El
día de hoy una persona fue hacer la denuncia por secuestro a la Dirección General
de Delitos de Alto Impacto en el Estado de Puebla sito en el área de Ciudad
Judicial. Por primero de cuentas no dejaron pasar a los abogados que iban
asesorando a los familiares del secuestrado.
Media
hora después salió un funcionario de dicha dependencia con uno de los
familiares, sin querer hablar con los abogados y por el contrario se dirigió a
otras personas que ya habían llegado para apoyar moralmente a los familiares de
la persona agraviada. Se puso a explicar
que, efectivamente, los que se presume tenían secuestrado a la persona en
comento, habían hablado con uno de los familiares y habían gravado las
conversaciones. Dijo que se oiga “hueco” y que por lo tanto, colegia que lo tenían
en un motel u hotel y que el delito era de extorsión. Acto seguido expuso que
el éxito de encontrar al, ahora privado de su libertad, corría en un 80% de los
que ahí estábamos presentes y el restante 20% era de la Dirección General de
Delitos de Alto Impacto. Ustedes encuéntrelos y cuando los encuentren nos
hablan y ya nosotros, entonces los agarramos. Seguramente ese 20% que dijo le correspondía
a dicha dependencia, lo dijo como una mentira ya que seguramente no iban a
mover un dedo. Inmediatamente giró
instrucciones a los civiles para que fueran en busca de la víctima en moteles y
hoteles. Pregunten si no está allí la victima den sus rasgos faciales y si
pueden griten a ver si responde.
Tú
y tú tienen finta de cuarentas, le dijo a un par de los que allí nos encontrábamos,
vallan y tomen toda la avenida tal y cual y cualquier cosa llaman al señor aquí
presente para darle el informe.
Ustedes,
siguió diciendo, pónganse truchas y tomen la avenida tal y tal y lo mismo. Si
no tienen crédito métanle unos cien pesos y a darle a la búsqueda.
Ustedes….
momento le dije, yo soy abogado no investigador ministerial, ¿cómo sabe en
tienen a la víctima?, ¿con que facultades usted, nombra a civiles como agentes
investigadores?, ¿en caso de que estén armados como nos defenderemos?, ¿Quién o
quienes se hacen responsables de cualquier cosa mala que pase?, ¿esta es el
proceder de la Procuraduría General de Justicia en el Estado en Puebla ante
delitos de este tipo?. ¿existe o no una estrategia y protocolo para atender
este tipo de delitos?, ante las preguntas evidentes el funcionario, muy bien
trajeado, pero ignorante de lo básico, dijo que si queríamos participar estaba
bien si no que no estorbáramos. Se fue caminando hacia el edificio de la dependencia
sin responder una sola pregunta. En este momento no ha habido ninguna noticia de
éxito.
Los
abogados presentes llegamos a la conclusión de que el gobierno del estado de
Puebla no está preparado para combatir a la delincuencia. En el discurso
oficial todo está bien en Puebla. En la realidad debemos tener el temor fundado
de que la delincuencia se apodere de este Estado. Por el bien de los poblanos
le haremos saber esto al procurador para que dé explicaciones sobre el proceder
de este funcionario y ponga mediano orden en dicha dependencia. Esto no es una
broma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario