viernes, 23 de mayo de 2014

LA ISLA DEL OLVIDO


A los gobernantes y políticos mexicanos les gusta el protagonismo, no hay día en que no promuevan sus personas por todos los medios posibles. Quisieran que se les recuerde por sus obras que, a ellos les parecen magníficas, únicas; sin embargo, la mayoría, tienen una vida simple, y unilateral: el puro consumismo material; por eso, tan luego dejan el poder son arrastrados hacia la isla del olvido; solo los más malvados y perversos quedan en la consciencia del pueblo. Son raros aquellos que quedan como ejemplo de trabajo hacia el bien común del pueblo y los que en verdad aman al pueblo se cuentan con los dedos de una mano. Es lamentable que gobernantes y políticos sean  marabuntas insaciables de todo lo público sin beneficio alguno; por el contrario, son nocivos para el pueblo.

En México hay exceso de legisladores: 500 diputados federales y 128 senadores, llevados por sus coordinadores a legislar en contra de los intereses del pueblo. Esto es un mal consuetudinario. A esto, súmesele los diputados locales de cada entidad federativa, gobernantes y gabinetes y se tendrá una maquinaria defectuosa, excesiva pero eficiente para dominar al pueblo con retórica hueca.

La burocracia es tan grande y además de cuates, con sueldos enormes, con excesos sin límite; todos parecen competir por ver quien comete el delito más grande, la corrupción más enfermiza, la tontería más ruin. No les importa que el pueblo les llame ladrones, corruptos y toda clase, bien ganada, de adjetivos, con tal de no trabajar  y vivir del erario de por vida o por lo menos el mayor tiempo posible.
                                                                      
A los políticos no les importa tener un presidente estúpido con tal de enriquecerse ilícitamente, inmoralmente y como no va a dejarlos enriquecer el tal “señor presidente”, si desde antes ya habían concertado tal fin. No les importa lo que después pase y ellos se vayan a vivir a la isla del olvido o a la isla de la ignominia; con tal de que no les falte el pan de cada día, a ellos y, a las hordas ávidas de consumismo que tienen como familias.

A lo pronto los mexicanos vemos como una isla cerrada y desolada a la política. Parafraseando a Hesíodo bien se puede decir: “Políticos miserables, duros en invierno malos en verano, nunca agradables”. (Trabajos)


jueves, 22 de mayo de 2014

LOS SIETE MAGNÍFICOS



Akira Kurosawa nos brindó su magnífica obra cinematográfica “Los siete samuráis”, donde campesinos de un poblado japonés contratan a un samurái que junta a otros para defender a los débiles. Hollywood en su incansable plagio y ánimos de sentirse los protectores del mundo realiza la película “Los siete magníficos”, en donde se plantea la protección de unos pobres mexicanos. Ahora los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral han re editado en la realidad esta trama. Se han sentido indignados por la crítica que se les ha endilgado la nación mexicana; han dicho al borde de la histeria que, su trabajo es de excelencia, magnifico y de sacrificio y que renuncian al haber de retiro. Nos resultaron “Los siete magníficos mexicanos” que defienden al pueblo cuando el pueblo tiene una idea clara muy diferente de ellos. Ahora bien hablo del pueblo, no de quienes se benefician del trabajo sesgado de los “Siete magníficos mexicanos”. Alegan que si litigaran ganarían más de lo que ganan como magistrados eso lo queremos ver ya. ¡Que espectáculo!. 

No queda más al pueblo mexicano que seguir luchando por que se imponga la democracia y la austeridad y transparencia de lo público.

miércoles, 21 de mayo de 2014

EL SÍNDROME DE LA ABSTINENCIA



El Estado mexicano ha sido torcido por todos lados pero fundamentalmente en lo público; allí se dan las torceduras políticas, legales, extralegales y de toda clase para vivir del erario sin trabajar. Quizá fue una buena idea crear una pensión vitalicia para los expresidentes con tal de que no estuvieran entrometiéndose en la política después de terminado su mandato pero ahora resulta un mal ejemplo al que todos los que llegan a un puesto aspiran: tener una pensión vitalicia o un haber de retiro para no trabajar nunca más. Esa es la no ética que tienen como fijación los políticos y la moral que gustosamente practican. De la legalidad ya ni hablar, poca efectividad para con los políticos y funcionarios públicos.

Los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, gestionaron en conjunción con la bancada del Partido Revolucionario Institucional, en las dos cámaras del Congreso de la Unión, a petición del Jefe del Ejecutivo Federal, un haber de retiro vitalicio que se aprobó por el Congreso General. Esto desato una ola de indignación nacional. En una nación pobre y empobrecida se otorgan salarios y pensiones vitalicias o haber por retiro; el nombre es, lo de menos, de primer mundo como si estuviéramos en jauja.

En un principio los magistrados se aferraron a que se les otorgara el haber por retiro de manera vitalicia, argumentando que estaba justificado en la constitución. Pero además aseguraron que durante dos años no podrían trabajar. Su temor es morir de hambre. Como si lo que les pagan no les alcanzara para ahorrar. No existen adjetivos calificativos que endilgarles a estos renombrados magistrados. Decirles cínicos es moderación. Quizá creen que no sabemos leer siquiera. Por consecuencia pasemos al análisis somero del párrafo segundo del artículo 101 constitucional.

 Artículo 101. Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito, los respectivos secretarios, y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, en ningún caso, aceptar ni desempeñar empleo o encargo de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal o de particulares, salvo los cargos no remunerados en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia.

Las personas que hayan ocupado el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado de Circuito, Juez de Distrito o Consejero de la Judicatura Federal, así como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro, actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación.

Durante dicho plazo, las personas que se hayan desempeñado como Ministros, salvo que lo hubieran hecho con el carácter de provisional o interino, no podrán ocupar los cargos señalados en la fracción VI del artículo 95 de esta Constitución.

Los impedimentos de este artículo serán aplicables a los funcionarios judiciales que gocen de licencia.

La infracción a lo previsto en los párrafos anteriores, será sancionada con la pérdida del respectivo cargo dentro del Poder Judicial de la Federación, así como de las prestaciones y beneficios que en lo sucesivo correspondan por el mismo, independientemente de las demás sanciones que las leyes prevean.

Como se ve existe una prohibición expresa para que los funcionarios  nombrados, entre los cuales se encuentran los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, durante los dos siguientes años, al término de su encargo no puedan “actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación”. Y, esto es así, dado a que conocen los procedimientos y son conocidos e influyentes ante el personal de dichos órganos federales y tendrían ventaja e influencia para llevar a buen puerto los asuntos que llevaran ya fuera del puesto oficial y como litigantes, representantes o patronos.

Como se ve claramente el alegato de que no podrían trabajar es infundado. Bien pueden dar clases, poner un despacho, ser consejeros particulares en el ámbito común, litigar en el ámbito del fuero común, poner un negocio, dedicarse al comercio nacional e internacional, escribir libros, dar conferencias, barrer, ser meseros, cadeneros o cualquier trabajo licito que les venga en gana. Pero, no, ellos querían su haber de retiro vitalicio, es decir, sufren el síndrome de la abstinencia, para pronto no quieren trabajar más en su vida.

Al darse cuenta de su síndrome y locura recularon pero, no por ética ni moral sino por temor a mayor descredito (si es que algún crédito tienen). Con ello quieren darse un baño de pureza inconcebible y de mal gusto.

Claro que los compromisos con el Partido Revolucionario Institucional siguen vigentes. Manlio Favio Beltrones (el eterno) sigue obstinado en darles su haber. Claro que los magistrados ya se resignaron a rechazar dicho haber y fíjense bien, se resignaron; pero de que no quieren trabajar no quieren. Añoran las épocas doradas que el poeta de la mediocridad les cantaba a la sombra de un árbol; acuérdense del lema del Cesar Garizurieta, mejor conocido como el “Tlacuache”: “Vivir fuera del presupuesto es, vivir en el error”. Estos siete magistrados, por su gran intelecto, no quieren vivir en el error, es decir, fuera del presupuesto.

Ya es hora de quitarles a los expresidentes la pensión vitalicia. Ninguna cosa lo justifica ya y les quitaremos de sus ávidas manos ese dulce manjar. Quitado este error el presupuesto estará al servicio de los mexicanos; con esto no habremos arreglado la República pero habremos empezado.

LA MONARQUÍA POBLANA





Rafael Moreno Valle da variadas y extensas explicaciones sobre las supuestas bondades de laLey para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, mejor conocida como la “Ley bala” que criminaliza las marchas pero no explica los monárquicos gastos de derroche que hace, ni su mal gobierno. Hay que ir al fondo del asunto, es decir, a la raíz del problema. Las marchas son los efectos de los malos gobiernos que han existido en Puebla y en particular el de Moreno Valle. Se pensaba que con la alternancia se lograría dar un paso hacia la democratización del poder y resultó que el actual gobernador hace parecer al gobierno de Mario Marín como moderado.

Tan luego entró Moreno Valle al gobierno los impuestos y los atropellos se dispararon exponencialmente. Todo para controlar el Estado con miras a construir su candidatura a la presidencia de la Republica. Prácticamente tiene ya el control de los órganos, judicial y legislativo y al Estado de Puebla. Por si fuera poco controla al Partido de la Revolución Democrática, dándose el lujo de ordenar que el Secretario de Gobierno, Luis Maldonado se afilie al PRD. Asi, el PRD ni es gobierno ni es oposición sino la sirvienta de las malevolencias del gobernador.

No serían necesarias leyes para criminalizar las marchas y protestas si el gobernador fuera demócrata y se ciñera a la voluntad popular. Pero, en Puebla la voluntad popular se acalla con el uso del garrote y la promesa cierta del uso de balas. Por estos medios, Rafael Moreno valle ha construido una monarquía que no oye al pueblo ni da concesiones a los ciudadanos. Todo se  reduce al egocentrismo voluntarioso y caprichoso del actual “Primer mandatario”. 

LACTANCIA MATERNA






La campaña para que las madres le den leche materna a sus hijos desplegada por el Gobierno del Distrito Federal es una más de las puntadas que los gobernantes dan un  día sí y otro también.

Si el gobierno del Distrito Federal tiene consciencia sobre las consecuencias de la alimentación de los bebes con sustitutos de la leche materna también debe tener consciencia de las condiciones económicas, sociales, culturales, políticas, de la moda, ideológicas a las que han sido puestas las mujeres. Para que dicha campaña tenga efectos significativos se deben cambiar las condiciones aludidas.

Hace cuarenta años buena parte de la población mexicana todavía elaboraban y se consumían alimentos hechos de manera artesanal (leche, queso, bebidas, carne, tortillas, etc); hoy, eso es imposible, la producción de los alimentos es casi estrictamente industrial. Las mujeres por el mismo tiempo tenían un rol diferente en la sociedad mexicana; hoy, está inserta en casi todos los rubros de trabajo por partida doble (trabajo pagado y trabajo en casa) y en muchas ocasiones solas en el rubro de cuidado y manutención de los hijos. Para que las mujeres retomen la sana práctica de la lactancia materna se tendrían que revertir esta realidad. Cosa que, desafortunadamente, no pasará. Hoy, es frecuente ver a mujeres pobres darles a los bebes refresco de cola a sus hijos en vez de la leche materna.

Las condiciones económicas, sociales, de trabajo, ideológicas son ignoradas por el gobierno del Distrito Federal. Véase la ley laboral y las condiciones reales de las mujeres en cualquier rubro y se verá que con una campaña mediática no será posible para cambiar esta dura realidad. Para ello deberíamos cambiar el sistema económico, laboral, de salud y todo lo que ha sido impuesto por el consumismo. ¿Cuántas campañas de venta de alimentos procesados industrialmente para bebes hay en México?. Esa campaña es hacer política y hacerle al loco con relación a la lactancia materna. 



miércoles, 14 de mayo de 2014

DEL DERECHO DIVINO AL DERECHO TÉCNICO AL DERECHO DE LA VIDA


El derecho divino que aludían los reyes para gobernar, ahora, no solo nos parece ridículo sino estúpido. Ahora bien, el Capitalismo terminó con esa falsa idea de derecho divino y se apropió exclusivamente para sí, el derecho de decidir lo que era la igualdad humana en los hechos. Si bien la humanidad logró un avance significativo, está lejos, muy lejos de esa igualdad soñada pero posible. En efecto, tarea es, de la humanidad entera pulir el concepto de igualdad aplicado a los diversos ámbitos de la vida y luchar con todas sus fuerzas para imponer la democracia en cada Estado nacional. Hasta ahora, la igualdad, la justicia, la libertad entre otras cosas humanas, han sido una simulación; si bien solo quedan resabios del derecho divino, el ser humano sigue siendo el lobo de sus semejantes como bien lo observó Thomas Hobbes, pero el Capitalismo ha creado pocos lobos y muchos rebaños con lo cual se modifica la aseveración de Hobbes.

Se creía, por un lado, ingenuamente por los románticos que el Capitalismo terminaría con muchas de las injusticias e impulsaría la paz entre los seres humanos mientras por el otro lado, perversamente se maquinaba la entronización sin corona de la burguesía inconsciente, estúpida y enferma.

Se creía que con la caída del Muro de Berlín con todas sus consecuencias se daría el inicio de la democracia, la libertad, la igualdad y a escasos treinta y cuatro años la realidad nos grita que los gobiernos han errado el camino.

Antaño los seres humanos, en concreto, luchaban contra gobiernos tiránicos, absolutistas o de índole similar; hoy, deben luchar contra el crimen organizado; aún más poderoso; las grandes empresas trasnacionales y el propio Estado. Cualquiera de estos entes es por sí mismo brutal. El crimen organizado, por lo general, enferma con toda clase de vicios, extorsiona, secuestra, cobra cuotas de piso, saquea, controla parte de la industria en diversos ramos y mata impunemente a quien se le oponga; el gran capital empobrece a la población, define que es la libertad, la legalidad, la democracia, los gustos, la producción y el consumo de bienes y servicios; por su parte el Estado es omiso en el combate contra el crimen organizado y muchas veces es socio de la delincuencia organizada pero además es complaciente en la regulación de las trasnacionales en todos los ámbitos.

Pero al Capitalismo se le debe reprochar y combatir, porque en su loco y salvaje afán de ganancia no se ha detenido ante ninguna cosa u obstáculo. Su sello y divisa ha sido la rapiña, la destrucción de la naturaleza, de la fauna, la explotación de los minerales con el consabido envenenamiento de la tierra, del agua, de los ríos y mares; con el no menos salvaje empobrecimiento sistemático de los seres humanos que solo sirven como mano de obra barata y ávidos consumidores; con el envenenamiento de amplias capas de los pueblos; con la enajenación casi total de la población. Los males y desgracias de antaño que nos parecían en extremo bárbaras palidecen ante los efectos del Capitalismo. Esto pone en peligro lo más preciado del ser humano: la vida.

La técnica a la que tanto amamos es el instrumento por el que se nos sujeta y anula. Hemos pasado del derecho divino al derecho técnico. Quienes tienen bajo su control la técnica tienen el derecho de decidir en todos los ámbitos de la vida. Una cosa nos dice la ciencia y otra sus aplicación. No es que se deba estar en contra de la ciencia y la técnica sino en su aplicación. La ciencia y la técnica sirven casi exclusivamente a los intereses ciegos de la burguesía, esa clase social, sentada en el trono del mundo con la ciencia a su diestra y la técnica a su siniestra. Sería ingenuo pensar que con el Capitalismo la humanidad ha llegado a su ultimo escalón en esta vida; no, por pura necesidad vital y de conservación se tendrán que cambiar las cosas y las tendencias actuales que son nocivas para la vida.

Al parecer el apocalipsis no vendrá de las fantasías divinas sino de la realidad capitalista. El infierno mundano ha sustituido al infierno que el buen Dante imaginó. Si este poeta viviera se daría cabal cuenta que fue un ingenuo, un loco al imaginar males fantasmales ya que, las atrocidades que hoy se cometen son superlativas y reales.

Hoy con mucha mayor retorica se anuncia el triunfo del Capitalismo sobre las fuerzas oscuras pero indefinidas que asolan a los pueblos pero bien visto ese triunfalismo es un espejismo bien mentido. África, Latinoamérica y otras regiones del mundo niegan ese discurso triunfalista con su miseria impuesta primero por todos los medios y aceptada por resignación o por simple ilusión insuflada. Los ríos de inmigrantes no son más que efectos del empobrecimiento acentuado y sin salida de los pueblos.

Pues bien, sigan señores amos de la retórica hueca con su discurso triunfalista. La realidad los refuta de punta a punta y dicta sentencia definitiva contra sus mentiras sin ulterior apelación. 


lunes, 12 de mayo de 2014

SANTOS DIABLOS




Tan fanáticos son los que van a realizar la misa satánica a las 20:00 en Harvard como aquellos que rezan y la quieren impedir. El satanismo, en el fondo, tiene la misma base que las religiones: la ignorancia y los dogmas. No se puede tomar en serio al satanismo como opción de vida. Más aún, si se mira bien; tanto personas religiosas como los que se denominan satánicos están en franca lucha para ver quienes hacen más daño a los demás seres humanos con su locura rabiosa. Me atrevería a decir, que los fanáticos religiosos van a la cabeza. Por lo pronto pongámonos cómodos y estemos atentos para ser testigos (no de Jehová) de los ridículos que hacen en la misa satánica anunciada en ese nido de histericos. Que no cunda la histeria hacia otros lados; no son espantajos ni seres inmateriales los que creen ver moverse en el espacio; es solo el viento moviéndose y tocando a las ventanas.


sábado, 10 de mayo de 2014

PRIISMO EN LO MATERNO



Nos quejamos amargamente y de todas las formas posibles de la política priista de compra de votos para ganar elecciones pero no tenemos ningún escrúpulo para comprar burdamente el amor materno con el materialismo y el consumismo más vulgar posible en un solo dia.


DÍA DE LA MADRE



Quizá nuestro festejo a la madre tenga como trasfondo un sentimiento de culpa pagada con moda y mercantilismo con una pizca despiadada de moralidad burguesa snobista.


ESE TESORO LLAMADO SER


El ser humano nace con todas las carencias del mundo y debe tratar de atesorar todo aquello que le aumente su precario ser. Ya Spinoza había declarado la conservación del ser. Pero no solo se debe cuidar la conservación sino tratar de aumentar el ser. Y, se debe cuidar ese tesoro con todo el celo posible. No puede ni el dinero ni el amor ajeno aumentar ese tesoro. Es inútil aceptar ayuda o amor cuando se está más allá del sentido moral de la vida. La vida cosa radical y esencialmente metafísica no puede aumentarse con lo ajeno sino con lo propio que se logra. Ahora bien, a eso le llamamos plenitud y la plenitud no excluye los defectos y carencias, ese es el indeleble sello humano. Por todo ello no se debe aceptar, amablemente, la ayuda “desinteresada” de quienes nos quieren mejorar. Hasta el amor o la amistad bien intencionada puede ser dañina para el ser. En efecto, ¿cómo podría saber lo que es bueno para nosotros el ajeno, el extraño, el otro, así sin más?, quizá su amor o amistad no sea más que una treta para la manipulación. Cuidado con esos que se llaman los mejores son los peores moralmente y mucho me temo que no solo moralmente.



lunes, 5 de mayo de 2014

PRD. VEINTICINCO AÑOS DE REVOLUCIÓN HACIA LA DERECHA



  
Cumple veinticinco años el Partido de la Revolución Democrática, de existencia y sus cúpulas de muy poca consistencia. La historia del PRD puede resumirse en dos atapas. La primera, en la que surge y se configura como una fuerza política real que encabeza los reclamos justos y legítimos del pueblo; esa etapa fue de lucha dura contra un sistema casi totalitario. Las muertes de líderes, miembros y simpatizantes fue la constante sin que la justicia se ocupara de tales delitos. Pero era imperioso y el pueblo estaba por convicción con los líderes cupulares. Había una esperanza fundada de conquistar la democracia. Pero los lideres no estaban maduros para llegar al poder; tan pronto como llegaron al gobierno se corrompieron al instante, tal como se prepara la comida chatarra. Prácticamente desde el año 2000, el PRD combativo y cause de los reclamos del pueblo se esfumó. Una gran burocracia se formó dentro del partido y gradualmente se dejó de hacer trabajo político con el pueblo y se tornó un partido clientelar a la imagen y semejanza del Partido Revolucionario Institucional al mismo que se combatía.

Por si esto fuera poco, se unió al Partido Acción Nacional en diversas elecciones y en varios temas legislativos, por puro pragmatismo, ya no importaban los reclamos populares sino detentar y sostenerse en el poder. La corrupción en todos sus rubros había sido impuesta en el partido por los propios dirigentes. Así, cada dirigente que fundó el partido ya traía su corriente política y cada dirigente  que surgió en el seno del PRD formó la propia. Todos con el principal objetivo de llegar al poder y participar en el reparto material de los beneficios que da el poder.

El error infantil y perverso vino con la participación del PRD, en el Pacto por México. Los dirigentes apoyaron dicho pacto y se empeñaron en convencer de que estaban casi casi salvando para siempre a los mexicanos. Firmado y puesto en practica el pacto los dirigentes trataron de recular pero el daño estaba ya hecho. No hay forma ya de salvar el partido. El siguiente dirigente del PRD seguramente saldrá del seno de la misma corriente que actualmente detenta la dirigencia y seguirá por la misma senda de éxito cupular y de abandono del pueblo.

El despilfarro que hacen de dinero y recursos materiales para promover al candidato oficial mediante la retórica de una ética y una moral que nunca van a tener y a practicar nos da la pauta para avizorar los siguientes veinticinco años del PRD. Son ilusos los que creen que con ética y moral se puede corregir el comportamiento delincuencial de políticos propios y extraños.

El pueblo debe imponer la democracia, la legalidad y todo lo que sea menester para corregir lo público. Veinticinco años han pasado y vergonzosamente debemos reconocer que poco se ha ganado y ese poco se está mal gastando por los líderes cupulares. ¿De qué ha servido haber votado y luchado a favor de esta izquierda colaboracionista con el gobierno en turno?.  La Derecha Democrática aventaja con mucho a los panistas y priistas, de ellos esperábamos y esperamos tiranías, del PRD una vía hacia la democracia. No más.