viernes, 1 de agosto de 2025

EL SISTEMA DE JUSTICIA DURANTE EL RÉGIMEN DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

 


EL SISTEMA DE JUSTICIA DURANTE EL RÉGIMEN DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

 

Los gobernantes durante el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI), nunca permitieron la democracia, la libertad ni la justicia. Las garantías individuales, hoy, derechos humanos rara vez se observaban. Tanto en el derecho penal como en le derecho civil la prueba reina lo era la Prueba confesional. Para obtener la confesión de una persona imputada de la comisión de uno o más delitos se tenía como base la tortura física y mental. La tortura física tenía toda una gama de procedimientos; ahogamiento, ahorcamiento, golpes, tablazos, garrotazos, el famoso agua de Tehuacán vertido por la nariz, poner bolsa de plástico en la cabeza hasta casi el ahogamiento y la lista es larga. La tortura mental eran las amenazas sobre la condena si no se confesaba, daño a los familiares, el aislamiento, la incomunicación y la lista es larga también. Pocas personas soportaban la tortura. Generalmente, se arrancaba mediante estos métodos barbaros la confesión y esta era el preámbulo del a sentencia condenatoria. Se decía: “A confesión de parte, se relevan a las demás partes del desahogo de pruebas”. Lo mismo pasaba en materia civil, aunque, aquí la tortura no era la base de la confesión sino como parte del procedimiento.

 

Los arrestos por parte de la policía judicial se podían hacer sin orden de busca, aprehensión, detención. Cuando se presentaba un amparo violatorio de garantías individuales y se emitía la suspensión provisional la situación del imputado ya había cambiado y el calvario seguía su ruta. El ministerio publico daba fe de verdad sobre las actuaciones que practicaba lo que, apuntalaba la confesión. Los abogados defensores deberían tener dos maneras de trabajar; la primera, era ser un conocedor de la impartición de la justicia y de las leyes; la segunda, la corrupción de todos los intervinientes del juzgado correspondiente.

 

A pesar de ser de dominio público de cómo se lograba obtener la confesión en materia penal las autoridades seguían impartiendo justicia sin importarles la verdad real, a menos de que hubiera dinero de por medio. Entonces, el procedimiento podía cambiar a favor de los procesados. Las garantías individuales, en general, eran formales no reales. Por todo esto mientras la democracia avanzaba desde el año de 1968 y todas las etapas ya conocidas como en 1988, 2000 y 2018, el derecho también sufrió cambios significativos.

 

Se inicio por cambiar la forma de buscar, aprehender y detener a una persona. Debía haber una orden por escrito cumpliendo gradualmente lo mandatado en los artículos 14 y 16 constitucionales. Derecho de audiencia y certeza jurídica. Se crearon los derechos humanos para finalmente quitarle al ministerio publico la fe pública en sus propias actuaciones. Pasamos de un derecho arbitrario a un derecho científico con todas sus fallas, pero superior al viejo sistema de procuración e impartición de justicia.

 

La democratización de la política siguió la transición del derecho arbitrario al derecho científico. En el Estado de Puebla esta transición se dio en materia civil con el vigente Código de Procedimientos Civiles del 2005. Desde el año de 1986 hasta el 2004 estuvo en vigencia todavía la prueba reina de la confesión y se cambió por la declaración de hechos propios y ajenos.

 

En materia penal esto ha ido cambiando con la implementación de los juicios orales y hoy día ese sistema nuevo está en construcción sin que se dejen del todo las malas prácticas. Los jueces se niegan a cumplir con el principio de inocencia y con poner en observancia los derechos humanos contenidos desde el artículo primero de la Constitución General. Se ve que, con la democratización el Estado mexicano se encamina a una mejor justicia con las resistencias de juzgadores, ministerios públicos y la policía investigadora. Son muchos los problemas que, enfrenta el pueblo mexicano en busca de mejor justicia, pero no se debe regresar al viejo sistema político ni de justicia pues se deben superar.



martes, 22 de julio de 2025

EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


 EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

Los seres humanos en occidente han buscado un sistema político que, garantice la mejor convivencia. Los griegos inventaron una democracia muy diferente a nuestra democracia. Es una maravilla que, los persas no hayan ganado la guerra a los griegos pues si esto hubiera ocurrido adiós democracia.  La democracia ha ido evolucionando desde entonces hasta nuestros días. Es necesario diseñar un nuevo Estado nacional para el mejor funcionamiento de la democracia popular. Hay que dejar la democracia exclusivamente representativa que, solo beneficia a las élites sociales, políticas, sacerdotales y empresariales. Mediante la democracia representativa el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), han gobernado sin tomar en cuenta a la mayoría del pueblo.


La democracia no debe ser estática sino dinámica pues la vida es dinámica y todo el Estado debe cambiar según cambian las circunstancias de la vida. El pueblo mexicano ha madurado lo suficiente para entender la política y, votar según entiende y ha en tendido muy bien quienes cumplen con la voluntad general y quienes no. Los prisitas y panistas usaron durante mucho tiempo todo tipo de recursos ilegales como la represión, el asesinato, las desapariciones forzadas, la persecución política, el encarcelamiento, los fraudes electorales, la compra de voluntades y el engaño del comunismo que, nunca hemos conocido para mantenerse en el poder.

 

La senda de la democracia ha sido tortuosa con muchas paradas forzadas como en el 68 con la matanza de estudiantes, 88 con el fraude electoral siendo candidato el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y en el 2000 cuando Vicente Fox ganó las elecciones para, inmediatamente, traicionar al pueblo y volverse defensor y aliado del PRI para el siguiente fraude, otro más con Felipe Calderón (2006) y el ultimo con Enrique Peña Nieto (2012). Todo este ciclo de fraudes y engaños fue un largo curso de aprendizaje para el pueblo con un examen en el 2018 y todo explotó. La armadura del sistema del PRI y el PAN saltó por los cielos. Después, todo ha sido seguir desmontando lo que queda del viejo régimen priista y esto no se detiene. El desastroso liderazgo de Alejandro Moreno en el PRI no contribuye a su permanencia, pero si a su extinción.

 

Ya el pueblo no tiene necesidad del PRI y este, vaciado de todo contenido funcional y creíble camina ya sin vida propia y sigue con vida artificial. Agotado solo es cuestión de tiempo para su desaparición. La democracia como el agua ha vuelto a su cause natural y busca su derrotero mas amplio y profundo. El pueblo mexicano imita muy bien a Odiseo con el canto de las sirenas. El héroe se tapó los oídos con cera para no escuchar el canto de las sirenas y caer en su hechizo. El pueblo mexicano se ha tapado los oídos para no escuchar el canto de las sirenas llamadas PRI, PAN, sus intelectuales orgánicos y sus voceros, los periodistas afines al viejo sistema. “Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar”, dice Antonio Machado y eso hacemos.

 

Si bien la revolución mexicana fue benéfica para ciertos sectores campesinos, obreros, populares y en especial los ricos y los empresarios ahora esos beneficios de democracia han alcanzado a la mayoría en México y contra eso luchan la iglesia, los grandes empresarios, los pobres de derecha, periodistas y analistas y las cúpulas partidistas del PRI y del PAN. El pronostico es que, fallaran por no tener la razón ni ser democráticos. Por el contrario, entramos a una nueva etapa en donde el pueblo decide y eso es democracia, aunque los peligros nunca desparecen. Los conservadores son poderosos económicamente y no se van a dar por vencidos tan fácilmente. Una república para todos y para ninguno en particular debe ser la meta.


lunes, 21 de julio de 2025

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MÉXICO. EL CUARTO PODER.

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>

 

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MÉXICO. EL CUARTO PODER.

 

Los medios de comunicación en México tienen concesiones del Estado para poder trabajar. En teoría, deberían servir para informar. En la realidad son parte del viejo régimen priista y seguido por los panistas. Su quehacer diario y durante todas las veinticuatro horas es desinformar, manipular y sacar provecho económico. No les importa, en su gran mayoría, publicar mentiras barnizadas de verdad. Esperan que, la miseria en millones de mexicanos permita a sus mentiras florecer al grado de detener el cambio y revertirlo. Quieren volver a las grandes ganancias recibidas con anterioridad al 2018.


El método que usan es bien conocido. Usan el método de Joseph Goebbels. Publican una mentira o una declaración política sin bases reales de los lideres de la oposición una y otra vez con el animo de que, se convierta en una verdad y el pueblo se la crea para minar al gobierno en turno. Imaginen una gran maquinaria nacional e internacional funcionando las veinticuatro horas con el único fin de derrocar a un gobierno legal y legítimamente. En tal caso la soberanía del pueblo está en peligro constante y los ciudadanos deben cuidar que, su voluntad general se cumpla. A pesar de la presión constante y poderosa. Los grandes medios de comunicación tienen el dinero suficiente y tienen nexos casi indestructibles con las élites económicas de occidente.

 

Se entienden las declaraciones políticas del PRI y del PAN, pero los medios los hacen pasar ya como sentencias jurídicas inapelables y para ello utilizan a periodistas evidentemente ignorantes, rabiosos y sin escrúpulos. Pongamos casos concretos. Joaquín López, en otros tiempos la estrella de Televisa. Sin tener una educación académica universitaria ni una inteligencia excepcional comunica hechos no comprobados por ninguna persona y se lanza al ataque contra el gobierno. De vez en cuando deja en ridículo a alguno de la oposición para dar la impresión de ser parejo. Carlos Loret, otra estrella venida a menos de Televisa. Tampoco tiene una carrera universitaria, pero se comporta como si fuera infalible. Son ya clásicos sus montajes y mentiras. Carlos Marín, sin tener estudios universitarios se erige como un líder de opinión infalible. La lista es larga, es un ejercito de periodistas y analistas con una sola misión; desprestigiar a los gobiernos electos legal y legítimamente. Por lo demás que, cada uno ponga a los periodistas y analistas pertenecientes al servicio de los dueños de los medios de comunicación y al servicio de la oposición.

 

El poder de los dueños de los grandes medios de comunicación es tan grande que han puesto presidentes como Televisa, dicha empresa creo toda una farsa para que, Enrique Peña Nieto fuera presidente. Tv Azteca, tuvo su tele bancada y estos son solo dos ejemplos. Llegaron al grado de sentirse y ser concebidos como el Cuarto Poder. Ya existían tres órganos mal llamados Poderes. El ejecutivo, el judicial y el legislativo mediante los cuales se gobierna al pueblo. Bien, pues los grandes medios de comunicación se erigieron en ese cuarto órgano, en el llamado Cuarto Poder.

 

Imaginen los grandes peligros y a las grandes presiones a las que, esta sometida la democracia mexicana. Las élites sacerdotales, partidistas, sociales y empresariales se creían dueñas del estado mexicano. Vendieron a placer con leyes a modo casi todos los bienes y servicios nacionales. Su única misión es seguir con el saqueo institucionalizado. Quieren regresar, pero ellos mismos terminaron con su sistema de creencias emanadas de la revolución y ahora culpan a Andrés Manuel López
Obrador, a Claudia Sheinbaum y a la 4T, de sus desgracias. No hay tal. Ellos mismos son los culpables de su caída. 34 años de privatizaciones con la mayor corrupcion posible los puso en la lona y no se ve como puedan salir de las arenas movedizas y en todo caso les espera la espada de Damocles en manos del pueblo.



viernes, 18 de julio de 2025

LA MONOTONÍA PANISTA DE LA AUTODESTRUCCIÓN

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


LA MONOTONÍA PANISTA DE LA AUTODESTRUCCIÓN 

 

Los panistas no han logrado entender lo mínimo de esta nueva realidad política. Siguen actuando como si la política hubiera iniciado en el 2018, cuando se aceleró el cambio de régimen. El proceso creado como continuidad por la búsqueda de la democracia mexicana en 1988 logró materializarse y ello desatar un desequilibrio colectivo entre todos los panistas. Es común que, declaren ideas descabelladas contra el aborto, contra MORENA y la presidenta. Es evidente que, no han logrado asimilar las derrotas de 2018 y 2024. Esperan un milagro, pero este no va a ocurrir.


Un ejemplo de este desequilibrio lo tenemos en el retiro de las estatuas del Che y de Fidel Castro de una banca en un parque de la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. Son dos simples estatuas, pero la panista Alessandra Rojo, alcaldesa de esa demarcación considera que, ambos son asesinos y Fidel Castro un dictador como si en la derecha no hubiera personajes vicos con las manos manchadas de sangre inocente como lo son Vicente Fox y Felipe Calderón, por ejemplo. Mas aun, la lista de dictadores conservadores es larga y de funestos recuerdos.


La actitud de los panistas proviene de replicar la política internacional de la derecha y ellos no se quieren quedar fuera de este contesto y aplican su odio a todo lo que huela a comunismo o popular. Quieran tener la fuerza de los conservadores y de ultraderecha en Europa y, en los Estados Unidos de América. No piensan ni con profundidad ni con claridad y cavan ellos mismos su próxima derrota en 2027. Tiene mas negativos que positivos y una acción que, aislada no tendría más que el valor de una anécdota, pero en el contexto actual de la alta politización del pueblo mexicana y vinculada con todos y cada uno de los desatinos panistas adquiere un valor político cobrable en las próximas elecciones.


El proceder de los panistas se desenvuelve en una monotonía por su intrascendencia y su comportamiento adolescente de toda buena política. Sus ideas son francamente ridículas o inviables. Su ideología de Supremacía Aria no tiene ni cabida ni eco en un pueblo como el mexicano. Por un lado, la sociedad mexicana tiene, en su mayoría, el matiz de la piel cobriza y por el otro, esta fuera de la ideología nazi, con excepción de algunos despistados. Es decir, los panistas predican su Supremacía Aria en desiertos creados de origen y ampliados por ellos mismos. Se han ido aislando al tener a personajes como Vicente Fox, Felipe Calderón Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez, Gabriel Quadri, Diego Fernández de Cevallos, Carlos Alazraki o Marko Cortés y la lista es larga. Ninguno de ellos es garantía de un buen pensamiento político. Los une la ignorancia, el delirio, el clasismo, el odio, los ridículos y muchos mas defectos. Con estos personajes lo único que, van a lograr es conquistar otra derrota más. Todos contribuyen para ello. Es una lastima pues necesitamos una oposición madura, profesional, pensante que, ponga en aprietos al gobierno en turno, pero no.


El destino de este partido es la debacle total, aunque se muestre combativos y animados. Simplemente están huecos y lejos de funcionar. Vayan solos o en alianza con sus hermanos mellizos del Partido Revolucionario  Institucional (PRI), el resultado será el mismo, una derrota acercándolos a sus mínimos históricos de existencia y el PRI va rumbo a su extinción total. No tiene razón de ser.


Resulta aburrido ver los espectáculos individuales de cada personaje panista en la política como el espectáculo en su conjunto. Siguen creyendo ser superiores cuando la realidad nos muestra y demuestra hasta la sociedad que, estamos ante los residuos del viejo régimen ya sin ningún contenido ni ideología ni fuerza ni bases sociales para lograr revertir su inevitable destino, la derrota total. No importa lo que, digan sus, no menos, huecos ideólogos como Lorenzo Córdova, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze o sus personeros como Joaquín López, Carlos Marín, Carlos Loret, Brozo, Pedro Ferriz y toda la pléyade de ilustres antiguallas intelectuales.


domingo, 13 de julio de 2025

EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: LA DERECHA Y LA ULTRADERECHA EN MÉXICO

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script> 


EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: LA DERECHA Y LA ULTRADERECHA EN MÉXICO

 

Padecemos la política del Partido Acción Nacional (PAN), con su pensamiento de derecha basado en la ideología del Partido Nacional Socialista mas conocido como el origen del Nazismo de Adolfo Hitler. Incluso las palabras “Acción Nacional” son de origen nazi pues decían que, todos los ciudadanos nacionalistas estaban obligados a la “…acción nacional”, para cambiar el gobierno demócrata por uno de corte de Supremacía Aria. Los panistas creen ser superiores al resto de los mexicanos y que están destinados a gobernar al resto del pueblo pues son de menor calidad humana. Se les coló en sus cabezas la Supremacía Blanca al estilo también del Ku Kux Klan, movimiento discriminatorio de los Estados Unidos de América (USA),

 

Otro de los ingredientes básicos de los panistas es la adopción de la Biblia como base de su política con una interpretación dogmática en la cual la familia debe tener la estructura de padre, madre e hijos. Todos otros tipos de familias se les hace una monstruosidad. Los homosexuales, las lesbianas y otras personas con tendencias sexuales diversas les parecen pecados monstruosos y reaccionan con odio a todo lo diverso al panismo. Pues bien, estos dos elementos son de corte nazi. La proclama de los empresarios y militantes panistas en 1939 fue fundar al PAN fue combatir la corrupcion del gobierno priista y evitar a toda costa el triunfo político del comunismo. Este es un tercer ingrediente del panismo.

 

Este tipo de ideología de derecha trata de ser popular en un pueblo como el mexicano que, es esencialmente católico y en ello se han basado sus triunfos electorales a nivel federal como a nivel local en las gubernaturas en complicidad con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tal y como ocurrió con el triunfo de Ernesto Ruffo Apel en 1989 en Baja California Norte y los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón a pesar de tener en su ideario de combatir al PRI.

 

Los triunfos de la derecha y la extrema derecha tienen sus bases en las crisis económicas tal y como ocurrió con las crisis económicas alemanas y que, dieron origen a la Primera Guerra Mundial y, a la Segunda Guerra Mundial esta con base el nazismo y sus ya conocidos efectos genocidas y de barbarie. Hoy, mismo esa política nazi recorre a Europa y, a los Estados Unidos de América y lo padecen todos los extranjeros legales e ilegales. Con la ironía de que, muchos extranjeros se adhieren gustosamente a la ideología de derecha, aunque despues descubran amargamente que, ellos también están fuera. El mundo se vuelve privado a favor de la Supremacía Aria de occidente y en detrimento de las grandes mayorías.   

 

Los panistas han adoptado el estilo de política nazi y como medio de comunicación el estilo de Goebbels (Alemania, 1897-1945) quien tenia la idea de repetir una mentira hasta pasar por una verdad. Véanse todas las declaraciones de los lideres panistas y nos pintan una república que, “se cae a pedazos” según sus propias palabras. Pero uno sale a la calle y hay un contraste radical entre la narrativa panista y la realidad. Son ciertos los grandes problemas nacionales, pero no al grado según los dichos panitas. El panismo siempre va a estar en contra de la ciencia pues la misma muestra los errores dogmáticos del panismo, estarán en contra de los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales diferentes al femenino y masculino, aunque la Constitución General de la República diga lo contrario, estarán en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto y todo lo que vaya en contra de la Biblia. Quieren imponer “El Reino de Dios en la Tierra” y ellos gobernando por siempre sin importar la democracia.

 

La derecha y la ultraderecha han ganado terreno en Europa y en los Estados Unidos de América con el actual gobierno de Donald Trump y los panistas como buenos copiadores de la Supremacía Aria han tratado de imponer estas ideas sin mucho éxito. A excepción de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón el panismo esta rumbo a otros fracasos. La razón esta en que, si bien esta ideología nazi es muy atractiva en etapas de crisis y en sociedades de origen ario, en México la mayoría de población no es de origen ario y eso no amerita mayores comentarios por su evidencia.  

 

Es clara la evolución de conciencia del pueblo mexicano tantas décadas manipulado por el PRI, después el PAN y después juntos. El despertar de las conciencias de los ciudadanos dio pauta para el desmoronamiento y punto final del viejo régimen priista adoptado después por el PAN con la adhesión al final del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin sospechar este último ya desaparecido a nivel nacional. Estos partidos esperaban que, el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), fuera un accidente y por ello el PAN y el PRI regresarían a gobernar. No hubo tal y no hay esperanzas reales de que, eso suceda en el futuro. El PRI desaparecerá gradualmente y quizá esto suceda en 2030. Es notorio que, el PRI ha adoptado la misma política que el PAN, el discurso catastrofista nazi.

 

El PAN camina sobre arenas movedizas y sobre su cabeza pende la espada de Damocles, pero al parecer los panistas, por dogmáticos, aunque se den cuenta de su momento crítico, no pueden cambiar pues ello sería traicionar su ser prejuiciosos, mentirosos y dogmáticos. Dejarían de ser de derecha y ultraderecha. Aunado a esto no pueden llegar al pueblo por mas que, los una la religión católica es evidente la diferencia de pensamiento entre los panistas y la mayoría del pueblo. Los primeros quieren gobernar bajo la exclusión del pueblo, el pueblo quiere democracia, justicia, libertad, legitimidad, igualdad y demás valores democráticos. En suma, los panistas están destinados al fracaso.



martes, 8 de julio de 2025

EL PROCESO DE EXTINCIÓN DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>

 

EL PROCESO DE EXTINCIÓN DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 

El viejo régimen priista va camino a la extinción y de eso no hay duda. Tanto la cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como la cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) tratan por todos los medios de evitar la desaparición del viejo régimen sobre el cual florecieron para gobernar con toda arbitrariedad y violencia. Treinta y cuatro años (1984-2018) de corrupcion e impunidad, el dúo dinámico que hacía funcionar su implacable maquinaria, pero nunca imaginaron ni de lejos que, la moral mayoritaria del pueblo mexicano iba a dar un giro de ciento ochenta grados e iba a ir en contra de los dos partidos que usufructuaban al Estado mexicano de manera ilegal.

 

El problema de fondo es que, tanto el PRI como el PAN vaciaron de todo contenido real el sistema de creencias sobre la cual cabalgaba la política y la economía del viejo régimen. El contenido del sistema de creencias eran las demandas de tierra y libertad, los derechos de los obreros, las aspiraciones de la clase media, la justicia, la igualdad la legalidad, la legitimidad, la democracia y, la libertad y aunque esto nunca lo puso en vigencia de manera total porque nunca hubo libertad ni democracia si hubo la creación de institutos y dependencias que daban derechos a la salud de los trabajadores (IMSS), derecho a la vivienda (INFONAVIT), créditos para los trabajadores (FONACOT), derechos para los trabajadores del Estado (ISSSTE), derechos para trabajadores de las entidades federativas (ISSSTEP), el derecho a la seguridad publica y el derecho a la educación. Gradualmente el PRI fue privatizando el ejido, quitó los derechos a los obreros y a todos los demás mexicanos. De repente ya no había pensiones y los trabajadores ahora tenían un AFORE y pagar a empresas privadas para que, administraran sus ahorros. Los tres sectores del PRI, el obrero, el campesino y el popular sintieron este vacío de derechos, Todo tenia un costo enorme y todos los gobernados estaban a merced de las grandes empresas trasnacionales. Se había terminado el Estado de Bienestar.

 

Esto fue tanto como haber perdido el paraíso. Pero si los neoliberales pensaron que no habría repercusiones estaban totalmente equivocados y pronto enfrentarían unas circunstancias imprevistas por ellos. Ya caminaban sobre arenas movedizas y con la espada de Damocles sobre sus cabezas, pero seguían pensando y actuando como amos indiscutibles del Estado mexicano mientras hacían su agosto vendiendo computadoras, tablets, celulares de todo tipo por medio de los cuales los mexicanos podían ver nuevos mundos, realidades diversas a través de internet. El mundo había cambiado, México había cambiado, pero el PRI y el PAN seguían con su ceguera dogmática. El resultado la debacle total. Cada vez que esperan ver la luz la oscuridad los invade, cada intento por volver, se hunden más en las arenas movedizas, cada vez que un presidente o un gobernador delinque, la espada de Damocles en manos del pueblo lo descabeza. Cierto, hay todavía corrupcion e impunidad, pero ya no en la misma proporción y ese es un reto tanto del gobierno como del pueblo.

 

Ahora bien, la implementación del Neoliberalismo es básicamente que, todos los bienes y servicios le cuesten a los gobernados y estos tienen los derechos mínimos. En este contexto no tenían ya sentido los ideales de la revolución de 1910 y de esto se dieron cuenta la mayoría del pueblo. Estaban ya dadas las bases para terminar con el viejo régimen. El propio régimen les había quitado los derechos, pero les había dado las armas para desmantelar toda la estructura del viejo Estado y crear un nuevo sistema político. Esto ha sucedido gradualmente desde el 2018 y no va a parar. Vaya sorpresa. Obrador y MORENA no hubieran podido triunfar si la moral del pueblo no hubiera cambiado y si el PRI y el PAN no hubieran privatizado casi todos los bienes y, servicios y quitado casi todos los derechos a los gobernados. Eso y toda la violencia, la corrupcion e impunidad ejercida contra el pueblo.



domingo, 6 de julio de 2025

LA DERECHA: PREJUICIOS, DOGMAS Y EL ASCO

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>

 

LA DERECHA: PREJUICIOS, DOGMAS Y EL ASCO

 

Vivimos en el territorio del Estado mexicano. Nos identificamos como el pueblo mexicano, pero por clases no como una unidad. Esto se debe a toda nuestra historia, acentuada con el Virreinato. Modelo de una sociedad de clases con los españoles peninsulares en el gobierno y los mejores puestos burocráticos. Con la independencia este problema no solo no desapareció. Se mostró como dos bandos, liberales y conservadores. Los conservadores fueron los herederos del poder de los españoles. Personas adineradas y con clase. El resto eran solo los sirvientes.


Los conservadores están integrados por las élites sacerdotales, las cúpulas políticas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN), empresarios ricos y las élites militares. En conjunto habían gobernado al Estado mexicano durante mucho tiempo con sus excepciones y chispazos democráticos y patrióticos como con el gobierno de Benito Juárez. No solo habían gobernado. Se sentían dueños del Estado mexicano y como los únicos capaces de gobernar. El pueblo le produce repulsión y en el fondo asco. Todo esto por puros prejuicios y por tener sus vidas sujetas a los dogmas religiosos en interpretaciones verdaderamente diabólicas. No logran comprender que, los pobres económicamente tengan la capacidad de bien pensar, aunque no se dan cuenta de su propia ignorancia. Misma que, nos han mostrado y demostrado una y otra ves cuando hablan o cuando marchan y se manifiestan.

 

Ahora bien, no todos de quienes se sienten superiores al mejor estilo de la Supremacía Aria. Tienen una legión de seguidores pobres, pero que, se sienten de la alta sociedad, pero sin dinero ni una educación de buena calidad. Son snobs. (Sine nobilitate-Sin nobleza). En este tipo de personas tenemos a Laura Zapata, Carlos Alazraki, Xóchitl Gálvez o Lilly Téllez y similares. Hacen ridículos en cada ocasión que, hablan. Es de no creerse.


Estos conservadores habían dominado no por ser mas inteligentes, por ser éticos, observadores de la justicia y moralmente sanos sino por tener leyes con el fin de controlar al Estado mexicano mediante el control férreo de los tres órganos principales: Ejecutivo, legislativo y judicial. Controlado el Estado controlaban la economía, el arte popular a través de programas como el viejo “Siempre en Domingo”, dirigido por Raúl Velazco, mediante este programa se imponía el gusto artístico de la música. Las noticias eran controladas por medio del noticiero “24 Horas” de Jacobo Zabludovsky y toda la prensa. Tenían como fachada la democracia, pero esa democracia solo beneficiaba a unos pocos, a los conservadores, es decir, a ellos mismos.


Los conservadores nunca van a pensar y permitir la unidad del pueblo mexicano, pues se sienten superiores y eso lo van a defender por siempre pues en caso contrario, se volverían justos, democráticos, éticos, morales y tirarían sus prejuicios y dogmas. Pero eso seria admitir que, estaban equivocados y eso nunca lo van a admitir. Prefieren la muerte antes de hacer añicos su ser y su ser es mantenerse como conservadores como superiores sobre el resto. Esto lo comprobamos con sus declaraciones políticas sobre el actual gobierno. Los invade la ira, la violencia, el lenguaje soez y esto lo vivimos todo el día y todos los días. Claro, la mayoría se contiene por las consecuencias sociales, pero hay tontos como  Laura Zapata, Carlos Alazraki, Xóchitl Gálvez o Lilly Téllez que, no dejan de decir tonterías y de insultar al pueblo con el lenguaje mas vulgar.


viernes, 4 de julio de 2025

EL COLAPSO DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO Y SUS EFECTOS

 

EL COLAPSO DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO Y SUS EFECTOS 

 

El Neoliberalismo en México fue impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI), por Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos (1981-1989) y Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido (1979-1990) entre otros organismos internacionales. Fue en el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado (PRI 1982-1988) cuando se inició su implementación, pasaron después Carlos Salinas de Gortari (PRI 1988-1994), Ernesto Zedillo (PRI 1994-2000), Vicente Fox (PAN 2000-2006), Felipe Calderón (PAN 2006-2012) y Enrique Peña Nieto (PRI 2012-2018). Pasaron 34 años (1984-2018) para que, el Neoliberalismo colapsara.


El Estado mexicano estuvo al servicio de los intereses de la derecha nacional e internacional. El fin era claro. Privatizar todos los bienes y servicios públicos con miras en las ganancias económicas sin importar el costo en medio de una corrupción en los tres niveles de gobierno y comandados por el presidente de la república. El lema de Miguel de la Madrid fue “La Renovación Moral”, pero nunca se puso en vigencia esa moral renovada, pensada para sanear la corrupción y fundar una política ética y moral.


Cada gobierno posterior tenía la misión de llevar a cabo la siguiente etapa de privatizaciones y de reformar los derechos de los obreros, campesinos y el resto de los trabajadores para quitarle al Estado mexicano todas las obligaciones para con los gobernados. La idea Neoliberal era adelgazar al Estado. El Estado solo debería estar como un policía, dejando al libre mercado en un océano lleno de toda clase de peces y ya saben los peces grandes se comen a los pequeños. Las grandes empresas nacionales e internacionales hicieron su fiesta en todo este tiempo, dejando un desastre por doquier. Pero, las ganancias eran fabulosas. No importaban los muertos ni la generación de mas pobres. El negocio funcionaba para unos pocos en detrimento de la gran mayoría.


La moral y la ética no eran mas que, palabras huecas, vacías mientras la corrupción y la impunidad carcomían todo el sistema de creencias del régimen priista después adoptado por los panistas en unión con los priistas para finalmente sumarse el PRD, sin sospechar que sobre sus pies las arenas movedizas aceleraban su movimiento hasta engullir al PRD y dejar en el desastre al PRI y al PAN. Por si esto fuera poco, el pueblo iba aprendiendo con cada privatización, con cada fraude electoral, con cada impunidad y con cada mentira sin que las cúpulas partidistas de estos tres partidos lo advirtiera. Pronto se verían los efectos de todas las privatizaciones.


Llegaron las elecciones de 2018 y lo impensable se hizo realidad. El PRI, el PAN y el PRD, perdieron las elecciones sin quedar duda alguna de su derrota. Andrés Manuel López Obrador, el mayor enemigo del oficialismo sería el próximo presidente con un poder otorgado por el pueblo nunca visto. El respaldo era sólido. En este punto se debe decir que, antes de ser una derrota política y electoral fue una derrota moral. Esa moral que, no pudieron implementar el PRI, el PAN y el PRD, la adoptaron los gobernados y pusieron un alto total al Neoliberalismo y al oficialismo. La corrupción y la impunidad habían despertado en la sociedad una conciencia del desastre. El pueblo por fin hizo uso de su soberanía y dinamitó tanto el Neoliberalismo y todo el régimen político del PRI, PAN y PRD. Fue el pueblo quien sorprendió a propios, extraños y al propio Obrador. No se esperaba ganar con tanto margen pues no dejó duda sobre su triunfo, un triunfo en realidad del pueblo y no solo de un líder ni de un partido. Todo el sistema Neoliberal colapsó arrastrando al sistema político oficial. El PRD desapareció a nivel federal y gradualmente sus restos van esfumándose irremediablemente. El PRI quedó herido de muerte y su extinción no tiene remedio. El PAN no tuvo mejor destino, pero puede salvarse si enmienda el rumbo, pero son tan rígidos, dogmáticos y prejuiciosos que, el pronostico es reservado.  


El colapso del Neoliberalismo también trajo un desastre en lo social, las clases altas sufrieron la invasión de personas del pueblo en los más altos puestos de gobierno. Desde el presidente de la república hasta los presidentes mas modestos de los municipios más pobres, pasando por congresistas, secretarios de Estado, ministros, magistrados y jueces. Es insoportable ver a los pobres gobernar. Sus prejuicios, sus dogmas y su ignorancia no les permiten aceptar la realidad ni la democracia popular.


A los llamados intelectuales orgánicos del viejo régimen no tuvieron mejor suerte. Cayeron en el mayor descredito. Han dejado de ser los lideres de opinión. Han quedado como antiguallas inútiles No importa lo que, digan ninguno con tres dedos de frente les hace el mínimo caso. La destrucción de los órganos, organismos y dependencias afines al viejo sistema político sigue. No se puede gobernar con la vieja estructura orgánica e institucional construida para servir a lo que, Mario Vargas Llosa llamó “La dictadura perfecta”.

 

Los medios de comunicación con sus icónicos analistas y periodistas otrora todopoderosos han quedado predicando en los desiertos. Tampoco importa toda la maquinaria hecha para manipular y convencer al pueblo de que, la dictadura perfecta es lo mejor en la vida. Hasta la fecha no han encontrado el remedio a toso sus males y esos males se curarían si los viejos partidos regresaran a gobernar tal y como lo desean con gran fervor. Sin embargo, eso no va a pasar. Todo el viejo sistema político esta ya sin su sistema de creencias y sin ese sistema adiós poder.    


Los del PRIANRD pensaban en que, el triunfo de MORENA había sido una anormalidad política. Las siguientes elecciones esperaban ganar, pero la derrota fue mayor. Claudia Sheinbaum superó todas las expectativas y el triunfo de MORENA fue otra desagradable sorpresa para la oposición. Quedaron maltrechos y por más esfuerzos que, hacen sus logros son magros y cada vez, el PRI se va encaminando a su extinción. No hay vuelta. Entramos ya a la democracia real. Si el pueblo no pierde el rumbo bien se puede pensar en un nuevo rumbo del Estado mexicano. Es urgente extinguir al PRI pues solo engulle dinero público sin servir para algo bueno.   



viernes, 27 de junio de 2025

EL COLAPSO DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


EL COLAPSO DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 

Los políticos comunes y corrientes llenos de ignorancia y soberbia junto con los analistas nacionales e internacionales nos cuentan la caída del viejo régimen priista con demasiado maquillaje entre la niebla de los hechos. Pero, basta con ver los hechos de 1984 a 2018 para darse cuenta de que, fueron los propias cupulas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), todos en grados diverso quienes socavaron gradualmente el sistema de creencias del viejo régimen hasta dejarlo inútil. El Estado mexicano había logrado cierto grado de bienestar para los gobernados. Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para descansar. Había toda una gama de institutos para proveer de vivienda, salud, préstamos, créditos y había derechos laborales. El campo tenia toda una serie de programas para ayudar a los campesinos. Estos dos grandes sectores del PRI estaban protegidos y al resto no le iba mal, aunque los problemas sobre pobreza estaban al orden del día.

 

    La presión que, ejercieron el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, los gobiernos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan sobre los Estados Unidos Mexicanos para imponer gradualmente fue tal que, se impuso por etapas. Se abandonaba poco a poco el nacionalismo y se adoptaba el Neoliberalismo. La venta de todos los bienes y servicios del Estado mexicano con la mayor corrupcion e impunidad posible se puso en marcha. El PRIAN dominaba los tres órganos del Estado. El ejecutivo, el legislativo y el judicial. Cada uno de ellos hacia su trabajo coordinado con los dos restantes. El ejecutivo iba a la cabeza de las privatizaciones, el legislativo hacia leyes a modo y el judicial respaldaba todo el negar el derecho al pueblo. No faltaron las manifestaciones de todo tipo, pero entonces entró la fuerza del Estado a sofocar toda resistencia. La represión se extendió a todos los inconformes. La violación a los derechos humanos existía, pero no se investigaba y menos se castigaba.  

 

Sin embargo, el descontento crecía paulatinamente. En 1988 se consumó un fraude electoral no solo en las urnas sino en toda la narrativa gubernamental al tratar de convencer a los gobernados de la inexistencia de tal fraude, pero el efecto fue contrario. Con el tiempo fueron perdiendo gubernaturas, municipios y el corazón de México el Distrito Federal y el congreso general. La oposición encabezada todavía por el PRD se colaba por todos los poros del cuerpo avejentado del PRIAN. Sin embargo, las cupulas del PRIAN llenas de soberbia no repararon en tales fenómenos y con singular alegría se cedían uno al otro el poder público sin darse cuenta del cambio de realidad. El Neoliberalismo al cual servían había traído ciencia y tecnología. Computadoras, Lap Tops, Tabletas, celulares y las redes sociales fueron tomadas como forma de comunicación, de organización y como armas de combate por el pueblo. El resultado fue insospechado e inédito el viejo régimen se resquebrajaba por todos lados victima de los propios partidos, el PRIAN.

 

Las cupulas del PRIAN intuyeron su mal y reclutaron al PRD, al partido al que le habían matado alrededor de 600 militantes. Al inicio lograron su objetivo al lograr imponer la “Reformas estructurales”, pero no sabían a que precio. Un pueblo politizado se erguía por fin como soberano y tomó como ariete al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). En este momento todavía pensaban las cúpulas sacerdotales, económicas y sociales poder controlar los daños y al pueblo. Eso fue un error fatal. Caminaban en arenas movedizas con pies pequeños.

 

Y, llegaron las elecciones del 2018 y todo se derrumbó no por el poder de MORENA, sino por el poder soberano del pueblo. El oficialismo esperaba el golpe de MORENA y recibió el letal golpe demoledor del pueblo. El átomo indivisible se había dividido. La dictadura perfecta que, había definido Mario Vargas Llosa se hacia pedazos en medio de una algarabía. Había empezado la muerte de toda una época. Nunca más brillaría el PRIANRD. No le quitamos un ápice a todos los lideres de izquierda ni a sus ideólogos, pero esto va más allá de eso. El pueblo mexicano se había vuelto adulto, soberano. El PRIANRD se hizo el Hara Kiri y el pueblo hizo su trabajo demoledor. Les guste o no.

 

El PRIANRD se suicidó públicamente, pero se nos cuenta otra historia, Fue el pueblo soberano quien puso orden y seguirá poniendo orden si sigue como soberano. Andrés Manuel López Obrador se sorprendió por el margen por el cual ganó y eso lo hizo el pueblo. Decía, benditas redes sociales, bendito pueblo sabio, y yo digo, soberano. No vamos a dar marcha atrás.  



 


lunes, 23 de junio de 2025

EL NEOLIBERALISMO Y LA VIDA

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script> 

 

 EL NEOLIBERALISMO Y LA VIDA

 

Durante buena parte de la historia, a pesar de todos los horrores y de toda la crueldad humana, se había tratado de darle un valor a la vida e incluso con el cristianismo se trató de hacer a los seres humanos divinos por ser hijos de Dios. Eso se terminó durante el largo proceso de vigencia del Neoliberalismo. Los derechos humanos son un intento por proteger a los seres humanos contra los gobiernos, pero los gobiernos poderosos, los dictatoriales o los teocráticos actúan sin ningún escrúpulo al momento de gobernar o de iniciar agresiones o guerras. Los ejemplos sobran: Israel, Irán y Los Estados Unidos son los claros ejemplos de la continuación de las atrocidades que, creíamos superadas después de las dos guerras mundiales. La Tercera Guerra será más desastrosa y horrible si se usan armas nucleares.

 

En el Estado del bienestar los seres humanos tuvimos por un tiempo el día repartido en tres segmentos. Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para descansar. Pero el Neoliberalismo exige el sacrificio de vidas de manera ilimitada. Se liberó a las mujeres de la familia tradicional y entraron al sector laboral, pero cayeron en las manos de los patrones con un sueldo menor y una mayor explotación. Esto tuvo efectos inmediatos. Ahora no solo el padre se encargaba de mantener a la familia. Las mujeres también contribuyeron a la manutención familiar y muchas veces se encontraron como cabezas de familia en un mundo totalmente hostil contra ellas.

 

Los hijos han pagado las consecuencias al carecer tanto de la figura del padre como de la madre debido a las largas jornadas de trabajo y de transporte personal. Esta descomposición de la familia ha traído como consecuencia, menos valores en las nuevas generaciones. La entrada al campo de los vicios y los delitos está abierta para todos y muchos jóvenes entran sin retorno.

 

Los gobiernos Neoliberales han desmantelado el Estado de bienestar para imponer la explotación del trabajo, la producción ilimitada, el consumismo exacerbado, la corrupcion de los órganos e instituciones. No es casualidad el florecimiento de la delincuencia organizada y la delincuencia común. En este contexto la vida importa poco y la seguridad publica esta rebasada y en general la vida ha sido rebajada a su mínimo valor humano.

 

En resumen, estos son los problemas generales a los que nos enfrentamos los mexicanos. Las soluciones no van a ser a corto plazo ni fáciles. Es de vital importancia que, el pueblo en general tenga la conciencia de la realidad para avanzar en el camino correcto para detener el deterioro del Estado, sus órganos e instituciones en sus tres órdenes de gobierno, para mejorar a las familias como instituciones no solo legales sino humanas. El trabajo es titánico y a largo plazo, debiendo fijarse bien las metas.  

domingo, 22 de junio de 2025

¿CÓMO ENTENDEMOS LA DEMOCRACIA?

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


¿CÓMO ENTENDEMOS LA DEMOCRACIA?

 

La democracia o lo que llamamos democracia no es muy difícil de entender, aunque se nos diga que, es tema de sabios. De lo que se trata es pues tener al Estado como garante de los derechos humanos de todos en general con la participación de los ciudadanos para la conformación del gobierno y este básicamente tiene tres funciones o facultades: legislar, administrar e impartir justicia. Lo cual ha conllevado a crear tres órganos y no poderes que realicen estas funciones o facultades, el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

 

El llamar poderes a los tres órganos fundamentales del Estado ha creado confusiones pues se ha creído que estos son soberanos. Lo cual es una aberración política y jurídica. Si el Estado republicano es de todos y de ninguno en particular significa que, el único soberano lo es el pueblo en contraposición a las viejas monarquías en donde la soberanía radicaba en el rey.

 

La complicación se encuentra en el ejercicio del poder. En Los Estados Unidos Mexicanos se creo mediante un proceso político el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para no permitir el desarrollo de la democracia. El PRI se convirtió en el partido único de Estado. He aquí, que, durante casi cien años solo los sacerdotes, los ricos, las cupulas de los militares y del PRI, podían gobernar en detrimento del resto del pueblo. No se puede explicar los millones de pobres producidos por los gobiernos priistas.

 

Por si esto fuera poco, el Partido Acción Nacional (PAN), llegó al gobierno en el año 2000 y profundizó las privatizaciones y la corrupción de estas. Es irónico que, los panistas quieran privatizar todo, pero ellos nunca quisieran dejar el gobierno pues de esta manera tienen asegurado el binomio entre los ricos y ellos mediante la venta de todos los bienes y servicios públicos con la mayor corrupcion posible. Y, todo esto lo vuelven legal con leyes a modo. Tienen para ello, controlados a los órganos ejecutivo (Presidente), Legislativo (Quienes hacen las leyes) y judicial (La impartición de justicia). No teniendo, la mayoría del pueblo, la forma o medio para revertir todo esto de manera inmediata.

 

Esta es la forma de democracia que quieren las viejas elites gobernantes. Nunca entenderán la democracia como la voluntad general del pueblo soberano. No comprenden que, los tres órganos ejecutivo, legislativo y judicial estén al servicio de todos cuidando los intereses generales y no solo los particulares de las élites ya señaladas. Quieren a toda costa, mantener en la miseria a la mayoría del pueblo y ellos gobernando.

 

Véanse los ataques de Israel y los Estados Unidos de América contra Irán y de este contra Israel. Son las élites quienes deciden sin tomar en cuenta ni al pueblo ni hay el tan aclamado equilibrio en el ejercicio del poder político. Donal Trump no tiene empacho en agredir a irán sin la aprobación del Congreso de Los Estados Unidos de América. La llamada teoría de “La División de Poderes” está hecha polvo. Se debe avanzar en la conformación del Estado con otras ideas y prácticas en donde realmente sea la voluntad general del pueblo soberano quien determine el rumbo y servicio general del Estado para con los gobernados. No más élites gobernando sin verdadera democracia.  



lunes, 2 de junio de 2025

LOS EFECTOS JURÍDICOS Y REALES DE LAS ELECCIONES DEL UNO DE JUNIO

 


LOS EFECTOS JURÍDICOS Y REALES DE LAS ELECCIONES DEL UNO DE JUNIO

 

O se acepta la democracia o no se acepta. Se acepta el derecho vigente o no se acepta. Los efectos jurídicos de esta elección de ministros, magistrados y jueces son evidentes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un giro de ciento ochenta grados. Era necesario que, los empresarios beneficiados con los negocios con el Estado mexicano ya no abusaran de su poder y complicidades con la SCJN. Se trata pues de cuidar los intereses generales del pueblo mexicano y tratar de evitar la rapiña de los grandes capitales nacionales y extranjeros.

 

La oposición puede festejar todo lo que quiera. No son muy listos estos muchachos. Ignoran quizás el tremendo golpe recibido. La SCJN era su ultimo refugio y este ha caído para siempre. Las consecuencias son inmediatas. Se termina la vigencia del viejo régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), se acelera la extinción del PRI, el PAN se quedará solo, los ciudadanos toman la importancia debida, se sigue construyendo un nuevo modelo de Estado Nacional, se amplia y profundiza la democracia. Todo esto no es menor.

 

Ahora bien, lo anterior no es un Edén ni la salvación final sino el inicio de una lucha constante que, puede cambiar de rumbo si los ciudadanos no hacen uso de sus derechos. No es gratis y sin responsabilidades la democracia. La derecha con sus matices es siniestra y no va a descansar en su afán de volver a gobernar con sus viejas ideas y prácticas. Nunca hay que descansar con enemigos tales. Tienen dinero y son muy proactivos.

 

En suma, las elecciones son legales y legitimas y deben acatarse por todos. En lo practico se le da fin a la dictadura perfecta del PRIAN, se pone en perspectiva la desaparición del PRI y se pone a los ciudadanos como el eje de la política con todas su limitaciones, errores y problemática. Mas esto no debe detenernos. Hemos llegado hasta aquí con miles de muertos por el PRIAN con el único pretexto de querer democracia. Avancemos a pesar de todo.


lunes, 5 de mayo de 2025

EL NO SER Y SER DEL PUEBLO MEXICANO

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>

 

EL NO SER Y EL SER DEL PUEBLO MEXICANO

 

Desde el inicio de la independencia política 15 de septiembre de 1810, pasando por su consumación (21 de septiembre de 1821), el pueblo mexicano en su devenir ha buscado ser un pueblo con identidad propia con un conjunto de valores como pilares del Estado mexicano. Libertad, democracia, justicia, solidaridad, legalidad, legitimidad entre otros, pero los grandes problemas ya existentes no permitieron lograr esos sueños. Por mucho tiempo las estructuras heredadas y las contradicciones internas no permitieron consolidar al Estado mexicano para enfrentar los retos inherentes.


El pueblo mexicano ha logrado avanzar muy lentamente hacia el primer objetivo, la democracia para seguir avanzando hacia las parcialidades adyacentes de la misma y que ya han sido anunciadas. La principal contradicción es la implementación de una sociedad conservadora o una liberal. Hasta la fecha actual sigue esta trabazón sigue vigente. Muchas veces escondida para el grueso de la sociedad mexicana. Una estructura social antidemocrática e injusta. Las élites sociales, económicas, sacerdotales, militares e intelectuales evitaron la democracia pues han vivido con privilegios basados en una estructura jerárquica casi inamovible por cientos de años construidas y vigentes más allá de la independencia, la guerra de reforma y la revolución de 1910.


Todo el periodo que va desde 1910 hasta 1918 puede definirse como la existencia de un pueblo conformando el Estado mexicano, pero sin ser un verdadero pueblo libre, independiente, justo, legal, solidario, democrático y con todos los demás valores necesarios para la vida. Las elites gobernantes siempre se opusieron, aunque la dialéctica entre conservadurismo y liberalismo siempre estuvo en pugna. Para lograr dominar a un pueblo es necesario enfermarlo, denigrarlo y quitarle toda esperanza terrenal de democracia, la puerta hacia la libertad y el ser autentico del pueblo. No es de extrañar la estructura social mexicana basada en prejuicios de “raza” (especie) para lograr la casi inmovilidad social y económica. Unos están para gobernar y la mayoría para ser gobernados (conservadurismo). Sin embargo, el deseo de libertad, aunque la mayoría de las veces adormilado o abandonado nunca pudo ser apagado. Después de 108 años de evitar la democracia esta se presentó intempestivamente para las elites gobernantes conservadoras en el 2028 y la sorpresa fue tal que, han pasado casi siete años y siguen sin poder entender tal hecho. Están en espera de un milagro, pero este nunca llegará. Esta es la consecuencia de largos periodos de lucha de un pueblo sometido, pero con la fuerza en potencia para lograr lo inimaginable, la democracia.


El pueblo mexicano por fin a logrado desarrollar su ser embrionario en un ser activo y potente, lo suficiente para trastocar todo el orden bajo circunstancias no propicias en lo económico, la seguridad pública, la pobreza, la educación y demás rubros. Con todo, es impresionante la solidez necesaria que, a logrado el pueblo mexicano para repudiar las viejas estructuras políticas, sociales, económicas, culturales, artísticas, morales, éticas y legales que lo tenían preso. Hace falta un plan nacional para dirigir al Estado mexicano a un nivel cada vez mas alto y poderoso para mostrar su plenitud. Estamos lejos de tener ese plan y obvio, de poner manos a la obra para alcanzar esa madurez que, rompa de una vez por todas esas ataduras aun vivas y que pretenden regresar en forma de conservadurismo.


El objetivo es simple y claro, construir un Estado en el cual haya oportunidades reales para quienes trabajen, piensen, inventen, aporten a la grandeza del pueblo y del Estado mexicano mismo, pero los viejos partidos actuando como gerentes y voceros de las viejas élites se niegan a ceder y aceptar la realidad. El pueblo mexicano a logrado ser por sí mismo y no está dispuesto a ceder ante su pasado oprobioso. Pero a la vez el conservadurismo representado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido acción Nacional (PAN) se enfrentan a su peor pesadilla, la consciencia y conciencia de la mayoría del pueblo mexicano. El PRI es quien lleva el peor destino, la extinción.


A todo este cambio nacido de la consciencia como facultad para recibir conocimiento, inventar o reestructurar el mismo en plenitud de conocimiento y la conciencia como facultad para percibir lo bueno de lo malo y actuar en consecuencia. Contra esto, el viejo conservadurismo no tiene defensa pues es algo contra lo que nunca se había enfrentado y, por lo tanto, nunca tuvo necesidad de prevenirse. Pero al Estado mexicano le ha salido un enemigo poderoso, el mas poderoso los Estados Unidos de América. No hay otro camino hacia la democracia, hacia la libertad y la consolidación del ser del pueblo mexicano. La oposición en México esta rebasada. La lucha está en otro lugar y no se puede evitar.


lunes, 10 de marzo de 2025

FIN, E INICIO DE UN NUEVO MODELO DE ESTADO NACIONAL EN MÉXICO

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


FIN, E INICIO DE UN NUEVO MODELO DE ESTADO NACIONAL EN MÉXICO

 

“dejad, los que aquí entráis, toda esperanza”: Dante Alighieri 

 

Toda la oposición ha soñado y sigue soñando con regresar a gobernar al estado mexicano sin responsabilidad y culpabilidad alguna para ello; en especial los panistas se habían aferrado a la falsa idea de ser designados por la divinidad para imponer “El Reino de Dios en la Tierra”. El Neoliberalismo vino y desató todas las fuerzas mantenidas bajo la coraza del viejo régimen priísta. Parecía indestructible, pero resultó estar debilitado y vacío. La sorpresa fue mayúscula para casi todos. La vieja dictadura de partido único de Estado se esfumaba sin remedio para dar paso a una democracia ciudadana incipiente. Todos los peligros provenientes de los conservadores y de los viejos priístas se arremolinan para destruirla o por lo menos atenuarla. No hay camino. Se debe construir y eso no es fácil. A los peligros internos se han sumado los externos en la persona de Donald Trump y las elites conservadoras estadounidenses. La última esperanza de la oposición se basa en Trump. Pero, Trump es obtuso. No lucha contra seres humanos como gobernantes sino contra todas las fuerzas desatadas por el Neoliberalismo y contra eso poco se puede hacer. El resultado será un rotundo fracaso. No se pueden devolver las viejas glorias a los Estados Unidos de América, mediante los hechos y actos descabellados implementados por el gobierno estadounidenses.

 

Recordemos el viejo y largo conflicto entre Atenas y Esparta. Al final no hubo ni vencedor no vencido sino el advenimiento de un nuevo orden impuesto por la realidad y no por ninguna de estados dos Ciudades- Estado. Quedaron tan agotadas que no pudieron seguir sus fines de dominio. Ha pasado lo mismo entre los Estados Unidos de América (USA) y la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS). Cayó primero la URSS y se pensó que, USA había salido victoriosa para siempre. Error. Se embarcaron al dominio del mundo mediante gastos de locura. El resultado es la actual debilidad. Las élites gobernantes han reaccionado de una manera irracional y poco efectiva. El mundo ha cambiado y ya no son los únicos con el poder político, militar y comercial. China, Rusia, Brasil, la India entre otros Estados empujan con las mismas armas Neoliberales y están en la repartición de las gananciales. USA se va a llevar una sorpresa porque quieren mágicamente cambiar la realidad y eso no es posible. Su poder fue producto de muchos factores internos y externos y fueron forjando en un proceso su poder. Hoy, quieren volver a ser los numero uno mediante ideas y prácticas descabelladas inviables.

 

En lo que, respecta a los Estados Unidos Mexicanos (México), ha tomado un derrotero contrario al Neoliberalismo y eso es bueno de inicio, pero no hay camino y los peligros d ellos traidores, de los conservadores es permanente. No son menores los peligros. Lo único que, ha mantenido a los empresarios, sacerdotes, cúpulas partidistas y sociales en implementar un golpe de Estado ha sido la decidida participación del pueblo. Ese pueblo sometido durante cientos de años. Siempre menospreciado por las élites ya mencionadas y contra el cual no tienen la más mínima idea de cómo tratarlo y seguirán así por su incomprensión de la realidad y su torpeza increíble. No hay forma de volver al viejo sistema político dictatorial. La hora de los ciudadanos ha llegado y no dejará vivir lo obsoleto. No hay más opciones.   

 

La reunión de este pasado nueve de marzo de dos mil veinticinco, ha de haber hecho abrir los ojos y la mente a los lideres de la oposición. El final del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está cerca y no hay salvación alguna. En el Partido Acción Nacional (PAN), se encendieron las alarmas. Su dirigencia vislumbro la realidad. Tienen todo perdido. Eso es tanto como descender a los abismos, al infierno de Dante y del cual no hay salida, pero como son obtusos no pierden la esperanza a pesar de los pesares y de las sentencias en su contra de las dos pasadas elecciones pasadas. La esperanza muere al último. En el último estertor la esperanza y con el escenario vacío la marchita esperanza se esfuma.

 

El destino del pueblo mexicano está en sus manos y debe cuidarse de que, se lo arrebaten las élites ya mencionadas e incluso las nuevas élites políticas que, se están conformando con lo viejo y nuevo. Al final los políticos terminan por traicionar al pueblo y se inicia nuevamente la lucha.