viernes, 14 de junio de 2024

¿POR QUÉ PERDIÓ LA OPOSICIÓN? EXPLICACIONES SIMPLISTAS.

 

¿POR QUÉ PERDIÓ LA OPOSICIÓN? EXPLICACIONES SIMPLISTAS.

 

Me da la impresión de que, los periodistas, analistas, comentaristas entre otros no tuvieron una educación académica solida regida por la disciplina. Es evidente su falta de pericia a la hora de analizar hechos de los cuales no tienen un buen conocimiento. Estaban a costumbrados a dar opiniones superficiales. No tenían mayor exigencia. En los momentos en los cuales se les presentan fenómenos inéditos para ellos, andan dando palos de ciegos, pero hablando para cobrar la quincena o el sueldo.

 

Ante el cambio de época, la extinción del viejo régimen político y la creación de uno nuevo no atinan a explicarse y menos explicar que, fue lo que pasó. No lo confiesan, pero se les ve la impericia en los momentos de tratar de explicar los hechos. Hasta ahora, la idea más relevante, pero no menos falsa, es la de haber influido los programas sociales y la actividad política de los “Siervos de la Nación”, como únicas causas en la derrota de la alianza opositora. Es una pena esta explicación tan simplista.

 

La vida bajo los lineamientos de la Constitución General de la República, la estructura del Estado, las diferentes relaciones de los gobernados con sus gobernantes, con las empresas privadas y entre ellos mismos es un amasijo complejo de relaciones, causas y efectos. Los seres humanos han llegado a un grado de tener formas de vidas complejas. Ello ha derivado en la creación de diversas ciencias para estudiar a los seres humanos desde sus diferentes facetas. La Psicología trata sobre los procesos mentales y las conductas humanas. La Política estudia el poder público, como obtenerlo, conservarlo y gobernar. La sociología trata sobre las sociedades humanas en su contexto, sus cambios, interacciones colectivas etc. La Filosofía trata de explicar la realidad desde la lógica y todos los métodos existentes inherentes a la misma. El Derecho estudia las leyes y su aplicación en casos concretos. Es decir, para explicar este cambio de época, de régimen y porque perdió la oposición los periodistas, analistas y comentaristas debieron haber estudiado diversas áreas del saber para poder explicar con rigurosidad estos fenómenos (Lo que se percibe con los sentidos) y no mostrar sus limitaciones intelectuales y académicas.

 

Mucho me temo que, muchos periodistas, analistas y comentaristas van a irse montados sobre el lomo de la época y régimen que van rumbo a la extinción. Ustedes saben sobre la existencia de payasos y comediantes metidos en lo público como analistas y el resultado ya lo saben un total fracaso en sus opiniones. La realidad se les escapada tan luego deseaban echarle mano. Ni que decir sobre encuestadores a modo y comentaristas como Carlos Alazraki y similares. Joaquín López Doriga y Carlos Loret sin haber estudiado una sola carrera están hechos para comentar, pero no para tratar temas complejos. Puros fiascos. Simplemente no estuvieron a la altura de los hechos y actos. Las razones por las que perdió la oposición las he escrito ya con abundancia. Los remito a mi blog: filosofíaazteca.blogspot.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario