sábado, 23 de marzo de 2024

EL DRAMA POLÍTICO DE LA OPOSICIÓN

 

EL DRAMA POLÍTICO DE LA OPOSICIÓN

 

La oposición esparce la narrativa de no estar las próximas elecciones decididas y dan todo un cúmulo de hechos inventados y seudo razonamientos para apuntalar sus dichos. Diego Fernández de Cevallos con su natural ignorancia y estridencia se lanza a dar una gama de vulgaridades que, no tiene relación con la realidad profunda, sosteniendo que existe una verdadera pugna cerrada por el poder. Las apariencias muestran una lucha. La realidad profunda niega esa lucha cerrada.

 

Las próximas elecciones están ya decididas. no se trata, principalmente de los actores políticos, sino del viejo régimen político, económico y social, está colapsado, sin fuerzas suficientes para sostenerse, agónico y ya sin vigencia. cada vez que, hay un cambio de época el nuevo régimen puede hacer poco, incluso puede no ser mejor; sin embargo, gana poder y terreno relativamente fácil.

 

34 años de decadencia, de vaciamiento del sistema de creencias que, lo sostenían no existe más el viejo régimen camina sobre arenas movedizas sin esperanza real; solo los desesperados e ingenuos luchan con todas sus fuerzas cegados por su inminente extinción. La última etapa de la ahora oposición contiene las verdaderas causas de la extinción agónica del viejo régimen. Los gérmenes latentes durante mucho tiempo encontraron el terreno perfecto para florecer bajo las apariencias y mientras más se profundizaban las privatizaciones y debilitamiento del Estado mexicano sus contradicciones y debilitamiento minaban sus cimientos hasta hacerlo caer. Hoy, solo hay ruinas y gritos de dolor. Su candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, es la vocera perfecta para despedirse con un drama lleno de gracejadas, dislates y vulgaridades coronadas por su ignorancia. No hay ya esperanza sino agonía continua hasta la extinción. Las respuestas de lo que hoy vivimos no están en el presente sino en el pasado inmediato.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario