jueves, 18 de octubre de 2012

¿PUEBLO SOBERANO?



Es falso que la lucha de los mexicanos por democratizar el poder político y económico y por ende, hacer justicia social, sea exclusivamente de reaccionarios, de gente floja, anarquistas que no quiere entrar a la Híper-post-modernidad o como se le llame en el futuro a este periodo de la Historia, no, como en todo movimiento social existen diversos excesos, limitaciones y hasta malas intenciones de sectores de todos movimientos y en el presente caso no es la excepción. Sin embargo, el pueblo mexicano no debe aceptar dogmáticamente los cambios políticos y económicos, es decir de manera acrítica, por el contrario, debe vigilar y tomar las medidas que considere necesarias para corregir los excesos del uso del poder político que delegó y se usa por los gobernantes a capricho personal o de grupo, violando el principio democrático de que los funcionarios públicos mandan obedeciendo, es decir, cumpliendo con la voluntad soberana del pueblo. 

Han creído falsamente los funcionarios públicos que el pueblo les otorga la potestad soberana y que en tal virtud, los soberanos son los funcionarios y por tanto cada presidente, cada gobernador, cada legislatura federal y las de los estados, cada tribunal es soberano y puede hacer lo que se le pegue en gana o simplemente se le ocurra. El soberano es, el pueblo y por tanto, no debe haber poder delgado que deba o pueda oponerse a la soberanía popular, es decir, al pueblo y menos cuando se tuercen las leyes para que los gobernantes logren sus fines privados, de grupo o de clase. 

En el futuro se vera que este movimiento tiene sus defectos pero una virtud fundamental: la limitación del poder publico en sus excesos. Hay gente bien intencionada pero que desconocen lo medular de esta lucha que sin recato alguno se manifiestan por la aplicación de la ley a raja tabla contra el pueblo soberano y con la ausencia de la persecución de delincuentes de cuello blanco o de empresarios ¿dígase donde y quienes lavan el dinero del narcotráfico?, ¿Cómo se explica que Calderón y sus familiares puedan salir impunes de tanta ilegalidad y por dejar en la administración publica como botín exclusiva de los funcionarios panistas?. Véase como existe una justicia selectiva al perseguirse y castigarse los delitos de que son victimas los funcionarios públicos, políticos, gente bien acomodada materialmente y a quienes los gobiernos en turno le tienden su gracia.

En el futuro con más serenidad se podrá analizar y emitir un juicio mas acertado sobre este movimiento por democratizar el poder público. A las personas que por voluntad propia están alienados al poder político se les pide que por lo menos callen. Estos individuos no son ciudadanos sino siervos al estilo de la Edad Media y hacia ese sistema acrítico nos quieren llevar a través de sus lamentos sin sentido por las molestias que dicen se hace a la nación mexicana, mas daño se le hace al pueblo mexicano aceptando la servidumbre despectiva que nos ofrecen los que gobiernan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario