sábado, 29 de abril de 2023

UNA OPOSICIÓN CONTRA LO INEVITABLE

 

UNA OPOSICIÓN CONTRA LO INEVITABLE

 

Un cambio de época arrasa inevitablemente con la medula de la época que sustituirá; sin embargo, siempre quedan vestigios históricos y vivos de época remotísimas, pero lo que va a morir irremediablemente no puede salvarse de manera alguna. Véase como los celulares han dejado obsoletos calendarios físicos, relojes, dispositivos portátiles de música, cámaras fotográficas entre otros dispositivos físicos y electrónicos. Tal es el caso del viejo sistema político priista. No tiene salvación. Hágase lo que se haga por los medios e intensidad más diversos.

 

Una determinada época le es menester sus propias formas de ser y de expresarse. Las nuevas generaciones nos son tan diametralmente opuestas, desconocidas y en muchos sentidos incomprensibles. Estas nuevas generaciones crean e impulsan sus formas de ser y de expresarse particularmente entre ellas sin importarles mucho lo que, desde la periferia se diga e inevitablemente terminan por enterrar la época que los incubó.

 

La oposición política tiene todo lo medular en contra; su crédito basado en sus ideologías esta colapsado. El Partido Revolucionario Institucional (PAN), efectivamente, institucionalizó las ideas y aspiraciones emanadas de la religión y durante décadas explotó esta ideología en el marco del control casi total de la sociedad. Tres grandes sectores aglutinaban al pueblo mexicano en torno a un ídolo imperturbable, un partido, el presidente en turno y un sistema. Todo eso ya en franca extinción.

 

Contra el priismo fue creado el Partido Acción Nacional (PAN). El PAN nació para combatir la corrupción y totalitarismo del PRI. Como buen partido de derecha, representa en la política a la religión católica. Odian la separación hecha por Benito Juárez entre Estado civil y Estado religioso. A toda costa quieren volver a esa unión nefasta. Por otro lado, combatían al comunismo, socialismo y partidos de izquierda. Su fin en este rubro era impedir la llegada de la izquierda al poder. Es claro que, el PAN ha fracasado en ambos frentes; es aliado de los corruptos a quienes combatían y aliado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Una izquierda facciosa y apegada a los intereses tanto del PAN como del PRI con tal de no desaparecer.

 

El PRD se fue deshaciendo de las figuras políticas que, lo habían acercado al poder presidencial. La llegada a la cúpula perredista de Jesús Ortega y Jesús Zambrano marca la caída final de este instituto político. Seria un milagro que, sobreviva al 2024. El PRD se volvió corrupto, abandonó sus principios yos corruptos panistas y priistas y puso a disposición de los corruptos panistas y priistas su propia corrupcion. Esa alianza es una alianza de corruptos, y cínicos.

 

Todo esto es lo que, no necesita la nación mexicana para la reforma del Estado mexicano. El sistema presidencial se agotó y los tres partidos que, lo representan están incapacitados para sostener y salvar el viejo régimen ya obsoleto. Es decir, esta oposición lucha contra lo irremediable: el cambio de época, contra lo intangible, el tiempo, su propia corrupcion concentrada y un sistema de creencias colapsado. La existencia de ese viejo régimen pende de un hilo, las manecillas del reloj avanzan. Las elecciones de junio de 2023 en el Estado de México y Coahuila y las del 2024 funcionaran como tijeras que, cortaran el hilo para el PRD. Su desaparición es irremediable. El PRI seguirá los pasos del PRD y el PAN tendrá que, pensar seriamente en sus propia ideología, conducta y existencia. Francamente no se le ve salvación al régimen priista ni a sus representantes.


miércoles, 26 de abril de 2023

UNA MIRADA AL FIN DE UNA ÉPOCA

 

UNA MIRADA AL FIN DE UNA ÉPOCA

 

La hora para la reunión con un funcionario municipal estaba señalada, nueve horas del veinticuatro de abril de dos mil veintitrés. Lugar. El palacio municipal de Amozoc de Mota, Puebla. Todo parecía cotidiano. Un joven ofrecía sus servicios para tatuar a bajo precio imágenes temporales. Gente sentada en las bancas públicas platicando, vendedores ambulantes, servidores públicos entrando a sus trabajos y gente yendo a sus destinos. Pasaban los minutos y me dice un servidor público que, espere, clásico en estos casos.

 

Casi imperceptiblemente comenzaron a llegar mujeres de todas las edades. Algunas con sus hijos muy menores. Las bancas vacías empezaron s ser llenadas. Como en quince minutos ya eran como un medio centenar de personas en su mayoría mujeres. Mujeres pobres económicamente con rostros se miles in muchas expresiones. No se veían con mucho ánimo. Una señora ya de avanzada edad inició platica conmigo sobre el motivo de mi presencia.

 

No lo conozco disparó directo a mi intelecto. ¿Viene a la manifestación?. Añadió mientras me escudriñaba atentamente.

 

Manifestación. Claro. ¿Cómo no adivine a la primera ni la segunda mirada?. Eso me alertó. De pronto apareció el funcionario que, inicialmente me atendió. Con una señal me pidió acercarme a donde estaba. Lugar solitario para una conversación sin testigos. Acudí.

 

Va a haber una manifestación. Su reunión se pospone para después de la misma, me dijo con una voz sin emociones e impersonal. Sonó su celular, me hizo una señal y despareció entre el medio centenar de personas que, ya se dirigían hacia la entrada de la presidencia municipal.

 

Tomé lugar en una banca ya vacía y me resigné a una larga espera de dos horas o más. Vi una cartulina “Antorcha Campesina”. La vieja organización de choque aliada del otrora partido único de Estado. Recordé las manifestaciones de miles de miembros de esa organización violenta. Empezaron las consabidas arengas y cantos ya consabidos. Sin embargo, todo aquello no cuadraba con una manifestación del corte Antorchista. Era una parodia. Una mala puesta en escena sin mucho ánimo. El líder de la manifestación no hallaba como inyectar energía a su medio centenar de manifestantes sin éxito. De todos modos, pasaron más de dos horas de espera.

 

Hacia la una de la tarde empezaron a salir las mujeres con los rostros más animados. La vivacidad había regresado a sus cuerpos. Se habían transformado rápidamente. En menos de lo que canta un gallo el lugar quedó libre de manifestantes. Volvió a salir la persona que me atendió. Fue directo hacia mí.

 

Bueno, terminó la manifestación. Así es esto. Dice el Licenciado que, no podrá atenderlo. Pero el viernes a las ocho de la mañana tiene resuelto la petición de sus representados. Entonces, nos vemos el viernes. Me hace el recordatorio un día antes. Que tenga un buen día. Gracias.

 

Me fui directamente a un restaurante. Pedí una torta y un jugo bien frio. El calor ya estaba en todo su apogeo. Miré a un punto indefinido en el horizonte. Todavía no podía digerir lo que había presenciado y caí en la cuenta de estar ante un hecho sin importancia. En otros tiempos las manifestaciones de “Antorcha Campesina” eran de temer por su preparación, dinamismo, violencia organizada y su aguante para hacer plantones mientras sus poderosos lideres negociaban con las autoridades. Seguramente esta manifestación no les había hecho mella a los funcionarios municipales. Si bien el hecho no era importante en sí misma, si daba un panorama claro de la realidad.

 

Los manifestantes pertenecían a una colonia sin servicio de agua. Su petición del servicio era legal y legitima. Los hombres seguramente estaban en el trabajo y las mujeres cubrieron el requisito de hacer acto de presencia. Las multas de los lideres Antorchistas son significativas, pero claramente se veía que, ya no existía el férreo control de antaño. Francamente “Antorcha Campesina” ya sin el poder del viejo partido y sin el dinero público que, recibía de los tres órdenes de gobierno la habían dejado en la orfandad y camino a la decadencia como organización. Por doquier el viejo régimen se desmorona. Este cambio de época barrera con todo sin importar cuanto luchen los viejos amos de la política, de la corrupción institucional. Este viento de cambio no dejará más que, recuerdos de esos viejos tiempos. Sin duda alguna tuve la dicha de dar una mirada al fin de una época, antes de su consumación.

 


domingo, 23 de abril de 2023

EL SILENCIO DEL PASADO SE HA ROTO

 

EL SILENCIO DEL PASADO SE HA ROTO

 

En el viejo régimen presidencial todo estaba ordenado por clases sociales casi inalterables. Los ricos encabezaban lo social, lo político y lo artístico. Había una forma de vida ya destinado. A este régimen totalitarista le correspondía una ideología del orden empezando por el presidente de la república, su gabinete, legisladores federales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, gobernadores, legisladores locales, jueces del orden común, junto con las clases más pudientes. En política había un lema: “Quien se mueve no sale en la foto”, esto significaba que, quien no se disciplinaba era excluido del ejercicio del poder. Esto ocurría también en lo social. La disciplina era en beneficio del gobierno en turno. Quienes se oponían eran perseguidos, desparecidos, encarcelados, muertos o marginados. Había una paz, un silencio casi continuo.

 

En el arte popular se impuso Televisa con sus programas. Estos programas dictaban la forma de ser del mexicano en buena medida. El Chavo del Ocho y demás personajes fueron un éxito a pesar de contener personajes distorsionados, bobalicones, faltos de inteligencia. En el cine el machismo mexicano se ponía como ejemplo. El estoicismo de las mujeres era de admirar.

 

Uno de los peores programas lo fue “Siempre en Domingo”. Cada domingo las familias mexicanas se reunían durante cinco horas con cuarenta y cinco minutos (Dee las 16: 30 hasta las 22: 15 horas). Desde ahí se dictaba lo políticamente correcto en el arte musical. Imaginen un adoctrinamiento de tantas horas como una homilía dirigida a los televidentes sobre la forma de disfrutar los domingos mediante la criba de un monopolio televisivo.

 

Había una paz impuesta por el totalitarismo priista y esta fue heredada a los panistas. Los panistas son los más prejuiciosos y dogmáticos entre los mexicanos. Creen que, los seres humanos con la piel blanca son superiores a los que, tienen la piel morena o negra. Ignoran las verdades científicas. Se trata de la melanina cuyas funciones son darle el tono a la piel. Mucha melanina hace una piel morena o negra. Ciencia sin prejuicios, pero eso es lo que, no aceptan las clases altas o sus imitadores. Pues bien, ese status quo fue hecho añicos en las elecciones del uno de julio de dos mil dieciocho. “Los leperos”, como designa a los pobres Lilly Téllez, símbolo de los prejuicios panistas irrumpieron a la fiesta de las élites y dio por terminada la misma. Eso no les agrado en lo mínimo a las élites económicas, sociales y políticas. Por ello se oponen a cualquier reforma pues es, destruir su mundo conocido. Ya acostumbrados a gobernar, a mandar, a dictar el estilo de vida del pueblo mexicano no toleran en lo mínimo los cambios propuestos y se niegan por todos los medios a darse por derrotados.

 

El silencio del pasado se ha roto. Esa es una de las consecuencias de la irrupción del pueblo soberano en las elecciones. Por primera vez, se hacen intentos serios en contra de la discriminación. Se ha vuelto común hasta la moda del cine tener actores con piel morena. Los valores se han puesto en ciento ochenta grados, pero de manera absoluta. La justicia social está muy lejos de volverse un hábito menos una costumbre. Con todo, en las redes sociales los gobernados no dejan de externar sus opiniones sobre el rumbo que, debe tomar el Estado mexicano y las nuevas formas de vivir en la sociedad y familia. El silencio del pasado aún se nos presenta en formas poco educadas ahí están Lilly Téllez, Kenia López, Sandra Cuevas o Xóchitl Gálvez como representantes de toda esa forma rancia de ser de muchos mexicanos.  

domingo, 16 de abril de 2023

PODEROSO CABALLERO, DON DINERO

 

PODEROSO CABALLERO, DON DINERO

 

Desde la antigüedad en Persia, Egipto, India, Grecia, Roma y, en los pueblos prehispánicos, los seres humanos han deseado tener riquezas para sobresalir y, dominar a los demás y muchos lo han logrado en contra de la mayoría. Sin embargo, la vida tenia otros valores superiores como por ejemplo la divinización de la naturaleza por medio de los mitos en la antigüedad, o salvar el alma en la Edad Media.

 

En el Renacimiento nace el mercantilismo y el dinero va a tener otro valor y otro sentido. En la Edad Media todavía las cosas y el dinero estaban por debajo de la vida y tenían sentido dentro de la vida misma. Pero, con el nacimiento del Capitalismo y sus posteriores mutaciones Capitalismo Industrial, Bancario, Científico y Tecnológico las cosas y el dinero van tomando la delantera en nuestras vidas hasta que, el Neoliberalismo logra imponerse como sistema económico y, entonces, son las cosas, las marcas, el dinero y lo meramente material lo que, nos domina. Es tal la dominación de las cosas sobre la vida que, ahora ya lo material no tiene sentido dentro de nuestras vidas sino por si mismas. La inmensa mayoría está volcada en búsqueda de dinero y fama.

 

Es tal el frenesí en la búsqueda del dinero como sentido de nuestras vidas que, se ha vuelto nuestro dios y tirano. Todos los días nos vemos inmerso en una lucha titánica e interminable en su búsqueda. Los seres humanos nos hemos cosificado al darle a nuestras vidas el valor de las cosas poseídas. Quienes tienen millones y millones de dólares son respetados, queridos en ocasiones y se han vuelto modelos a seguir. La gran mayoría sueña con ser el afortunado de tener dinero, cosas para medirse y fama para sentirse realizado. Los seres humanos han abandonado su ser para vivir como cosas entre las cosas. El valor de los seres humanos se ha deteriorado. Lo mas decadente es esa felicidad artificial otorgada por las cosas. Que locura.

 

Tener cosas materiales y dinero no es malo por si mismo, pero centrar toda la vida en lo meramente material y medir la vida con relación a las cosas sí. Lo que tenemos es un mundo de personas en plena cacería del dinero día y noche. Con este trabajo tan absorbente se ha descuidado la crianza de los hijos, la propia, con el abandono de la ciencia, la filosofía y las artes. El resultado. Tenemos muchos seres humanos ricos con todos los antivalores rigiendo sus vidas y, aun las personas de clase baja han caído en este garlito. Soñar con un sueño imposible porque las leyes están diseñadas para que, unos cuantos se vuelvan super millonarios y la gran mayoría extraviada siga caminos sin sentido. Hay mucho merito en hacer dinero propio, pero ninguna virtud. Tendrá que, darse otra revolución social-política-económica-filosófica ya sin armas para cambiar estas circunstancias, aunque esto aun no se vislumbra. Por lo pronto, el ser humano esta perdido sin encontrar su estrella polar en un horizonte sideral en plena ampliación.

 

¡AL DIABLO CON SUS INSTITUCIONES!

 

¡AL DIABLO CON SUS INSTITUCIONES!

 

¡Al Diablo con sus instituciones!, no es una declaración muy ortodoxa ni bien vista por la oposición ni siquiera por personas que han obtenido títulos y grados, incluso para personas sin estos requisitos. Debemos de estar de acuerdo en ello porque no debemos enfrascarnos en las apariencias que, dan pauta a las malas interpretaciones y son origen de ataques a este gobierno legal y legítimo. Este gobierno es el único sostenido por la voluntad popular, por la soberanía nacional. Podemos remontarnos a de cien años atrás y no encontraremos un gobierno electo por el pueblo, por los votantes. Esto lo percibe y lo sabe el pueblo. De allí la gran popularidad de este gobierno. Bien pasemos a lo central.

 

Todo cambio de época requiere crear sus propias formas de gobierno y no admite discusión alguna seria. Toda la Edad Media tuvo como eje central la teología, es decir, la religión y como meta salvar el alma (Una ficción). Por eso no es de sorprender la existencia del poder religioso sobre el poder civil. La vida estaba atrapada en todos los actos religiosos y en caso de herejía estaba el Santo Oficio para castigar con torturas de toda clase y la muerte publica en la hoguera o ahorcamiento.

 

El siglo XV vio la decadencia de esta forma de vida y de gobierno pues, aunque había reyes mandaba la religión. Galileo Galilei en la física desmontó los mitos de la creación del Universo y por lo mismo fue condenado por la Santa Madre Iglesia. René Descartes en la filosofía con su método de “La duda metódica”, puso en marcha la decidida emancipación de la razón de la religión. Al final la razón se impuso. Con esto se inició toda una serie de cambios. La consecuencia, la revolución francesa. Se termino el derecho divino de los nobles para gobernar. Los seres humanos pasaban a la igualdad y seguimos luchando por ello, hoy día. Para el cambio de una época hacen falta cambio de instituciones.

 

La revolución rusa de inicios del siglo XX tuvo la necesidad de arrasar con el zarismo para poder pasar al socialismo real. Todas las viejas instituciones de la nobleza rusa tuvieron su fin. Incluso la familia real fue asesinada y enterrada para su olvido. Desde el punto del deber ser esto es reprobable, pero desde el punto ser, es decir, de la realidad esto sucede una y otra vez. Esta barbarie seguirá sucediendo hasta que este mundo se haga trizas.

 

¡Al Diablo con sus instituciones!. Quizá se debe decir de una manera educada: ¡Cambio de instituciones!, tanto en su forma como en sus fines. La forma debe ser general y republicana y con fines a servir al pueblo y eso es lo que no sucedía en México. No solo las instituciones servían al presidente en turno, los órganos judicial y legislativo estaban bajo el control del órgano ejecutivo federal. A esto se le llamó Presidencialismo. El Presidencialismo murió en el 2018 con el cambio de régimen. El presidente en turno era el gran motor del Estado mexicano. Su voluntad sobrepasaba en importancia a los faraones en Egipto y, a los Cesares en roma. Era un régimen totalitarista y represor a grados inimaginables. Pasemos a un pasaje de nuestra historia.

 

Francisco I. Madero gana las elecciones y trata de dar sepultura al viejo sistema porfirista, pero deja intactos los órganos y todas las viejas instituciones porfiristas, incluyendo al ejército. Las condiciones estaban dadas para que, un nuevo régimen no fuera ni posible ni viable. Se aliaron Feliz Diaz, Mondragón, Victoriano Huerta y el embajador de los Estados Unidos entre muchos otros y dieron un golpe de Estado. Mataron a Francisco I. Madero, a José María Pino Suarez, a Gustavo Madero entre muchos otros. Por no haber cambiado las instituciones. Este error fatal nos llevó a caer en una dictadura ya no personal sino de un partido único de Estado: El Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Es inevitable el cambio de época porque las sociedades son dinámicas, aunque a veces se encuentren en su mínima expresión como en la Edad Media o con el Presidencialismo mexicano. Por buena fortuna la sociedad mexicana a cambiado para bien y ha decidido el cambio más profundo en mas de cien años y lo ha hecho de una forma democrática, usando su soberanía popular. El lema “Sufragio efectivo, no reelección”, se ha hecho realidad al ejercer los ciudadanos su derecho de libre voto y se cerrada en su segunda parte al terminarse el mandato del actual presidente. Pero, esto no debe parar con el nuevo gobierno electo en el 2024. Los cambios deben seguir y deberán ser profundos y amplios para pasar hacia la democracia plena. ¡a cambiar todas las instituciones”, debe ser el lema pues en caso contrario corremos el riesgo de lo que, le paso a Francisco I. Madero junto con el pueblo mexicano.

 

 

viernes, 7 de abril de 2023

LORENZO CÓRDOBA VIANELLO COMO SÍMBOLO DEL VIEJO RÉGIMEN

 

LORENZO CÓRDOBA VIANELLO COMO SÍMBOLO DEL VIEJO RÉGIMEN

 

En México como en el resto del mundo tenemos un viejo problema social, la división de clases. Si nos remontamos a la independencia bien podemos ver que, los descendientes de españoles fueron los grandes promotores de esta pues no podían acceder a puesto públicos mientras los españoles nacidos en la península tuvieran el poder político de manera monopólica. Había toda una pirámide social y contra esto lucharon revolucionarios como José María Morelos y Pavón quien pedía igualdad y justicia para todos los mexicanos.

 

Esta problemática no se solucionó durante las llamadas segunda y tercera transformaciones. Hoy día estamos aún más lejos de solucionar el problema que, antaño. El sentimiento de superioridad renació y afloró con la llegada de los panistas al poder. Los panistas creen en la superioridad de “la raza blanca”. Por la misma senda va la economía. Los seres humanos nos hemos vuelto cosas, nos hemos se hemos convertido en mercancías y nos tasamos según la riqueza material que tengamos. En la Edad Media estaba la teología por encima de la vida; hoy, la economía está cabalgando sobre la vida. Es triste ver este espectáculo denigrante y la loca carrera sigue.

 

Un ejemplo claro del clasismo y de la cosificación humana lo es, Lorenzo Córdoba Vianello, se nos presenta como una persona culta, educada, con modos aristocráticos, pero en el fondo representa la decadencia humana y en especial la panista. Cree estar por encima del resto de las personas y actúa en consecuencia, estuvo durante once años viviendo como un príncipe dentro de una república. Ese es el sueño dorado de los panistas. Vivir de lo público sin esfuerzo real alguno pues tienen la idea de ser superiores por derecho divino. Su base de la vida es la Biblia y en especial el Génesis y sus mitos de la creación, el pecado y la familia con el hombre como cabeza.

 

En política también tienen los panistas y entre ellos Lorenzo Córdova de estar predestinados a gobernar pues el pueblo ignorante no puede por sí mismo gobernarse. Por eso, el uno de julio de dos mil dieciocho se les hace el principio del Apocalipsis. ¿Cómo se atreven los pobres a cuestionar su democracia y tratar de imponer otro tipo de democracia?. Para este tipo de seres humanos la democracia es la que, conciben y practican sin variar el esquema. Las élites cultas y educadas gobiernan y el pueblo obedece o bien puede cambiar de manera secundaria el sistema político siempre y cuando ellos sigan gobernando. Con todo, el pueblo impuso su voluntad popular al elegir a su gobierno. Contra esto luchan los conservadores y toda la oposición.

 

Lorenzo Córdova es el representante de la oposición. Esa oposición din consciencia de la realidad general. Su realidad particular está centrada en mandar, estar somo ejemplo a seguir y gobernar sin tomar en cuenta al pueblo. Actúan más como una monarquía y están prestos a aceptar el gobierno de un Estado extranjero. No es casual sus idas acusatorias en organismos y gobiernos extranjeros contra este gobierno popular. Este es el tipo de personas que, han dividido a los mexicanos en clases sociales, pero culpan de todo a Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, es evidente la falta de educación, de buena cultura y conciencia humanista. Basta con recordar el trato dado a los representantes de los pueblos originarios en una llamada grabada hecha pública en donde se mofa, se burla de las peticiones recibidas. Es una vergüenza y debió haber renunciado; con todo, este tipo de mexicano se siente inmune a los señalamientos pues cree que, su percepción y creación de su realidad debe imperar por sobre la realidad general. No importa que, la voluntad general se exprese en sentido contrario a esta voluntad particular, creen falsamente que, la mayoría está equivocada y no cejan en tratar de imponer su visión personal al resto. Al no lograrlo muestran su verdadera naturaleza intolerante, violenta, soez y antidemocrática. Porque la verdadera democracia es la que dicta la mayoría con el respeto a las minorías. Y, eso no lo aceptan.

 

En resumen, los panistas como su representante, Lorenzo Córdoba no son auténticos demócratas sino oportunistas trepadores a la caza del Estado mexicano para su beneficio propio sin importarles ni la razón ni la ciencia de ninguna clase. Quieren hacerse pasar por personas profundamente instruidas, pero sus dogmas religiosos los delatan. Esa pretendida superioridad intelectual y de clase no está justificada pues hemos visto su lenguaje vulgar y deficiente en sus marchas; su odio infinito hacia el pueblo y su desprecio por la democracia. Todo esto es lo que conforma a la oposición y su legal y legítimo representante lo es Lorenzo Córdoba Vianello; esto sin importar que, a él, mismo no le importara traicionarlos para delatarse haber sido un árbitro antidemocrático.

domingo, 2 de abril de 2023

LA BATALLA FINAL EN LA POLÍTICA EN MÉXICO

 

LA BATALLA FINAL EN LA POLÍTICA EN MÉXICO

 

Estamos ante la presencia de la mas o menos larga agonía del viejo régimen priista, adoptado por los panistas y perredistas. Se han unido todos los conservadores y todos los corruptos afines a vivir del gobierno durante décadas. Los grandes intereses empresariales no podían faltar más aún son realmente la base de esta oposición aferrada a seguir existido. Esta, más o menos larga agonía, les hace tener la esperanza de regresar y volver a imponer nuevamente su régimen de corrupcion y complicidad. Sojuzgar al pueblo mexicano es su fin. No cejaran, aunque tengan todo perdido. A mediano plazo se darán cuenta de su error insalvable.  

 

Tres factores tienen en contra. El primero es su falta de credibilidad; el segundo, es no tener ya el gobierno y los grandes recursos económicos y estar centrados en luchar contra el gobierno sin proponerle al pueblo una opción diferente y viable. Todo esto nos da una clara idea de cómo se desarrollarán los hechos en general.

 

Si se pasa una lista de las cupulas de los tres partidos aliados podremos ver que se han unido los mas corruptos y cínicos. Empecemos por los dirigentes Alejandro Moreno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su reputación es claramente negativa, Marko Cortés del Partido Acción Nacional PAN) con su tendencia de supremacía blanca y su entreguismo a las empresas privadas de los bienes nacionales y Jesús Zambrano del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con su desvió hacia la derecha y su inminente extinción. Los tres lideres son impresentables e indefendibles.

 

En el siguiente nivel de estas cupulas se sigue la misma naturaleza corrupta y sin escrúpulos. Por el PRI Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz son símbolos del viejo régimen, Por el PAN están Kenia López Rabadán, Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez una tripleta de locura y vulgaridad. Por el PRD Jesús Ortega, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera tres tipos de cuidado para la democracia. No hay uno que se salve y pueda ser referente para encabezar lo que sea.

 

La batalla final quizá se de en el estado de México. Si el PRI pierde su emblemático territorio puede irse despidiendo de la escena política. Su extinción puede ser en el año 2030. Seguirá los pasos del PRD con su tentativa extinción en el 2024. Es inútil que, los grandes empresarios del ramo de la comunicación le den voz a los más corruptos como Diego Fernández de Cevallos, Beatriz Pages, Ricardo Anaya y similares; no hay forma de detener este cambio de época. Los factores económicos externos e internos, la política exterior e interior, la cultura externa e interna y todos los factores de menos peso pero que influyen como el agotamiento del Presidencialismo, el colapso del sistema de creencias en el viejo régimen, las nuevas formas de comunicación que han rebasado a la televisión, periódicos, radio y revistas dan como resultado une nueva realidad política, económica y social que, ya no permiten los viejos patrones de vida y de hacer política. Por todo esto bien se puede extender el acta de defunción del viejo régimen y de sus representantes, los ahora partidos de oposición. Todo lo que sostiene a la oposición es el dinero de los empresarios como Claudio X. González y Gustavo de hoyos cabezas visibles, pero no únicas del empresariado mexicano. Hay tierras movedizas bajo los pies de barro de esta oposición esperando la agitación para hacer su trabajo, extinguir de una vez y para siempre al viejo régimen.