viernes, 18 de julio de 2025

LA MONOTONÍA PANISTA DE LA AUTODESTRUCCIÓN

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


LA MONOTONÍA PANISTA DE LA AUTODESTRUCCIÓN 

 

Los panistas no han logrado entender lo mínimo de esta nueva realidad política. Siguen actuando como si la política hubiera iniciado en el 2018, cuando se aceleró el cambio de régimen. El proceso creado como continuidad por la búsqueda de la democracia mexicana en 1988 logró materializarse y ello desatar un desequilibrio colectivo entre todos los panistas. Es común que, declaren ideas descabelladas contra el aborto, contra MORENA y la presidenta. Es evidente que, no han logrado asimilar las derrotas de 2018 y 2024. Esperan un milagro, pero este no va a ocurrir.


Un ejemplo de este desequilibrio lo tenemos en el retiro de las estatuas del Che y de Fidel Castro de una banca en un parque de la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. Son dos simples estatuas, pero la panista Alessandra Rojo, alcaldesa de esa demarcación considera que, ambos son asesinos y Fidel Castro un dictador como si en la derecha no hubiera personajes vicos con las manos manchadas de sangre inocente como lo son Vicente Fox y Felipe Calderón, por ejemplo. Mas aun, la lista de dictadores conservadores es larga y de funestos recuerdos.


La actitud de los panistas proviene de replicar la política internacional de la derecha y ellos no se quieren quedar fuera de este contesto y aplican su odio a todo lo que huela a comunismo o popular. Quieran tener la fuerza de los conservadores y de ultraderecha en Europa y, en los Estados Unidos de América. No piensan ni con profundidad ni con claridad y cavan ellos mismos su próxima derrota en 2027. Tiene mas negativos que positivos y una acción que, aislada no tendría más que el valor de una anécdota, pero en el contexto actual de la alta politización del pueblo mexicana y vinculada con todos y cada uno de los desatinos panistas adquiere un valor político cobrable en las próximas elecciones.


El proceder de los panistas se desenvuelve en una monotonía por su intrascendencia y su comportamiento adolescente de toda buena política. Sus ideas son francamente ridículas o inviables. Su ideología de Supremacía Aria no tiene ni cabida ni eco en un pueblo como el mexicano. Por un lado, la sociedad mexicana tiene, en su mayoría, el matiz de la piel cobriza y por el otro, esta fuera de la ideología nazi, con excepción de algunos despistados. Es decir, los panistas predican su Supremacía Aria en desiertos creados de origen y ampliados por ellos mismos. Se han ido aislando al tener a personajes como Vicente Fox, Felipe Calderón Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez, Gabriel Quadri, Diego Fernández de Cevallos, Carlos Alazraki o Marko Cortés y la lista es larga. Ninguno de ellos es garantía de un buen pensamiento político. Los une la ignorancia, el delirio, el clasismo, el odio, los ridículos y muchos mas defectos. Con estos personajes lo único que, van a lograr es conquistar otra derrota más. Todos contribuyen para ello. Es una lastima pues necesitamos una oposición madura, profesional, pensante que, ponga en aprietos al gobierno en turno, pero no.


El destino de este partido es la debacle total, aunque se muestre combativos y animados. Simplemente están huecos y lejos de funcionar. Vayan solos o en alianza con sus hermanos mellizos del Partido Revolucionario  Institucional (PRI), el resultado será el mismo, una derrota acercándolos a sus mínimos históricos de existencia y el PRI va rumbo a su extinción total. No tiene razón de ser.


Resulta aburrido ver los espectáculos individuales de cada personaje panista en la política como el espectáculo en su conjunto. Siguen creyendo ser superiores cuando la realidad nos muestra y demuestra hasta la sociedad que, estamos ante los residuos del viejo régimen ya sin ningún contenido ni ideología ni fuerza ni bases sociales para lograr revertir su inevitable destino, la derrota total. No importa lo que, digan sus, no menos, huecos ideólogos como Lorenzo Córdova, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze o sus personeros como Joaquín López, Carlos Marín, Carlos Loret, Brozo, Pedro Ferriz y toda la pléyade de ilustres antiguallas intelectuales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario