sábado, 30 de septiembre de 2023

EL AYER, HOY Y MAÑANA. EL MÉXICO DE PAZ.

 

EL AYER, HOY Y MAÑANA. EL MÉXICO DE PAZ. 

 

Dice Octavio Paz, en su obra “El laberinto de la soledad” que él, no quería conocer a todo el pueblo sino solo aquellos mexicanos capaces de tener consciencia de sí mismos, son el pensamiento crítico del pueblo y tienen una fuerte influencia publica y en la política. Sin duda alguna, el México que nos describe Octavio Paz y el México actual son diametralmente opuestos. Si bien el desarrollo del pueblo mexicano no ha sido el fruto de la revolución mexicana pues los ideales de democracia, justicia, legalidad entre otros fueron dejados del lado por la dictadura del partido único de Estado, eso no significa que, la vuelta a la senda de la revolución de 1910 no sea posible y estamos en camino.

 

El triunfo de la democracia en las elecciones de 2018 no fue el producto de la influencia de los grandes hombres intelectuales únicamente sino propiamente de los electores ya plenamente conscientes de su existencia y de su obligación con los demás. En un Estado mexicano con grandes diferencias sociales, económicas y políticas era de esperarse un cambio radical de gobernar. Se abrió una senda hacia la libertad de votar y se dio una derrota inesperada en contra de las elites económicas, políticas y eclesiásticas. La derrota fue tal que, hoy en día no han podido reponerse.

 

La ahora oposición, todos los días nos bombardea con la idea del desastre, el Apocalipsis si seguimos por esta senda cada vez más amplia y profunda. Quieren regresar y no hallan la forma de romper este grupo de millones de ciudadanos con la misión de terminar con todo vestigio del pasado ominoso. Esta obra democrática tiene como padres auténticos a millones de mexicanos sin quitarle ningún mérito a los lideres políticos. A eso se enfrenta la oposición a millones y millones de personas libres de elegir usando su razón. Toda democracia tiene sus claroscuros y hay mucho trabajo por hacer, pero no hay que, redoblar esfuerzos para terminar con las ruinas putrefactas del viejo régimen.

 

Casi toda la historia del México independiente es la historia de la democracia de las cúpulas políticas, sociales y económicas. Ahora que han perdido han reaccionado de todas las formas violentas y no es para menos; han sido derrotadas y tienen el ánimo perverso de regresar a toda costa. Personajes como Vicente Fox, Felipe Calderón, Margarita Zavala, Xóchitl Gálvez y Martin Moreno son muestra clara del odio a toda democracia del pueblo. Muchos grandes empresarios están que truenan en contra de esta democracia para todos.

 

Están en plena lucha dos visiones de democracia. La democracia de las elites o la democracia popular. Si Octavio Paz reviviera y mirara este México. No lo reconocería. El mexicano encerrado en su propio mundo privado ha desaparecido y se ha transformado en un ser activo, enterado de la política, consciente de su existencia y su relación con este mundo. El mexicano de hoy también tiene conciencia; es decir, sabe distinguir entre lo bueno y malo. El México de Octavio Paz y de los grandes hombres se ha esfumado ante la acción política de treinta millones de mexicanos activos. La oposición se desgañita todos los días en contra del gobierno actual y en contra de MORENA mientras se olvida del pueblo llano. Ese error les costará no solo las elecciones de 2024 sino la extinción del PRD y del PRI. El golpe que recibirá la oposición en las próximas elecciones no hay forma de que, lo esquiven o lo puedan superar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario