domingo, 20 de marzo de 2022

GUERRA PERDIDA. BATALLAS PÍRRICAS

 

GUERRA PERDIDA. BATALLAS PÍRRICAS

 

Esta guerra política los conservadores la tienen perdida. No hay otro final. Le pasa a la oposición lo que, a Pirro de Epiro. Ganan batallas, pero con tan malas consecuencias que, bien podrían decir lo mismo que, Pirro: “Otra victoria como esta, y tendré que regresar a Piro solo”, pues perdía mas guerreros que el enemigo vencido. Eso le pasa a la oposición en México. Es dramático ver como se esfuerzan por regresar al poder y únicamente consiguen ganancias pírricas. Todo esta actualidad se viene desarrollando desde hace mucho tiempo y sus raíces vienen del 1968 y 1971 para volver a surgir en el 1988 con todo un trabajo sin parar hasta atracar este barco en el 2018 para seguir un derrotero inédito.

 

La oposición cree falsamente en ser esto un simple tropiezo y tiene la esperanza de poder regresar a gobernar desde la presidencia inmediatamente. Cifran sus deseos en la unión de todos contra el actual gobierno para ganar. Si se suman todos los partidos de oposición y todos los opositores el panorama es alentador; si esto mismo se pone en el contexto real, la realidad es distinta.

 

Es evidente la falta de ideólogos en la oposición y propuestas viables. Ante el vacío interno, proponen ideas descabelladas e infantiles. Francamente es de no creerse. Esto se ve reflejado en las redes sociales. En donde los políticos, sus seguidores y gente pagada se la pasan publicando imágenes estrambóticas, abigarradas mediante las cuales intentan desesperadamente hacer mella contra el gobierno sin los resultados esperados. Si a esto se le suma la falta de verdadera cohesión entre los distintos partidos y demás expresiones ciudadanas el panorama les es adverso.

 

Una de las razones lo es el agotamiento del modelo económico y político. Dio todo de si y se vació irremediablemente. No tiene una buena oferta para las generaciones nuevas. Todo su sistema de creencias sobre la cual descansaba naufragó. ¿Cómo explicarles a las nuevas generaciones su extrema pobreza y falta de oportunidades?. Difícilmente podrán comprar casa, carro y, demás bienes y, servicios a los cuales su abuelos y padres tuvieron acceso. La pobreza se ha instalado en las vidas de las nuevas generaciones como arte minimalista. Una caja de jitomate sirve como buró en la recamara o almacén en la cocina y esto tiene responsables y culpables directos e indirectos. No hay forma de evadir esa responsabilidad. Mientras la acumulación ilimitada se estanca en el uno por ciento de los mas ricos de México.

 

Si a lo anterior, se le agrega la corrupción evidente de casi todos los gobernantes y políticos del viejo régimen la situación se agrava. El avance se hace lento. Es tanto como querer corren en un pantano. Se puede alegar la inclusión de muchos políticos de antaño con mala reputación en este nuevo régimen en formación y es evidente esa verdad, pero esto por si solo no alcanza para frenar el cambio. Esto es dañino pero superficial. El motor generador de este cambio esta profundamente ligado a la globalización. No son únicamente hechos y actos internos los cuales condicionan esta realidad. Lo externo es tan importante como lo interno. Esto es mas complejo de lo alegado por periodistas, analistas y los propios políticos: Hartazgo y como consecuencia, odio. No se puede explicar la realidad con estos elementos superficiales si no se toman en cuenta las ciencias parciales.

 

Si se quiere explicar lo político, se debe usar la ciencia política, lo económico con la ciencia Economía, la sociedad con la ciencia Sociología y así de manera correspondiente. Es decir, para llegar a determinadas circunstancias mentales similares los individuos deben ser objeto de circunstancias reales. Y, si hoy los votantes están en condiciones de abandonar el viejo régimen político es por ya no encontrar lo mínimo de atractivo en sus propuestas. En estos tiempos de abandono a su suerte de los gobernados necesitan una esperanza distinta a la ya experimentada realidad. Las ruedas del devenir humano giran sin descanso desechando lo viejo y generando nuevas realidades y contra eso no hay poder humano capaz de detener la marcha.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario