viernes, 27 de marzo de 2015

LA MONARQUÍA Y SU SUSTENTO





Hay mexicanos que piensan que no pueden vivir sin el amo, sin castigo, sin la bota militar, sin dioses y sin engaño. No es, de hoy, que los conservadores y traidores prefieren ser gobernados, a como dé lugar, por extranjeros; con la falsa creencia de ser incapaces de ello. Conocer el pasado, la historia, es, conocer las entrañas del pensamiento actual en alguna de sus vertientes.

En el momento de ir a sentir lo que es, la divinidad humana, en la persona de Maximiliano de Habsburgo, la comitiva mexicana tenía el pensamiento más chato entre lo chato. He aquí, una prueba de su servidumbre inveterada, ante la negativa de Maximiliano de recibirlos.

-       ¡Pancho, por Dios!, - decía Gutiérrez casi lloroso -. No sea usted mal pensado…. Esa imaginación volcánica, esa imaginación le pierde a usted…¿Por qué se figura usted esas cosas tan funestas, tan alarmantes, tan terribles?. ¿Qué sabemos usted y yo, pobres mortales de lo que pasa entre los príncipes?[1].

Hoy, día los gobernantes y políticos quieren mantenerse en el poder y llegar al poder bajo la sanción de los extranjeros. Se ve al presidente ir y venir al extranjero a pedir la venia de los poderosos, a mendingar la aprobación y a entregar el gobierno y todo el Estado mexicano por su idiosincrasia de menos valía para gobernar.


[1] Salado Álvarez, Victoriano. Episodios Nacionales.
México, ed. Porrúa, 1985. Colección “Sepan Cuantos…”


sábado, 21 de marzo de 2015

LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA ÓPTICA





Es común que determinados grupos de personas, a través del tiempo se vayan formando determinadas convicciones respecto de la naturaleza y los demás seres humanos para poder vivier entre los existente. La ignorancia de la verdad es origen de convicciones absurdas que llamamos prejuicios. Los seres humanos se han imaginado y forjado el tosco prejuicio de ser de origen divino o por lo menos superior. Bajo esta premisa han creído falsamente que deben señorear sobre los demás seres humanos sin restricción. Esto lleva a preguntar sobre la verdad de tal superioridad. ¿Es esto cierto?.

Hoy, sigue el prejuicio de la superioridad por pura ignorancia. Gradualmente se va abandonando tal postura pero se sigue sosteniendo en algunos grupos extremistas blancos tal prejuicio. El problema se plantea respecto a saber si los cuerpos tienen colores físicos o colores por la acción de la luz. La respuesta a tal problema la encontramos en la ciencia y en concreto en la óptica. El ojo humano tiene tres frecuencias diferentes fotolumínicas que perciben la luz y su variedad de colores en que se descompone. 

Ahora bien, solemos decir que “de noche todos los gatos son pardos”, es decir, percibimos la ausencia de los colores que, por lo demás pueden reducirse a tres básicos (rojo, azul y verde profundo); por el contrario, a la exposición de la luz natural o artificial los objetos, incluyendo los cuerpos humanos, se ven con determinados colores. Esto se explica, debido a que los objetos absorben determinados colores y rechazan los demas. De esta manera, la estructura de la sandía en su parte que percibimos como roja, absorbe toda la gama de colores y rechaza el rojo y la parte que, percibimos, generalmente, como verde y que es, su cáscara absorbe todos los colores y refleja el verde.

Los cuerpos u objetos que percibimos de negro son el resultado de absorber todos los colores sin reflejar alguno; por el contrario, los cuerpos u objetos blancos rechazan toda la gama. De esta manera el color con que apreciamos a las personas son el efecto de lo ya explicado. Los colores no están en los cuerpos u objetos sino son el resultado de sus estructuras y la capacidad del ojo humano en percibir la luz. Existen otras formas de percibir en diversas especies de animales que no son a través de la luz sino del calor o una especie de radar. Los seres humanos han logrado reproducir en imitación estas formas de percepción. Esto nos da una nueva forma de ver a los seres humanos en su aspecto como una graciosa variedad de estructuras y no como una jerarquía de superioridad/inferioridad.

En resumen la discriminación por el color de piel no es otra cosa que, un prejuicio labrado estúpidamente por la ignorancia. Si los señores y señoritas que sienten ser de noble estirpe por el color de su piel supieran un poco de óptica o, en su defecto buscaran la verdad, sentirían una vergüenza indeleble. Como no es posible enderezar tales tonterías, la humanidad tendrá que seguir lidiando con semejantes prejuicios.  


DEL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES AL PEOR DE LOS MÉXICOS POSIBLES





Los grandes filósofos tienen algo de románticos, locos e idealistas, eso no disminuye en algo sus méritos logrados. Godofredo W. Leibniz aseguraba que este era el mejor de los mundos posibles y que las cosas y los hechos no suceden sin causa alguna, lo que llamó razón suficiente. Claro, a este “mejor de los mundos”, se puede oponer el peor de los mundos de Arturo Schopenhauer, en el cual los seres se devoran unos a otros para poder vivir y lo hacen con una frialdad sin par.

Ahora bien, en un mundo perceptible y razonable, bien se puede insertar el peor de los mundos posibles sacado de la realidad. La calidad de vida tiene sus escalas y en México no hay forma (por lo menos de inmediato), de poner manos a la obra para construir el “mejor de los Méxicos posibles”, pero si para llevar al actual al “peor de los Mexicos posibles”, el gobierno actual, lleno de arribistas, incompetentes, traidores y ambiciosos al extremo puso en vigencia la privatización de lo público con la añoranza de convertirse en los mejores y resultaron los peores en décadas. En efecto, la política económica está afectada por la política corrupta del actual gobierno mexicano; se han lanzado la gran mayoría de los gobernantes y políticos al saqueo indiscriminado, ilegal y con toda la impunidad, al grado de no haber día en que se sepa de las corruptelas que con gran alegría cometen.  

No hay leyes ni órganos o instituciones que puedan frenar la corrupción apocalíptica. Las leyes son una cortina de hierro que simula justicia para los gobernantes, políticos y grandes empresarios que unidos corrompen lo público.  Los órganos jurisdiccionales poquísimas veces castigan a esta triada maldita (gobernantes, políticos y empresarios) y los organismos encargados del control interno dependen del presidente de la República, de los gobernadores, del Jefe de Gobierno del distrito Federal y de los presidentes municipales; es decir, los corruptos, tienen el control de los organismos encargados de combatir la corrupción. Eso es una descarada simulación.  

La descomposición social, moral, legal, criminal y de legitimación son causadas por los políticos al corromper todos los órganos, instituciones, institutos en aras de volverse multimillonarios y lo logran con todo éxito y después, para acallar protestas recurren a la publicidad mediática comprando voluntades y desapareciendo a los críticos. Para con el pueblo bajo recurren leyes en extremo punitivas y a toda clase de delitos sin que les importe cosa alguna la crítica, total no hay medios legales de combatirlos y de que le pueblo se defienda.

A los criminales los crea este mal gobierno al no crear trabajos dignos, al no dar educación de calidad, al abandonar la seguridad social y publica y vender al mejor postor, siempre bajo la corrupción, el territorio nacional. Millones huyen de México acicateados por el hambre, la inseguridad y la falta de oportunidades de toda clase. De esta manera se crea el peor de los Méxicos posibles. 


jueves, 19 de marzo de 2015

¡QUE TIEMPOS, QUE COSTUMBRES!





Cicerón, hombre noble, acostumbrado desde la cuna a las formas éticas (hacer el bien), con el pathos por la vida más alta posible veía con estupor como se pasaba de la virtud republicana a la descomposición política del ego. Este filósofo nunca tuvo una vida fácil a pesar de su rango, la virtud era su arche. Se sacrificó en aras de la Republica romana y dejó una muestra del vivir noble. La nobleza puede ser heredada o adquirida por si, la segunda forma es la más digna por el reto y trabajo inmenso que significa. La Republica necesita imperiosamente ciudadanos con areté política: andreia (valentía), sofrosine (equilibrio, moderación) y dicaiosine (justicia) para salvar a la patria. Los tiempos más peligrosos son los indicados para aquellos que no tienen miedo y saben afrontar su temor fundado con la serenidad necesaria.  Nunca, la Patria estará perdida cuando uno solo de sus hijos tenga la disposición de morir por ella. Hoy, los gobernantes han elegido la traición extrema y la vida de canallas sin importarles cosa alguna el rebajamiento de la vida de millones. ¿Qué significa vivir en tales condiciones?. He visto el rubor en los rostros pero poca acción necesaria. Una vida, un  propósito,  una meta son todo lo necesario.

“Cero cobardía”, dijo don Rafael Loret de Mola. Morir, vivir es la misma cosa, ¿Por qué no me muero?, porque es la misma cosa, porque muero por vivir. No tenemos las cosas materiales y no las añoramos; tenemos la virtud de no ser otra cosa que seres humanos conscientes y con eso nos basta. Miramos el pasado reverentes, el presente conscientes y el futuro desafiantes. Los que no quieran salir de su falso confort que sigan muertos; los que quieran vivir bienvenidos. Esperamos la vida, la muerte con el mismo animo alegre de lo que va a pasar tarde o temprano. Nos enorgullece llamarnos mexicanos, descendientes legítimos, legales y directos de los pueblos prehispánicos y, no solo no aceptamos este mal gobierno sino que nos oponemos sin restricciones de todo tipo. Que poco se nos hacen los peligros, que poco se nos hace la vida sin la lucha.

De común se le hace al mundo que, a los mexicanos nos hace falta valor y razón; quizá tengan razón en lo superficial, no en lo fundamental. Estamos hambrientos de derribar viejos pensamientos, viejas formas, dioses y autoridades, sedientos de forjar caminos inéditos. Nuestro pathos (pasión libre de locura), nos lleva irremediablemente a la acción política hasta sus últimas consecuencias, tanto en la teoría como en su práctica: Praxis. Eso que parece locura para nosotros es vida libre de falsedades y de tiranía. Locos son aquellos que aceptan vivir bajo la ignominia.  

Necesitamos hombres valientes para cambiar este mal sistema, este mal gobierno, las buenas mujeres ya se adelantaron y están en plena lucha. ¡Que tiempos, que costumbres!  


martes, 17 de marzo de 2015

MUJERES INTELIGENTES, VALIENTES, INSUMISAS





Hasta ahora, las mujeres no habían mostrado su valor decisivo a la hora de combatir a la dictadura mexicana. Se creía que los cambios deberían venir de parte de los hombres. Vaya sorpresa que han dado las mujeres para bien de la nación. No cejan y no se darán por vencidas nunca. El gobierno de Peña Nieto se ha mostrado en extrema torpeza ante la inteligencia y valentía de Carmen Aristegui al punto de intervenir para su despido de su trabajo. Todas las dictaduras caen por sus excesos y sus torpezas. Estamos en el caso concreto, Un sistema decadente al extremo y un presidente limitado en todos los campos del saber, dando traspiés de manera permanente, solo lo mantiene su partido como marioneta manejable a su antojo. Se gobierna desde el Senado, la cámara de diputados, desde la sede del Partido Revolucionario Institucional y desde las cúpulas empresariales.

El gobierno, torpe en toda buena administración excepto en la corrupción y la impunidad no le gusta la sana crítica y la democracia. Creyó que, sus excesos y la impunidad iban a poder más contra el pueblo mexicano y ha recibido los golpes más duros y decisivos de donde no los esperaba: las mujeres.

Hoy, los cambios profundos en política se van a deber a las mujeres. Allí están Aristegui, Poniatowska, Lidia Cacho, la doctora Dresser y las muchas otras haciendo el cambio con un valor sin igual. Las mujeres, no cejan, no olvidan. En definitiva Peña Nieto, con su torpeza ya bien conocida, se metió con las generaciones equivocadas y con las mujeres equivocadas. Pobre hombre. No podrá salir del trance. Se le avizora un viacrucis en lugar de gobierno. No se da cuenta que no se da cuenta, dice “The conomist”, eso en filosofía, de acuerdo a la teoría del conocimiento es el punto más bajo del saber, casi al nivel de las puras percepciones sin consciencia. Peña Nieto es solo un “Deus ex machina” de la política mexicana. Los que gobiernan deben estar preocupados y ocupados, jalando todos los hilos, tratando de manejar un bulto inanimado.

El corrupto gobierno mexicano no tiene asidero por ningún lado, el pueblo está en su contra, por ello recurre a la violencia, al engaño, a la tiranía, a la simulación tosca, bruta, sin entender que los tiempos en que funcionaba este tipo de sistema de tácticas psicológicas se ha ido, no del todo, pero se ha ido y no regresará. Los residuos psicológicos del sistema cerrado que, subyacen en los más pobres e ignorantes (sin ofensa) ya no le alcanza al gobierno para subsistir. Los jóvenes que han crecido fuera ya del Priato, bajo nuevas perspectivas, son ajenos a ese sistema y ya no aceptan la doctrina Estrada, quieren un mundo diferente, una vida sin ataduras.

Las mujeres, por mucho tiempo olvidadas como uno de los puntos centrales de la vida han rebasado por todos lados al género masculino y si bien, muchas han imitado las formas masculinas, las hay, quienes han forjado un mundo diferente, más sabroso, más interesante y más peligroso y por ello mismo, más deseable. Dentro de poco a la par de los ¡Viva Zapata, viva Villa!, se oirá viva tal o cual mujer. Se lo han ganado a pulso y ninguna persona deberá menoscabar esta valentía y estos cambios inéditos que han forjado las mujeres de este tipo de manera lenta pero con una base inquebrantable ya.

Los hombres estamos en segundo plano, hay que aceptarlo sin las amarguras ni los rencores a los que somos dados, eso sin llevarlos al extremo, solemos olvidar las enemistades después de una buena pelea y seguir tan amigos como siempre. Bienvenidas estas mujeres de cambio profundo de la política, de la vida y por mi parte estoy a sus órdenes, sin claudicar en lo propio. Salud y reconocimiento para ellas.