viernes, 27 de junio de 2025

EL COLAPSO DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


EL COLAPSO DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 

Los políticos comunes y corrientes llenos de ignorancia y soberbia junto con los analistas nacionales e internacionales nos cuentan la caída del viejo régimen priista con demasiado maquillaje entre la niebla de los hechos. Pero, basta con ver los hechos de 1984 a 2018 para darse cuenta de que, fueron los propias cupulas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), todos en grados diverso quienes socavaron gradualmente el sistema de creencias del viejo régimen hasta dejarlo inútil. El Estado mexicano había logrado cierto grado de bienestar para los gobernados. Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para descansar. Había toda una gama de institutos para proveer de vivienda, salud, préstamos, créditos y había derechos laborales. El campo tenia toda una serie de programas para ayudar a los campesinos. Estos dos grandes sectores del PRI estaban protegidos y al resto no le iba mal, aunque los problemas sobre pobreza estaban al orden del día.

 

    La presión que, ejercieron el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, los gobiernos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan sobre los Estados Unidos Mexicanos para imponer gradualmente fue tal que, se impuso por etapas. Se abandonaba poco a poco el nacionalismo y se adoptaba el Neoliberalismo. La venta de todos los bienes y servicios del Estado mexicano con la mayor corrupcion e impunidad posible se puso en marcha. El PRIAN dominaba los tres órganos del Estado. El ejecutivo, el legislativo y el judicial. Cada uno de ellos hacia su trabajo coordinado con los dos restantes. El ejecutivo iba a la cabeza de las privatizaciones, el legislativo hacia leyes a modo y el judicial respaldaba todo el negar el derecho al pueblo. No faltaron las manifestaciones de todo tipo, pero entonces entró la fuerza del Estado a sofocar toda resistencia. La represión se extendió a todos los inconformes. La violación a los derechos humanos existía, pero no se investigaba y menos se castigaba.  

 

Sin embargo, el descontento crecía paulatinamente. En 1988 se consumó un fraude electoral no solo en las urnas sino en toda la narrativa gubernamental al tratar de convencer a los gobernados de la inexistencia de tal fraude, pero el efecto fue contrario. Con el tiempo fueron perdiendo gubernaturas, municipios y el corazón de México el Distrito Federal y el congreso general. La oposición encabezada todavía por el PRD se colaba por todos los poros del cuerpo avejentado del PRIAN. Sin embargo, las cupulas del PRIAN llenas de soberbia no repararon en tales fenómenos y con singular alegría se cedían uno al otro el poder público sin darse cuenta del cambio de realidad. El Neoliberalismo al cual servían había traído ciencia y tecnología. Computadoras, Lap Tops, Tabletas, celulares y las redes sociales fueron tomadas como forma de comunicación, de organización y como armas de combate por el pueblo. El resultado fue insospechado e inédito el viejo régimen se resquebrajaba por todos lados victima de los propios partidos, el PRIAN.

 

Las cupulas del PRIAN intuyeron su mal y reclutaron al PRD, al partido al que le habían matado alrededor de 600 militantes. Al inicio lograron su objetivo al lograr imponer la “Reformas estructurales”, pero no sabían a que precio. Un pueblo politizado se erguía por fin como soberano y tomó como ariete al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). En este momento todavía pensaban las cúpulas sacerdotales, económicas y sociales poder controlar los daños y al pueblo. Eso fue un error fatal. Caminaban en arenas movedizas con pies pequeños.

 

Y, llegaron las elecciones del 2018 y todo se derrumbó no por el poder de MORENA, sino por el poder soberano del pueblo. El oficialismo esperaba el golpe de MORENA y recibió el letal golpe demoledor del pueblo. El átomo indivisible se había dividido. La dictadura perfecta que, había definido Mario Vargas Llosa se hacia pedazos en medio de una algarabía. Había empezado la muerte de toda una época. Nunca más brillaría el PRIANRD. No le quitamos un ápice a todos los lideres de izquierda ni a sus ideólogos, pero esto va más allá de eso. El pueblo mexicano se había vuelto adulto, soberano. El PRIANRD se hizo el Hara Kiri y el pueblo hizo su trabajo demoledor. Les guste o no.

 

El PRIANRD se suicidó públicamente, pero se nos cuenta otra historia, Fue el pueblo soberano quien puso orden y seguirá poniendo orden si sigue como soberano. Andrés Manuel López Obrador se sorprendió por el margen por el cual ganó y eso lo hizo el pueblo. Decía, benditas redes sociales, bendito pueblo sabio, y yo digo, soberano. No vamos a dar marcha atrás.  



 


lunes, 23 de junio de 2025

EL NEOLIBERALISMO Y LA VIDA

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script> 

 

 EL NEOLIBERALISMO Y LA VIDA

 

Durante buena parte de la historia, a pesar de todos los horrores y de toda la crueldad humana, se había tratado de darle un valor a la vida e incluso con el cristianismo se trató de hacer a los seres humanos divinos por ser hijos de Dios. Eso se terminó durante el largo proceso de vigencia del Neoliberalismo. Los derechos humanos son un intento por proteger a los seres humanos contra los gobiernos, pero los gobiernos poderosos, los dictatoriales o los teocráticos actúan sin ningún escrúpulo al momento de gobernar o de iniciar agresiones o guerras. Los ejemplos sobran: Israel, Irán y Los Estados Unidos son los claros ejemplos de la continuación de las atrocidades que, creíamos superadas después de las dos guerras mundiales. La Tercera Guerra será más desastrosa y horrible si se usan armas nucleares.

 

En el Estado del bienestar los seres humanos tuvimos por un tiempo el día repartido en tres segmentos. Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para descansar. Pero el Neoliberalismo exige el sacrificio de vidas de manera ilimitada. Se liberó a las mujeres de la familia tradicional y entraron al sector laboral, pero cayeron en las manos de los patrones con un sueldo menor y una mayor explotación. Esto tuvo efectos inmediatos. Ahora no solo el padre se encargaba de mantener a la familia. Las mujeres también contribuyeron a la manutención familiar y muchas veces se encontraron como cabezas de familia en un mundo totalmente hostil contra ellas.

 

Los hijos han pagado las consecuencias al carecer tanto de la figura del padre como de la madre debido a las largas jornadas de trabajo y de transporte personal. Esta descomposición de la familia ha traído como consecuencia, menos valores en las nuevas generaciones. La entrada al campo de los vicios y los delitos está abierta para todos y muchos jóvenes entran sin retorno.

 

Los gobiernos Neoliberales han desmantelado el Estado de bienestar para imponer la explotación del trabajo, la producción ilimitada, el consumismo exacerbado, la corrupcion de los órganos e instituciones. No es casualidad el florecimiento de la delincuencia organizada y la delincuencia común. En este contexto la vida importa poco y la seguridad publica esta rebasada y en general la vida ha sido rebajada a su mínimo valor humano.

 

En resumen, estos son los problemas generales a los que nos enfrentamos los mexicanos. Las soluciones no van a ser a corto plazo ni fáciles. Es de vital importancia que, el pueblo en general tenga la conciencia de la realidad para avanzar en el camino correcto para detener el deterioro del Estado, sus órganos e instituciones en sus tres órdenes de gobierno, para mejorar a las familias como instituciones no solo legales sino humanas. El trabajo es titánico y a largo plazo, debiendo fijarse bien las metas.  

domingo, 22 de junio de 2025

¿CÓMO ENTENDEMOS LA DEMOCRACIA?

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


¿CÓMO ENTENDEMOS LA DEMOCRACIA?

 

La democracia o lo que llamamos democracia no es muy difícil de entender, aunque se nos diga que, es tema de sabios. De lo que se trata es pues tener al Estado como garante de los derechos humanos de todos en general con la participación de los ciudadanos para la conformación del gobierno y este básicamente tiene tres funciones o facultades: legislar, administrar e impartir justicia. Lo cual ha conllevado a crear tres órganos y no poderes que realicen estas funciones o facultades, el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

 

El llamar poderes a los tres órganos fundamentales del Estado ha creado confusiones pues se ha creído que estos son soberanos. Lo cual es una aberración política y jurídica. Si el Estado republicano es de todos y de ninguno en particular significa que, el único soberano lo es el pueblo en contraposición a las viejas monarquías en donde la soberanía radicaba en el rey.

 

La complicación se encuentra en el ejercicio del poder. En Los Estados Unidos Mexicanos se creo mediante un proceso político el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para no permitir el desarrollo de la democracia. El PRI se convirtió en el partido único de Estado. He aquí, que, durante casi cien años solo los sacerdotes, los ricos, las cupulas de los militares y del PRI, podían gobernar en detrimento del resto del pueblo. No se puede explicar los millones de pobres producidos por los gobiernos priistas.

 

Por si esto fuera poco, el Partido Acción Nacional (PAN), llegó al gobierno en el año 2000 y profundizó las privatizaciones y la corrupción de estas. Es irónico que, los panistas quieran privatizar todo, pero ellos nunca quisieran dejar el gobierno pues de esta manera tienen asegurado el binomio entre los ricos y ellos mediante la venta de todos los bienes y servicios públicos con la mayor corrupcion posible. Y, todo esto lo vuelven legal con leyes a modo. Tienen para ello, controlados a los órganos ejecutivo (Presidente), Legislativo (Quienes hacen las leyes) y judicial (La impartición de justicia). No teniendo, la mayoría del pueblo, la forma o medio para revertir todo esto de manera inmediata.

 

Esta es la forma de democracia que quieren las viejas elites gobernantes. Nunca entenderán la democracia como la voluntad general del pueblo soberano. No comprenden que, los tres órganos ejecutivo, legislativo y judicial estén al servicio de todos cuidando los intereses generales y no solo los particulares de las élites ya señaladas. Quieren a toda costa, mantener en la miseria a la mayoría del pueblo y ellos gobernando.

 

Véanse los ataques de Israel y los Estados Unidos de América contra Irán y de este contra Israel. Son las élites quienes deciden sin tomar en cuenta ni al pueblo ni hay el tan aclamado equilibrio en el ejercicio del poder político. Donal Trump no tiene empacho en agredir a irán sin la aprobación del Congreso de Los Estados Unidos de América. La llamada teoría de “La División de Poderes” está hecha polvo. Se debe avanzar en la conformación del Estado con otras ideas y prácticas en donde realmente sea la voluntad general del pueblo soberano quien determine el rumbo y servicio general del Estado para con los gobernados. No más élites gobernando sin verdadera democracia.  



lunes, 2 de junio de 2025

LOS EFECTOS JURÍDICOS Y REALES DE LAS ELECCIONES DEL UNO DE JUNIO

 


LOS EFECTOS JURÍDICOS Y REALES DE LAS ELECCIONES DEL UNO DE JUNIO

 

O se acepta la democracia o no se acepta. Se acepta el derecho vigente o no se acepta. Los efectos jurídicos de esta elección de ministros, magistrados y jueces son evidentes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un giro de ciento ochenta grados. Era necesario que, los empresarios beneficiados con los negocios con el Estado mexicano ya no abusaran de su poder y complicidades con la SCJN. Se trata pues de cuidar los intereses generales del pueblo mexicano y tratar de evitar la rapiña de los grandes capitales nacionales y extranjeros.

 

La oposición puede festejar todo lo que quiera. No son muy listos estos muchachos. Ignoran quizás el tremendo golpe recibido. La SCJN era su ultimo refugio y este ha caído para siempre. Las consecuencias son inmediatas. Se termina la vigencia del viejo régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), se acelera la extinción del PRI, el PAN se quedará solo, los ciudadanos toman la importancia debida, se sigue construyendo un nuevo modelo de Estado Nacional, se amplia y profundiza la democracia. Todo esto no es menor.

 

Ahora bien, lo anterior no es un Edén ni la salvación final sino el inicio de una lucha constante que, puede cambiar de rumbo si los ciudadanos no hacen uso de sus derechos. No es gratis y sin responsabilidades la democracia. La derecha con sus matices es siniestra y no va a descansar en su afán de volver a gobernar con sus viejas ideas y prácticas. Nunca hay que descansar con enemigos tales. Tienen dinero y son muy proactivos.

 

En suma, las elecciones son legales y legitimas y deben acatarse por todos. En lo practico se le da fin a la dictadura perfecta del PRIAN, se pone en perspectiva la desaparición del PRI y se pone a los ciudadanos como el eje de la política con todas su limitaciones, errores y problemática. Mas esto no debe detenernos. Hemos llegado hasta aquí con miles de muertos por el PRIAN con el único pretexto de querer democracia. Avancemos a pesar de todo.


lunes, 5 de mayo de 2025

EL NO SER Y SER DEL PUEBLO MEXICANO

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>

 

EL NO SER Y EL SER DEL PUEBLO MEXICANO

 

Desde el inicio de la independencia política 15 de septiembre de 1810, pasando por su consumación (21 de septiembre de 1821), el pueblo mexicano en su devenir ha buscado ser un pueblo con identidad propia con un conjunto de valores como pilares del Estado mexicano. Libertad, democracia, justicia, solidaridad, legalidad, legitimidad entre otros, pero los grandes problemas ya existentes no permitieron lograr esos sueños. Por mucho tiempo las estructuras heredadas y las contradicciones internas no permitieron consolidar al Estado mexicano para enfrentar los retos inherentes.


El pueblo mexicano ha logrado avanzar muy lentamente hacia el primer objetivo, la democracia para seguir avanzando hacia las parcialidades adyacentes de la misma y que ya han sido anunciadas. La principal contradicción es la implementación de una sociedad conservadora o una liberal. Hasta la fecha actual sigue esta trabazón sigue vigente. Muchas veces escondida para el grueso de la sociedad mexicana. Una estructura social antidemocrática e injusta. Las élites sociales, económicas, sacerdotales, militares e intelectuales evitaron la democracia pues han vivido con privilegios basados en una estructura jerárquica casi inamovible por cientos de años construidas y vigentes más allá de la independencia, la guerra de reforma y la revolución de 1910.


Todo el periodo que va desde 1910 hasta 1918 puede definirse como la existencia de un pueblo conformando el Estado mexicano, pero sin ser un verdadero pueblo libre, independiente, justo, legal, solidario, democrático y con todos los demás valores necesarios para la vida. Las elites gobernantes siempre se opusieron, aunque la dialéctica entre conservadurismo y liberalismo siempre estuvo en pugna. Para lograr dominar a un pueblo es necesario enfermarlo, denigrarlo y quitarle toda esperanza terrenal de democracia, la puerta hacia la libertad y el ser autentico del pueblo. No es de extrañar la estructura social mexicana basada en prejuicios de “raza” (especie) para lograr la casi inmovilidad social y económica. Unos están para gobernar y la mayoría para ser gobernados (conservadurismo). Sin embargo, el deseo de libertad, aunque la mayoría de las veces adormilado o abandonado nunca pudo ser apagado. Después de 108 años de evitar la democracia esta se presentó intempestivamente para las elites gobernantes conservadoras en el 2028 y la sorpresa fue tal que, han pasado casi siete años y siguen sin poder entender tal hecho. Están en espera de un milagro, pero este nunca llegará. Esta es la consecuencia de largos periodos de lucha de un pueblo sometido, pero con la fuerza en potencia para lograr lo inimaginable, la democracia.


El pueblo mexicano por fin a logrado desarrollar su ser embrionario en un ser activo y potente, lo suficiente para trastocar todo el orden bajo circunstancias no propicias en lo económico, la seguridad pública, la pobreza, la educación y demás rubros. Con todo, es impresionante la solidez necesaria que, a logrado el pueblo mexicano para repudiar las viejas estructuras políticas, sociales, económicas, culturales, artísticas, morales, éticas y legales que lo tenían preso. Hace falta un plan nacional para dirigir al Estado mexicano a un nivel cada vez mas alto y poderoso para mostrar su plenitud. Estamos lejos de tener ese plan y obvio, de poner manos a la obra para alcanzar esa madurez que, rompa de una vez por todas esas ataduras aun vivas y que pretenden regresar en forma de conservadurismo.


El objetivo es simple y claro, construir un Estado en el cual haya oportunidades reales para quienes trabajen, piensen, inventen, aporten a la grandeza del pueblo y del Estado mexicano mismo, pero los viejos partidos actuando como gerentes y voceros de las viejas élites se niegan a ceder y aceptar la realidad. El pueblo mexicano a logrado ser por sí mismo y no está dispuesto a ceder ante su pasado oprobioso. Pero a la vez el conservadurismo representado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido acción Nacional (PAN) se enfrentan a su peor pesadilla, la consciencia y conciencia de la mayoría del pueblo mexicano. El PRI es quien lleva el peor destino, la extinción.


A todo este cambio nacido de la consciencia como facultad para recibir conocimiento, inventar o reestructurar el mismo en plenitud de conocimiento y la conciencia como facultad para percibir lo bueno de lo malo y actuar en consecuencia. Contra esto, el viejo conservadurismo no tiene defensa pues es algo contra lo que nunca se había enfrentado y, por lo tanto, nunca tuvo necesidad de prevenirse. Pero al Estado mexicano le ha salido un enemigo poderoso, el mas poderoso los Estados Unidos de América. No hay otro camino hacia la democracia, hacia la libertad y la consolidación del ser del pueblo mexicano. La oposición en México esta rebasada. La lucha está en otro lugar y no se puede evitar.


lunes, 10 de marzo de 2025

FIN, E INICIO DE UN NUEVO MODELO DE ESTADO NACIONAL EN MÉXICO

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


FIN, E INICIO DE UN NUEVO MODELO DE ESTADO NACIONAL EN MÉXICO

 

“dejad, los que aquí entráis, toda esperanza”: Dante Alighieri 

 

Toda la oposición ha soñado y sigue soñando con regresar a gobernar al estado mexicano sin responsabilidad y culpabilidad alguna para ello; en especial los panistas se habían aferrado a la falsa idea de ser designados por la divinidad para imponer “El Reino de Dios en la Tierra”. El Neoliberalismo vino y desató todas las fuerzas mantenidas bajo la coraza del viejo régimen priísta. Parecía indestructible, pero resultó estar debilitado y vacío. La sorpresa fue mayúscula para casi todos. La vieja dictadura de partido único de Estado se esfumaba sin remedio para dar paso a una democracia ciudadana incipiente. Todos los peligros provenientes de los conservadores y de los viejos priístas se arremolinan para destruirla o por lo menos atenuarla. No hay camino. Se debe construir y eso no es fácil. A los peligros internos se han sumado los externos en la persona de Donald Trump y las elites conservadoras estadounidenses. La última esperanza de la oposición se basa en Trump. Pero, Trump es obtuso. No lucha contra seres humanos como gobernantes sino contra todas las fuerzas desatadas por el Neoliberalismo y contra eso poco se puede hacer. El resultado será un rotundo fracaso. No se pueden devolver las viejas glorias a los Estados Unidos de América, mediante los hechos y actos descabellados implementados por el gobierno estadounidenses.

 

Recordemos el viejo y largo conflicto entre Atenas y Esparta. Al final no hubo ni vencedor no vencido sino el advenimiento de un nuevo orden impuesto por la realidad y no por ninguna de estados dos Ciudades- Estado. Quedaron tan agotadas que no pudieron seguir sus fines de dominio. Ha pasado lo mismo entre los Estados Unidos de América (USA) y la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS). Cayó primero la URSS y se pensó que, USA había salido victoriosa para siempre. Error. Se embarcaron al dominio del mundo mediante gastos de locura. El resultado es la actual debilidad. Las élites gobernantes han reaccionado de una manera irracional y poco efectiva. El mundo ha cambiado y ya no son los únicos con el poder político, militar y comercial. China, Rusia, Brasil, la India entre otros Estados empujan con las mismas armas Neoliberales y están en la repartición de las gananciales. USA se va a llevar una sorpresa porque quieren mágicamente cambiar la realidad y eso no es posible. Su poder fue producto de muchos factores internos y externos y fueron forjando en un proceso su poder. Hoy, quieren volver a ser los numero uno mediante ideas y prácticas descabelladas inviables.

 

En lo que, respecta a los Estados Unidos Mexicanos (México), ha tomado un derrotero contrario al Neoliberalismo y eso es bueno de inicio, pero no hay camino y los peligros d ellos traidores, de los conservadores es permanente. No son menores los peligros. Lo único que, ha mantenido a los empresarios, sacerdotes, cúpulas partidistas y sociales en implementar un golpe de Estado ha sido la decidida participación del pueblo. Ese pueblo sometido durante cientos de años. Siempre menospreciado por las élites ya mencionadas y contra el cual no tienen la más mínima idea de cómo tratarlo y seguirán así por su incomprensión de la realidad y su torpeza increíble. No hay forma de volver al viejo sistema político dictatorial. La hora de los ciudadanos ha llegado y no dejará vivir lo obsoleto. No hay más opciones.   

 

La reunión de este pasado nueve de marzo de dos mil veinticinco, ha de haber hecho abrir los ojos y la mente a los lideres de la oposición. El final del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está cerca y no hay salvación alguna. En el Partido Acción Nacional (PAN), se encendieron las alarmas. Su dirigencia vislumbro la realidad. Tienen todo perdido. Eso es tanto como descender a los abismos, al infierno de Dante y del cual no hay salida, pero como son obtusos no pierden la esperanza a pesar de los pesares y de las sentencias en su contra de las dos pasadas elecciones pasadas. La esperanza muere al último. En el último estertor la esperanza y con el escenario vacío la marchita esperanza se esfuma.

 

El destino del pueblo mexicano está en sus manos y debe cuidarse de que, se lo arrebaten las élites ya mencionadas e incluso las nuevas élites políticas que, se están conformando con lo viejo y nuevo. Al final los políticos terminan por traicionar al pueblo y se inicia nuevamente la lucha.



miércoles, 29 de enero de 2025

EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN AYER Y HOY

<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"
     crossorigin="anonymous"></script>


EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN AYER Y HOY

 

La grandiosidad de los filósofos de la Grecia antigua es sin par. Tomemos el caso del mito de la caverna de Platón. El tema es fundamental. Los seres humanos viven en una caverna, encadenados mirando a la pared, pensando que, las sombras proyectadas en la pared son verdades. Pero uno de ellos haciendo un enorme esfuerzo descubre la verdad, las sombras en la pared no son las verdades. Trata de enseñar a quienes están encadenados la realidad.


Pensamos que, ese mito está superado por siempre. Vaya error. Las circunstancias narradas no solo son parte central del mito sino observaciones filosóficas sobre el saber, la libertad, la realidad y la vida misma. Han pasado veinticinco siglos de haberse formulado el mito de la caverna y su frescura sigue intacta y vigente. El capitalismo en sus diferentes formas nos ha impuesto la forma de ser a placer y una de las condiciones para ello es no pensar, no criticar y menos rebelarse sino navegar en el mar brumoso dormidos o adormilados.


Para florecer y seguir vigente el capitalismo ha seducido a los seres humanos con ilusiones en el fondo sin sentido, pero encantadoras como el canto de las sirenas en la Odisea. Nuestras metas, nuestros actos y hechos hasta los más íntimos están moldeados por la voluntad de los super ricos a través de sus empresas trasnacionales. Pongamos por ejemplo al fútbol profesional. Hay toda una estructura económica para el desarrollo de este deporte. Equipos, generalmente encaminados a identificarse con determinado sector de consumidores. Los dueños. Los ejecutivos que, manejan al equipo, un cuerpo técnico, un estadio de fútbol, medios de comunicación especializados en este deporte. Se vende comida y bebidas alcohólicas en los partidos, se venden camisetas y, otros productos y esta estructura se va repitiendo hasta la configuración de la FIFA. La gran trasnacional. Al final este deporte es un negocio tan despiadado como cualquier otro en el libre mercado.


A menudo vemos los fanáticos del fútbol explotar en euforia en los estadios cuando su equipo favorito logra un gol o una jugada digna de verse. Esto no se queda en los estadios. Llega a restaurantes, cantinas y en las casas mismas de los fanáticos. Es una fiebre la que produce este espectáculo que, es tema de debate en el trabajo, en las redes sociales, en las oficinas, calles, plazas públicas, en las casas y no es raro que, desemboque en peleas verbales, físicas y delitos graves. En suma, para los fanáticos esta es su realidad, su verdad y la defienden a capa y espada. Esta es la caverna de los fanáticos del fútbol y es casi imposible mostrarles la verdadera realidad: son victimas del consumismo. Son ovejas para el matadero. Trabajan sin descanso para comprar boletos para ir a los estadios, playeras, suscripciones a plataformas de servicios de deportes y un sinnúmero de elementos secundarios que llenan los huecos. Todo esto en el fondo es un negocio enajenante.


Los fanáticos se van moldeando gradualmente presentándoles a los clubes de fútbol como una comunidad sana, alegre, solidaria, inocente en donde se pueden integrar para lograr un mismo fin: una forma de ser. Aquí, los seres humanos desaparecen y aparecen los consumidores. Ya convencidos los aficionados se convierten en fanáticos y esta listo para ser manejado a placer por los clubes de fútbol, comentaristas y todos aquellos quienes son parte de este enorme aparato de volver consumidores permanentes de todos los bienes y servicios a este deporte/negocio. Los consumidores no siente y no piensan en que, están trabajando para consumir productos que, no son esenciales en sus vidas, pero es tal el fanatismo que, no les importa siquiera preguntarse por qué piensan y actúan de esa manera.  Están alienados, nulificados como seres humanos y son activos fanáticos consumidores.


Ahora bien, el libre mercado está sembrado de miles y miles de empresas trasnacionales luchando por tomar el control de la vida de los seres humanos para volverlos consumidores permanentes, en fanáticos dispuestos a dar la lucha por mantener su identidad con las marcas, los clubes deportivos de todas las indoles, televisoras y plataformas de servicios de programas deportivos, con los otros fanáticos que piensan y actúan como ellos. Salir de este fanatismo consumista y esta forma de ser es casi imposible pues la mayoría no tiene ni idea de estar siendo manipulados.


Este esquema con sus más y sus menos se repite en todos los rubros de nuestras vidas: Comida, telefonía, redes sociales, aplicaciones, vestido, carros, cosmetología, transporte, viajes, hoteles, restaurantes, escuelas, universidades, trabajos y cualquier otro rubro. Todas las grandes trasnacionales hacen hasta lo imposible para convertirnos en sus consumidores cautivos y, muy a menudo lo logran y cuando esto pasa adiós libertad y democracia. Estas son las nuevas cavernas en donde los seres humanos estamos encadenados mirando a las paredes mirando sombras que, nos parecen la realidad, la verdad.


lunes, 27 de enero de 2025

EL IMPERIO Y SUS PRIORIDADES

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


EL IMPERIO Y SUS PRIORIDADES

 

Todo lo que inicia termina y eso es evidente para cualquiera que tenga dos dedos de frente. Los Estados Unidos, no hay duda, es un imperio cansado y sin medios propios para poder alimentar a sus elites económicas, sacerdotales, militares, sociales y políticas. Ese cansancio, esa decadencia los incita a buscar con desesperación las formas de allegarse los alimentos y todo lo necesario para seguir siendo hegemónicos.

 

Los Estados Unidos tienen un gasto excesivo en gastos militares provenientes de todas sus bases militares ubicadas en los cinco continentes y de las deudas adquiridas por las guerras que, han llevado a cabo también a todo lo largo y ancho del mundo. Toda la burocracia necesaria para mantener esto es enorme. Eso sin tomar en cuenta las hiper ganancias de los señores de la guerra pues sería ingenuo pensar que, no hay quienes se beneficien con tantos contratos de armas, logística, traslado, ejercicios militares, mantenimiento y puesta en escena de las guerras. En lugar de solucionar un solo problema en cualquier parte del mundo las élites gringas, los supremacistas blancos han creado más problemas horrores, muertes, destrucción y pobreza con sus intervenciones. El monstruo del poder es insaciable.

 

La desesperación de las clases medias y de los más pobres no es más que, consecuencia de ese gasto excesivo en guerras, en corrupción, en los golpes de Estado por todo el planeta Tierra y el mantenimiento de la burocracia dorada. Claro, llega un momento en el cual se debe pagar toda esa gama de excesos y, los Estados Unidos no son la excepción. Los votantes de todas las indoles han sentido los efectos de esos excesos gubernamentales, pero paradójicamente en lugar de atacar el problema han votado por los perores personajes como gobernantes: Trump y su séquito de ultra ricos. Pero esos ultras ricos son precisamente la cabeza del uno por ciento que, ha amasado riquezas sin límites; es decir, son quienes han vulnerado, dañado a la democracia pues han estado tras el poder político de los Estados nacionales. Son quienes han ordenado desregularizar al Estado nacional para que, las grandes empresas trasnacionales puedan saquear los bienes y servicios de los pueblos, así como la sobre explotación de la mano de obra mundial. Aunque, sonrían y sonrían sus largos historiales los denuncian.

 

En resumen, las élites gringas de derecha, encabezadas por Trump y su séquito de super ricos de derecha, sin importar la nacionalidad, han llegado al poder no por ser genios de la política sino porque las mismas víctimas de la política de guerra y lo ya dicho han votado por sus verdugos. Es evidente que, los ciudadanos estadounidenses están en la oscuridad pues no saben a ciencia cierta de donde les vienen los males. Lo más fácil es culpar a los extranjeros, a los narcos, a los delincuentes como si los Estados Unidos no tuviera ya demasiados asesinos, genocidas, corruptos, extranjeros como gobernantes, mafias y narcos dirigiendo en el gobierno y millones de drogadictos echados a su suerte. Los votantes estadunidenses se engañan. Tras este desastre están las elites, siempre las elites culpando y azuzando el odio contra los gobiernos y ciudadanos extranjeros para justificar su derrota, su decadencia y por sobre todo justificar su odio y en el fondo poder saquear los bines y servicios de los Estados nacionales más débiles; para poder explotar a placer a los indocumentados con cualquier pretexto. El gran monstruo esta hambrienta y sus víctimas lo han votado con singular alegría sin saber que las prioridades del imperio son alimentar a sus élites para seguir con el negocio de la guerra con los medios económicos que esos mismos votantes le alleguen. El monstruo no tiene como prioridad la salvación de sus súbditos. 


domingo, 12 de enero de 2025

DEMOCRACIA, LAS ÉLITES Y UN NUEVO ESTADO

<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"
     crossorigin="anonymous"></script>

DEMOCRACIA, LAS ÉLITES Y UN NUEVO ESTADO 

 

La democracia desde su nacimiento en Atenas no atendía a todos los seres humanos sino únicamente a todos aquellos quienes fueran ciudadanos de la ciudad-Estado. De entre los ciudadanos los más ricos tenían mayor influencia, aunque su voto valía lo mismo que cualquiera otro. Y este esquema básico sigue estando vigente en la actualidad. Durante toda la Edad Media quedó en suspenso la ciudadanía con la supremacía de la nobleza y la iglesia cristiana. Con el nacimiento del Estado moderno, las circunstancias cambiaron. Se crearon las clases obrera y burguesa. Los próximos personajes centrales del capitalismo y sus derivados. Los siervos pasaron a ser ciudadanos y transitaron a una nueva forma de explotación en términos marxistas. Esto, aunque, los revolucionarios franceses hayan declarado los derechos del hombre y del ciudadano en el año de 1789. Esto es un avance, pero también es una ilusión pues los derechos declarativos para su aplicación conllevan una serie de largas luchas entre los obreros y los burgueses. En todo caso entre las élites que, detentan el poder político, económico, social, artístico, religiosos y de las armas oficiales y no oficiales.


El actual Estado nacional mexicano recibió un cambio parecido al del feudalismo o mejor dicho como una consecuencia de la evolución de las circunstancias reales. Los siervos se liberaron de los señores feudales y de los principales esquemas de la Edad Media, pasando a ser ciudadano. Con el neoliberalismo los ciudadanos se liberaron del Estado de bienestar y pasaron a ser consumidores. Nuevas circunstancias y relaciones reciprocas surgieron entre el gobierno, las empresas trasnacionales privadas y los ciudadanos. La consecuencia, es que, debería surgir una nueva estructura del Estado para regular la actuación de las empresas trasnacionales y los consumidores.


Los partidos tradicionales fungen como los personeros y voceros de los dueños de las trasnacionales más poderosas, poniendo las leyes a modo para la explotación de los bienes y servicios públicos. Las élites mencionadas no necesitan tener genios activos entre sus filas. Les es suficiente tener el control de los tres órganos de gobierno. Controlan la creación de las leyes como consecuencia la administración de los bienes y servicios públicos y la impartición de la justicia. Cuando a los super ricos no les agradan las leyes de un Estado nacional trasladan la impartición de justicia a los tribunales de un Estado en donde no tengan vigencia las leyes de los Estados más débiles y problema resuelto.

 

Es evidente que, ante tales atropellos hace falta un tipo nuevo de ciudadanos que, tenga consciencia de su nuevo papel como consumidor y sepa encaminar al Estado nacional al que, pertenece en defensa de sus intereses. La ilusión de ya no existir lucha de clases debe ser combatida; hoy, mas que nunca hace falta ponerle, freno a los dueños del gran capital para evitar la acumulación ilimitada de bienes y servicios transformados en riquezas privadas intocables. Si se han acumulado riquezas mediante leyes a modo, se deben poner en vigencia leyes tendientes a evitar esa acumulación ilimitada de riquezas y en todo caso, gravar esa acumulación indebida.


Este panorama es general en el mundo occidental. Gobiernan élites económicas, sociales, artísticas, religiosas, del ejército y políticas. El Estado mexicano es la excepción, aunque no de manera absoluta ni definitiva. Siempre hay una lucha dialéctica entre dominadores y dominados. En México, los conservadores han recibido dos derrotas de gran calado: 2018 y 2024. Pero, no obstante, de estar en plena decadencia esta gama de derechas y adeptos esto no significa su derrota total y absoluta pues tienen riquezas y medios para volver a gobernar. Han perdido el gobierno, pero no el dominio. Para esto hace falta una larga y profunda transvaloración de todas las circunstancias de poder.


En este contexto, los Estados Unidos de América y todos los Estados nacionales con gobiernos dominados por las élites nos aseguran todos los días y todo el día que, el modelo de democracia actual es el único y verdadero Dios. Apartarnos de este modelo es un pecado con graves consecuencias para todos, pero en especial para los más pobres. Eso es una mentira. Etas élites dominan los tres órganos de los Estados y con ello, aseguran su supremacía. Los Estados Unidos están gobernados por esas mismas élites, pero se guardan mucho en reconocerlo.  


El mismo porcentaje del uno por ciento de las élites gobierna en cada Estado nacional con la característica de estar evolucionando rápidamente a no solo dominar en sus Estados de origen sino extender abiertamente sus influencias hacia todos los lugares posibles. Tal es el caso de Elon Musk o sus similares. Esto no debe sorprendernos sino hacernos tomar consciencia sobre las actuales circunstancias y desechar seguir con “La División de Poderes” y el actual modelo de Estado dominado por las élites.


Un nuevo modelo de Estado es necesario libre de las ideas de Montesquieu y llevar acabo un nuevo y verdadero pacto social. Juan Jacobo Rousseau nos cuenta sobre un “Pacto Social” creado por la voluntad general mediante el cual nace el Estado nacional moderno; sin embargo, no hay ninguna prueba sobre la expresión de la voluntad individual de todos y cada uno de los intervinientes de dicho pacto. Han pasado 263 años de tal hecho y seguimos con las mismas viejas ideas. Si bien fueron un avance significativo en la vida de los pueblos de occidente, esas ideas son insuficientes dada la evolución de las sociedades, del Estado y de las circunstancias actuales. Mientras el Estado siga en manos de las élites no habrá verdadera democracia para los más pobres ni siquiera para las demás clases sociales.


miércoles, 25 de diciembre de 2024

LOS FEMINISMOS. CLAROSCUROS

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


LOS FEMINISMOS. CLAROSCUROS


El machismo mexicano ha recibido duros golpes y va en camino de transformarse con todos sus peligros, perdidas y avances. Todavía las estructuras machistas están fuertes como para cantar victoria. La iglesia católica, desde el Vaticano hasta la mas modesta parroquia, gozan de mucho poder entre las personas más pobres mientras los ricos gozan de ese dominio. Durante cientos de años la iglesia ha dictado la moral que, deben seguir las familias mexicanas. La base de esta moral es la Biblia. La familia tradicional mexicana como la de todos los conservadores del mundo es el catolicismo. En concreto el Génesis.


El mito nos narra como el Dios cristiano creo a Adán, a su imagen y semejanza mientras a Eva la creaba de una costilla de Adán. Este solo hecho marca ya una enorme diferencia entre hombre y mujer. El primero participa del trato intimo y directo de la divinidad, la segunda, está exenta de esto. Aquí yace la base del machismo, las raíces de toda la violencia contralas mujeres. Pero por si esto fuera poco, se le atribuye a Eva el pecado original de comer de la fruta prohibida por su Dios. Este es la segunda construcción menstruosa porque contiene la maldición divina y con ello la expulsión del paraíso tanto de Adán como de Eva y de toda la especie humana. Se había iniciado la maldad, la violencia y la muerte institucionalizada en contra de las mujeres por parte de los altos jerarcas católicos y del propio genero masculino.

 

Con los siglos todo loque los jerarcas católicos hicieron fue fortalecer su religión tanto económica como vía moral de la vida de millones. Del derecho romano la Santa Madre Iglesia tomó al pater familia como guía y mandamás familiar y a la mujer como el género de reproducción humana con escasos derechos. La imposición de este modelo familiar vino con la imposición del dominio español en el gobierno civil y la imposición de la religión católica como única y verdadera. El proceso fue largo y costoso en vidas humanas. Gobierno civil y gobierno religioso fue durante siglos una mancuerna que, trabajaba a las mil maravillas a pesar de sus desencuentros.


Con la independencia la lucha entre los liberales y los conservadores evidenció las dos formas principales de vida en pugna: la democrática y la religiosa. Aunque las luchas políticas fueron ganando democracia, la misma no llegaba al género femenino. El patriarcado y el machismo siguieron vigentes. Los siglos XVII, XVIII, XIX y XX fueron francamente una cárcel permanente para las mujeres. Este mundo, a causa de la división marcada por los religiosos, ha sido un vil infierno para las mujeres.


Fue en el año de 1953 en el cual las mujeres pudieron tener derecho a votar, pero esto fue más una buena intención que, una realidad. Tanto el gobierno civil como el gobierno religioso controlaban la vida de los mexicanos y, en especial las vidas de las mujeres. Bien puede decirse que, la moral esta encaminada a regular las conductas femeninas pues la moral masculina ha sido de libertinaje. Aquí, se ve el poder de la religión católica como instrumento de dominio sobre los más pobres al regular su forma de vida y en especial las vidas de las mujeres.


El control, el poder de los religiosos es un mecanismo simple, pero efectivo, adoctrinar desde la infancia a los seres humanos. Este es el logro de control mas efectivo, el infantil, pues en esta edad no se tiene idea ni las fuerzas para evitar el adoctrinamiento religioso. Pasados los diez años el individuo ha sido ya aprisionando por los mitos religiosos y tendrá pocas posibilidades de abandonar la moral cristiana. Pocos logran liberarse de las cadenas religiosas y contra ellos se tiene la etiqueta de ateos, enemigos de Dios y todo el aparato ideológico y violento para acallarlos. Generación tras generación se repite, por los propios padres, ese sometimiento a los altos jerarcas religiosos empezando por el Papa, obispos hasta el más insignificante sacerdote de pueblo, pues son los propios progenitores quienes sacrifican a sus hijos a seres imaginarios. Una práctica anacrónica y horrible.


La imposición del Neoliberalismo durante treinta y cuatro años (1984-2018) trajo consigo la liberación femenina de la casa para pasar a engrosar a las cadenas del trabajo, de la prostitución física o virtual. Muchas mujeres han abandonado la práctica de la moral católica, pero han caído en otras prisiones. Esto debido a la variedad de feminismos en el marco del divide y vencerás. En esto no habían reparado y la mayoría no repara. Los grandes empresarios han salido ganando con la incorporación forzada de las mujeres al campo laboral. Menores salarios, menores prestaciones y una gama de simulaciones son los obstáculos por salvar. Las mujeres han alcanzado mayores derechos, pero más obligaciones por la vía legal y ene so llevan perdidas en lugar de gananciales.


Finalmente, se tiene una lucha contra el sometimiento machista en un campo significativo, pero no central. Se han puesto en vigencia leyes y penas mas elevadas contra la violencia y femenicidios y, sin embargo, estos delitos no disminuyen significativamente. Se mantienen o mutan nuevas formas de violencia. Seria bueno que, la lucha se centrara directamente a la base del machismo, la moral cristiana. Abandonar la moral castrante es la medicina principal. Pero, las mujeres como los hombres han sido atrapados en las consecuencias morales, el infierno imaginario y el cielo prometido. Esa es la ultima frontera que, los hombres, en su gran mayoría no se atreven a cruzar y lo mismo las mujeres. Se cruza la frontera moral cristiana y se tiene que, construir una nueva moral que, esclarezca el valor de las mujeres en el devenir de la humanidad, en su pasado y presente. Pero, eso es fácil decirlo mas no hacerlo. Por lo pronto esos son los alcances, limitaciones y retos de las mujeres. Su existencia y su esencia en la vida están en el campo de batalla.  


jueves, 5 de diciembre de 2024

LA EDUCACIÓN UN TESORO TRADICIONAL

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


LA EDUCACIÓN UN TESORO TRADICIONAL

 

El conocimiento es el producto de un gran esfuerzo de todos los pueblos del mundo. Claro, hay pueblos en el tiempo/espacio que, sobresalen en este rubro, tal y como ha pasado con los griegos. Han sido una gran fuente de saber, a pesar de todas las objeciones posibles. Es impresionante el tesoro educativo construido por este pueblo. ¿Qué haríamos sin este tesoro para la vida?. Es muy difícil responder la pregunta. Por buena fortuna lo esencial de su saber ha llegado hasta nuestros días.

 

Tenemos, después, diez siglos de un estancamiento de las ciencias y tecnología; sin embargo, son hechos consumados y no podemos cambiar los hechos. Con todo, grandes personas de esta época guardaron el saber de griegos y romanos. La filosofía, la física, las matemáticas revolucionaron el mundo intelectual mientras se iniciaba el mercantilismo como base de la vida. Durante la Edad Media la vida estuvo por encima de lo material con el mercantilismo se iniciaba la dictadura de lo material sobre la vida.

 

Dentro del conocimiento tenemos las artes. Sin artes la vida seria fría y hasta estéril. La música llegó a lo mas alto con los clásicos Mozart, el niño prodigio que se dice tocaba el piano a los cuatro años. Pero toda la época de los clásicos nos brindó una pléyade de grandes compositores. Después de la grandeza en la arquitectura, la escultura, la pintura y la música vino una caída en las artes hasta que, el rock sacudió al mundo artístico con la adopción, en buena medida, de la disciplina y muchos grupos heredaron la música clásica y la incorporaron a su arte y fueron tan lejos como hoy, todavía podemos atestiguar.

 

Hoy la vida está regida por lo material y por el dinero. La inclusión de las mujeres a la vida económica trajo consigo el desmembramiento de la familia tradicional y surgieron otro tipo de familias; esto no es bueno o malo. Lo realmente malo es que, toda forma de organización familiar está bajo la presión de la economía. La consecuencia son hogares vacíos de la guía paternal. Esta enajenación laboral ha traído la ruptura de la entrega del conocimiento a las nuevas generaciones. Treinta y cuatro años de neoliberalismo en México nos han llevado a un abandono del conocimiento y no es raro ver a personas que, han terminado alguna carrera universitaria, pero con un bajo nivel de conocimiento. El rasgo característico de esta época lo son los llamados influencers. Personas famosas, pero en suma ignorantes, superfluas y una pedantería única.

 

El pueblo mexicano como muchos, está bajo la presión de lo económico, pero también de la delincuencia organizada y de las grandes trasnacionales. Estos tres grandes factores han logrado aislar a las nuevas generaciones del conocimiento y del buen arte. No es casual el surgimiento de artistas pésimos, pero con grandes audiencias ávidas del consumo instantáneo sin importarles la calidad.

 

El neoliberalismo necesita ejércitos de trabajadores que, produzcan y a la vez consuman los productos. Las mujeres han entrado al campo laboral y esto era inevitable. Con ello, se ha dejado a los hijos, a las nuevas generaciones, en el abandono familiar, educativo y artístico. Los grandes empresarios han impedido que, las nuevas generaciones reciban el tesoro del saber, del arte, la moral, la ética y la solidaridad. Las nuevas generaciones tienen poco en común con las generaciones que, les precedieron. No saben lo mínimo de música clásica ni del rock y sus derivados. Elvis Presley, Fredy Mercury o los Rolling Stones no son referencias musicales. Prefieren los corridos tumbados e imitan una forma de vida que, nunca van a tener ni de lejos.

 

Esta ruptura generacional, en la cual, el tesoro del conocimiento se ha ido al abismo demencial de la violencia, lo superfluo y lo instantáneo necesita una profunda reflexión y un cambio de rumbo. Ese uno por ciento de los super ricos debe ser combatido y reeducado pues no tenemos un mundo de refacción donde trasladarnos a vivir. La destrucción del mundo, del saber y del arte debe ser detenida y se debe reanudar la tradición del saber. Entregar todo el conocimiento a las nuevas generaciones para su propia subsistencia en un mundo cada vez más difícil de entender y de poder vivir. El equilibrio entre la vida y lo material se debe volver a restaurar. Lo material no puede ser más importante que la vida misma.


sábado, 30 de noviembre de 2024

EL CONTRATO SOCIAL Y EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO. 400 AÑOS DE ESPERA DEMOCRÁTICA.

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


EL CONTRATO SOCIAL Y EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO DEMOCRÁTICA

 

El Contrato Social supone el abandono del estado de salvajismo, de la ley de la selva, perder la soberanía individual para pasar a la construcción del Estado moderno con una soberanía nacional y el monopolio de la fuerza pública. para la sana convivencia entre los ciudadanos. Han pasado mas o menos cuatro siglos y los resultados no son positivos. La maldad humana va a la cabeza. Se suponía que, el Estado tendría la capacidad de someter a todos los gobernados para evitar todos los excesos. He aquí que, esto no se ha logrado ni hay indicios siquiera de poder lograrse a la larga.


Los mercaderes transmutados en empresarios muchas veces constructores de grandes empresas privadas han logrado imponer a los Estados nacionales su sello propio: las ganancias materiales están por encima de todos los valores morales, las leyes sociales y las leyes jurídicas, incluso que, la vida misma. No importan los murtos ni los seres humanos en pobreza extrema sino las riquezas, el lujo excesivo. La pobreza de la mayoría garantiza la acumulación ilimitada de todo tipo de riquezas, excepto la de los valores humanos. La dictadura de lo material sobre lo intelectual y sobre la vida esta asegurada en este periodo. La dictadura de los superfluo en el arte, en lo intelectual y de las élites está en plena vigencia y el tren e que viaja esta dictadura va veloz y sin escalas.


Estas dictaduras se aseguran mediante el derecho con leyes a modo, estas permiten con toda irresponsabilidad e impunidad abrirse camino a los ricos por sobre los valores de justicia, legitimidad, solidaridad, libertad, igualdad jurídica, justicia social entre otros para acumular la gran mayoría de riquezas nacionales e internacionales. Simplemente no hay poder humano capaz de frenar la decadencia humana. Las grandes trasnacionales contaminan el mundo, lo destruyen, lo sobreexplotan y envenenan a la humanidad, pero todo es legal. No hay tribunales nacionales ni internacionales que, les puedan hacer frente. El derecho lo imponen los más fuertes.


Otro de los medios usados para el sometimiento lo es la ideología. El libre mercado todo lo autorregula sin la necesidad de la intervención del Estado. El Estado es el enemigo de empresarios en franca negativa de pagar impuestos, aunque ellos los cobran a sus clientes. Los políticos afines se llaman libertarios al mismo nivel de los viejos revolucionarios; los primeros luchaban en contra de los gobiernos capitalistas, los segundos luchan contra el Estado, el Estado es su enemigo. Quieren romper la última frontera para que, los pocos inmensamente ricos acumulen más riquezas materiales y manden sin ninguna responsabilidad y con toda impunidad.


La violencia física mediante armas de todo tipo es otro rubro usado por las élites sacerdotales, empresariales, militares, sociales y políticas de derecha para mantener en sometimiento a los Estados nacionales más débiles. No es casual que, la mayoría de los Estados-nación sigan en la pobreza y la pobreza extrema mientras sus riquezas nacionales se trasladan a los Estados-nación poderosos. No venos a las pirámides de Egipto en Londres o Paris porque no han logrado encontrar el medio de transportarlas.

 

La publicidad es el medio favorito para obtener ganancias excepcionales con auténticos venenos. No es una exageración; ojalá lo fuera. La Coca Cola o la gran mayoría de productos chatarra han llevado a la humanidad a grados de mortandad nunca vistos ni con las peores guerras. Allí están los estudios serios, pero no se detallan por no ser materia de la presente reflexión; sin embargo, se puede tener acceso a ellos para demostrar lo dicho aquí. Se invierten millones y millones de dólares con la certeza de recuperar con creces lo invertido sin importar los muertos o la depredación al planeta.

 

Por otro lado, pero en franco paralelismo están los carteles de las drogas imponiendo su sello a los Estados nacionales fuertes y débiles. No se puede entender el lavado de dinero de los carteles de las drogas sin la colaboración de los grupos financieros de los Estados Unidos ni la producción, cosecha, venta y transporte de las drogas sin la complicidad de los gobiernos.

 

En el caso mexicano, el arte narco ha jugado un papel importante. Las figuras de los narcos han servido de modelo tanto a pobres como a ricos empresarios en toda su gama para entrar en ese mundo de los delitos. Durante décadas el arte popular nos ha dado cuentas claras del avance del narco en la sociedad con tan solo ver que, los ciudadanos comunes y corrientes, así como ciudadanos de clases sociales altas adoptan e idolatran a los grandes capos de las drogas. Todos felices con premios nacionales e internacionales a este arte narco.


Pues bien, tenemos más o menos cuatrocientos años de un Contrato Social ya agotado. A la mayoría nos debería interesar y por lo mismo, deberíamos intervenir en la creación de un nuevo Pacto social y el nacimiento de un nuevo Estado nacional que, responda a las nuevas circunstancias, hechos y actos. No hacerlo solo contribuirá a mantener el desastre como ruta en nuestras vidas. Claro, eso debería llegar a los diversos pensadores, abogados, sociólogos, filósofos y por último a los políticos y gobernantes.  


miércoles, 20 de noviembre de 2024

¿DEMOCRACIA EN CRISIS?

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


¿DEMOCRACIA EN CRISIS?

 

La oposición en México nos receta todos los días el discurso de estar la democracia en crisis y nos dicen que, estamos camino a una dictadura. ¿Esto es cierto?. De manera alguna. Esta no solo en crisis el viejo régimen político-económico sino en franca extinción. No hay duda del cambio de época, los viejos valores y las costumbres han sido sacudidas por el cambio. La iglesia ha perdido el control mental de una buena parte de la ciudadanía. El catolicismo es ya, una religión social. Se va a los ritos religiosos como aduana a la convivencia social en salones o lugares sin pizca de la vieja moral. Los ciudadanos han madurado y votan por quienes quieren y eso es democracia.


Cuando el PRIAN nos dice que, la democracia está en peligro es su democracia carente de verdadera democracia. 34 años de Neoliberalismo crearon millones de pobres y pocos mega ricos. Esa es la democracia que, defienden y quieren su regreso. Para buena fortuna de la mayoría eso no va a suceder. El PRI va a desaparecer pues su existencia no tiene ya una justificación. El PAN pasará una buena temporada en el purgatorio pagando su corrupción desmedida. Si el PAN no se democratiza y renueva no va a regresar a ser un buen contendiente y esperará en la banca un milagro y este no va a pasar. En fin.

 

Si el discurso de la crisis democrática no se sostiene menos que, vamos camino a una dictadura. La concentración del poder en MORENA tiene como origen la decadencia y extinción del viejo régimen priista y panista. Lejos de sus días de gloria y de poder hegemónico ambos partidos están en sus puntos más bajos de credibilidad y sin credibilidad adiós poder. Casi todo el edificio construido por el PRI para tener sometido al pueblo mexicano se ha derrumbado. Solo hay ruinas. Si a esto le sumamos la gran corrupcion y torpeza de sus dirigentes actuales el resultado está a la vista: fracaso casi total.

 

Tanto el PRI como el PAN no tienen naturalezas nacidas de la democracia. El PRI fue creado como un partido único de Estado para controlar al pueblo mexicano. El PAN nació para oponerse a la corrupcion del PRI y para evitar el florecimiento del comunismo. En ambos rubros ha fallado pues se convirtió en poco tiempo en un partido nido de corruptos de alta gama y no pudo evitar la llegada de las izquierdas al gobierno. El PRI perdió el control del pueblo y el PAN no pudo evitar sus dos objetivos. El único camino que encontraron fue hacer un pacto de extinción con el PRD y lo van logrando. Son tan eficientes que, el poder se ha concentrado en MORENA.

 

Ahora bien, esa concentración del poder en MORENA ha servido para facilitar la transición hacia un nuevo régimen político, social, económico y cultural. Si este será exitoso o no, depende del pueblo y sus gobernantes. Hasta ahora ha funcionado, pero los riesgos están latentes debido al poder económico de la oposición y en especial de la derecha nacional e internacional. Queda recordar para bien los versos de Antonio Machado: “Caminante no hay camino se hace camino al andar”.


lunes, 18 de noviembre de 2024

HORAS PASADAS

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


HORAS PASADAS

 

Últimamente me ha venido a mi mente mi propia muerte. No es un sentimiento de desesperación sino de esperar un poco más que, muchos de mis contemporáneos. La mayoría soñamos con tener una buena familia, una casa y un buen vehículo. Para la mayoría esto no fue posible. La pobreza es una realidad, la abundancia una proclama de pronóstico de charlatanes. Las estadísticas son un fiel reflejo de la vida. El 80% de los mexicanos nacidos pobres mueren pobres. La inmigración no es una casualidad. Tenemos un sistema político conservador. Las elites económicas, sociales, políticas y sacerdotales han tenido sometido al pueblo durante los últimos cien años sin contar los otros cien.


Recuerdo mis días en la escuela primaria. Éramos como un pequeño bosque creciendo en un mundo desconocido y peligroso. Por buena suerte teníamos padres adecuados en lo principal. El calor del hogar era una verdadera delicia aun en los tiempos más tormentosos o fríos. Los padres tenían todos los recursos para una buena vida a pesar de los pesares. La comida era artesanal en su mayoría. Se sabía de nutrición de manera práctica, pero efectiva. Eso lo terminó el neoliberalismo. Casi cuatro décadas de desastre y ni siquiera hemos iniciado el bien camino. Bueno, que importa. Estoy metido en la forma en que debo terminar mis días.


Una tarde calurosa sería muy buena para morir. Morir vacío sin ya ninguna apetencia ni ninguna necesidad. De joven pensé en la muerte como en una desgracia; hoy, creo que, es una renovación de la vida. Reintegrarse a la naturaleza es el destino, el fin de toda una gran maquinaria cósmica. Los cuentos divinos de un cielo o su contraparte de un infierno no van conmigo. Mentiras como instrumento de control social y funcionan.

 

Hago un recuento de todos aquellos ya fallecidos. Soldados caídos y en muchos casos no con esa etiqueta. Éramos un bosque. Seguimos siendo un bosque, pero ya devastado. Huecos por todos lados. Quisiera escribir que, siento esos mismos huecos en mi corazón, pero me da pereza mentir. José Ortega y Gasset escribió “La rebelión de las masas”, hoy, hay un encubrimiento de los más ignorantes y estúpidos.

 

Debería de abandonar el consumo de cerveza y tequila, pero sería paradójico morir atropellado, baleado o por un accidente después de abandonar los ritos de Baco. Es demasiado tarde para todo. Mientras viajamos por el espacio sideral es bueno imaginar lo que no se puede experimentar en toda su terrible belleza. Hoy ha sido un buen día, un excelente día. No me gustaría morir en invierno. Seria excelente en una primavera esplendorosa cuando todo surge con una fuerza inexorable. Una tarde, unas horas pasadas por una pequeña verdad.