sábado, 19 de febrero de 2022

LA DEMOCRACIA COMO SOLUCIÓN AL MAL PARTIDISMO

 

LA DEMOCRACIA COMO SOLUCIÓN AL MAL PARTIDISMO

 

La palabra democracia proviene de las raíces griegas Demos que, significa pueblo y Cratos igual a poder. En consecuencia, democracia es, el poder del pueblo en su beneficio. En este sentido la democracia es la voluntad general sin ignorara a las minorías. Esta voluntad general es la soberanía popular sobre la cual no hay ningún otro poder.

 

Aunado al anterior principio de gobierno está el de República proveniente de Res en su significación de Cosa y Pública; es decir, la República significa “Cosa Pública, que pertenece a todos y a ninguno en particular. Dos elementos que nos han permitido, a pesar de todo, existir como Estado nacional. Bien.

 

El primer principio en escasas ocasiones se ha podido hacer realidad y sin embargo, hemos persistido en hacer realidad la democracia. La lucha no ha sido en vano. Hemos logrado construir una democracia incipiente y que ahora está bajo ataque de los antidemócratas. Con todo, no es hora de dar marcha atrás sino de apurar el camino con más fuerza, con más ímpetu con el convencimiento de estar en el camino correcto.

 

La república ha estado bajo el poder de élites; ahora por el ejército, al mismo tiempo por los sacerdotes, los ricos, los empresarios, los políticos y gobernantes. Lo que en teoría debería de ser de todos para la sana convivencia ha sido utilizada para intereses de facciones, de clase, de unos pocos; esa es la realidad. No hay que, adornar los hechos, la realidad.

 

Ahora bien, en este punto es menester que el pueblo tomé conciencia de su importancia, de su poder decisivo en los tiempos más álgidos o en los momentos de peligro. Este momento de peligro en donde un periodista es el cebo para que, todos los corruptos salgan a la menor oportunidad o, a la mejor ocasión desde su perspectiva para tratar de desestabilizar el poder popular y eso no se puede permitir. La voluntad general, es decir, la soberanía popular no puede admitir un poder por encima suyo, pero eso debe hacerse realidad. En consecuencia, el pueblo soberano debe atemperar y solucionar estas anomalías de la democracia. La soberanía debe poner en su lugar a cada una de las partes que componen la nación mexicana y que constituyen al Estado mexicano. Los ricos, los empresarios, los sacerdotes, los militares ni ninguna otra facción o clase social deben estar por encima del pueblo, si es que, se dicen demócratas y si el pueblo tiene la soberanía en su poder. Y, se debe poner en acción y a prueba esa soberanía para instalar el orden.

 

El pueblo no debe temer a ningún peligro pues en ello le va su existencia, su ser, su vida, la democracia, la república en donde se vive y donde viven nuestras familias. Los ciudadanos no debemos dar paso atrás. Tenemos el deber de cuidar la democracia, la república y todos los valores que deben regir en el Estado mexicano. Vayamos contra los agitadores profesionales, contra los corruptos, los arribistas, los oportunistas que son el fondo del partidismo pues no se puede dudar que, eso es mal partidismo. Hagámoslo o no habrá buen futuro. Eso esta en las manos del pueblo, no lo duden en ningún momento.     

 


viernes, 18 de febrero de 2022

POSIBILIDADES Y PROBABILIDADES DE VOLVER AL ANTIGUO RÉGIMEN PRIISTA

 

POSIBILIDADES Y PROBABILIDADES DE VOLVER AL ANTIGUO RÉGIMEN PRIISTA

 

Hay una parte mínima aunque poderosa económicamente apoyando a una oposición francamente decadente. No tienen ni idea de cómo luchar contra este cambio que han llamado 4T y que yo llamo cambio de época. La oposición lo único que sabe hacer es colgarse de un escándalo creado que, si fueran maduros aceptarían que no hay delito alguno, pero como en ello les va la existencia como partidos y como políticos la usan de manera indiscriminada. Lo sorprendente es que, periodistas como Carmen Aristegui le hayan dado importancia al escándalo mediático inventado por Carlos Loret. Derrochó un buen porcentaje de credibilidad.

 

¿Cómo debe tomar este escándalo el pueblo?, con toda la seriedad y sin dejarse manipular por ninguno de los contendientes políticos. Hay que dejarlo bien claro. La oposición lucha por no perder más poder político y los empresarios pagan por que así sea para no verse afectados con los privilegios que hasta hace poco tenían.  Por el lado del gobierno este trata de mantener el poder político para llevar a buen puerto su administración pública. Este es el escenario y el pueblo debe ver, oír y decidir a quién darle el respaldo. La mayoría está informada de quien es quien en esta lucha por el poder político, económico y social.

 

Por disposición constitucional (Art. 39), el pueblo es el soberano y de ahí se ha derivado el sistema democrático. Bien siendo la mayoría la que manda sin atropellar a la minoría o minorías, se sigue que, el pueblo en general, debe vigilar que la democracia no sea torcida ni por el gobierno ni por los grupos económicamente fuertes o por la unión entre los ricos y los periodistas tal y como hoy acontece. Digámoslo sin tapujos, a los ricos no les gusta la democracia popular; en donde el pueblo mande, les encanta una democracia representativa; en donde puedan manipular a los políticos como por lo general ha acontecido.

 

Ahora bien, el pueblo debe vigilar puntualmente al gobierno y, una prensa sana, libre de corrupción y, libre del poder económico y político sería lo ideal, pero esto no ha acontecido. Por momentos la prensa (La prensa constituida por periodistas poderosos que integran el Cuarto Poder) está bien pagada por el gobierno y en otros momentos está del lado de los ricos aunque se pueden dar otros matices. Es por esto que, no se le pude confiar a la prensa la vigilancia del poder político porque se tuerce. En los sexenios pasados estaban con el gobierno, ahora con los grandes empresarios torcidos.

 

En efecto, el pueblo soberano debe ser el fiel de la balanza y creo que, está lo suficientemente aduro para hacer este trabajo: vigilar al gobierno, pero también a los ricos y a los periodistas.

 

Dicho a lo anterior, debo tratar de responder si es posible volver al antiguo régimen y la respuesta es, si como mera posibilidad, pero no, por la probabilidad. Una cosa es la posibilidad que es una gama interminable y otra muy distinta la posibilidad. ¿Es posible que los seres humanos vuelen?, sí. ¿Cómo pájaros’, no. Esto es así porque cada estadio de la historia tiene sus características propias. El Partido Revolucionario Institucional nació del poder y para el poder. Era el encargado de surtir de todo tipo de funcionarios al Estado y tenerlo tan controlado hasta rayar en el totalitarismo. Esto ya no es posible ahora. No podemos volver al día anterior, menos a cuarenta años antes. Las condiciones actuales son muy diversas, pero además mucho más libres y dinámicas; es decir, que son muy difíciles de controlar. Y, la oposición tan débil, tan pálida y decadente no tiene la mínima idea de qué hacer ante esta embestida que se le deja venir con cada elección. Por más que, la oposición reciba el apoyo financiero no podrá lograr su cometido: evitar el cambio. Ellos ven evitar el cambio con desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador, pero ese cambio es mucho más complejo que uno de sus elementos.

 

Los partidos políticos son partidos porque son una parte del todo, no el todo. Faltando el control de los demás elementos que integran el todo no es posible evitar el cambio. La oposición tiene un elemento mediático, a Carlos Loret, pero cabría preguntar. ¿Carlos Loret, está libre del poder político y del económico?. Esto es tanto como preguntar. ¿Es un demócrata?, esa pregunta la debe responder el pueblo. Hay otras, pero pondré otras tres más. ¿Cuál es la intención que tiene Loret?. ¿Quiénes le pagan?. ¿Con que intenciones le pagan?.


lunes, 14 de febrero de 2022

ESCÁNDALOS Y ELECCIONES EN MÉXICO

 

ESCÁNDALOS Y ELECCIONES EN MÉXICO

 

¿Por qué se dan los escándalos en contra del presidente en México?. Hay que recordar que en junio de dos mil veintidós. Se llevarán elecciones en seis estados: Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango. De acuerdo a la información del Instituto Nacional Electoral (INE), MORENA lleva ventaja en cuatro en uno está empatado técnicamente y está en desventaja en otro.  Imaginen si esto sigue así sería el acabose para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, está a un punto porcentual de perder su registro nacional; el siguiente en estar en peligro de extinción sería el Partido Revolucionario Institucional si pierde las gubernaturas que ahora posee. El Partido Acción Nacional quedaría en solitario y en plena decadencia.

 

Para tratar de evitar esta catástrofe hace falta restarle credibilidad al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y la mejor forma de hacerla es creando escándalos que impacten en la figura presidencial. No le han encontrado corrupción en muchos años a Obrador, pero en su entorno han buscado a personas y, familiares sobre las cuales han hecho escándalos sin ninguna repercusión y en todo caso no seria su responsabilidad mucho menos su culpabilidad.

 

El último intento, hasta ahora, ha sido el escandalo por las casas en donde habitó y habita. Las “investigaciones” hechas por Carlos Loret de Mola, no tienen sustento jurídico pues esos hechos al aplicarles el Código Penal correspondiente y el Código Nacional de Procedimientos Penales se esfuman como delito para ir parar al campo de los infundios. Quien sepa de Derecho lo puede constatar. Sin embargo, los expulsados y desheredados del viejo régimen no se van a quedar con los brazos cruzados.

 

Carlos Loret no es el problema. Le libertad de expresión no es el problema. Loret publica al día varias veces sin ningún problema. A ningún periodista se le prohíbe que se exprese y muchos periodistas, principalmente los que están con la oposición, lo hace con excesos inéditos, francamente en un desenfreno sin límites. Este es su plan, crear escándalos para tratar de hacer mella en la popularidad del presidente que se reflejará a la baja en los votos por MORENA. Loret es un simple buscapleitos para crear el escándalo de que la libertad de expresión está en peligro y, por lo tanto, Obrador es un dictador. Esta va a ser la tónica de aquí a las elecciones. Durante los cuatro meses siguientes.

 

El verdadero peligro lo representan Roberto Madrazo, Carlos Salinas de Gortari, Claudio X, los panistas, los priistas, los perredistas, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, los empresarios que no quieren pagar impuestos, los periodistas que ya no reciben dinero público y, todos los que ignoran la verdad; son estos los que quieren regresar a tomar el poder político y a través de ese poder volver a saquear la economía. Carlos Loret no es el problema ni la libertad de expresión esta en peligro; son estos grupos de poder los que se unen para lanzar a un tonto a crear escándalos al presidente.

 

Los que quieren volver al poder político, los ya mencionados, ponen en peligro la democracia, la economía, la legalidad, la justicia y todo lo que se ha ganado en los últimos sesenta años. Si Obrador no gobierna bien, debe ser el pueblo quien se lo reclame y no grupos aislados de poder económico y político hermanados por la corrupción. No se ve al pueblo llano protestando en las redes sociales o marchando en las calles. Los que protestan son estos grupos aislados del pueblo llano y no marchan porque no estilan hacerlo. El pueblo debe observar los hechos pensar cual es el camino y quienes deben gobernar y como deben gobernar a los que elija. No más.


domingo, 13 de febrero de 2022

CARLOS LORET: EL TONTO ÚTIL DE LOS CONSERVADORES Y CORRUPTOS.

 

CARLOS LORET: EL TONTO ÚTIL DE LOS CONSERVADORES Y CORRUPTOS.

 

No me sorprende la defensa hecha por el padre de Carlos Loret. esa es una escena vista de continuo. el hijo delincuente defendido y llorado por la madre y el padre a pesar de andar en correrías, a pesar de los hechos objetivos. Una y otra vez nos ha tocado ver esa ceguera de los padres y eso está bien. Lo que si me sorprende es que haya periodistas e intelectuales del lado de Carlos Loret. No hay razón para defender a este auto proclamado defensor de la justicia. ¿En verdad es un defensor de la justicia?. No hay tal. Loret es el tonto útil de conservadores y corruptos.

 

Loret trabaja para los siguientes: El Universal que, ya no recibe dinero público, Radiopolis que es dirigida desde España, Latinus en donde su verdadero patrón es Roberto Madrazo, enemigo de Obrador. Por eso recibe el apoyo de panistas, de intelectuales conservadores domo Denise Dresser y todos los que simpatizan con el conservadurismo. Como no va Felipe Calderón y Vicente Fox y demás panistas a darle su apoyo a Loret si estos malos presidentes le abrieron las puertas de par en par a España y, a los españoles para su segunda conquista. A Calderón y Fox se les debe declarar, por el pueblo, como lo que son, traidores.

 

Lo que esta en juego no es la libertad de expresión porque quien se dice atacado, Calos Loret de Mola, sale a ejercer esa libertad de expresión con abusos porque miente, calumnia impunemente todos los días a veinticuatro horas. Que la gente sea incauta y se deje llevar por este flautista es muy diferente. ¿Ustedes creen que teniendo tantos patrocinadores con millones y millones de pesos invertido a diarios es gratis?. No sean ingenuos. Lo menos importante es Loret. Lo verdaderamente peligroso son los empresarios mafiosos como Claudio X González, Amparo Casar, el primeo corrupto y la segunda, conservadora. Lo peligroso es que, regresen los priistas y panistas a gobernar para abrirle a los extranjeros las puertas de para en par para el saqueo de las riquezas sin ningún beneficio pues explotan todo con dinero prestado por el gobierno mexicano a fondo perdido.

 

Imaginen que, los priistas y panistas regresen al gobierno. Volvería el totalitarismo y la corrupción sin limites como ya esta comprobado, adiós democracia.  E imaginen que se sigan entregando los bienes y servicios a los extranjeros, principalmente a los españoles, adiós riquezas para los mexicanos. No es que, el Estado mexicano se cierre a las inversiones, pero no en las condiciones actuales sino con orden y en beneficio de los mexicanos y de la iniciativa privada en equidad. El pueblo mexicano debe pensar y decidir en su facultad soberana.  


sábado, 12 de febrero de 2022

CARLOS LORET, EL PERIODISMO Y LA POLÍTICA

 

CARLOS LORET, EL PERIODISMO Y LA POLÍTICA

 

De las llamadas investigaciones que dice haber hecho Carlos Loret, cabe preguntar ¿Qué intenciones tienen?, ¿Es realmente imparcial Loret?, ¿A qué intereses obedece?. No se puede creer a ciegas lo que vemos u oímos. Los hechos que pone ante la opinión pública no son hechos sobre Andrés Manuel López Obrador,  por lo tanto no se le pueden atribuir y tener efectos para juzgarlo y condenarlo; eso es antijurídico. Pero precisamente eso es lo que ha propiciado este periodista.

 

Podríamos darle el beneficio de la duda a Loret, pero en su trayectoria no se ve que, a los gobiernos anteriores los haya cuestionado. Por el contrario, se sabe que recibía dinero público para mantenerse en silencio ante tanta corrupción. No es un demócrata y eso es obvio. Es parte de la vieja estructura del poder político y que ahora es oposición. No hay que ser ingenuos y creer que se hace este escándalo en bien de la verdad, de la libertad de expresión y la legalidad, no. Hay intereses económicos y políticos. Imaginen que volvieran al poder presidencial el Partido Revolucionario (PRI), El Partido Acción Nacional (PAN) con su aliado el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lo que pelean estos partidos es su regreso al poder. Loret es su vocero.

 

Vean el escenario político. Esta cerca la revocación de mandato (10/04/22), que mejor oportunidad para imputarle al presidente hechos que indignen al pueblo aunque no sean propios. Tal y como ocurre en estos momentos. Hay que ver que el periodismo que dice hacer Loret, está calculado para servir como arma política en contra exclusivamente de López Obrador. Eso no es hacer propiamente periodismo pues habiendo tantos problemas nacionales y de toda índole se centran en atacar al presidente.

 

En este mismo contexto, está el financiamiento y paga por este periodismo sin bases reales porque si se le aplica el Código penal correspondiente a los hechos denunciados no se configura delito alguno y si se le aplica el Código Nacional de Procedimientos Penales al procedimiento hecho por Loret se hace trizas la investigación. Simplemente no soportaría el rigor jurídico. Claro, al PRI, al PAN, al PRD y demás personajes que se mueven tras bambalinas no les importa la justicia sino el escándalo mediático.

 

Por si esto fuera poco siguen las elecciones el cinco de junio de dos mil veintidós por las siguientes gubernaturas: Hidalgo, Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Que mejor oportunidad para enrarecer el clima político en contra del gobierno actual porque tal y como están las circunstancias el PRI, el PAN y el PRD pueden sufrir otra derrota estrepitosa que los dejaría más cerca de su extinción. Lo que pasará inevitablemente. El PRD con perder un punto porcentual en las siguientes elecciones estará acabado. Misma suerte tiene el PRI. Este es el escenario al que se enfrenta la oposición. Desesperados utilizan cualquier método y cualquier hecho contra Obrador. El sabrá cómo defenderse o no.

 

Lo importante para la ciudadanía es saber que independientemente de la lucha cupular entre gobierno y partidos, se tiene la oportunidad de encausar el rumbo del Estado mexicano desde abajo, desde la ciudadanía. Esto es lo importante. Porque si el pueblo se libera lo suficiente de los partidos y toma el control no importa que partido gobierne si el pueblo usa su poder soberano para castigar a los corruptos y eso sería democracia. El poder del pueblo y papa el pueblo, no para un partido o coalición de partidos.

 

El pueblo mexicano está ya lo suficientemente maduro para entrar a tomar el control político de manera suficiente para abandonar el viejo sistema político corrupto y gradualmente imponer otro. No más regímenes totalitarios o partidos que decidan la vida nacional desde las cúpulas del poder económicas, políticas o sociales.


lunes, 7 de febrero de 2022

MI PRIMER ENCUENTRO CON EL RÉGIMEN

 

MI PRIMER ENCUENTRO CON EL RÉGIMEN

 

Mis recuerdos sobre la vida laboral se remontan a cuando entre a la Preparatoria Emiliano Zapata en la ciudad de Puebla, Puebla. El director me dijo claramente no haber lugar para mí. Recurrí a una persona y le expliqué mi problema. Me miró como quien mira una anormalidad, pero al final me pido mis documentos y me dijo regresa mas tarde. Regresé, me devolvió los documentos y me indicó presentarme al día siguiente. Me presente nuevamente ante el director. Me miró como quien ve una plaga y me dijo no haber cabida para mí. Le entregué los documentos. Los observó detenidamente y me dijo. ¿Cómo lo hiciste?. El profesor Gabriel. Dibujo una O con sus labios sin emitir sonido. Me extendió los documentos. Los tomé y me dijo: “Escoge tu horario y ve a clases”.

 

Fue mi primer encuentro con el mundo de las influencias para alcanzar un fin. Hasta entonces, no había yo tenido mucho problema para estudiar ni para trabajar. Eso iba a cambiar radicalmente con el paso del tiempo. Cuando se es joven es relativamente fácil vivir materialmente; esto cambia a medida que se crece. Pronto me vi con la necesidad de aumentar mis ingresos al postularme a la Universidad. Por buena fortuna pase el examen; sin embargo, muchos no lo lograron. Se desató una fiebre por conseguir alguien con el poder suficiente para que los desafortunados hijos ingresaran. Algunos lo lograron la mayoría, no.

 

Pronto me vi envuelto en un largo recorrido de empresa tras empresa para lograr trabajar. Para entrar al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Universidad, al gobierno o, a cualquier puesto de una empresa se necesitaban influencias y no las tenía. Todo consistía en estar vinculado a un líder, a una persona influyente o, a cualquiera con el poder suficiente para lograr un buen trabajo. “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”, era el gran tema.

 

Por supuesto que, los alimentos son inmediatos y el cuerpo no admite mucha demora. La juventud reclama energías. No todo estaba perdido, los trabajos físicos esperaban por todos los huérfanos del sistema de compadres y amigos. La albañilería, lavar trastes, la jardinería y otros oficios similares eran buenos para comer, pero los horarios eran incompatibles con el estudiar. Cada vez que manifestaba mi deseo de estudiar parecía una blasfemia. Otra vez en la calle. Esto se tornó rutina e iba de un trabajo a otro hasta encontrar trabajo nocturno en una fabrica textil. El segundo turno o el tercero eran magníficos porque me permitían estudiar.

 

Todo esto me trajo una experiencia suficiente para poder sortear los obstáculos. Terminé la carrera de Derecho y dejé la gestoría de cobranza con mucho esfuerzo. No mas trabajos a honorarios en las dependencias del gobierno ni en las empresas privadas. Claro, no se puede ser un romántico soñador. Durante los diversos trabajos que tuve realice las practicas jurídicas suficientes para ser abogado practicante.

 

Inmediatamente me postulé para entrar a filosofía y no tuve problema en pasar el examen. Trabajar y estudiar se volvió la rutina. Pero el fondo siempre era el mismo. Para entrar al órgano judicial, influencias; para ser maestro, lo mismo. Publiqué una novela sin mucho éxito. Terminé la carrera de filosofía y me enfoqué a pasar la teoría de Montesquieu a la silla de los acusados y publiqué mi primera obra de “Filosofía Política” que a ninguno le interesó. El fondo es el mismo. Influencias. ¿Quieres un lugar en la política?, un padrino. Todo esta controlado por el poder político y antes también por el poder económico. Ese es el sistema político al que se van a enfrentar los jóvenes del pueblo llano. Está hecho para el fracaso en masa sin importar los estudios o el esfuerzo.

 

Hoy nos damos cuenta de que, los ricos son verdaderamente ignorantes. No los sostiene su educación que es pésima, ni sus inventos o trabajo. Todo estaba construido para trasquilar y ordeñar al pueblo. Los impuestos eran condonados a las grandes trasnacionales. Otra forma de hacer dinero era a través de las factureras o hacer negocio con el gobierno. ¿Cómo puede ser democrático un Estado cuando premia a los delincuentes, ignorantes, pillos y corruptos y margina a millones?. Ese es la gran tarea del pueblo mexicano. No es una tarea menor. Siempre hay grupos de intereses conspirando y torciendo todo para someter al pueblo con grandes promesas de un Edén si los dejan gobernar. Mentira. Si el pueblo mexicano quiere cambiar todo esto va a ser a mediano y largo plazo y siempre bajo el riesgo de perder. Educación, conciencia, solidaridad y acción política puede ser el antídoto.

 


domingo, 6 de febrero de 2022

EL FACTOR MORAL EN LA 4T

 

EL FACTOR MORAL EN LA 4T

 

Es evidente que, un factor para el triunfo de la 4T, es la moral. Una moral que enarbola el presidente Licenciado Andrés Manuel López Obrador y en su caso, hasta ahora, la oposición no ha logrado encontrarle un hecho o acto comprobable de corrupción. Ante la imposibilidad de imputarle a Obrador un hecho o acto de corrupción sus detractores han optado por buscar entre sus familiares, colaboradores o cercanos ese elemento de corrupción y lo han encontrado en sus colaboradores cuando era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal o han hallado hechos con apariencia de delitos en sus hermanos como Pio López Obrador.

 

Ahora bien, hay que decir que esta lucha encarnizada se da en un contexto especifico: lo político y en este contexto se usan todos tipo hechos, actos, noticias falsas, calumnias y todo el lodazal inimaginable en otras áreas de la vida. Los opositores suelen recurrir a “investigaciones” que parten de un hecho aparentemente verdadero y de ahí derivan todo un discurso que, suena lógico, pero sin resistir un verdadero análisis. Si abandonamos el campo político y vamos transitando en cada uno de los escenarios de la razón, de la ciencia, de la filosofía, de la sociología o de cualquiera otra de las ciencias particulares lo que, a la oscuridad de la política parece un delito a la luz de la razón queda sin sustento.

 

En efecto, pongamos el caso mas reciente. Se le atribuye por Carlos Loret de Mola y “Mexicanos contra la corrupción” un posible conflicto de intereses al hijo de Obrador José Ramon López Beltrán, por rentar una casa, dicen, de lujo y con esto se echa por tierra la pretendida austeridad republicana. ¿De cuándo acá el lujo es un delito por si?. Haría falta un hecho o un acto de corrupción y ese no esta probado de manera alguna. Con todo, la construcción “lógica” lleva a todos los incautos o quienes desconocen el derecho que, son la mayoría, a colegir la existencia de un delito. A este capítulo le pasará como esos rumores pueblerinos que, al final todo mundo se va a su casa al encontrar rumores, chismes y a sus promotores riendo de buena gana. A todo esto, le hace falta seriedad y capacidad profesional para saber si en esos hechos es posible la existencia de uno o varios delitos.

 

Carlos Loret y “Mexicanos contra la corrupción”, están señalados precisamente de eso, de ser corruptos y en caso especifico se pueden demostrar la existencia de esa corrupción que dicen combatir. No se debe caer en el fango preparado para ensuciar a todo aquel involucrado. Con este tipo de “investigaciones” se lleva al público a su degradación con su participación en este tipo de invenciones perversas.

 

Otra de los elementos que usan los opositores a este gobierno son las tragedias, las muertes por Covid-19, o cualquier hecho que pueda ser controversial en el discurso, aunque en la realidad no tenga sustento. Por ejemplo, atribuirle la responsabilidad y en su caso la culpabilidad a uno d ellos funcionarios del área de la salud pública. En este caso al doctor Hugo Gatell y llegar al extremo de presentar denuncias en su contra. Hay que poner en contexto este hecho. El periódico digital CN5[1] de fecha seis de febrero de dos mil veintidós, señala: “Covid-19: Estados Unidos superó los 900 mil muertos y los 76 millones de contagiados”. Hasta el cinco de febrero de dos mil veintidós la Secretaria de Salud a reportado 5 millones 141 mil 291 casos y las defunciones subieron a 309 mil 417 defunciones, según el diario digital “Noticias Manzanillo”, en su publicación del seis de febrero de dos mil veintidós[2]. Las poblaciones de ambos Estados nacionales son diversas, así como las economías entre otros rubros, pero se esperaría que los Estados Unidos estuvieran con mejores resultados que México. Sobre el tema se puede dialogar y hasta discutir, pero los hechos son inobjetables.

 

En este contexto, cabe decir que, el problema moral en México no es un problema aislado ni de una sola clase social, por desgracia el mal esta extendido por todo el cuerpo social con sus salvedades. Sin embargo, quienes exigen con tanta gritería y trompetería la exacta observancia de la moral y de las leyes jurídicas deberían ser precisamente aquellos quienes tienes esa calidad para estar en aptitud de pedir su cumplimiento, pero no. Son los políticos de viejo cuño que han perdido el poder político por arrastrar una larga cadena de corrupciones a lo largo de carrera política. Es decir, los miembros mas connotados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución democrática (PRD), del partido Movimiento Ciudadano mas los periodistas como Carlos Loret de Mola y Claudio X González mas el resto no son quienes deben exigir a cualquiera la observancia de las normas morales o de las leyes jurídicas pues están viciados de origen. Eso es cinismo puro.   

 

Finalmente, el pueblo debe darse cuenta de las intenciones de los que gobiernan y de los que tratan de volver al poder o tratan de mantener a su instituto político dentro de la ley al no perder su registro para seguir recibiendo dinero publico para vivir cómodamente. LA democracia no pasa esencialmente por los gobernantes, políticos ni sus partidos sino por un pueblo consciente de su ser y de su tarea democrática; es decir, al pueblo no se le debe dictar dogmáticamente lo que es la democracia y los mexicanos, en buena medida, están maduros para la democracia.