viernes, 17 de julio de 2020

DERECHOS GANADOS CON LA CAÍDA DEL PRESIDENCIALISMO


DERECHOS GANADOS CON LA CAÍDA DEL PRESIDENCIALISMO

 

En el régimen Presidencialista los ciudadanos eran meros comparsas del presidente en turno pues este decidía tanto en lo público como en lo privado como debería ser la vida. Prácticamente no había ciudadanos sino una especie de siervos sometidos al partido único de Estado liderado por el presidente de la república en turno. El totalitarismo político, económico y social derivaba en lo artístico, en lo religioso, en la forma de ser de los mexicanos, se quisiera o no. Esto empezó a terminarse el 1 de julio de 2018. 

 

Con la caída del régimen priista, los mexicanos pasamos de ser siervos o semi siervos a ciudadanos libres, en el contexto de la democracia burguesa neoliberal, este sistema económico tenia menester de que se impusiera una democracia con los elementos inherentes al mismo sistema. Esto no es malo por sí mismo pues son los pueblos los que en primera y última instancia pueden decidir el derrotero que deben tomar.

 

Entre los derechos ganados está el derecho soberano que tiene el pueblo de pedir cuentas a sus gobernantes que hayan sido electos legal y legítimamente; no más ciudadanos pasivos. Bien, este derecho se había ejercido ya en el viejo régimen Presidencial pero pocas veces se hacía efectivo el lema “…o que la nación me lo demande”, a través de las acciones legales civiles, administrativas y menos las penales. Esto ha cambiado de manera hoy, hay diversos personajes de primera línea como secretarios de gobierno o gobernadores enfrentando las consecuencias legales por su proceder corrupto mientras fungían como servidores públicos. Eso es lo correcto y no debe desviarse el camino.

 

No hay movimiento, cambio político o de cualquier índole que sea puro pues esto cae en el quehacer humano imperfecto por donde se le quiera ver. Con todo, la gran tarea que tienen los militantes de MORENA, es tratar de mantener al partido lejos de la corrupción e inmediatamente que se localice un foco de corrupción actuar en consecuencia. Esto puede pasar o no pues hay fanatismo y dogmatismo en muchos miembros de este instituto. Sin embargo, es el pueblo el que debe no pedir sino exigir que se rindan cuentas claras de los funcionarios públicos; desde el presidente de la republica hasta el más modesto de los funcionarios. Es un atributo del pueblo ser soberano y, por ende, portarse como tal y no dejarse engatusar y volver al pasado con el camuflaje del futuro.

 

Hay quienes no quieren y a toda costa tratan de impedir que se cuestione a los funcionarios actuales y eso va en contra de los principios democráticos y los intereses del pueblo soberano. A esos ciudadanos les debe quedar claro que la época de “Los caudillos”, ha terminado y que ha llegado la hora de los ciudadanos. Tratar de callar al pueblo es antidemocrático. En todo caso, se debe ver bien para saber cuándo es un hecho o acto político de una exigencia de rendición verdadera de cuentas y de este procedimiento no debe quedar ni uno solo de los funcionarios públicos pues esto es fundamental para mantener la salud el Estado mexicano.

 

Sería una locura que, el pueblo haya logrado conquistar los derechos democráticos en la realidad y, por meros deseos y viejas prácticas renuncie a su soberano derecho de exigir cuentas a sus gobernantes; esos son polvos del lodo priista. Es de no creerse que los propios militantes de Morena pidan se vuelva al pasado. La lucha habría sido infructuosa. ¿Acaso ignoran que entre los funcionarios del actual gobierno hay delincuentes, pillos, arribistas, recomendados y toda clase de fauna nociva que el único fin que tienen, sin tener calidad alguna, de hacerse ricos y vivir a costillas del pueblo como si este fuera ganado?.

 

Se debe luchar por ideales, por derechos nunca más por caudillos, partidos o clases sociales aisladas dentro de las libertades de todo tipo. Este y no otro es el sentido de la democracia actual. En este contexto, si la Cuarta Transformación, se tuerce, se debe volver al campo de batalla político e imponer el poder soberano del pueblo para corregir las torceduras de todo tipo.  Que todos los funcionarios corruptos se les aplique la ley no más impunidad.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario