jueves, 20 de agosto de 2020

EL FIN INEVITABLE DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO

 

EL FIN INEVITABLE DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO

 

Los políticos no son los seres más inteligentes del mundo ni los más sabios pues su materia es el poder público. En México, desde el inicio de las privatizaciones a la par del cambio económico neoliberal se ponía en marcha el cambio político, social y todo lo que forma parte de la vida en los mexicanos. Los cambios de este tipo son lentos, casi imperceptibles. Para la mayoría, incluso para sus autores, les parece que las circunstancias generales no han cambiado. Las apariencias engañosas atrapan al conjunto, hace falta del análisis profundo. Esto no se hizo y tomó por sorpresa a propios y extraños.

 

Se esperaba que la oposición pudiera reaccionar y si bien, de manera individual no pudieran presentar frente y armas, a los menos lograrían formar un frente de alianzas. Esta es una posibilidad que, pueden elegir panistas, priistas y perredistas entre otros. Con todo, el escandalo hace improbable que sea viable tal alianza pues los electores, para cuando sean las elecciones en el 2021, tendrán el pleno convencimiento de que, votar por una alianza de esta naturaleza seria votar por una alianza de corruptos.  

 

No hay opciones reales que puedan salvar a la oposición. El Partido Revolucionario Institucional está hecho polvo. Ya no tiene razón de existir. Si a esto se le suma que este partido no fue hecho para la lucha política pues nació desde el poder y para el poder. En la mayoría de las elecciones que ganó fueron elecciones de Estado, dado a que se usaban todo el poder presidencial, todos los recursos económicos, políticos, sociales, artísticos, burócratas, de caciques y toda la estructura del Estado, ya sea llevando el control de las elecciones ya sea imponiendo al árbitro electoral.  El PRI ya no tiene el poder presidencial ni el dinero público a nivel nacional; esto es la mayor limitante para sus aspiraciones. A nivel estatal pasa lo mismo. En muchos estados de la Federación ya no figuran como actores principales ni secundarios como en Puebla. A nivel municipal pasa lo mismo. Se sabe que este sistema de gobierno es piramidal. Los niveles estatal y municipal dependen del federal. Esto ha pasado por la falta de credibilidad y no se ve como puedan, los priistas, ganar el mínimo crédito sino todo lo contrario. Este partido desaparecerá.

 

El Partido Acción Nacional, está en total decadencia y en lugar de aportar positivamente para una alianza con otros partidos, llevaría su descrédito. Los militantes de este partido por su dogmatismo religioso no han logrado seguir el dinamismo de la vida y siguen pensando como en los tiempos de la Guerra de Reforma o en la época de la Revolución Cristera. La cerrazón de creerse ungidos para gobernar al pueblo de México, de ser de una calidad superior al promedio y su conservadurismo aderezado todo esto por su corrupción imparable los tiene en franca decadencia, con un descrédito inaudito en un pueblo religioso. Perder la fe de un pueblo religioso hasta el fanatismo es muy mala señal pues de ahí se venían nutriendo políticamente.

 

A los militantes del PAN les pasa lo mismo que a los del PRI, no están hechos para la lucha política en las calles para buscar votos que los hagan ganar el poder político. Los panistas se cansaron de ser oposición y en la primera oportunidad lograron una concertacesion al lograr su primera gubernatura en Baja California en 1989. A partir de este año supieron que el camino al poder era aliarse con el PRI siempre que así les conviniera y lograron llegar al poder por dos sexenios (2000-2006-Vicente Fox), (2006-2012-Felipe Calderón). Y, a partir de ahí sus errores y corrupción han puesto al PAN, al borde de la catástrofe. No hay forma de que, se puedan reponer por el momento de su debilidad. Lograrán sobrevivir pues tienen una gran veta de posibles simpatizantes y militantes en el pueblo católico.

 

El Partido de la Revolución Democrática, ha caído en un descrédito por haber caído en manos del grupo llamado de los “Chuchos”, que usaron al partido para no quedarse atrás en las negociaciones privatizadoras. De esta manera el partido perdió el rumbo democrático, social, ideológico y de credibilidad. Ya no tienen los personajes que los hicieron lograr el inicio del cambio y ahora se presentan como obstáculo para la democracia. Este partido desparecerá al haber perdido si razón de ser y estar ya en calidad de agencia de colocaciones menor.

 

Estos tres partidos fueron los principales actores para formar y firmar el “Pacto por México”, que ahora se sabe fue un plan para que las cúpulas de estos partidos se volvieran ricos por la vía de la corrupción. No hay forma de que, vuelvan a tener la fuerza ni la oportunidad de volver a conformar una alianza de este tipo que sea viable.

 

En resumen, el poder político se puede obtener a largo plazo con un partido único de Estado, acorazado por capas y capas de totalitarismo como el PRI; también se puede acceder al poder político al aliarse con el partido único de Estado como en el caso del PAN y por último, se puede lograr a través de las bases sociales como en el PRD pero únicamente el primero fue exitoso por su largo tiempo en el poder pero las cúpulas de los tres partidos ignoran que, han vivido del crédito de sus militantes pero más de la fe y que, perdido en ambos rubros no hay forma fácil de recobrar esa fe, ese crédito. No va más este régimen.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario