Con la revolución mexicana se encumbró la burguesía local en el poder político. A pesar de haberse plasmado algunos derechos a favor del pueblo (articulo 27, 123 entre otros) en lo general se dio al traste con las aspiraciones sociales de “Tierra y Libertad” a través de la creación de instituciones que cerraran las puertas y ventanas a formas y vías que beneficiaran al pueblo mexicano. Se dejaron los recursos financieros, naturales y de todo tipo tan solo para la burguesía y un partido el PRI. Al pueblo se le clasificó en tres grandes sectores: el campesino, el obrero y el popular para mantener el control social y político durante más de setenta años. Claro que durante todo ese tiempo hubo mexicanos que se dieron cabal cuenta de que este sistema era totalitarista y tiránico. Así surgieron los grupos disidentes con justas causas que al no encontrar causes viables a sus demandas se convirtieron en grupos guerrilleros o mejor dicho se les orilló literalmente a la lucha armada y después se les endilgó el anatema de ilegalidad y se les combatió, tanto de manera legal como ilegal hasta llegar al genocidio y la barbarie. Por otro lado se tuvo con Madero la aspiración de la no re-elección practicada principalmente por Díaz y se expresó a través del lema “Sufragio efectivo, no re-elección” que soterradamente anunciaba los deseos de la burguesía en su sentido más crudo y vulgar de “Quítate tú para ponerme yo”. De entre estas dos propuestas de Tierra y libertad” y “Sufragio efectivo, no re-elección”, ganó la segunda. No hubo cambio sustancial para el pueblo. Es decir que con la sangre derramada del pueblo se logró imponer la burguesía mexicana y desde entonces se han ido cerrando los causes de todo tipo para el bienestar social. Se usurpó a la nación mexica su triunfo revolucionario y se encumbró la burguesía. Esa es la causa de que en México existan millones de pobres y pocos multimillonarios. Esa es una de las causas del incremento de la delincuencia, narcotráfico y todos los males de los mexicanos. En consecuencia, hasta la fecha actual, la Constitución mexicana en vigencia contiene los diques impuestos por los burgueses, conservadores y los priistas a efecto de mantener lejos del bien común a los mexicanos. Si la democracia llega al Estado mexicano, el pueblo se encontrará que tendrá que seguir luchando por fines que no son sus fines sino la de los burgueses. Es inevitable que se vuelva a reformar la Constitución y romper los muros que aprisionan al pueblo y le impiden lograr su bien común y su bienestar social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario