jueves, 1 de abril de 2021

LA VOLUNTAD SOBERANA DEL PUEBLO MEXICANO

 


LA VOLUNTAD SOBERANA DEL PUEBLO MEXICANO

 

Las elecciones políticas en México traen a mal ver a los analistas, periodistas, intelectuales y comunicadores; no logran desmenuzar la realidad para después ofrecer los hechos y actos que la conforman. La mayoría de estos personajes se quedan con el hecho de la corrupción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) y su correlato el rencor social y su efecto inmediato, la venganza. Una explicación tal es insuficiente, pobre y muestra y demuestra que no han entendido el funcionamiento de la realidad. Esto nos lleva a colegir la existencia de noticias limitadas o tendenciosas. ¿Qué tipo de verdad nos quieren implantar?.

 

Los elementos externos e internos en su amplia gama son responsables de las actuales circunstancias políticas. No es cierto que, los mexicanos nos comportemos exclusivamente por el odio o rencor social para elegir gobernantes, ahora que, es posible. Las ordenes y presiones por parte del Fondo Monetario internacional y demás Estados nacionales interesados, por privatizar las empresas publicas son parte de ese cumulo de fuerzas que moldean el ser de los mexicanos. Las redes sociales nos permiten interactuar y asimilar otras formas de pensar y de ser. El libre mercado con su enorme fuerza moldeadora nos conduce a determinados comportamientos nunca antes vistos.

 

Loas fuerzas en pugna internas en busca del poder político también inciden en nuestro comportamiento. La libertad como resultado de toso estos elementos no es una idealización sino una construcción. Los avances en la creación de los derechos humanos nos llevan a desear un nuevo tipo de legalidad, de justicia, de democracia; es decir, de una realidad distinta a la de nuestros antepasados.

 

Si, la corrupción e impunidad del PRI y del PAN, nos llevan no al odio esencialmente sino al abandono de todo ese sistema de creencias. Los ritos oficiales seguirán, pero la ideología imperante en el sistema Presidencial ha caído en un desprestigio que lo han vuelto obsoleto y, al porcentaje necesario del pueblo y de votantes abandonaran ese sistema para tratar de forjar un nuevo sistema de creencias; no se sabe si mejor o peor. El impacto psicológico es tal que se anula lo suficiente el pasado y se busca un nuevo derrotero sin esperanza en una vuelta de 180 grados. Todos los factores empujan hacia una nueva construcción social, política y económica que impactará en todos los ámbitos de la vida.

 

Una nueva forma de vida necesita una nueva piel social, política acorde a la economía impuesta sin que, esto decida de manera definitiva la caída del pueblo en las manos de los grandes capitalistas nacionales y extranjeros. El deseo de libertad, justicia, democracia y todos los valores son guías necesarias dl pueblo mexicano, privado de las mismas durante mucho tiempo. Si bien esa voluntad soberana no es pura, ideal pues estos mismos factores ya mencionados inciden para moldear nuestro pensamiento y por lo tanto, esa voluntad soberana que quiere libertad por un lado pero que esta determinada por otra parte. Es una lucha constante en que cada parte determina a la otra de diversas maneras y en diferentes grados en el espacio/tiempo. Dialéctica teórica y factual.

 

Seri muy provechoso que, los intelectuales mexicanos logran asir el toro por los cuernos tal como lo hizo Heracles para por fin lograr entendimiento y proporcionar una realidad ya digerible y que no dañe el estomago y por consiguiente, toda la unidad corporal de los lectores.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario