martes, 10 de junio de 2014

DEMOCRACIA Y CORRUPCIÓN



Aparentemente se está en contra de los priistas, panistas, perredistas y demás partidos corruptos; eso es, solo la apariencia, se debe estar en contra de cualquier forma de corrupción y en contra de cualquier corrupto. El hecho de estar en contra de estos partidos es, solo el hecho de que la corrupción y los corruptos han tomado esa forma de camuflarse para saquear el erario y lo público.


domingo, 8 de junio de 2014

EL ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO Y EL AMOR A LA VIDA

 
 A los seres humanos de la actualidad, con toda su pedantería, se les hace que llamar hermanos a los animales, plantas e incluso llamar madre a la Tierra es un pensamiento mitológico, mágico y hasta absurdo. Es común ver a personas instruidas académicamente que no dudan en reír ante tales ideas. Si supieran que los seres humanos provenimos de la forma más básica de la vida: los seres unicelulares, es decir, dentro del árbol de la vida estamos emparentados irremediablemente con simios, ratas, bacterias, gusanos, plantas, árboles y todo lo existente verían que aquellos aparentemente locos están más cerca de la verdad y aquellos que están encaramados en la no vida, es decir, en el mundo puramente tecnológico, en un error fundamental.

Los estudios sobre el ácido desoxirribonucleico en las diversas especies confirman lo que los seres humanos más profundos intuían, todo está emparentado por cadenas indestructibles. Los seres humanos han creído falsamente estar por encima de todos los demás seres y aun por encima de la naturaleza, sin importarles que la ciencia contradiga su pensamiento. Entender la existencia humana  íntimamente  ligada con los granos de arena, con las hormigas así como con los elefantes, los patos, cocodrilos, abejas, flores y átomos, en todas las altitudes, a millones de años luz es, entender nuestra vida imbuida en una y misma existencia común; a una vida que debemos amar y no destruir su esencia misma; con fin mercantil que ni siquiera es válido y mucho menos superior.

La Naturaleza, Universo o Multiverso trabajan a su manera y sin ningún fin superior para con los seres humanos sino con la vida (recordemos que otros seres han vivido y “reinado” en la Tierra) y de vez en cuando hace desaparecer una multitud de especies para favorecer a otras. Los seres humanos trabajan de manera híper arbitraria y ciega. Mucho me temo que los seres humanos terminaran con su propia existencia de manera rápida y trágica con su loca avaricia, ansias de poder y ambición sin sentido, alejados de las más elementales leyes de la Naturaleza.

Por el momento, la ciencia redime y muestra la pertenencia de  los seres humanos con la madre Tierra y todos sus hijos. Claro, esta relación de pertenencia la podemos agrandarla a todo el Universo o al Multiverso. Aun con toda la ciencia y la tecnología ni siquiera el mundo nos pertenece; nosotros pertenecemos a él, y este al Universo y este al Multiverso en un encadenamiento inflexible e irrefutable.


La Naturaleza no es una madre a la que se le pueda desobedecer, tratar de refutar impunemente, de sobornar o comprar, más temprano que tarde se ven las consecuencias. Si quieren y buscan una sola razón para amar la vida y cuidar su recinto, hasta ahora, más propicio aquí la tienen. 

FORMAS INSOSPECHADAS DE ENVENENAMIENTO Y DESTRUCCIÓN




El neoliberalismo no detiene su loco afán de ganar hasta el último centavo posible y rompe cualquier barrera que se le pone u opone. Con ello, se envenena y destruye el mundo entero y se degrada a la humanidad. Ya muchos científicos han señalado los efectos nocivos y destructivos de la actual industria que daña y envenena irreversiblemente la naturaleza.

Si la destrucción, rapiña y envenenamiento evidente preocupa a la humanidad, mas alarmada estaría si previera que hay formas de envenenar y destruir que aún no se conocen ni por los propios científicos. Los romanos se envenenaron con plomo; con la llegada de la industria automotriz llevó este envenenamiento a grados inimaginables; la era atómica mostró las catástrofes  a las que se puede llegar a nivel mundial. Hiroshima, Nagasaki, Chernóbil y Fukushima son solo ejemplos pasados. En cada momento de envenenamiento y destrucción no se sospechaban los resultados mortales.

Si los industriales actuales y los gobiernos no ponen todo su empeño en estudiar, prevenir y sanear la explotación mineral, de flora y fauna, del campo, pesca, de energía y todo en cuanto los seres humanos participan seguiremos con un silencioso y lento pero seguro suicidio. A los romanos no les importaban las pérdidas de vidas en la extracción de plomo; hoy, se sigue el mismo patrón, no importan las pérdidas de vidas mientras se consiga la máxima ganancia. Lo material más vulgar, el dinero, en contra de la cosa metafísica más radical, la vida. Todo por tener la cosa más vanidosa: el dinero. 

¿Qué formas desconocidas existen ya de envenenar el mundo sin que se sepan a nivel masivo o que no se investigan por pura avaricia de los gobiernos y burgueses?. 


sábado, 7 de junio de 2014

LA VULGARIZACIÓN DEL PUEBLO MEXICANO Y SU DESPERTAR


A menudo se cree que los periodos de paz y felicidad son los estados propicios para la vida. Sin embargo, el caso mexicano muestra y demuestra lo contrario. Durante décadas el Estado mexicano dio la impresión de haber alcanzado madurez y fortaleza política y que todo lo que hacía falta era que los ciudadanos creyeran en el partido único de Estado y que dentro de este, solo hacía falta que existiera uniformidad de pensamiento, de gustos, de actuar, de ver y de sentir bajo la batuta de la única televisora: Televisa. Cada domingo era domingo familiar y se vivía directo del entretenimiento de “Siempre en domingo” bajo la dirección de Raúl Velazco. Un programa enteramente de adoctrinamiento del gusto. Todo artista que quisiera tener éxito masivo debía pasar por la aprobación del titular de este programa, simbólicamente a través de una patada. Todo estaba en aparente armonía. No obstante lo anterior, el pueblo se retroalimentaba con los programas llevados al extremo de la vulgaridad y la ñoñería. Se estaba perdiendo toda perspectiva dinámica de la vida. Pronto la televisora pasaría de ser instrumento del poder político a ser el poder político. Los años ochenta habían llegado. Si Emilio Azcárraga Milmo había hincado el pie ante el poder, su hijo, Emilio Azcárraga Jean pondría el pie sobre el pueblo mexicano. Claro hay que dividir las dos etapas, sin embargo, la línea de negocios creada por el padre es seguida por el hijo al pie de la letra.

Emilio Azcárraga Jean no realizó ninguna innovación en la programación de su televisora, mantuvo la vulgaridad como base de su éxito comercial, ante un pueblo ya corrompido en su totalidad. Recuérdese el cine de ficheras, de albañiles y toda clase de temas francamente decadentes y se verá lo que allí se cocinaba. Los personajes más vulgares se encaramaron como modelos morales y de actuar. Sus opiniones eran tomadas como ejemplos de ser.

No conforme Emilio Azcárraga Jean con la vulgarización de los contenidos televisivos, tuvo a bien controlar el deporte empezando por el futbol, deporte de masas y casi un sustituto de la religión. Paulatinamente se impuso el futbol como deporte oficial nacional.

Si se suman los tres siguientes rubros como controles de la nación mexicana se entenderá la mecánica que se ha usado para mantener a una buena parte del pueblo en las tinieblas: La política, la religión y el futbol manejados entre los políticos, sacerdotes y las televisoras (Tv Azteca se vino a sumar tanto en programas de baja calidad como en el negocio del futbol). Ya Aristóteles había reflexionado sobre la supremacía de la vista con relación a los otros sentidos para conocer o no conocer en este caso.

De este ámbito salieron multitud de artistas que no obstante ser de pésima calidad histriónica, fueron tratados como verdaderos pilares de la sociedad. Tuvieron su época dorada y no les faltaba ocasión para dar entrevistas y opiniones sobre la profundidad de la vida. Verdaderos gansos tratando de los temas más diversos sin más requisito que ser un “artista”.

No todo ha estado perdido en México porque a pesar de todo, la nación mexicana ha producido verdaderos artistas, literatos, científicos, maestros y muy buenos ciudadanos. Solo que estaban sin voz o con la mínima libertad de expresión. El sistema (político-religioso-deportivo) acallaba con gran facilidad las voces disidentes. Todo parecía estar bajo el más estricto control.

 La aparición de las redes sociales dieron voz y voto a una buena parte de la nación mexicana que irrumpió de pronto en la escena política-religiosa-deportiva entre otros rubros y rompió ese silencio pactado desde el poder. Los poderosos no han sabido cambiar y ponerse a tono con la nueva época y solo se les ha ocurrido la censura y tratar de reglamentar el uso del internet. No obstante, ya no estamos en la época dorada del partido único de Estado ni en la edad media y sin medios a través de los cuales expresarse. Los tiempos han cambiado los que ostentan el poder, no.

Todavía los “artistas” de Televisa y sus empleados y hasta los hijos de sus empleados tratan de encumbrarse como prototipos de virtud y líderes de opinión pero, ya es demasiado tarde. El México olvidado, ignorado y menospreciado, a pesar de sus fallas y excesos, ha tomado la batuta en lo público y otros rubros y ha mostrado y demostrado que no son manipulables. Los viejos moldes artísticos están caducos, los que tienen aún alguna vigencia no tardarán en caer y los retoños atrevidos y mal educados se han dado de frente ante una buena parte de la sociedad indócil y critica.

La batalla nunca está ganada pero se avizora una época de lucha de ideas que, al parecer los políticos, los teólogos y los dueños de la selección mexicana, no están en aptitud ni actitud de responder. Quieren encarar la vida con los viejos dogmas, la falsa autoridad y la inútil percepción de bienestar subjetiva, cosa que objetivamente no satisface a la razón consciente.  

LA LEY BALA



El gobierno del estado de Puebla, diversos legisladores, conservadores e ignorantes del fondo sobre las manifestaciones populares, han tratado de explicar de diversas maneras y por diversos medios que, la ley que pretendía se usaran armas de fuego en contra de los manifestantes por parte de la policía es en beneficio del pueblo. Esto es totalmente falso.

Las manifestaciones en el Estado de Puebla tienen su base en la precaria economía del pueblo y cada vez se vuelve más flaca. La macroeconomía sin duda esta boyante pero los salarios son tan bajos que no hay bases reales para aseverar que existen o podrán existir oportunidades para que el pueblo llano pueda siquiera soñar en mejorar su vida en cualquier rubro.

La educación es desastrosa y, solo para un grupo restringido de estudiantes cuyos padres puedan sacrificarse para darle los recursos económicos para ello y cuando los estudiante tienen la buena fortuna de titularse se encuentran con que no existen trabajos para suficiente ni bien pagados para escoger. Esto da al traste con todo el sistema educativo en la práctica en conjunción con el económico y social.

Los legisladores prácticamente son un apéndice del ejecutivo estatal para la elaboración de leyes contra el pueblo sin análisis ni crítica mínima, por el contrario se deshacen en alabanzas y explicaciones extensas para justificar su ineficacia. Hacen de todo los diputados; desde ser gestores de todo tipo hasta posar en su mejor perfila para publicar sus fotografías en las redes sociales menos en crear leyes que sean benéficas para los habitantes del Estado de Puebla.

Los legisladores culpan a grupos extremosos y violentos que dicen agreden a los policías; esto es, parcialmente cierto pero la base de las protestas son, la pobreza extrema de una buena parte de la población, las injusticias sociales, el enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos, la impunidad de los gobernantes y políticos, el despojo de tierras, privatización del agua, concesiones dañinas al medio ambiente y por ende, a los seres humanos, la falta de seguridad pública, el mal servicio médico público y la lista es larga.

En contra parte se tienen a los gobernantes, los legisladores e impartidores de justicia con sueldos excesivos con relaciona su eficacia y a las condiciones económicas del pueblo. Es una burla que los legisladores se otorguen sueldos de primer mundo teniendo un pueblo azotado por todas las carencia imaginables.

En su loco afán de ser candidato a la presidencia de la Republica el gobernador no ha tenido ningún empacho en promulgar leyes impositivas para recaudar el máximo de dinero para invertirla en obra pública selecta para construir una excelente imagen pública aunque no tenga el mínimo beneficio para el pueblo en general. El gobernador ya controla el Congreso, el órgano judicial, la máxima casa de estudios y hasta los partidos de oposición y no va a ceder en su empeño, aunque deje más deuda pública y al pueblo más empobrecido bajo un marco legal que solo beneficia a unos cuantos, a los pudientes económicos y a los pillos. 

Ante la pobreza evidente, aplicada y promovida por el gobierno los ciudadanos poblanos han decidido manifestarse pero, en lugar de entender que son los gobernantes y políticos los responsables de la vida paupérrima del pueblo, los tres órganos de gobierno han decidido reprimir al pueblo sistemáticamente a través de leyes a modo barnizándolas de democracia. El ejecutivo las impone; el legislativo las vota y el judicial las aplica y así, todo el actuar tiene apariencias de legalidad, de democracia, de libertad y hasta de bondad.

El pueblo y los pocos opositores no se dejan engañar y han desmantelado a duras penas el entramado del gobierno del estado de Puebla que para empezar es el feudo del gobernante en turno. Los legisladores deberían por empezar con la reforma de la Constitución local en donde se declare que el estado de Puebla no es, Libre y Soberano y segundo, promulgar leyes en beneficio de los ciudadanos y demás pobladores y no en favor de las grandes empresas comerciales que solo les interesan las ganancias sin importarles los medios o los daños de cualquier tipo en detrimento del pueblo.

miércoles, 4 de junio de 2014

EL MIEDO A LA VERDAD



The Economist anuncia que si Enrique Peña Nieto no logra que la economía crezca al 5 o 6 por ciento anual, fracasara, es decir, en el futuro. No tengamos miedo a la verdad. Para desgracia nuestra no fracasará sino que ya fracasó. Han puesto ya toda la carne al asador, han llegado a la costa donde querían llegar y han quemado sus naves, es decir, han implantado el Neoliberalismo con sus, tan cacareadas reformas estructurales y, la economía en lugar de crecer se hunde. ¿Qué otras “ideas”  pueden tener estos tecnócratas pragmáticos de tercera?. Que nos digan que otras reformas pueden hacer que lleven a la economía mexicana crecer, no al 5 0 6 por ciento anual sino al 3 por ciento anual. Le apostaron a la privatización en todos los ámbitos y ya queda poco muy poco que privatizar, es decir, ya no tienen de donde echar mano ni a donde ir.


Los que ahora forman parte del gabinete de Enrique Peña Nieto han sido muy malos gobernantes que han mostrado su ineptitud hasta el cansancio olímpico. ¿De dónde van a sacar ideas y fuerzas para lograr buenos resultados?. Peña Nieto fue mal gobernante, Osorio Chong lo mismo, Coldwell ni se diga, Videgaray es un inepto, Carstens tiene puntadas como la del “Catarrito”, Rosario Robles es frívola, dentro del gabinete, no hay uno solo que se salve. La mayoría son señalados por corruptos y asesinos. Parece que The economist” economiza la información y tuerce y dosifica la realidad.  

Este gobierno ha abusado hasta el extremo criticable de las facultades constitucionales ganadas a base del fraude electoral del dos mil doce e imbuidos por el espíritu de Santa Ana han vendido lo público. En uso de su soberanía el pueblo mexicano debe poner un alto a los desmanes e ineptitud de este mal gobierno. A no ser que el pueblo quiera seguir viviendo de falsas ilusiones.




martes, 3 de junio de 2014

EL ALFA Y LA VETA DE LA PSICOLOGÍA



Los estudiantes y profesionales de la psicología y psiquiatría deberían explorar la gigantesca veta contenida en las declaraciones de la gente en las redes sociales. Consciente, inconscientemente e intencionalmente se vuelcan los estados psíquicos, los deseos, las pulsiones, los arranques de ira, la mezquindad, la ideología teológica profundamente arraigada en el pueblo, las diversas expresiones de soledad, de incomprensión, el nihilismo en su diversidad, amor y desamor; todo expresado en la virtualidad. Todo un mundo enfermo solicitando a gritos desesperados un poco de atención. Camino errado para siquiera tratar de sanar el estado psíquico general o individual. Todo este tesoro ofrecido públicamente como frutos ya maduros para los psicólogos y psiquiatras. ¡Que diagnostico general nos darían de la sociedad!, ¡Que verdades ocultas a la vista nos mostrarían!. Quizá nos darían asco y horror nuestras propias enfermedades ignoradas a fuerza de padecerlas a diario. 


lunes, 2 de junio de 2014

NUEVAS TIERRAS, NUEVOS MARES NUEVOS PELIGROS



La caída del muro de Berlín puso en movimiento una realidad que estaba estancada entre dos mares, entre dos cielos en donde brillaban dos estrellas polares. Se ha dejado la construcción de una realidad por seguir el impulso de la híper producción, del híper consumismo y de la híper individualidad. Esto tiene loco al mundo. Los conservadores añoran el mundo arreglado bajo la teología y, a, un orden jerárquico lleno de fe en la vida de cara a Dios. Eso ya no es posible por más que se añore y se prodiguen ayes de dolor y se tilde rabiosamente de locos a quienes vislumbran el nuevo orden mundial.

No será con rezos como se arregle este mundo. Ni será con reproches entre los géneros como se logre paliar este nihilismo que nos rodea y sobrepuja a cada instante. El mundo está perdido pero no definitivamente y no de todo. Se buscan nuevas tierras y no hay forma de dar marcha atrás, por pura necesidad los pueblos en conjunto tienen que echarse al mar proceloso con todos los peligros que esto entraña. En consecuencia hacen falta excelentes teóricos. Pero eso es lo que nos falta, pensadores que desentrañen los objetivos de este sistema económico. Eso es posible ya que el capitalismo ha sido analizado desde hace mucho tiempo y tendrá un desarrollo lógico, no va a cambiar de naturaleza ni de objetivos.

Hoy estamos ya lejos de que un ser creado y lanzado a los cielos de la metafísica pueda dejársele la solución de los grandes problemas de la Humanidad. Por eso no se debe permitir que a los pueblos se les adoctrine más en esas falsas soluciones teológicas que solo tienen como objetivo dejarlos en estado de indefensión. ¿Quién en su sano juicio confiaría su vida en un sacerdote símbolo de la decadencia y de la corrupción más absoluta y compinche de los dueños del gran capital?.

Tampoco en el gobierno de los Estados nacionales se debe ya tener confianza, están, irremediablemente sometidos a los dueños anónimos (para el gran público) de las grandes trasnacionales. Estas grandes empresas son las que dan las pautas cuando no las órdenes para que se pongan en vigor y en vigencia leyes para que todas sus actuaciones sean legales y así puedan enriquecerse sin más medida ni obstáculos que tres o cuatro grandes empresas del mismo ramo.

Hay alternativas para frenar la desbordada ambición de los dueños del dinero. Las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil en acción concertada y las ideas y prácticas contrarias a los intereses del gran capital. No son invencibles. El destino no está escrito en su totalidad.  

Es el tiempo de las grandes empresas trasnacionales que no tienen ni ley que los regule en beneficio del bien común; ni ética ni moral que ofrecer sino tan solo puras relaciones mercantiles desventajosas para los consumidores.  Es por ello, que quienes pretenden forjar un mejor mundo con rezos y autoridades basadas en la teología se les debe decir amablemente que ese no es el camino y abandonarlos en sus mares de lágrimas. Al mundo de relaciones meramente comerciales no se le puede oponer la buena fe ni ojos llorosos ni rezos ni fantasmas como soluciones. Eso es ridículamente infantil.  

LOS CONSERVADORES MEXICANOS Y SUS HEREDEROS


Los panistas han de estar suspirando por tener una monarquía en México que sea apéndice de la española o en su caso, de cualquiera otra. Los panistas son los herederos de los conservadores; claro, ya no se llaman conservadores sino panistas y en el supremo descaro, demócratas, aunque sigan siendo conservadores de doble y hasta triple moral y tengan las manos elásticas de más largo alcance. Todo lo corrompen con singular alegría.

Las monarquías son, desde hace mucho tiempo, antiguallas. El Iluminismo y los burgueses lucharon contra los derechos divinos que se atribuían los nobles. La revolución francesa fue el golpe más duro que recibió la monarquía. Pretendiendo recibir su derecho a gobernar de su dios mismo, el rey, junto con toda la nobleza, se negaban a entrar en razón y pretendían seguir gobernando de manera arbitraria. Luis XIV era tan estúpidamente arrogante que declaraba: “El Estado soy yo”.  Ante tanta locura se desato la indignación y locura de la revolución que dio su más severo golpe a los ñoños nobles.

En México los conservadores en todo momento han querido gobernar a través de la autoridad incuestionada; a la manera monárquica y ellos a la cabeza. Imagínese a Fox o, a Calderón con los títulos de nobleza. Eso hubiera sido como un cuento de hadas; hubieran estado encantados, a las mil maravillas. Toda la corte ahora estaría compuesta por Josefina, Cordero, Madero y toda la pléyade de inútiles panistas y no solo inútiles sino verdaderamente retrogradas.

Mientras no se termine con los pretendidos derechos divinos, ridículos hasta el tuétano, no podremos, como humanidad pasar a otro estadio de realidad humana. Seguiremos explicando las cosas de la vida más fundamentales desde el sepulcro, desde el más allá, a través de ideas falsas, fantasmas y prejuicios. Muera la monarquía, viva la humanidad libre de moralina.

viernes, 30 de mayo de 2014

FILOSOFÍA Y DOGMAS ACADÉMICOS



La filosofía no debe estar basada en dogmas, las creencias ciegas son contrarias a la razón y la lógica bien aplicadas y sin embargo, bien se puede ver de una sola mirada que, la filosofía debe salir del espantoso dogmatismo, en que la han sumido…los filósofos de academia. El pueblo cree que en las Universidades se incuban las mejores ideas y teorías científicas y filosóficas, eso es, porque ignora que la filosofía es huérfana y desdeñada en estos lugares.  

No hay cosa tan contraria a la verdadera filosofía que un conocimiento académico chato, inactivo que se sustenta en mostrar malamente la historia de la filosofía de manera dogmática. Se repite hasta el cansancio la corta historia de la filosofía y cualquiera que se decida a buscar la sabiduría y piense, por puro ceguera se verá inadecuado ante tanto lisiado y por puro prejuicio se le creerá hasta torpe.

Que diferente es estar libre de prejuicios y cerca muy cerca de la realidad para poder posar la mirada circunspecta sobre ella. Se oye ya la lluvia sobre la ciudad y el campo; el perfume y la flagrancia de la tierra sobre la que se vive y por sobre todo se ve el cielo limpio de todo dogma académico. 

LOS AZTECAS Y SU GRANDEZA





Quienes estudian a los aztecas y en general a los pueblos prehispánicos, ven en todo el pensamiento de este pueblo puras ficciones como si los aztecas fueran los únicos en manifestar de esta manera su más profundo pensamiento. Véase cualquier pueblo llamado culto y se verán cielos pintados de diversas maneras, infiernos sembrados de todos los males y toda clase de cosas que, ahora consideraríamos absurdas.

En la mitología azteca se ve claramente una elaboración sutil, bella e intrincada de sus aspiraciones divinas; de explicar su existencia en la tierra; su quehacer y su fin. Toda la sangre derramada, a pesar de su terrible belleza, tiene como fin mantener la vida en la tierra toda; porque como cualquier pueblo fuerte, creían ser los elegidos de los dioses. ¿Qué pueblo en aras de poder y dominación no ha creído ser el pueblo elegido de sus dioses?. Mírese a los Estados Unidos de Norteamérica, pueblo dominante pero sustentado en la fábula, en el cuento y hasta en la locura. “In God We Trust”, que no significa otra cosa que el deseo y practica del poder sustentado en Dios. ¿Cuál Dios?, su muy particular Dios protestante salpicado de teologías y dogmas afines. Sin embargo, la mitología de los Estados Unidos de Norteamérica es insípida, vulgar, sin espíritu y muy dada al pragmatismo simplón.

En cambio, a la mitología azteca se debe entrar con alegría y tristeza profunda, con la fuerza y la delicadeza de su visión del mundo, con la muerte caminando al lado; con la ley y la moral avanzando mano a mano. Allí se sentía la pureza de la vida y su bella fragilidad. Mucho me temo que estamos muy por debajo en todos los ámbitos de la vida respecto a los aztecas. Mírese le arte y casi todo arte azteca transpira misterio y belleza, grandeza y espanto y mil cosa más que están lejos de ser entendidas y sentidas, hoy.