EL ARTE POPULAR
MEXICANO
El
arte popular mexicano ha tenido su importancia para la identidad nacional. Por
poner un par de ejemplos. No se puede negar la importancia de José Alfredo
Jiménez o de Agustín Lara en la música mexicana en particular. Es más difícil
encontrar buenos cómicos y la generalidad recurren a lo mas vulgar y claro que
debe existir este tipo de comediantes, pero es muy ilustrativo que no se haya
estudiado a los grandes comediantes griegos como Cratino, Menandro, Eupolis o
al genial Aristófanes. La comedia alcanzó el fin de criticar a los gobernantes
y proponer soluciones descabelladas; es decir, no proponían realmente
soluciones. Esto se debe a que, los problemas políticos deben dárseles
soluciones políticas reales y no ideales. Con todo, no es de poca importancia
estudiar los dos elementos de la comedia griega: lo sexual y el insulto. Claro,
estos dos elementos los trataron tan bien en su crítica al poder político que,
se queda uno pasmado al ver ese tratamiento tan lleno de ingenio.
Tema
aparte es tratar el teatro griego en su ámbito de las tragedias que son de una
calidad muy superior a la de la comedia. Ese es otro tema. Que, sin embargo, no
debe de tenerse en el olvido por su importancia capital en la vida y en la filosofía.
Hay que recordar las consecuencias sacadas por Federico Nietzsche, por ejemplo.
El sin sentido a priori de la vida o su sentido metafísico teológico. Cero
ilusiones vanas a la realidad. Bien, volvamos al tema.
La
música mexicana surge de una ideología teológica (machismo), propagada por el
cine mexicano en sus años de oro (por favor), y adoptada como prototipo del
mexicano. Y mucho me temo que, muchos extranjeros siguen con la idea del
mexicano vestido de charro, con pistola, bigote, a caballo, mujeriego y
jugador. Una amiga chilena fue una de las primeras cosas que, me preguntó y la
puse al día.
Que
yo recuerde la comedia mexicana en general, ha sido simplona hasta llegar a lo
vulgar y bien podemos vernos en ese espejo. Han proliferado los comediantes que
usan lo sexual y el insulto de manera desmesurada sin atender el fin de la
comedia griega y el fin desde hace mucho tiempo hasta el día de hoy: usar lo
sexual y lo vulgar como si esa fuera la esencia de este arte.
Por
un lado, los cantantes vulgares se han encumbrado y otro tanto han hecho los
comediantes impresentables. Vemos año con año como los artistas mas decadentes
proliferan y son adorados como si hubieran superado a Antonio Vivaldi o en la
comedia a los griegos. No hay tal. Los compositores y, cantantes ni siquiera
han seguido las sendas trazadas y recorridas por Juventino Rosas o José Pablo
Moncayo. ¡Que diéramos por tener artistas de este calibre en la actualidad!.
El
pueblo mexicano debe transformarse para tratar de crear artistas de otra
hechura. Que valgan la pena oírlos y verlos. Que nuestros espejos en la música
y la comedia sean de una calidad superior sin dejar de lado que siempre
existirá la mediocridad, pero que esta mediocridad no sea la medida con que se
nos juzgue.
Estas
palabras de manera alguna significan un ataque ad hominem (A las personas) pues
eso es contrario a la filosofía. Se trata de pensar en los antivalores que
tenemos como guías de nuestras vidas y, retomar los valores que todos conocemos
y ponerlos en vigencia. Decía Aristóteles que lo mejor debería mandar y sin
embargo, hemos adoptado lo contrario. Este pueblo no debe fallar pues en eso le
va su bienestar y su existencia como tal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario