jueves, 18 de junio de 2015

CANDIDATOS INDEPENDIENTES




En México se ha dado un hecho inédito en la política: las candidaturas independientes; no obstante, esto no es un origen sino el efecto del híper individualismo.  El liberalismo económico, emancipó a los siervos del poder feudal y los convirtió para la política en ciudadanos. Pero ser ciudadano conlleva los elementos de responsabilidad por sí mismo, para con los demás en una dinámica constante en el marco de la libertad con sus virtudes y defectos.

Agotado el modelo económico dentro del Estado moderno, surgió el Neoliberalismo con el fin de alcanzar mayor productividad y consumo en todos los ámbitos económicos. Para ello, era menester que el Estado moderno muriera y que, en consecuencia, el ciudadano quedara aún más solo: híper individualizado. El híper individualismo, conlleva el abandono de programas asistenciales y sociales en beneficio del individuo y es este, quien por sus propios medios debe alcanzar sus fines propios. El Estado ya no tiene fines sociales sino de servilismo hacia las grandes trasnacionales para regular la híper producción y el híper consumo.

La mayoría de los seres humanos no entienden este tipo de transiciones solo las padecen; sin embargo, sienten la imperiosa necesidad de actuar para salvar su circunstancia. Los ciudadanos no pueden quedar en la inacción y sienten la estrechez que les brindan los partidos, los sindicatos y toda institución que alguna vez funciono más o menos en el Estado moderno. Si el Estado ya no proporciona seguridad alguna, los ciudadanos se encuentran solos y acicateados por la ausencia de poder gubernamental, por las nuevas condiciones abandonan las viejas formas de hacer política y se lanzan  al ruedo con singularísimas formas abigarradas de variados ámbitos sociales. A muerto el Estado moderno viva el híper individuo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario