CONSULTA CIUDADANA UNA FORMA DE DEMOCRACIA DIRECTA
Una
de las ideas filosóficas del Estado moderno es basar la soberanía en el pueblo
con anterioridad, en las monarquías, el rey en turno tenía la soberanía en su
persona al extremo de manifestar Luis XIV, “El Estado soy yo”. Sin embargo, con
un giro de 180 grados la democracia representativa se impuso y la soberanía recayó
en el pueblo.
En
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la soberanía popular esta
contenida en el articulo 39. De ello se deriva que, todos los funcionarios públicos;
desde el presidente de la republica hasta el mas modesto de los funcionarios
son meros trabajadores del pueblo y en tal condición deben rendir cuentas de
sus periodos como funcionarios públicos.
Este
primero de agosto de dos mil veintiuno, tendrá verificativo la primera consulta
en 200 años del México independiente y los corruptos mas sus seguidores ignorantes
de la vida publica trabajan a marchas forzadas para tratar de evitar este
ejercicio democrático. Dos son los principales rubros que esgrimen para ello. El
primero, dicen es lo innecesario de la consulta para la aplicación de la ley.
Segundo, el costo de la consulta pues alegan que, los 500 millones de pesos deberían
gastarse en medicinas u otros rubros.
En
realidad, tras estos argumentos subyacen hechos que no manifiestan porque les
perjudican. En la realidad la democracia que vivimos es de élites que se han
constituido a la sombra del poder soberano del pueblo con ello, han escamoteado
esa soberanía para someter política, social y, económicamente al pueblo y, de
esta manera poder trasquilarlo y ordeñarlo a placer sin ninguna responsabilidad
ni mucho menos culpabilidad. Lo que piden es la impunidad, el olvido y su
regreso para seguir con su política de corrupción.
En
este mismo contexto, se tiene que, siendo el pueblo el soberano nunca hasta
ahora, se le ha consultado sobre como debe ser la política y en general la vida
pública; esto nos lleva a concluir que, la democracia representativa ha sido la
falla histórica y este mal se puede, por lo menos, atenuar mediante la
democracia directa; es decir, a través de las consultas ciudadanas, mismas que
se deben implementar en todos los rubros y los tres niveles de gobierno,
excepto los que entorpezcan el funcionamiento del Estado. Con la democracia
directa se acotan los abusos de los funcionarios públicos si se implementan de
manera adecuada.
Es
claro que los opositores a la democracia directa tratan de evitar que se
imparta justicia y en todo caso que el pueblo tenga voz y voto en la vida política
y publica. Seria un contrasentido que el pueblo soberano no pueda decidir sobre
los hechos y actos que le han afectado o que le van a afectar. Al pueblo
soberano ya no se le debe manipular de ninguna manera y debe ampliarse la
democracia directa, hasta ahora la única forma de acotar los excesos, delitos y
corrupción de los gobernantes en sus tres niveles de gobierno.
En
suma, los corruptos, las élites y los conservadores se oponen a la democracia
directa pues con el ejercicio de esta, ya no podrán seguir impunes los
funcionarios públicos cuando cometan delitos. La democracia directa se debe
extender también contra todos los funcionarios públicos sin excepción. Con
todo, el pueblo tiene la voz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario