lunes, 14 de febrero de 2022

ESCÁNDALOS Y ELECCIONES EN MÉXICO

 

ESCÁNDALOS Y ELECCIONES EN MÉXICO

 

¿Por qué se dan los escándalos en contra del presidente en México?. Hay que recordar que en junio de dos mil veintidós. Se llevarán elecciones en seis estados: Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango. De acuerdo a la información del Instituto Nacional Electoral (INE), MORENA lleva ventaja en cuatro en uno está empatado técnicamente y está en desventaja en otro.  Imaginen si esto sigue así sería el acabose para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, está a un punto porcentual de perder su registro nacional; el siguiente en estar en peligro de extinción sería el Partido Revolucionario Institucional si pierde las gubernaturas que ahora posee. El Partido Acción Nacional quedaría en solitario y en plena decadencia.

 

Para tratar de evitar esta catástrofe hace falta restarle credibilidad al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y la mejor forma de hacerla es creando escándalos que impacten en la figura presidencial. No le han encontrado corrupción en muchos años a Obrador, pero en su entorno han buscado a personas y, familiares sobre las cuales han hecho escándalos sin ninguna repercusión y en todo caso no seria su responsabilidad mucho menos su culpabilidad.

 

El último intento, hasta ahora, ha sido el escandalo por las casas en donde habitó y habita. Las “investigaciones” hechas por Carlos Loret de Mola, no tienen sustento jurídico pues esos hechos al aplicarles el Código Penal correspondiente y el Código Nacional de Procedimientos Penales se esfuman como delito para ir parar al campo de los infundios. Quien sepa de Derecho lo puede constatar. Sin embargo, los expulsados y desheredados del viejo régimen no se van a quedar con los brazos cruzados.

 

Carlos Loret no es el problema. Le libertad de expresión no es el problema. Loret publica al día varias veces sin ningún problema. A ningún periodista se le prohíbe que se exprese y muchos periodistas, principalmente los que están con la oposición, lo hace con excesos inéditos, francamente en un desenfreno sin límites. Este es su plan, crear escándalos para tratar de hacer mella en la popularidad del presidente que se reflejará a la baja en los votos por MORENA. Loret es un simple buscapleitos para crear el escándalo de que la libertad de expresión está en peligro y, por lo tanto, Obrador es un dictador. Esta va a ser la tónica de aquí a las elecciones. Durante los cuatro meses siguientes.

 

El verdadero peligro lo representan Roberto Madrazo, Carlos Salinas de Gortari, Claudio X, los panistas, los priistas, los perredistas, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, los empresarios que no quieren pagar impuestos, los periodistas que ya no reciben dinero público y, todos los que ignoran la verdad; son estos los que quieren regresar a tomar el poder político y a través de ese poder volver a saquear la economía. Carlos Loret no es el problema ni la libertad de expresión esta en peligro; son estos grupos de poder los que se unen para lanzar a un tonto a crear escándalos al presidente.

 

Los que quieren volver al poder político, los ya mencionados, ponen en peligro la democracia, la economía, la legalidad, la justicia y todo lo que se ha ganado en los últimos sesenta años. Si Obrador no gobierna bien, debe ser el pueblo quien se lo reclame y no grupos aislados de poder económico y político hermanados por la corrupción. No se ve al pueblo llano protestando en las redes sociales o marchando en las calles. Los que protestan son estos grupos aislados del pueblo llano y no marchan porque no estilan hacerlo. El pueblo debe observar los hechos pensar cual es el camino y quienes deben gobernar y como deben gobernar a los que elija. No más.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario