LA EXISTENCIA DE TRES
ÓRGANOS (EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL), ¿GARANTIZAN LA DEMOCRACIA?
Los conservadores de todo el mundo, los panistas e incluso muchos de quienes se consideran de izquierda o demócratas tienen la idea errónea de asegurar que, la existencia de los tres órganos fundamentales son los pilares de la democracia. Sin embargo, bien se puede encontrar las fallas en estas ideas donde se cimientan errores sobre la actual llamada democracia. En la realidad existe una democracia burguesa; es decir, una democracia construida para unos pocos; sacerdotes, cúpulas políticas, élites económicas y sociales, quienes dejan fuera a la mayoría de pobres.
En Los Estados Unidos Mexicanos, la democracia burguesa impidió durante cientos de años la intervención de la mayoría en la determinación del derrotero del Estado en su política económica, social y la política misma. Pongo como ejemplo el periodo Neoliberal. Durante todo este tiempo los gobernantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvieron como su gran eje las privatizaciones con toda la corrupcion posible sin que, el pueblo pudiera impedir esas privatizaciones. Ni siquiera se le consultó, siendo que, el articulo 39 constitucional tiene al pueblo como soberano.
La alternativa gubernamental tampoco trajo un cambio en beneficio del pueblo. Los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN) siguieron la política privatizadora en contra de los intereses del pueblo apoyados por la fuerza del Estado. San Salvador Atenco, estado de México (2006), es el claro ejemplo. Vicente Fox era el presidente y Enrique Peña Nieto el gobernador del estado de México. A pesar de las pruebas en contra de Peña Nieto nunca se hizo justicia. Se impusieron los intereses neoliberales de las élites económicas, sociales, sacerdotales y de cúpulas partidistas.
A
pesar de la existencia de los tres órganos (ejecutivo, legislativo y judicial),
no se desplegaron esos pesos y contrapesos que, tanto se han casado de
recitarnos durante décadas. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
fue incapaz de ser un contrapeso al ejecutivo encabezado por Vicente Fox y
Enrique Peña Nieto. El órgano legislativo fue cómplice de Vicente Fox y Enrique
Peña Nieto. Hasta ahora impunes.
En realidad, con esta llamada teoría de “La División de Poderes”, se ha creado un Estado y una democracia para las élites ya mencionadas. Esta democracia de élites es esencialmente representativa. Se eligen a los gobernantes y, a los diputados. Tan luego son electos se desligan de sus electores, se vuelven en instrumentos de opresión explotación y represión en contra del pueblo en general. Los votos ciudadanos solo sirven para dar legitimidad a los gobernantes y diputados; después los ciudadanos se vuelven invisibles, pasivos y vuelven a ser necesarios hasta las siguientes elecciones.
No se debe seguir con este tipo de democracia pues impide la democracia y, aunque desde el año 2018 el pueblo ha podido vencer a las élites en mención, pero esto no garantiza la democracia general, pues bien pueden volver a ganar los conservadores y las élites económicas, sociales, sacerdotales volverán a manejar a su antojo a los órganos ejecutivo, legislativo y judicial y con ello a la totalidad del Estado mexicano y la democracia volverá a ser y estar al servicio de estas élites.
La
democracia directa es la opción para poder evitar que, la democracia sea de
unos pocos. En esta democracia directa los ciudadanos deben ser conscientes, activos,
organizados y con vías democráticas para impedir los excesos de uno de los órganos,
de dos o de los tres o de cualquier gobernante con ánimos de corrupcion y
autoritarismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario