LAS DOS DEMOCRACIAS EN MÉXICO
El problema
en México es tener a los conservadores como dueños de la verdad durante mucho
tiempo. Esto ha traído como consecuencia inmediata la dominación de las demás clases
sociales. El prejuicio de ser descendientes de los conquistadores los ha hecho dogmáticos,
irracionales en el reconocimiento de la igualdad humana y jurídica del resto de
los mexicanos, en especial de los mas pobres. No es casual que, alimenten su ideología
con mas prejuicios como la superioridad de la raza blanca. Este perjuicio usado
por los nazis y otros grupos como quienes creen en la supremacía blanca tiene
su sustento ideológico en querer ser aceptados como los lideres, quienes mandan
y de esta forma dejar fuera de la política, del gobierno al pueblo llano.
Ignoran que, el blanco no es un color pues es la suma de la gama de tonos y el
negro, precisamente es la ausencia de color. Melanina y la aplicación correcta
de la óptica podrían ser dos elementos para salvar estos prejuicios, pero se
niegan a ser desengañados.
La llamada
teoría de la “División de poderes”, les ha resultado muy provechoso pues con la
ayuda de las leyes han logrado dominar y gobernar con mano dura. Claro que, no
es solo el uso de las leyes como dominan sino con la ayuda del ejército, los
grandes empresarios depredadores de los bienes nacionales, la casta sacerdotal
y la ayuda internacional de la derecha y la extrema derecha. Con todos estos
elementos fundamentales han logrado crear una “democracia” engañosa pues si
bien es legal por estar hecha bajo las leyes vigentes es injusta e inmoral pues
solo unos pocos salen beneficiados.
La “División
de poderes”, presupone pesos y contrapesos emanados de lo que llaman poderes
cuando en realidad son órganos: judicial, ejecutivo y legislativo. Durante todo
el régimen priista, ahora avalado y aprovechado por el Partido Acción Nacional
(PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se le dijo al pueblo lo
siguiente:
Los
tres órganos, legislativo, ejecutivo y judicial ejercen la soberanía nacional
en favor del pueblo. Ese ejercicio del poder público traería un equilibrio
cuando uno de esos órganos se excediera y uno o los dos restantes órganos estarían
ejercitando acciones para limitar el ejercicio del poder transgresor tornando
todo a su equilibrio primario. Con ello se garantizaría la sana convivencia del
pueblo y su desarrollo para siempre.
El
error fatal de poner en practica la “División de poderes (órganos)” consiste en
que, durante toda la vigencia de este sistema político el titular del órgano ejecutivo
mantenía bajo su mando a los órganos legislativo y judicial, quedando anulados
los pesos y contrapesos. En tales circunstancias el pueblo llano, los mas
pobres quedaron bajo una manada de lobos depredadores. Los gobernantes emanados
del partido único de Estado podían cometer todos los delitos, incluyendo los de
lesa humanidad, con toda impunidad. Cada sexenio se volvió una fabrica de crear
pobres en el ejercicio de la corrupción con toda impunidad. Y, en todo caso,
las élites fingían una lucha por el poder, pero siempre terminaban llegando a
acuerdos contrarios a los intereses del pueblo.
Pasaron
fraudes electorales basados en campañas de odio, engaño y violencia para que,
el pueblo pudiera madurar, despertar y darse cuenta de la realidad. En las
elecciones del 1 de julio de 2018 los votantes dieron una sorpresa sin
antecedentes. Dieron un golpe demoledor a los partidos hasta entonces en el
poder (PRI, PAN y PRD). Fue una derrota moral con consecuencias electorales, es
decir, legales. Se había fraguado lentamente un nuevo modelo de democracia
basado en el ejercicio de los derechos humanos de poder votar y ser votado, de
la legalidad y legitimidad básicamente. Ahora estaban frente a frente dos modelos
de democracia.
La
democracia de los conservadores esta basada la creación y uso de las leyes de
forma facciosa. Iglesia, ejercito, clero, clases ricas y la clase política en unión
dominan al resto de mexicanos. Los beneficios son para estas élites y los gravámenes
a pagar para el resto del pueblo. Como ejemplo tenemos el Fobaproa. Se salvaron
con dinero público a banqueros, empresarios y todos aquellos que, fueran parte
de estos grupos. En contraparte, quienes tienen que pagar esta enorme deuda son
los pobres y todo bajo la legalidad creada por ellos mismos.
La
democracia popular esta basada en el ejercicio del poder soberano del pueblo,
en donde la decisión de la mayoría prevalece sin dejar fuera a las minorías.
Esto se debe decir, en la realidad no es como un cuento de hadas, por todo el
pasado heredado de los conservadores estamos en un desastre. Pero, muy a pesar
de lo que, se pueda decir y objetar esta democracia toma en cuenta a todos sin
dejar de mirar la realidad en donde tenemos un trabajo pendiente. Se ha visto y
es comprobable que, el único garante de la verdadera democracia es el pueblo en
ejercicio de su soberanía. Con todo, el plan es ese, que la democracia de la mayoría
se implante para bien de todos.
Los
conservadores no van a dejar que, se implante la democracia popular pues se
terminan todos sus privilegios y ya en pleno paroxismo se han lanzado a la
guerra sucia yendo al extranjero a pedir la intervención para tratar de evitar
la continuidad; han llamado a todas las organizaciones de derecha y de ultraderecha
para combatir contra el pueblo mexicano sin importarles que, la soberanía nacional
sea vulnerada. Cuentan con su ideología torcida, enormes recursos económicos y
millones de fanáticos dispuestos a volver a gritar: ¡Viva Cristo Rey y fuego!.
Es necesario que, el pueblo no descanse en su avance democrático hasta
erradicar esa democracia de élites.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario