domingo, 29 de julio de 2012

EL MEJOR SOLDADO DE TELEVISA


Cuando Roberto Gómez quiso entrar al mundo, por su propio pie, intentó ser literato. Leyó y se encontró con Shakespeare. Se sintió sobrecogido y entendió que no podía entrar a ese mundo. No tenia la inteligencia suficiente. Durante un buen tiempo esta idea lo torturó. Sufrió duramente por ello. Por fin se resignó y decidió ponerse Chespirito (Una deformación en diminutivo de Shakespeare). Esto muestra que él mismo se sintió pequeño ante la buena cultura. Al fin, ante la necesidad de ganarse la vida decidió hacer niñerías y ya nunca abandonó este mundo infantil. Ahora bien, el mundo infantil es inocente, lleno de alegría. Chespirito ha deformado el mundo infantil con sus boberías y se ha vendido a una empresa que ha esparcido ese mundo torcido.
Roberto Gómez critica a los jóvenes porque no se dejan manipular, porque quieren cambiar el sistema político, cultural, económico, social, de injusticia que no quiere dar cabida a una República Democrática. Televisa quiere gobernar a través de una persona ignorante como Peña Nieto y quiere que los mexicanos seamos sumisos ante la tiranía que ya tienen preparada.  
Todo el arte de Roberto Gómez esta basado en la mediocridad. Claro una mediocridad bien pagada por Televisa. Este mal artista se volvió una mercancía barata. Nunca ha protestado por cosa alguna que sea injusta. Se volvió sumiso hasta la peor degradación humana. Ahora defiende a sus dueños. Se queja de los jóvenes que manifiestan su inconformidad contra Televisa que poco a poco a logrado tener control sobre lo político en México. Si Emilio Azcárraga Milmo fue el mejor soldado del PRI. El estulto de Emilio Azcárraga Jean quiere ser el general de México. No es que sea muy inteligente el actual dueño de Televisa, no, esta monstruosidad ha sido posible gracias a los gobiernos corruptos del Partido Revolucionario Institucional. No es casual este entendimiento existen intereses tiránicos entre esa televisora y los priistas.
Ante los vientos de cambio ¿qué iba a hacer el mediocre de Roberto Gómez Bolaños?. Obedecer las órdenes de sus dueños. Es una persona con baja voluntad. Su mujer siempre interviniendo ante preguntas que le hacen. El mejor soldado de Televisa ha salido a decir tonterías en contra de jóvenes valientes, consientes de que este sistema en su totalidad no es justo para las mayorías.
Quizá, lo que en el fondo moleste a Roberto Gómez Bolaños sea que estos jóvenes sean inteligentes. Cosa de la que él, carece.

jueves, 26 de julio de 2012

CAUSAS JUSTAS, GENERALES Y DEMOCRATICAS


Los priistas están tratando de culpar a Andrés Manuel por las manifestaciones que se están haciendo por parte del pueblo mexicano.  No se trata de luchar por una persona en lo particular sino por la democracia, es decir, el poder del pueblo para la marcha de la nación mexicana en su vida publica. Quitémosle a los priistas la excusa de que es Andrés Manuel el que promueve la movilización social en contra de todo un sistema ilegal. So se trata ya de quitar a un gobernante para que otro lo sustituya sino de implantar la voluntad popular. Hasta ahora, ha sido una vil mentira de que el pueblo sea el soberano. No con la institucionalización de la revolución mexicana de 1910 se dio al traste con la mera posibilidad de que el pueblo se auto determinara. Durante décadas los priistas tiranizaron al pueblo mexicano. Inventaron la Doctrina estrada a efecto de que pueblos o Estados extranjeros no pudieran emitir una crítica a su tiranía.
Durante décadas los priistas urdieron métodos para mantener el poder a grados inauditos y siempre llevados hasta la barbarie: represión, desaparición de personas, criminalización de  luchadores sociales, asesinato de opositores, encarcelamiento de todo disidente, amenazas, compra de voluntades para el carro completo, combate a los grupos guerrilleros que ellos mismos obligaron a luchar por la democratización y la lista no termina.
Esta lucha es la continuación de la revolución mexicana de 1910, del movimiento estudiantil de 1968 y de toda lucha democrática. Mexicanos, esta en juego la libertad, la democracia, el Estado de Derecho, las Garantías Fundamentales y todo derecho hasta ahora plasmado en Nuestra Carta Magna y muchos mas que los legisladores no quieren plasmar en ella como declarar delitos graves los que sean cometidos por funcionarios públicos, quitarles el fuero a los funcionarios en todo el ámbito del Derecho menos en lo político por las declaraciones que hagan estando en funciones, la creación de organismos ciudadanos que fiscalicen a los gobiernos y la lista sigue.
En cuanto al panismo, se debe tener a los mismos como alumnos muy adelantados de los priistas y en muchos casos los superan. Se han hecho ricos hasta el grado más ofensivo para el pueblo. No demos marcha atrás en pos del bien común.  
Esto no es por una persona en lo particular sino por la causa mas justa que entre todas, la democracia entre la nación mexicana. Quitémosles a los tiranos la excusa para legalizar sus actos y hechos ilegales. Nos asiste la soberanía popular, la razón, el derecho y la ineludible obligación de velar por la democracia.

LA LUCHA ES POR CAUSAS JUSTAS, GENERALES Y DEMOCRATICAS

miércoles, 25 de julio de 2012

FALTA DE LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD

En un Republica democrática se tienen que cumplir dos condiciones para que el gobierno sea reconocido a plenitud: La legalidad y la legitimidad. La primera tiene que ver con que el proceso electoral sea legal, es decir, que se observen las leyes previamente establecidas en la materia, sin ninguna duda; la segunda es la aceptación que deben tener los gobernados de que los electos son los que deben gobernar. Calderón no cumplió con las dos condiciones y se le llamó ilegitimo. Peña Nieto no solo no cumplió con las dos condiciones sino que se ha declarado en rebeldía y como enemigo del pueblo. Quiere a toda costa negociar con el Partido Acción Nacional u otros partidos la legalidad y la legitimidad, ignorando al pueblo y hasta despreciándolo. Esto es colocarse más allá de toda legalidad y legitimidad. Si el pueblo tiene en todo tiempo la voluntad soberana de cambiar su forma de gobierno, es decir todo un sistema, no veo porque un simple gobierno no se pueda cambiar.

Por doquier oigo decir a los priistas que el pueblo mexicano es el soberano pero por doquier veo que le ofrecen cadenas con engaños y hasta con amenazas soterradas. La vileza a la que han llegado los priistas es inaudita y no se debe aceptar bajo ningún motivo. Todo el priismo juega el papel del flautista de Hamelin y con su música bordada de engaños quieren  atraer a los jóvenes pensantes a su trampa de desprestigio.

Si el pueblo mexicano quiere ser en verdad soberano no debe aceptar la tiranía que se le ofrece. Debe mostrar que puede conducir su destino sin importar quien gobierne con tal de que se cumpla con la voluntad soberana y no con la voluntad del gobernante en turno. La democracia es por lo que se debe luchar día y noche.

A los priistas que son la base del priismo, es decir, los pobres, deben ponerse del lado del pueblo y dejar de alimentar con su voluntad y trabajo a esos tiranos. Les voy a contar que es lo que les va a pasar. Todo tirano ofrece a sus aliados el poder y la venganza contra sus enemigos y al final terminan tiranizados esos aliados.


Cortés para conquistar a los mexicas llevó a los pueblos de Huejotzingo, Cholula, Tepeaca, Tecamachalco, Tlaxcala y todas las demás regiones concomitantes a estas y sumó además a los pueblos que fue encontrando. Estos pueblos iban con la convicción de ganar o perder. Si ganaban serian considerados vencedores de los mexicas y si perdían morirían. Después de vencer a los mexicas y de tomar lo que es hoy la ciudad de México Cortés tiranizó a todos sus aliados. Ese es el destino de los priistas que pertenecen al pueblo llano, a los pobres. Es una ingenuidad lastimosa que los priistas pertenecientes al pueblo vayan a recibir una recompensa. Esa ya la recibieron a través de su flamante tarjeta y se les terminó a más tardar el día siguiente de recibirla.

Es por eso que a esos priistas se les convoca a no aceptar esta tiranía; se les exhorta a ser patriotas y a mirar que están sosteniendo un sistema injusto para todos los mexicanos. Se les pide que miren que son tan pobres como la gran mayoría de sus connacionales. Sé que tienen las espaldas robustas y aguantadoras pero por el bien del pueblo mexicano, en general, despierten de esta pesadilla, No son bestias de carga, ni esclavos ni son de menor calidad que los demás ciudadanos. Díganle no a los tiranos sean del partido que sea. No se lucha por personas en lo individual sino por causas justas, democráticas y generales. Ayúdennos a cambiar todo el sistema no solo el gobierno.

lunes, 23 de julio de 2012

SIN SANGRE TIRANICA





                 Ayer en la mega marcha en Puebla se me acercó un joven entre veinte y veinticuatro años y me entregó un una hoja y me dijo “Lea y tome conciencia”, “Hijo” le dije, “mi primera marcha la hice cuando seguramente no nacías”.  Confundido por mi respuesta, no atinaba que decir. Me solté a reír. Su confusión aumento. “Esta bien”, le dije y siguió repartiendo la propaganda.
Esto solo seria anecdótico si no se coligiera que los jóvenes de estas nuevas generaciones imaginan que durante la tiranía priista todos pensábamos igual y que en consecuencia necesitamos los viejos una nueva re-educación.
Ni que dudar que durante el régimen priista la mayoría actuaba según los designios del sector que perteneciera: Campesino, obrero o popular. Aun hoy día mucha gente, desgraciadamente, sigue pensando en automático como antaño y añoran las épocas doradas de parálisis social en donde no había crítica a un régimen que todo lo abarcaba y “robaba pero que también dejaba robar”,
Es lastimoso ver como gente que gana menos de diez mil pesos esta dispuesta a defender, no se hasta que extremo, a ese viejo régimen que con el Partido Acción Nacional, solo ha cambiado de color pero en el fondo sigue los viejos pasos del priismo.
Esos ciudadanos que se oponen al cambio, a la democracia son los viejos y nuevos jóvenes que se llaman “hombres y mujeres de partido”, esa es, una de las desgracias de la nación mexicana: “El hombre, la mujer de partido”, que en el fondo solo desean una cosa “no vivir en el error, sino vivir del presupuesto”, es decir del erario. Es la vieja añoranza de tener algo seguro. A esos hombres y mujeres de partido los detesto  por su infinita mediocridad, por su torcida percepción de la vida y su falta de lealtad y solidaridad hacia sus hermanos de sangre: los demás mexicanos.
Los tiranos priistas les inyectaban el veneno de la tiranía a los ciudadanos y no ciuadadanos y ellos lo aceptaban gustosos porque “se podía vivir” decían, si, a costa de los que producían y producen la riqueza, es decir, el pueblo en general.
Me agradó ese joven y todos los que organizan esa mega marcha porque ya no tienen el veneno de la tiranía y se dan cuenta que hemos vivido en el error fatal de la pasividad. Les auguro éxito en lo que están haciendo, no solo porque simpatizo con ellos. Esta lucha no empezó en 1988, ni en el año 2000, 2006 y 2012. No, empezó mucho antes, mucho antes de que la mayoría de estos jóvenes naciera. Ayer vi a los viejos luchadores sociales marchar junto a estas nuevas generaciones porque la lucha es la misma. Es una continuidad por la libertad, por la democracia. No hay discordancia entre las viejas generaciones consientes con esas nuevas generaciones libres del veneno priista en su sangre.
Los tiranos y los hombres y mujeres de partido no quieren aceptar que ese viento juvenil, limpio, inocente hasta cierto punto; madurará su conciencia y romperá con ese pasado oprobioso de la tiranía. Esos pasos delicados de las nuevas generaciones estudiantiles no han dado su paso maduro pero lo darán.
Hasta hora los tiranos están pensando “Esto no puede ser, pasará, solo esperemos y esta fría llovizna de julio pasará”. No es el pueblo llano el que esta encabezando este movimiento es la gente que piensa y, pensar rectamente y actuar en consecuencia es derribar viejos ídolos. Ojalá no construyan nuevos.
Esa es la gran tarea de estos jóvenes valientes, derribar ídolos; en cualquiera de sus formas; la Constitución, partidos, instituciones caducas, viejas formas de hacer política, liderazgos, viejas tradiciones de gobierno, en concreto cambiar todo este sistema. Y, lo cambiarán porque ya no les sirve.

                En la mayoría y en los más importantes lugares de México late un mismo sentimiento de libertad, de democracia, de justicia en todos sus ámbitos. ¿No se oye ya ese viento fresco y juvenil de primavera por doquier cortar  los frutos dulces de la vida y perfumar con suaves fragancias las calles y las plazas; los recintos académicos y los hogares olvidados?. Antaño las campanas llamaban al pueblo a los grandes eventos; hoy han callado ante el latido delicado de esos dulces corazones jóvenes.

jueves, 19 de julio de 2012

LA POTESTAD SOBERANA DEL PUEBLO MEXICANO

La Cámara de Diputados, la de Senadores y los Congresos estatales junto con Felipe Calderón, han conspirado contra el pueblo mexicano, al aprobar los dos primeros, la ley que permita al próximo ilegal e ilegitimo llamado presidente Peña Nieto, tomar posesión a toda costa, aun en contra de la voluntad del pueblo y a pesar de toda la ilegalidad que es evidente. Los Congresos estatales se han sumado a la ilegalidad que este sistema ha implantado en las elecciones electorales del próximo uno de julio pasado del año en curso en México. Felipe Calderón, publicará dicha Ley para casi consumar y tratar de volver legal la toma de protesta de Enrique Peña Nieto.  
La clase política no solo le ha fallado a los mexicanos sino que han traicionado al pueblo mexicano. Con esta sorda traición tratan de seguir manteniendo al pueblo sometido y los políticos seguir manteniendo los enormes privilegios que hasta ahora le han puesto como vil carga el pueblo. Mantengo que una Constitución como la mexicana que tantos alaban, dice, por sus adelantos legislativos, diciendo que es muy adelantada, no es tal. Una Norma Fundamental que permite que unos pocos se enriquezcan (Industriales, la banca, empresarios nacionales e internacionales de todo tipo), que otros pocos vivan del erario (presidentes de México, gobernadores, legisladores federales y estatales, presidentes municipales, políticos y las familias de todos ellos), que se mantengan cacicazgos infames y de todo tipo sobre el pueblo y que ninguno tenga la mínima responsabilidad siquiera administrativa, civil o penal es símbolo de la enorme corrupción e impunidad en que vive el pueblo mexicano.
Se debe de cambiar nuestra Carta Magna y darle el control del gobierno al pueblo. Esto claro esta, es tarea de todos los que estamos sometidos por los políticos. No es un problema de partidos sino del conjunto de la nación mexicana. Allá los políticos si se ponen de acuerdo para seguir con su mascarada. El problema no es de personas concretas. No solo se trata de que haya alternancia en el poder sino democracia en el poder. Si se impone la voluntad soberana del pueblo poco importará quien gobierne ya que estará sujeto a la voluntad popular. Esto no ha ocurrido. Hasta ahora los gobernantes con mala intención han dado por hecho que el pueblo les ha dado la potestad soberana para gobernar a su arbitrio.
Me han dicho muchos que se llaman profesionistas del Derecho que mire los beneficios de plasmados en los artículos 27 y 123 constitucionales y les he contestado que miren ellos las condiciones reales de los campesinos y de los obreros y me digan ¿Dónde hay concordancia?. No se como han logrado los grados académicos que ostenta ni que teoría del conocimiento aplican para llegar a la doxa (opinión vulgar), que tanto ponderan y no se porque aborrecen la ciencia jurídica. Solo se me ocurre que estén alineados por este sistema. Se entendería que este tipo de profesionistas del Derecho defendieran a capa y espada este sistema si ganaran lo suficiente para satisfacer lo material y poder alcanzar lo espiritual en consecuencia. Sin embargo, es patético que muchos ganen más o menos seis o siete mil pesos al mes.
Cuando los pocos beneficiados por el sistema y que ya he dejado señalados y la clase llamada media esta tan alienada ya se puede adivinar como estará en consecuencia el pueblo de manipulable para comprar su voluntad para votar en contra de sus propios intereses.
Subrayo que el problema no es solo de quienes gobiernan sino de que el pueblo recobre su potestad soberana para dirigir su destino dentro de la Republica Democrática. El sistema convalidará la elección como presidente de la Republica y el tema en lo jurídico estará concluido pero en la lucha social por alcanzar los beneficios económicos mínimos que garanticen una vida digna, por lograr cambiar el Estado de Derecho injusto para las mayorías, por la libertad, por la seguridad publica, por la educación de calidad, por un humanismo sincero y todos los derechos fundamentales y todas las aspiraciones del pueblo mexicano no debe detenerse nunca. Esa es su garantía de mantener a sus gobernantes bajo control.
Las aspiraciones del pueblo revolucionario de 1910 nunca fueron atendidas a cabalidad. Con la institucionalización de la revolución se truncaron a favor de un solo partido, el Partido Revolucionario Institucional. Coloquialmente se le llamó a este partido la “Familia Robolucionaria”  con una justeza sin par. Ese mismo sistema esta por regresar.
No crean mexicanos lo que les diga el sistema y sigan luchando por sus intereses comunes. No se debe luchar por personas individuales sino por causas generales, justas y democráticas. Se tiene el derecho, la legitimidad y el interés para cambiar en todo momento la forma de gobierno. Cada traición por parte de los políticos y gobernantes debe ser combatida por el pueblo. Mexicanos tienen la palabra y la acción.

lunes, 16 de julio de 2012

SISIFO: EL PRIISMO Y EL PANISMO COMO CALAMIDAD NACIONAL.

El mito de Sísifo rencarna torcido y verdadero en los priismo y el panismo. Ambos tienen desprecio por la democracia, el pueblo, la verdad, la solidaridad nacional, la libertad, la rectitud, el Estado de Derecho democrático, el bien común y todo lo sano. Han vuelto de la muerte política a tratar de disfrutar del sol, de las flores, del erario, de la bondad del pueblo, negándose a bien morir y dejar el paso al devenir de la nación mexicana. Han encadenado al pueblo a sus inconfesables iniquidades para tiranizarlo a pesar de estar ya descubiertas sus malas intenciones. Su ambición desmedida los hace no arredrarse ante la luz de la verdad. No les importa transgredir todo tipo de normas, morales, jurídicas, de sus estatutos y sociales con tal de conseguir sus fines propios, olvidándose de la democracia. Centran todos sus esfuerzos en la concertación de planes maléficos, fines torcidos, de intereses particulares y toda la iniquidad que les es posible. Se revisten de demócratas y en toda plaza pública se desgarran las vestiduras diciendo que todo lo hacen por el pueblo y la democracia. Con todo, con sus transgresiones a todo tipo de leyes llevan al pueblo al tormento de Sísifo; hacer subir a la democracia hasta casi el mas alto lugar de vida posible y cuando esto esta a punto de suceder, como castigo vuelve la democracia a su punto mas bajo. Y, entonces obligan, orillan al pueblo a cargar con sus malas acciones y volver a empujar a la democracia cuesta arriba. ¿Qué palabras y acciones serán suficientes para combatir a tan perversos enemigos del pueblo?.

EL DOBLE MAL DE LOS MEDIOCRES

Hay mexicanos que a pesar de vivir materialmente bien, aman la democracia, hay mexicanos que a pesar de vivir materialmente mal, aman la tiranía con lo que son doblemente desgraciados, tanto material como democráticamente.

SALUD, FUERZA Y VOLUNTAD

Pasado el tiempo, cincuenta, cien o más años se recordará esta elección con todo el estercolero y envilecimiento vertido por los tiranos en contra del pueblo mexicano y su solo recuerdo será un anatema que lacerará la conciencia colectiva. La gente se preguntará como fue posible que un imbécil de oscuro pasado criminal pudo usurpar la presidencia federal. Os lo diré, fue impuesto por tiranos escondidos en un mal nido de serpientes pomposamente llamado Partido Revolucionario Institucional. Fue reconocido a priori por los conservadores del Partido Acción Nacional ante el miedo de que el pueblo eligiera a su legal y legitimo gobernante. Fue combatido por los demócratas en condiciones desventajosas y los pasivos y traidores mexicanos que también eran parte del pueblo decían sentir vergüenza por protestar contra quienes les vendieron sus cadenas. El pueblo fue dividido y la tiranía se hizo. ¿Cómo fue posible que el pueblo mexicano se librara de semejante mal?. Todo ello solo fue un dura y maléfica enfermedad para que la nación mexicana probara su fuerza, su inteligencia, su alegría por la vida, su voluntad de una vida sana en lo posible.

martes, 10 de julio de 2012

LOS DESEOS Y LA VOZ DE PEDRO FERRIZ

EL GUION DE PEDRO FERRIZ.- El guion de Ferriz es siempre sostener al sistema aunque este sea inequitativo para con el pueblo y él, lo reconoce. Atribuye el enfrentamiento social a "El Peje", como si Andrés Manuel hubiera generado los millones de pobres. Esa es la base real del enfrentamiento social y Ferriz, convenientemente se pone del lado de los que ninguna cosa material les hace falta y les dice a los pobres en extremo, resígnense. Si no hubiera tal desigualdad social y económica que Andrés Manuel dijera lo que dijera no habría oídos a sus propuestas. Todo lo que diga Pedro Ferriz es verborrea senil y de locura. Su padre siempre vio extraterrestres y el heredó la mala mirada. El acepta las elecciones dado que el sistema los favorece y eso lo entiendo pero que el pueblo llano acepte sus cadenas solo porque un vesánico sienta que el plomo caliente de la inconformidad ponga en peligro su status quo, es, un grave error. Es atender al llamado de la esclavitud a la que llama Pedro Ferriz y a todos los que representa. Él es la voz de los tiranos. Si ya vimos que hay graves inequidades hay que comenzar a corregirlas ya, desde lo social, intelectual, cultural, desde la axiología, la filosofía, las ciencias políticas y todo lo que este a la mano, Reformando la Constitución para el beneficio común y no solo de unos cuantos. Se lucha por causas justas y generales no por personas individuales. Es irrelevante que el líder del pueblo sea Andrés Manuel o Pedro Ferriz, el asunto de fondo es la injusticia y la falta de democracia entre otras muchas cosas malas. Hoy como todos los días La familia Ferriz desayuna bien mientras le pide a los pobres serenidad y paciencia, mucha paciencia. No se muevan porque entonces se oyen sus cadenas. Si aceptamos que esto se trata de personas trabajadoras que logran sus metas y de mugrosos y delincuentes fracasados, entones estaremos aceptando una verdad barnizada de ideología. Y, en eso como en todo Pedro Ferriz miente. EL BUHO HA MUERTO.

domingo, 8 de julio de 2012

DEMOCRACIA Y TIRANIA

Democracia proviene de las raíces griegas demos=pueblo y kratos=poder que se traduce como el poder del pueblo. Dentro de la democracia no debe haber otra voluntad que la del pueblo (mayoría), para acceder al poder político. Toda forma espuria o bastarda utilizada para llegar a los puestos públicos debe ser castigada jurídica, moral, social, intelectual, política y filosóficamente. Precisamente el escamoteo de la voluntad popular se ha dado en las elecciones de este uno de julio de dos mil doce en México por parte del PRI y sus compinches. Se compró la voluntad popular, no fue libre el voto.  Lo jurídico en México fallará a favor de estos incipientes tiranos. En Roma el intento de tiranizar al pueblo romano era penado con la muerte. Tal es el caso de Lucio Catilina. Cicerón fue investido como dictador y terminó con ese gran peligro. Aquí no tenemos un sistema que pueda dar la pauta para que un organismo investido de esas facultades corte el paso a estas formas bastardas. Aplican el Derecho a raja tabla con lo que solo consiguen iniquidad. La equidad parece que no les importa.
No es, solo el triunfo de un candidato o el berrinche de otro como nos lo quieren hacer ver los enemigos de la democracia. Esta en juego la democracia misma. Es decir, si la voluntad popular se impone para el bien común y no solo para unos cuantos; como hasta la fecha ha ocurrido. La lucha injusta y desventajosa que libra un sector consiente del pueblo mexicano se topa con los intereses partidistas del viejo régimen, las televisoras que ven en los millones de mexicanos ignorantes un suculento bocado para depredar al pueblo mexicano. Si no se limpian las elecciones de este uno de julio de dos mil doce ¿Qué derecho tendremos de llamarnos civilizados o democráticos?. Esta mancha histórica sobre le democracia y el pueblo de México estampada en la historia a cañonazos de dinero, por los priistas, no podrá limpiarse per secum secularum.
Están en juego que tipo de gobierno queremos, que tipo de valores nos damos, que tipo de sociedad forjaremos, que tipo de arte crearemos, que tipo de economía buscaremos, que tipo de filosofía nos guiara. Donde no hay libertad para estos seis rubros no hay esperanza alguna. Ya Gustavo Madero, nieto de Francisco I: Madero reconoció públicamente que esta elección la gano el Partido Revolucionario Institucional con dinero. ¿De donde provino ese dinero?, ¿qué fines tiene ganar el poder político para los priistas?, ¿qué compromisos hicieron los priistas con los dueños del dinero?. Durante la revolución mexicana había dos lemas “Tierra y Libertad” que exigía que se le regresara a los descendientes de los dueños originales la tierra para trabajarla en libertad y “Sufragio Efectivo No Re-elección”, que exigía solo un cambio de personas. Un quítate tú para que me ponga yo. La revolución mexicana encumbró a la burguesía mexicana. Es decir el pueblo no logró sus fines. La revolución quedo trunca.
Gustavo Madero, Calderón, Josefina Vázquez, Quiadri, las televisoras, diarios y esbirros al reconocer el triunfo de Peña Nieto a pesar de la ilegalidad indefendible muestra como el poder político en México esta al servicio de la alta burguesía, sin importar si gobierna el Partido Acción Nacional o el Partido Revolucionario Institucional. Si el pueblo quiere que se respete su voluntad tendrá que luchar contra estos dos partidos y todos los ya mencionados y cuidar que quienes lo representan no se corrompan con el poder político.
La clase media debe incidir en las cosas públicas y dejar de ser pasiva. Enajenación es la palabra. No se puede entender como la mayoría de profesionistas que ganan entre cinco mil y diez mil pesos al mes están tan satisfechos de su vida. Y, no solo eso, sino que sostienen que con el actual régimen impuesto les ira mejor. ¿Como esperan que les vaya mejor sin cambiar las condiciones endebles de la economía, la cultura, la filosofía, lo social, lo cultural y democrático?.
Con el pueblo la cosa esta peor. ¿Hay mayor degradación humana que el de dejarse comprar por tiranos declarados?. No lo creo. Este envilecimiento del pueblo no puede ser soslayado ni perdonado. En caso contrario seremos culpables de tamaño crimen sobre la humanidad. Se esperaban las viejas prácticas priistas pero el nuevo PRI generó sus nuevas bastardas de escamotear la voluntad al pueblo. Tan censurables las antiguas como las nuevas.
En lo jurídico las instituciones electorales dirán que todo acabó y que debemos darle vuelta a la hoja de la Historia y que debemos unirnos bajo las sombrías del ganador para el bien de México. ¿De que México?, llevamos cincuenta millones de pobres y contando. No se puede colegir como una persona tan limitada pueda siquiera tener la mínima capacidad para dar respuestas a los problemas nacionales y en especial a los del pueblo. Dice Adela Micha que no importa que Peña Nieto sea o no un lector voraz que lo que importa es como gobierna. Pobre mujer. ¿En donde cree que están las propuestas para un buen gobierno, en TV Notas, en las telenovelas, en Vanidades o similares?.
Dejemos esto y vayamos al meollo del asunto. Las cosas no van a cambiar si el pueblo mexicano no les arrebata a los tiranos el poder y lo pone a su servicio. No tengamos miedo alguno a estas alturas por simples prejuicios o porque nos llamen nacos, revoltosos, sediciosos, amotinados o de cualesquiera otra forma. Eso ha ocurrido a lo largo de nuestra Historia. En la independencia de México a los iniciadores y a los revolucionarios así se les llamo y se les trató peor. En la intervención francesa los antecesores de los peñanietistas y panistas querían entregar la soberanía a una potencia extranjera, la que  fuere con tal de sentirse a su nivel o tener un trato preferencial y lucharon contra el pueblo mexicano insultándolo en todas las formas posibles. En la revolución mexicana a los revolucionarios se les decreto la muerte y se les vejó a placer. En mil novecientos sesenta y ocho se dijo que los estudiantes eran comunistas como pretexto para masacrarlos y la lista sigue.
A los guerrilleros se les combatió en todos los frentes y de todas las formas legales e ilegales (que fueran las mas socorridas), hasta casi su exterminio. Los tiranos en todos los casos se han justificado con la pomposa frase “Seguridad nacional”. Nunca hemos estado mal con tan siniestros guardianes de la Seguridad Nacional. No les falta pretexto a los tiranos y hoy nos les faltaran palabras de amor, de reconciliación o “la aplicación de la Ley” para tratar de someter al pueblo mexicano. Por mi parte digo que lo jurídico terminara, lo social, lo filosófico, lo cultural, la axiología no. Allí es donde debemos abrevar para combatir a la tiranía televisiva y partidista del PAN, del PRI e incondicionales.

NO SE LUCHA POR PERSONAS EN LO INDIVIDUAL SINO POR CAUSAS JUSTAS, GENERALES Y DEMOCRATICAS.

sábado, 30 de junio de 2012

LA CAIDA DEL PUEBLO MEXICA





Hasta hoy, se ha creído falsamente, por la gran mayoría que la caída de México-Tenochtitlan fue por la simple y sencilla superioridad española, tanto en entendimiento como en valor y la mejor técnica en las armas. No, hay diversos factores que permiten tal hecho.

A).- Moctezuma esperaba como la gran mayoría mexicanos esperaban el regreso de Quetzalcóatl, quien prometió volver por la misma ruta que llegó Cortés. Así que cuando Moctezuma se entrevistó con Cortes creyó que este era el hombre-dios esperado y como consecuencia le entregó el imperio. 

B).- Otra de las razones fue que los tlaxcaltecas, que eran de la misma sangre, eran enemigos jurados y tan valientes como los mexicanos, con la llegada de cortes y los demás españoles vieron con agrado tal hecho para librarse de la terrible lucha y cerco que mantenían sobre ellos los mexicas y en consecuencia, se unieron casi en todo a la guerra que se avecinaba con sus enemigos a muerte.

 .C).- Otra razón, lo fue que con Nuño de Guzmán llegó un negro con viruela que mató a una muy buena parte de los guerreros  del pueblo mexica, sus aliados y demás pueblos en general, dejando a los sobrevivientes demasiado débiles para combatir con éxito a los aliados con los múltiples pueblos, ahora del lado español.

D).- Súmesele a esto la torpeza y superstición de Moctezuma, así como la superstición de los diversos pueblos de lo que era el imperio mexica.

E).- Los historiadores reconocen que más o menos mil españoles no hubieran podido jamás vencer a los mexicas, estos eran guerreros valientes a toda prueba. Números mas números menos, fueron de 60,000 a 100,000 guerreros tlaxcaltecas, los que ofreció Tlaxcala para la guerra contra los mexicas. Añádase los guerreros de lo que ahora conocemos como Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo y poco a poco los que se les fueron sumando a lo largo del camino hacia México-Tenochtitlan para ver lo que se les deparaba el futuro a los mexicas.

F).- El despotismo del gobierno de Moctezuma que ya no trataba a sus súbditos con el Derecho y justicia de antaño.

A pesar de que para esos momentos los mexicas estaban ya mas que diezmados y poco a poco los pueblos que tenían bajo su imperio se iban uniendo a los españoles tendiéndose un cerco a la postre imposible de salvar. La suerte estaba echada. Con todo, los españoles probaron el valor de los mexicanos. Cito a William H. Prescott en una de las muestras del valor mexicano cuando quiso intimidarlos con la muerte que les esperaba sino transigían: “era cierto, contestaron, que habían sido destruidos sus templos, abatidos sus dioses y muertos sus compatriotas. Muchos mas sin duda habían de perecer bajo las terribles armas del español; pero ellos quedarían contentos entre tanto pudieran derramar la sangre de uno solo de los enemigos, por la de cada mil mexicanos”. Reivindiquemos lo mejor de nuestro pasado. Allí están las grandes obras escultóricas, de arquitectura, literarias, de poesía, de una pre-filosofía, de Derecho, social, artísticas y axiológica entre otras muchas cosas, ahora de incontrovertible valor.  Queramos lo mejor de nuestra herencia nativa y no crean otra cosa que eso es, lo mejor que tenemos.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Con la revolución mexicana se encumbró la burguesía local en el poder político. A pesar de haberse plasmado algunos derechos a favor del pueblo (articulo 27, 123 entre otros) en lo general se dio al traste con las aspiraciones sociales de “Tierra y Libertad” a través de la creación de instituciones que cerraran las puertas y ventanas a formas y vías que beneficiaran al pueblo mexicano. Se dejaron los recursos financieros, naturales y de todo tipo tan solo para la burguesía y un partido el PRI. Al pueblo se le clasificó en tres grandes sectores: el campesino, el obrero y el popular para mantener el control social y político durante más de setenta años. Claro que durante todo ese tiempo hubo mexicanos que se dieron cabal cuenta de que este sistema era totalitarista y tiránico. Así surgieron los grupos disidentes con justas causas que al no encontrar causes viables a sus demandas se convirtieron en grupos guerrilleros o mejor dicho se les orilló literalmente a la lucha armada y después se les endilgó el anatema de ilegalidad y se les combatió, tanto de manera legal como ilegal hasta llegar al genocidio y la barbarie. Por otro lado se tuvo con Madero la aspiración de la no re-elección practicada principalmente por Díaz y se expresó a través del lema “Sufragio efectivo, no re-elección” que soterradamente anunciaba los deseos de la burguesía en su sentido más crudo y vulgar de “Quítate tú para ponerme yo”. De entre estas dos propuestas de Tierra y libertad” y “Sufragio efectivo, no re-elección”, ganó la segunda. No hubo cambio sustancial para el pueblo. Es decir que con la sangre derramada del pueblo se logró imponer la burguesía mexicana y desde entonces se han ido cerrando los causes de todo tipo para el bienestar social. Se usurpó a la nación mexica su triunfo revolucionario y se encumbró la burguesía. Esa es la causa de que en México existan millones de pobres y pocos multimillonarios. Esa es una de las causas del incremento de la delincuencia, narcotráfico y todos los males de los mexicanos. En consecuencia, hasta la fecha actual, la Constitución mexicana en vigencia contiene los diques impuestos por los burgueses, conservadores y los priistas a efecto de mantener lejos del bien común a los mexicanos. Si la democracia llega al Estado mexicano, el pueblo se encontrará que tendrá que seguir luchando por fines que no son sus fines sino la de los burgueses. Es inevitable que se vuelva a reformar la Constitución y romper los muros que aprisionan al pueblo y le impiden lograr su bien común y su bienestar social.

EL PESIMISMO COMO VENENO

Los seres humanos hemos construido el pesimismo como casa de los estultos. Allí hay caras largas, rechinar de dientes, crispación de manos, pataleos y bocas con espumarajos. Solo cuando se encuentran las miradas de los pesimistas brota una chispa de emoción en sus rostros como sabiendo por un momento que están en lo cierto de que este mundo es un manicomio de perdición. Morgu

domingo, 27 de mayo de 2012

EL CRISTIANISMO COMO ENFERMEDAD

Cuando los mexicas cayeron derrotados por Cortés y su ejército, se dio cuenta que gobernar tan vasto territorio no iba a ser una empresa fácil. Aún seguían renuentes los vencidos a venerar los ídolos de los españoles. Se negaban a tomar por suya la religión católica. Esto preocupaba sobremanera a Hernán Cortés dado que veía el peligro en que estaba su conquista.
Y sucedió que habían llegado doce religiosos franciscanos, encabezados por Fray Martin de Valencia al puerto de la Veracruz, cosa que le convenía para representar una farsa muy eficaz para ganar la guerra espiritual que ya se estaba dando entre españoles y los pueblos conquistados, empezando por los mexicas.
Inmediatamente mando a que los recibiesen en con gran pompa y toda la parafernalia a modo de hacerles ver como personajes divinos. En todo pueblo que pasasen, se ordenó se les repicaran las campanas, se les saliera a recibir, se les dieran provisiones y después de esto, se les mostrara mucho respeto. Los vencidos deberían llevar candelas de cera encendidas.
A los españoles les ordenó que se hincasen y les besaran las manos y los hábitos. Los españoles entendieron la finalidad y representaron muy bien la farsa ordenada.
El mismo Cortés, les envió provisiones y les escribió amorosamente. Cuando estaban los frailes por llegar a la ciudad de México, salió Cortés a dar el toque mágico a su farsa. Fue al encuentro de los franciscanos llevando a parte de su ejército, a Cuauhtémoc y los principales señores de los mexicas.
Tan pronto como supo que estaban cerca los doce frailes Hernán Cortés se apeó del caballo se hincó y de rodillas fue a besarle la mano a Fray Martin de Valencia, este se negó, entonces, le beso los hábitos. Corrompidos como estaban los soldados españoles hicieron lo mismo con una beatería sin par.
Cuauhtémoc no entendió tal rito falseado – rendirse ante los frailes flacos, andrajosos, descalzos y amarillos- (era un señor) y menos comprendió la finalidad. Hernán Cortés siguió con su puesta en escena y cada vez que hablaba con algún franciscano mostraba respeto y obediencia en demasía.
Ahora bien, ¿Se entiende el efecto sicológico de tal acto?. Allí había todavía señores, guerreros y seres humanos que afirmaban la vida al través de la fuerza física y mental: los mexicas. El peligro era latente. Entonces, a Cortés se le ocurrió enfermar a los naturales de lo que hoy llamamos México. De otra suerte no habría podido dominarse por más tiempo a los mexicas que, ya habían descubierto que los españoles eran tan mortales como ellos.
Imaginemos a los pueblos antes de la llegada de los españoles viviendo en constante guerra unos con otros. Los sacrificios no representaban otra cosa que la santificación de la vida. Allí había hombres dispuestos a todo. La educación de los hijos de los nobles era dura y estaban hechos para vencer o ser vencidos  y ofrendar la vida a favor de la misma.
Si la viruela había matado a una buena parte de los mexicas, entre ellos a los guerreros más valientes, el veneno que se vertió al través de la evangelización no tuvo límite. Todo el trabajo de las diversas órdenes religiosas consistió en enfermar a los guerreros más valientes, mediante los trucos, farsas y engaños. Se les prohibió seguir con sus ritos religiosos, ya por la buena, ya por la punta de la espada, el hierro, los azotes, la cárcel, la muerte pública y toda una gama de torturas sanguinarias. Los mismos españoles ya habían probado la eficacia del Santo Oficio entre sus propios conciudadanos.
Claro hicieron falta décadas de aplicación de los métodos que ya he descrito para lograr la total corrupción racial de los pueblos de lo que hoy es México. Hoy día sigue cundiendo la decadencia entre los mexicanos. Y hay un “orgullo” en manifestarse católico, apostólico y romano, es, decir, en ser débil en todos los ámbitos fisiológicos y mentales.

ANTAÑO Y AHORA.


Antaño los saqueadores tenían nombre y rostro: Alejandro Magno, Julio cesar, Atila etc. Hoy los saqueadores han ocultado sus nombres y rostros. Al pronto no hay responsables del saqueo de las naciones menos desarrolladas o de la pobreza de la mayoría de los ciudadanos. Había que inventar el equivalente al Diablo para que cargue con la culpa. Los tecnócratas dieron allí esta el culpable: El Mercado. Claro que no dicen que en le Mercado viven esas mascaras llamadas sociedades anónimas y detrás de estas, están los nombres y rostros de los saqueadores.

NUEVAS BASES DE LA MORALIDAD



                  Para la sana convivencia social ya no es necesaria sino contingente la existencia de Dios alguno. En efecto, se ve claramente que hasta los ritos a la presencia del Dios católico en la vida occidental ya solo es, para efectos sociales, tales como los bautismos, confirmaciones, casamientos y toda la parafernalia que rodea la vida de los seres humanos en este rubro, aunque algunas funciones ya las están perdiendo como la confesión ya que ahora, los males de la conciencia es competencia de los sicólogos, siquiatras y otros profesionistas afines. Tal y como ocurrió con la epilepsia, la locura, la esquizofrenia y otras enfermedades que dejaron de ser “tratadas” por los sacerdotes y, pasaron a la siquiatría y otras ciencias.

                 Ahora bien, al acudir a algún rito a la iglesia inmediatamente terminado se impone la vida social de fiesta. En Europa este fenómeno ya es visto con normalidad. Las iglesias recaban dinero para su mantenimiento al través de las limosnas de los turistas. Se admira el arte religioso y se tienen los edificios religiosos para entender la vida de los antepasados pero, hasta allí llega el interés. Claro que sigue habiendo personas sinceras que conservan su fe. Hay que respetar sus creencias de la misma forma sincera.

                 Volvamos a los valores morales. Si la moral es una creencia interior de los seres humanos sobre que es bueno o malo, me parece que tal cosa puede ser impuesta por una la sociedad determinada sin necesidad de Dios alguno. Sin que esto sea una agresión a los creyentes. Pueden seguir con sus creencias y practicas porque los no creyentes deben respetar la diversidad de pensamientos y comportamientos religiosos-morales. Esos deben ser uno parte de los valores de los no creyentes en religión alguna: la tolerancia, el respeto, la comprensión, la hermandad basada en los derechos civiles de los demás en cuanto son personas dignas de todo derecho.

                Véase que no es necesario cambiar de valores sino de basarlos ya no en Dios sino en valores humanos que se cimenten en el respeto a las cualidades humanas. A toda sociedad le corresponden ciertos valores. Los actuales valores han sido impuestos por la burguesía es hora de que, se abandonen esos valores y que la sociedad se imponga otros libres de cosas externas como los intereses religiosos, económicos, sociales que dependen de la burguesía neoliberal. El interés que tienen los ricos en que sigan los valores por ellos impuestos es, de suma importancia para ellos ya que, la moral religiosa es uno de los instrumentos de dominación que tienen para dominar a los pueblos.

                 Es bien sabido que toda sociedad que tiene una estructura piramidal, donde existe una clase dominante y otras que le sirven, debe necesariamente existir una visión para los que dominan y otra para los dominados. Póngase a cualquier pueblo: egipcios, romanos, griegos o mexicas las clases dominante tenían una forma de ver la realidad y los gobernados otra. Traigo a colación lo que decía Nezahualcóyotl a sus hijos: “… que cuando adorasen en lo exterior a los ídolos, por conformarse con el pueblo, con el ánimo detestasen aquel culto que era digno de risa, como dirigido a criaturas insensibles…” eso pasaba en la época prehispánica aquí, lo que hoy llamamos México.

              Con la llegada de los españoles solo cambiamos una multiplicidad de Dioses por uno solo con toda su corte. Es conocido que la religión católica fue la segunda forma de dominación española para con los pueblos nativos de buena parte de lo que hoy llamamos continente americano. Las diversas naciones americanas se liberaron en lo político de España no así, del poder religioso del catolicismo.
Es inevitable para los mexicanos liberarse del poder de los sacerdotes para abandonar tan lamentable estado de cosas o seguir sometidos a los mismos sin posibilidades de verdadera libertad que es la de la conciencia.

CRISTINA SADA SALINAS Y LAS REGLAS PROHIBIDAS

Periódico La Jornada
SANJUANA MARTINEZ

Domingo 13 de mayo de 2012, p. 11
Siguiendo los pasos de su madre, considerada la aristócrata rebelde, Cristina Sada Salinas hace una propuesta insólita dirigida a los ricos, a la oligarquía, a los dueños de México: Ha llegado la hora de empezar a repartir. No se trata de arrebatar aquello que ha sido bien habido, sino de exigir a los que tienen más que contribuyan al desarrollo nacional. Ojalá cada día nos uniéramos más y fuéramos muchos.

La candidata al Senado por el Movimiento Progresista habla desde la convicción de las ideas y el compromiso social. Camina por los amplios jardines de la casa heredada de su abuela, en San Agustín, en el próspero municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Si no lo entendimos por las buenas, lo estamos entendiendo por las malas. Para que todos estemos bien, nos debe ir bien a todos. El mexicano sin oportunidades de progresar, de ir a la universidad o de obtener trabajo, ya no puede más. Tenemos una máquina que constantemente se mueve fuera de la justicia; la producción de pobreza e ignorancia es mucho más grande que el rescate que pretenden hacer con sus obras asistenciales y de caridad, explica.

Nieta del magnate Roberto Garza Sada, presidente del grupo Vitro, y hermano de Eugenio Garza Sada, el capitán del llamado Grupo Monterrey, critica a los suyos. Pertenezco a las familias que endiosaban y siguen endiosando a la iniciativa privada porque da trabajos, pero no podemos seguir en este sistema de dominio de los fuertes contra los débiles. Estoy proponiéndoles que haya justicia en la distribución de los impuestos en México. Esta acumulación de riqueza es ilegítima si está exenta del pago de gravámenes, como sucede con más de 400 empresas, con acuerdos que se ratifican sexenio tras sexenio.

La rebelión contra su clase le viene de familia, concretamente de su madre, Irma Salinas Rocha, autora del libro Nostro grupo”, texto emblemático del mundo empresarial de Monterrey, que denuncia y desvela secretos de una cúpula concentrada en la acumulación de riqueza. Muestra los entresijos de una clase social intolerante, hipócrita, conservadora y llena de prejuicios.

Para esta clase social a que pertenezco los pobres son como invisibles, dice sin tapujos. En México ha prevalecido un sistema de dominio que se ha agravado con los gobiernos del PRI y del PAN. No podemos continuar con este modelo de poderosos contra débiles, sometiéndolos y explotándolos; utilizándolos y viéndolos sólo como mano de obra barata para enriquecerse.

Para ella, el PRI y el PAN son lo mismo. Los ciudadanos ya no pueden tolerar este gobierno cínico y corrupto del PAN; antes al excremento le ponían betún; ahora ni eso, es puro excremento de corrupción entre PRI y PAN. Me siento identificada con el pueblo que sufre, me duele el dolor ajeno. Me cuestionan que desde mis comodidades pretendo sentir; dicen que eso no es congruente. Que digan lo que quieran, yo no estoy engañando a nadie; no vengo de la pobreza, pero tampoco de la opulencia.
Destino manifiesto

Convencida de que está repitiendo el karma de su madre –fallecida hace tres años–, Cristina Sada, la quinta de ocho hijos, ha iniciado su campaña política enfrentando el rechazo inicial de familiares y extraños en su entorno, gente que poco a poco se fue convenciendo de las bondades del proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda. Mi mamá me dio todas las bases para esto que estoy viviendo con mi campaña. A diferencia de ella, que peleó por la herencia de sus hijos, yo no estoy peleando por la herencia de mis hijas, sino por lo que corresponde a los hijos de México. Me sale la indignación por lo que se está arrebatando al pueblo.

De llegar a convertirse en senadora, quiere dedicar su trabajo a defender a grupos vulnerables, erradicar la corrupción con nuevas leyes y lograr el empoderamiento ciudadano. Ha convertido el hogar de su madre, ubicado en Río Guayalejo 101, en la colonia del Valle, en su casa de campaña. Ha destinado su dinero para iniciar actos públicos, pagar la propaganda y la publicidad.

No llegan los recursos, y los que llegan son ridículos, dice con tono de resignación. Le cale a quien le cale, es la verdad. He hecho toda la campaña a tientas y sola. No he tenido apoyo de nadie de los que se supone deben apoyarme. Me dieron 100 mil pesos para una campaña, dinero que contrasta con los millones que tienen los otros candidatos, pero aquí estamos luchando por el cambio verdadero.

Los cambios nunca han sido fáciles, y a Cristina Sada le consta porque ha vivido las injusticias y el abuso de poder en su propia familia. Su padre, Roberto G. Sada Treviño, gerente de Vitro, murió en 1972, y desde entonces la familia sufrió una guerra sin cuartel que se agravó con la muerte de su abuelo. Fue cuando la familia Sada Salinas sufrió los despojos de la herencia. Murieron mis abuelos y la herencia quedó en las otras dos familias: Sada González y González Sada. Ellos se quedaron con el control de Vitro y Cydsa. A nosotros nos tocó muy poco. Quedamos completamente fuera. Todo se perdió. Resistimos cuando eso sucedió. Nos quejamos, demandamos pero, claro, no ganamos nada, sólo mucha exclusión social.

–¿Por qué el despojo de la fortuna?

–Porque después de un año de la muerte de mi padre, mi madre huyó y se refugió en Michoacán, donde se casó con el inapropiado (el pastor bautista Abraham Alfaro), el hombre que ella amaba, pero no era bien visto ni por la familia de mi padre ni por nosotros, sus hijos. Fue muy fuerte. Mi madre ya no era invitada, se le excluyó completamente. Unos años después, mi madre regresa.

–¿Y todo fue porque su madre se casó con el inapropiado?

–No era bien visto por muchas razones. La primera, porque su relación empezó desde antes de la muerte de mi padre, y la segunda, porque supongo no tenía el color apropiado, ni el código postal. Fue sumamente rechazado.

–¿Qué hizo su madre cuando se dio cuenta de que sus hijos fueron excluidos y despojados?

–Estaba desolada, porque había estado todo el tiempo con mi padre y lo acompañaba a todas las reuniones. Ella hizo las veces de esposa mientras mi padre se iba al trabajo. La mujer lleva 50 por ciento del mérito de un hombre exitoso. Después, mi madre se sentía culpable de que sus actos individuales, como mujer libre que era, de su amor o amorío con este hombre, habían sido, al menos, facilitadores para que la herencia no nos llegara a nosotros. Teniendo a una madre excluida, apestada, non grata, era más fácil que los hijos ya no tuvieran ningún derecho”.

Fue cuando Irma Salinas Rocha, hija de Benjamín Salinas Westrup, fundador –con Joel Rocha Garza– del complejo industrial que tiene las tiendas Salinas y Rocha, amenazó con contar la historia en un libro, contar las mezquindades, la doble moral y los presuntos delitos del grupo empresarial.
Pero la familia no la tomó en cuenta. Pensaron que no se atrevería. No hubo ninguna rectificación sobre la herencia. Mi mamá publicó el libro y fue un escándalo. Luego llegó la PGR y los incautó sin orden judicial, sin orden de cateo. Fue completamente ilegal. Fue una invasión total a nuestra casa.
Empezar de cero

Afortunadamente, con el paso de los años se logró la distribución del libro. También es una herencia que Irma Salinas Sada dejó a su hija: Ahora que ando en campaña recuerdo cómo ella me dijo que me iba a heredar esos libros. Fue el primer libro que desde adentro de una cúpula contaba lo que sucedía.

Después del despojo de los bienes de su familia, Cristina empezó su propio camino. De la opulencia de la casa de sus abuelos, donde la servidumbre servía en bandejas de plata y usaba guantes, pasó a buscar trabajo en la camioneta del chofer, que tenía un agujero en el suelo. “A la princesa se le cayó todo su show: ya no tenía mamá ni papa. Mis abuelos sólo nos daban a las tres nietas luz, agua, teléfono y una enfermera-nana. La herencia de mi padre estaba amarrada, no podíamos tocarla en cinco años”.

Dice que por eso se siente identificada con Scarlett O’Hara, protagonista de Lo que el viento se llevó, quien toma un puño de tierra y dice: Nunca más volveré a tener hambre. Yo fui esa guerrera sacando adelante a mis hijas; fui esa guerrera que quería dinero, que estaba muy enojada porque el otro mundo de la abundancia y plenitud se había acabado y por la injusticia que padecimos.

Educada en Estados Unidos y Europa, el colegio legionario Cecvac se negó a contratarla por estar divorciada; luego trabajó un año en la Cámara de Comercio Americana y después conoció a su segundo esposo, con quien tuvo a sus tres hijas; fue un matrimonio que duró 20 años.

Cristina construyó empresas de ropa y bienes raíces, para finalmente incursionar en la educación. En medio del entorno educativo dominado por los Legionarios de Cristo, el Opus Dei y otras órdenes religiosas, fundó un colegio laico: el San Roberto. Lo construyó en los terrenos de lo que fue la pista de aterrizaje del aeropuerto privado de su padre, en San Agustín, y luego los colegios San Agustín y Valle Alto. Generó 600 empleos y tenía 2 mil 350 niños cuando se retiró, hace cinco años.
Corregir el error

En 2006, Cristina Sada fue influenciada por la guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador, patrocinada en parte por su primo Ricardo Salinas Pliego, en Tv Azteca, donde tienen vetadas las ideas progresistas, dice. Cuenta que acudió a las urnas con miedo: Me tembló la mano; confieso haberme equivocado. Le di mi voto a Patricia Mercado.

Pero su madre estaba convencida de que había llegado un giro de esperanza para los más pobres de México con la opción de Andrés Manuel López Obrador. Las fuertes críticas de la familia contra su candidato no la detenían en su propósito, sólo la salud, que sí le falló ese día para cumplir su deber ciudadano, contó Cristina en su funeral, hace tres años.
Ahora esta segura de estar en el camino correcto. Recorre las colonias pobres, las zonas rurales, habla con los campesinos, los obreros, los discapacitados y se reúne con organizaciones no gubernamentales en defensa de los derechos humanos:

Esta campaña es como un doctorado en humanidades. Necesitamos un despertar de la conciencia humana. No todos estamos llamados a la austeridad de los franciscanos, pero todos estamos llamados a abrirnos a las necesidades del otro. Mientras no hagamos ese cambio de conciencia, de ver que las necesidades de los demás son tan importantes como las nuestras, seguiremos en este camino de degradación del tejido social de México.

EUROPA, HOY.


                    Europa, esa Europa tan cara al mundo. Antaño era tan natural para los europeos dictar todos los parametros en la vida: el Derecho, la Filosofia, la cultura. la civilizacion, el humanismo, la racionalidad, el modelo de humano aceptable. Por un lado, se tenia a la culta Europa y por el otro los barbaros. La Historia era Europa el resto del mundo no existia o por lo menos no valia la pena tomarlo en cuenta. Todo el siglo XX les mostro a los orgullosos europeos que no eran ajenos a la barabarie. Las dos guerras mas atroces tuvieron su germen en el pensamiento desbordado de dominacion de los civilizados europeos. El siglo XXI sigue mostrando que la vieja Europa tiene las mismas debilidades humanas que tanto han creido desterradas de si. Grecia, España, Italia muestran sus muñones al resto de del mundo. Eso nos nos complace de manera alguna y quiza, y solo quiza, esto fuera necesario para seguir construyendo una filosofia de los humano en general y no solo en lo particular. Hoy cada nacion aparece en la escena mundial con su propia Historia particular y entender cada particularidad, es, ampliar los horizontes de lo humano en todos los ambitos.

UNION DEMOCRATICA



La gente perversa nunca descansa; sus desmedidas ambiciones los empujan a buscar aun los caminos inviables con tal de alcanzar sus torcidos fines. Felicito a los valientes jóvenes de la Ibero por mostrarnos que las diferencias sociales no impiden la hermandad del pueblo mexicano. La división del pueblo no es natural, es artificial, fue creada y es mantenida por el poder económico, el político, el religioso y por los concesionarios de los medios de comunicación más importantes. El acto que hicieron los jóvenes estudiantes de la Ibero se ha querido minimizar a través de un silencio en los medios de comunicación. Sin embargo, han desatado el miedo y el temor fundado de que se use la razón y se actué en consecuencia. Esos jóvenes han mostrado que la reconciliación entre los mexicanos no solo es deseable sino posible a través de la conciencia de lo que es una nación, un pueblo, la democracia y distinguirla de la tiranía económica, política, religiosa e informativa. La respuesta a los crímenes de Estado vino de donde no lo esperaban los tiranos: de los jóvenes que los tiranos creen que le insuflaran vida a un sistema caduco y vil, los estudiantes de la Ibero. Hagamos un reconocimiento público a estos valientes mexicanos y unámonos sin ninguna condición y solo por un objetivo: la democracia. No, a la imbecilidad, si, al uso de la recta razón.  

sábado, 26 de mayo de 2012

PARAPLEJIA PRIISTA


El problema del priismo es su voluntad torcida, su naturaleza reaccionaria, esa especie de paraplejía mental carente de todo instinto de fuerza y salud que les impide siquiera intuir que la nación mexicana ha cambiado, no en su corazón, sino en su ser en el sentido mas profundo y medular: el pensamiento consiente y critico. Décadas de prácticas antidemocráticas han dejado cuadripléjico al PRI y esa es la razón que cuando “avanza” todo arrasa y contamina. ¿Quién o quienes en su sano juicio creerán que el movimiento en favor de un inopinado ignorante como Peña Nieto será una “acción”, no, en todo caso será una “reacción”. Todo régimen conservador y tiránico esta impedido para tener acciones, odia todo cambio y ama toda parálisis. El priismo no tiene otro ideal medular que el idiotismo barnizado de retorica senil. Póngase en este caso a esa especie de basilisco estúpido con alma de Torquemada llamado Pedro Joaquín Codwell, a ese cómico resultado de la añeja destilación partidista de nombre Manlio Fabio Beltrones o, a esa envoltura pomposamente denominada Giorgio Peña Nieto Armani con los ademanes afectados de locutor de mediados del siglo XX y el resultado será el mismo. Se estará ante el medievalismo de la política, ante el oscurantismo voraz de la democracia, ante la imbecilidad hecha política.