los seres humanos a estar excluidos de toda dignidad humana y de todos los bienes y servicios básicos para la vida; la riqueza extrema es una tragedia porque excluye a los ricos de toda dignidad humana y los condena a la ignorancia casi absoluta; esto es aún más trágico, pues teniendo los medios al alcance de la mano no se puede acceder a la verdad, al arte, a la ciencia. Vida puramente sensitiva guiada por los impulsos primarios.



LA MORALIDAD RELIGIOSA






Es lastimoso ver a personas condenadas a la ignorancia por el sistema económico pero es mucho más doloroso ver a personas que han logrado grados académicos y han alcanzado riqueza material y se ha puesto como meta nunca llegar al conocimiento científico. Prefieren vivir teniendo como base la moralidad básica de la Edad Media. Están convencidos que la familia es la base de toda la sociedad y que esta base social es divina y natural. Todo cambio conceptual y factual de la familia ridícula de papá, mamá e hijos les parece un atentado mayúsculo.

Ignoran estos cristianos creyentes que a la familia mexicana cerrada donde la mujer tenía como única meta ser madre y ama de casa no se ha modificado por la pérdida de valores sino por la necesidad que tiene el Neoliberalismo de mano de obra barata. Con el pretexto de la liberación femenina, la equidad de género y la igualdad entre hombres y mujeres se ha logrado que las mujeres entren de lleno al trabajo y al consumo sin que hayan logrado la libertad de fondo porque ahora son explotadas y viven para consumir pero no para desarrollarse plenamente. Largas jornadas de trabajo y hacerse cargo de los hijos les impide llegar a la libertad recta y plena, tienen una libertad torcida.

La libertad femenina pasa o debe pasar por el abandono de la religión cristiana que las tiene como personas de segundo, tercer grado de calidad pero nunca como personas sujetas de derechos y obligaciones y menos como dignas como seres humanos porque son el origen del pecado original, según las torcidas y retorcidas ideas de los moralistas católicos que pululan con un buen discurso de miedo, de terror que aplican a las incautas que creen en el cielo e infierno.

La esclavitud, el sometimiento si se quiere desviar la mirada se instala primero en la mente de los objetivos a ser manipulados y después se pasa a la acción. Con la idea del bien y del mal se puede ir por el mundo censurando ideas y conductas porque dicen los sacerdotes y cómplices masculinos y por desgracia femeninas que el juicio final llegará para todos, de manera implacable, menos para ellos porque señoras y señores son los buenos y los demás que disienten son los malos.

El Liberalismo económico libero a los siervos de la monarquía, el Neoliberalismo ha liberado a todas las naciones, incluyendo a las mujeres para su crecimiento a través de la explotación de todos. El Neoliberalismo, o mejor dicho los dueños de las trasnacionales tenían menester de la libertad femenina. La preguntas saltan inmediatamente ¿libertada para qué?, ¿con beneficio para quien o quienes?. Es muy significativo y sorprendente que, muchas mujeres quieran liberarse de los hombres (Situación necesaria), pero no quieran emanciparse de la religión o del trabajo mal pagado; se entiende que se deben cubrir las necesidades básicas pero ¿a qué costo?.  Por lo menos, debería haber una conciencia de todo ello.

La moralidad católica quiere en todo momento ser la reguladora de la vida en su conjunto y muchos aplauden esto a rabiar. La política, piensan, debe tener una base moral, la ciencia lo mismo, la filosofía no sirve, dicen, Todo está ya dicho por su Dios y toda disidencia será castigada con la espada flamígera sin ninguna piedad.

La docta ignorancia, ese saber académico que se presume pero que esta sujeto a la moral cristiana es lamentable y más lamentable cuando se tienen los medios materiales y se niega la posibilidad siquiera de buscar la verdad fuera de la moral. La esclavitud actual tiene varios puntales uno de ellos es la moral católica al servicio de las grandes trasnacionales.

La frase teológica de “La paz os dejo la paz os doy”, debe interpretarse como la paz bajo el sometimiento total de mente y cuerpo. La moral católica no es otra cosa que una amasijo de dogmas absurdos y prejuicios que llevan hacia la aniquilación de la dignidad humana, hacia la postración de las personas con el consabido beneficio de unos cuantos, los sacerdotes en su estructura piramidal y las trasnacionales en su acumulación ilimitada de riqueza.  

sábado, 10 de marzo de 2018

EL LIBERALISMO ECONÓMICO




En su etapa inicial el Liberalismo Económico, tenía como base de explotación a los obreros. De aquí surge la oposición de clases patronos/obreros. El Neoliberalismo logro desbordar este límite y ha logrado abarcar a toda la sociedad con lo cual el actual escenario está dividido entre trasnacionales/consumidores. Claro está que tras las trasnacionales están sus dueños y tras los consumidores están los ciudadanos; es decir, hay fachadas y actores en el fondo.

La acumulación ilimitada de riqueza se ha puesto como legal y no hay forma de hacer frente suficiente desde las leyes. Es menester que los ciudadanos en su faceta de consumidores se organicen pues esta es una forma directa y efectiva de hacer frente tanto a las trasnacionales como a los gobiernos que están a servicio de las primeras.

Es evidente que esa organización y acciones que tomen los ciudadanos no es fácil por la polarización que presupone la híper individualización de los seres humanos. Pero no hay otra forma efectiva de combatir los excesos de las empresas y gobiernos. Dentro de estas organizaciones ciudadanas debe haber algunas que tengan tanto poder de convocatoria y organización que tengan un organigrama y capacidad de impulsar iniciativas de ley que limite el poder político de los gobiernos a la vez de las trasnacionales.

Esta nueva etapa del Neoliberalismo invita y exige a los ciudadanos crear nuevas formas de defensa y limitaciones de los excesos de las trasnacionales y gobiernos que cuando no tienen concierto las primeras están al mando del estado.

jueves, 8 de marzo de 2018

CAMBIO DE RÉGIMEN POLÍTICO INELUDIBLE





Porfirio Díaz, duró como dictador, alrededor de treinta años en el poder político y económico; eso tuvo como consecuencia el empobrecimiento de la mayoría de la población. Se daba la apariencia de legalidad, de democracia, de desarrollo, de paz, de buena vida pero era eso apariencia. La realidad era totalmente diferente.

Contra esta dictadura el pueblo reaccionó haciendo la revolución de 1910 y en más o menos seis meses se había terminado la dictadura. Díaz, se embarcó en el Ypiranga hacia Francia, hacia el pueblo que ayudo a derrotar junto con Benito Juárez, para no volver a tierra mexicana.  

Los jefes revolucionarios fueron ensayando como imponer una dictadura ya no personal sino de partido único de Estado. Fundaron el Partido Nacional Revolucionario (PNR), siguieron ensayando y cambiaron el modelo y crearon el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), no funcionó y crearon al final el Partido Revolucionario Institucional que logró cuajar e imponer un sistema totalitario y represor. Era totalitario porque fuera del partido no había forma de vivir dignamente y represor porque no admitía disidencias.  Fue tan bien diseñado para la dictadura de un partido único de Estado que ha durado casi noventa años, casi tres veces que la dictadura de Díaz. El atraso, la corrupción, la impunidad, la pobreza extrema y la simulación de democracia fueron sus sellos indelebles. Con todo, se acabó.

El Presidencialismo priista se terminó con la privatización de los bienes y servicios públicos. Desde los años ochenta del siglo pasado se iniciaron las privatización de lo público y gradualmente, mientras más se privatizada el presidente perdía el poder sobre la economía y pasaba a las grandes trasnacionales hasta invertirse los papeles; ahora eran las trasnacionales las que mandaban. Se perdió la poca soberanía que tenía el Estado mexicano.

En lo político el presidente también perdía el monopolio. El surgimiento de partidos políticos de toda índole fue minando el poder político del partido único de Estado al punto de quedar el PRI, como un partido más entre todos los demás. Ahora tiene menester de hacer alianzas con otros partidos de su mismo corte. La “dictadura perfecta” no lo fue tanto y se resquebrajó hasta dar paso a una incipiente democracia amenazada por el propio PRI y las trasnacionales que quieren imponer la “Dictadura de partidos”, a través de las coaliciones.

El liberalismo económico quitó a los vasallos de la tutela de los nobles y así se inició el Liberalismo. Seres humanos libres para ser explotados por los ricos. El surgimiento del Comunismo y la implementación del Socialismo Real, en la URSS y otros Estado nacionales impidieron la hegemonía del Liberalismo económico. Con la caída de la URSS en 1990-91, se inicia la hegemonía actual del Neoliberalismo económico que hace mella también en lo político pues impone leyes fundamentales e impone presidentes, legisladores y jueces.

Para el triunfo del Neoliberalismo, era menester que el Estado de bienestar que no cumplió con sus fines pero que tutelaba derechos de obreros, campesinos, la educación gratuita, la seguridad pública y protegía medianamente el suelo, subsuelo y la naturaleza, debía morir a como diera lugar. El gobierno de Enrique Peña Nieto, dio la puntilla al Estado moderno con sus privatizaciones de 2015 y se terminó el Estado paternalista. Todos los bienes y servicios deberían costar a los mexicanos.

Con la privatización de lo público paradójicamente se dio libertad a los ciudadanos. Los ciudadanos se incorporaron a la vida pública con su libertad aunque no sabían qué hacer con esa libertad; añoraban los viejos tiempos en que el Estado mexicano era fuente de forma de vida pero ese Estado ya no existe. Sin embargo, es esa libertad dada pero no pedida ni querida la que puede sacar a los ciudadanos de su postración. Claro la libertad requiere responsabilidad, madurez, consciencia y acción política. Los ciudadanos no deben volver a la minoridad ante el gobierno ni ante las trasnacionales pues como consumidores tienen un poder insospechado pero inmenso. Imaginen que los ciudadanos se organizan para elegir como, cuando y que consumir.

En este contexto, el régimen priista ya no tiene absolutamente que ofrecer que no sea la simulación, la corrupción e impunidad. Ese sistema político ya no sirve y no es capricho su sustitución por otro donde los ciudadanos sean el eje central de la política y de las decisiones públicas. Ese es el temor de los políticos y gobernantes que los ciudadanos metan sus narices en la administración, en la política, en la impartición de justicia; en suma, en todo lo público hasta terminar con la corrupción construyendo un Estado mexicano nuevo. Y, de ello tienen la voz los ciudadanos para bien o para mal.

lunes, 5 de marzo de 2018

JOSÉ ANTONIO MEADE




Nos presentan los priistas como Peña Nieto, Beltrones, Gamboa, Osorio Chong, Nuño a José Antonio Meade como un hombre impoluto, inteligente y con muchos estudios. Este trata de hacer eco a esas alabanzas de corruptos y con mucha facilidad hace suyas las palabras de Luis Donaldo Colosio "México tiene hambre y sed de justicia"; dice, palabras más o menos, Si este priista fuera inteligente o lo académico le sirviera de algo no haría esto o quizá nos cree tontos pues, precisamente esa hambre y sed de justicia es contra el PRI, partido al que ya pertenece realmente y representa.

Meade, lo quiera o no, es parte de esa corrupción y representa al régimen priista que se quiere y debe cambiar porque ya no sirve políticamente sino únicamente para salvarles el trasero a los priistas corruptos. En este contexto Meade, es el escudo que tratan de dejar los priistas en el gobierno mientras se van a disfrutar lo mal habido.

Meade, de manera alguna es inteligente ni le sirve de mucho la educación académica. Lleva veinte años en la administración y todavía no aprende el funcionamiento positivo del Estado mexicano pero si el de la corrupción y como dejarla fluir. Por otro lado, no ha expuesto una sola idea sobre la construcción de un nuevo estado porque este lo han desmantelado los priistas hasta sus cimientos. Peña Nieto es el responsable.

Pobre hombre lo llevan por el viacrucis a los as lato de la montaña para traicionarlo en el último momento y para que sea crucificado en aras de la corrupción priista. Meade trata de contener humo entre sus manos pero se le escapa hacia un cielo infinito. Sera el chivo expiatorio de 89 años de corrupción y de su propia ambición.

sábado, 3 de marzo de 2018

HA MUERTO EL PRESIDENCIALISMO Y HA NACIDO EL ANTICRISTO PRIISTA




El Presidencialismo, fue el sistema político creado por el Partido Revolucionario Institucional, por medio del cual se impuso la “Dictadura del partido único de Estado”. El presidente en turno era el mandamás. Ponía Ministros de la suprema corte de Justicia (Otro de los órganos del Estado), a placer, designaba senadores y diputados al Congreso de la Unión (el otro de los órganos del Estado). Es decir, el órgano ejecutivo estaba por encima de los dos restantes órganos. Por si esto fuera poco, gobernaba el Distrito Federal por medio de un Regente. La división de poderes existía únicamente en lo formal, en letras, en papel, nunca en la realidad.

Como el presidente en turno tenía en sus manos el monopolio del poder político. Designaba gobernadores, diputados a los Congresos Locales, presidentes municipales y todos los funcionarios del ámbito federal y local que a su juicio bueno o malo debía designar. Con la selección y otorgamiento de puestos pagaba favores políticos y a la vez mantenía satisfechos a los actores políticos. Todo en una gran familia. Y, como en toda familia, había disputas, descontentos y peleas pero todo se arreglaba dentro del seno familiar.

Los tiempos han cambiado. Hoy, el presidente en turno esta arrinconado por sus propios hechos y actos. Dio muerte al Presidencialismo con sus reformas estructurales de 2015. Su propia corrupción y, la de sus cómplices le complican día y noche el continuismo de esta crisis. Todos los días tiene que estar confabulando con el fin de dejar el poder en quien le convenga. Que el régimen muerto siga caminando aunque el olor nauseabundo impregne todo lo público y privado.

Para lograr sus fines, Enrique Peña Nieto por pura necesidad y consecuencia tiene que pudrir aún más el régimen hasta llevarlo a grados de escándalo internacional. Ha tullido, disminuido, atrofiado, manchado a todas las instituciones y dependencias del gobierno. Ni siquiera Porfirio Díaz se atrevió a tanto. Todo lo que lo rodea se pudre, se cae pero el, no le importa; salvar el pellejo propio y de sus cómplices, es su fin a cualquier costo. El Estado está en ruinas y huele a corrupción como nunca.

El presidente se ha mostrado como el más torpe, ignorante de todos los tiempos con la única facultad de ser corrupto y cínico a la vez. No creo que supiera lo que iba a pasar con sus reformas estructurales de 2015, fueron las últimas puñaladas al agónico régimen político y con ello traslado el poder a las trasnacionales. Quedó sin el gran poder político y económico de los que gozaron sus antecesores en los años dorados del PRI.

Es paradójico que Peña Nieto, entre más privatizaba menoscababa su propio poder y que, mientras más trata de salvar el trasero más tiene que destruir las instituciones. El enemigo de la republica gobierna desde Los Pinos. El peligro y el gran delincuente para México, gobierna con un gabinete que más que eso es un cartel de delincuentes y criminales que se escudan en el marco jurídico y político.

Del Presidencialismo que aseguraba por la fuerza la unidad del Estado, la unidad del pueblo, el control de la economía, el control político, la simulación de la justicia, el silencio de la corrupción, el ocultamiento de las atrocidades por parte de las fuerzas públicas solo queda un desesperado presidente totalmente ido de la realidad que pinta mundos que no cuajan, que se deshacen al menor contacto con la realidad pero que está dispuesto a ahondar la crisis del estado mexicano, minando los órganos, socavando las instituciones pudriendo lo público y lo privado, administrando la violencia y la muerte sin acertar a esclarecer un solo problema nacional y con la promesa de dejar un desastre nacional que será difícil de arreglar en veinte años.



LA JUSTICIA EN MÉXICO




Con el sistema inquisitorio los ciudadanos mexicanos que transgredían la ley, eran culpables desde el inicio del proceso. La prueba reina era la confesión. Por ello, todo el cuerpo policiaco era experto en tortura en todas sus formas posibles pues arrancada la confesión era poco lo que se podía hacer para defenderse. Era el preámbulo de la sentencia condenatoria. A esto súmesele que el Ministerio Publico tenia fe pública en el ámbito de sus atribuciones. Es evidente que todo el sistema era una trampa de la cual era casi imposible salir.

Como siempre, este tipo de sistema penal estaba dirigido a los más desvalidos a las prostitutas dado a que se considera inmoral y no estar reglamentado el ejercicio de este oficio deviene en ilegal. Los pobres son otro de los grandes sectores a los que se les aplicaba el sistema penal pues sin recursos económicos era muy difícil que pudieran defenderse. La lentitud burocrática se sumaba a las penurias para hacer todavía más difícil y cara la defensa. El otro sector al que se les aplicaba la ley penal era a los pendejos y aquí cabían todos incluso los ricos que cometían delitos, claro eran pocos los pudientes que se veían en estos trances.

El fin no era la justicia sino el control social, la simulación de la justicia, el poder político y el apuntalamiento del régimen político en su conjunto. Desde los policías hasta los jueces tenían una sola misión que los que caían en las garras de la justicia fueran culpables con toda la desvergüenza. Los derechos humanos eran invisibles e impracticables. La corrupción era el motor de todo el sistema. Se simulaba la honradez, la imparcialidad y se pintaba el valor justicia como el fin sin tener esto conexión con la realidad. Historia negra.

En la actualidad con el sistema acusatorio adversarial se trata de tener el valor justicia como el fin y en ello se ha extraviado el gobierno pues aunque se dice que se busca la justicia se evita por todas las maneras posibles. Los cuerpos policiacos no han dejado los abusos, las torturas y toda clase de trampas para llevar a los ciudadanos a la justicia. Los jueces son insuficientes, los ministerios públicos además de insuficientes mal preparados. Los científicos y técnicos insuficientes para poder determinar científicamente la responsabilidad y la culpabilidad a través de los jueces.

Esto es dramático. El gobierno en turno está en franca lucha por salir airoso de su estela amplia y profunda de corrupción sin importarle claro está la impartición de justicia. En un Estado nacional en donde hay más cantinas que escuelas y juzgados es imposible imponer el valor justicia como el paradigma del sistema judicial.

Los clásicos del Derechos Penal decían que el mismo estaba destinado a las putas, a los pobres y los pendejos. Esta verdad aunque vulgar es eso una verdad que no ha lograda ser desterrada de la vida de los mexicanos. Si la sociedad misma no se preocupa y ocupa de que esto cambie el gobierno no lo hará porque el Derecho Penal mexicano no está destinado a los gobernantes, políticos ni ricos, están fuera y no cambiaran estas circunstancias que tanto los favorecen.

Como antaño, las procuradurías dependen de los presidentes en turno y los gobernantes en turno de los estados que, las usan para fines políticos. Mientras esto siga así, seguirá la simulación. México, seguirá teniendo multiplicidad de leyes pero sin la justicia como fin. Por ello, las matanzas, las desapariciones forzadas, la tortura, los abusos de poder siguen tan frescos como antaño. Hasta ahora, el nuevo sistema es un fracaso evidente.