FANTASMAS DEL
PASADO
Uno
piensa que, los periodistas, analistas y, demás personas preocupadas y ocupadas
de los temas políticos sean profesionales, pero la mayoría no lo son. Al leerlos
se nota claramente que usan el corrector ortográfico de sus ordenadores. Eso esta
bien. Sin embargo, inmediatamente se llega a la conclusión de estar ante
preparatorianos haciendo su mejor esfuerzo sin dar en el blanco. Hay ideas tan
descabelladas como las de Raymundo Riva Palacio, quien asegura estamos este
diez de abril y días posteriores ante un laboratorio para una reelección de Andrés
Manuel López Obrador (EjeCentral- 06/04/22). Me pregunte si eso seria en serio.
Si, lo dice en serio, pero sin bases reales.
El
pueblo mexicano ha padecido los siglos XIX y XX de falta de democracia,
reelecciones y las dictaduras de Porfirio Diaz y la del Partido Revolucionario
Institucional. Precisamente se creo por Francisco I. Madero y José Vasconcelos el
lema “Sufragio efectivo, no relección” un anhelo del pueblo mexicano y un
principio rector de la política mexicana aun con los priistas. Pensar en una reelección
del actual presidente es una idea infantil. La posibilidad existe, pero la
probabilidad es escasa, mínima, dadas las actuales condiciones.
Se
les olvida a nuestros los periodistas, analistas nacionales e internacionales, políticos
y gobernantes el papel principal del pueblo, de los votantes el uno de julio de
dos mil dieciocho para darle el triunfo a López Obrador. Antes de ser un
triunfo electoral fue una derrota moral la sufrida por el Partido
Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el
Partido de la Revolución Democrática (PRD). Este triunfo es mas del pueblo que
del actual gobierno ni siquiera Obrador imaginó tamaña sorpresa. La actual posición PRI, PAN y PRD siguen sin
encontrar el camino, siguen extraviados. Para demostrar estos veamos los feroces
y permanentes ataques recibidos por este gobierno en tan duras condiciones
(Pandemia, la crisis económica, la guerra de Ucrania), de parte de los
opositores entre los que se han hecho visibles empresarios mega ricos como
Claudio X González entre muchos más. ¿Quién ha sostenido a este gobierno?. La
parte mas avanzada de este pueblo. No es MORENA ni sus gobiernos estatales ni
sus legisladores sino el pueblo llano. Es cierto lo dicho por Obrador. “Con el
pueblo todo, sin el pueblo nada”. Es de notarse la madurez del pueblo mexicano
y también la parte reaccionaria en su mínima expresión.
De
la falta de entendimiento se sigue con el viejo pensamiento presidencialista. La
gran mayoría de periodistas, analistas y comunicólogos, la oposición y buena
parte del pueblo sigue pensando en el presidente como un tlatoani, como un
caudillo todopoderoso que, debe resolver desde los grandes problemas nacionales
hasta los mas mínimos. Ese pensamiento se debe erradicar para poder avanzar y
hasta ahora no hemos podido. La oposición sigue ofreciendo ese mismo modelo de
pensamiento político que, deriva en el volver a practicar el viejo sistema presidencialista
y ese es su máximo error. No han logrado ofrecer un nuevo modelo de Estado
mexicano ante la nueva realidad mundial. Hoy es impracticable en México ese
modelo. El priismo se agotó al quedarse obsoleto ante las nuevas circunstancias
incompatibles con el totalitarismo y el autoritarismo. El PAN heredó ese cadáver
y terminó por darle las estocadas finales. La única idea y acción tomada por
estos partidos fue su unión. Creen en esta unión como su única salvación. No
hay tal. El PRD con la perdida de un punto porcentual desaparecerá y el PRI va
en el mismo tobogán.
Todo
sistema político, social, económico, artístico, axiológico se mantiene gracias
a un sistema de creencias. Si ese sistema de creencias decae, no se puede sostener
un régimen del tipo que sea y la ahora oposición nunca sospechó esto. Creían falsamente
en la continuidad de su régimen por la inmadurez de los votantes y quedaron
entrampados en un vacío que, no pueden llenar. La realidad se les escapa de las
manos. Son incapaces de ponerse al corriente, crear y ofrecer una nueva forma
de ser al pueblo mexicano. No se dan cuenta de que, el pueblo mexicano maduró
por su cuenta, actuó y sigue actuando en su contra y a favor de los intereses
nacionales. Nunca entendieron la nueva realidad y las nuevas generaciones.
Viven en el pasado. Si a eso le sumamos su lejanía con el pueblo y en muchos
casos su rompimiento, su suerte esta echada.
Toda
la oposición esta alejada o de plano ha roto con el pueblo. Un pueblo activo y
ya no sumiso. A lo anterior, súmele los insultos proferidos en contra del
pueblo llano. El resultado, no tener el apoyo popular para ganar las siguientes
elecciones. Es tan caótica la oposición, tan dividida que carece de la fuerza
para lograr resultados favorables. En las horas decisivas, en las batallas por
el poder la oposición ofrece Fantasmas del Pasado y eso es y será su perdición.
No hay futuro bueno para esta propuesta. Esta descarrilada por el pueblo llano
y rota toda comunicación efectiva y real con ese mismo pueblo que pretenden
gobernar. Que pierda toda esperanza de gobernar quien entre en estos
presupuestos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario