sábado, 27 de octubre de 2012

SOBERANIA FORMAL, TUTELA REAL.





Cuando el pueblo actua soberanamente no transgrede ley alguna ni siquiera las normas constitucionales ya que estas son emanaciones precisamente de ese poder soberano. Sostener lo contrario es hacer de la soberania del pueblo una ilusion. Es, llamarlo soberano en lo formal pero tenerlo sometido en la realidad. Eso es lo que tanto temen los tiranos. que el pueblo ejerza su poder soberano. Ese poder que se dice,  reside en el pueblo y que es, inalienable e imprescritible. Mientras en la formalidad se alabe ese poder soberano y en la practica se tenga bajo tutela al pueblo, todo sera mera palabreria.

EL MITO DE PLATÓN







La democracia y libertad de un pueblo pasa por su grado de consciencia de la realidad y acción política. En efecto, no solo se trata de tener conocimiento de eso que llamamos verdad sino de actuar para poner remedio a todos los excesos de su gobierno. Nunca, en ningún momento se debe de minimizar el poder del gobierno para torcer la realidad y de falsear en las comunicaciones oficiales, discursos, lo que los gobernados deben saber. De la misma manera nunca se debe soslayar el poder de la mercadotecnia televisiva para mantener a los pueblos en la pasividad. Se ve en los ciudadanos, aun en aquellos que son profesionistas y por ende, se creen libres de prejuicios, ser afines a un sistema malo en si mismo y para la gran mayoría. Ya lo había señalado Dostoievski al decir que el ser humano se acostumbra a todo. Al parecer, no hay forma de que el ser humano en su conjunto logre quitarse la apatía y llegar a sentir verdadera necesidad por la democracia. Toda esa gente alienada es capaz de oponerse a la gente consciente para anularla en beneficio de los gobernantes como si los estúpidos fueran los primeros.  Esta anulación tiene su base no solo en la pasividad sino en la creencia del colectivo pasivo de que toda acción política es transgredir leyes casi sagradas. No en pocas veces esa gente llama en variadas formas y en todos los tonos a los conscientes que toman acción política a la “cordura”, es decir, a seguir bajo el status quo, sin cambio alguno. Esto ¿no nos recuerda el mito de las cavernas de Platón?, En el mito la gente encadenada viendo hacia la pared solo ve las sombras de lo que cree es verdad.

¿CÓMO CONCILIAR EL INDIVIDUALISMO CON LO COMÚN?



Tan malo es para la política el ciudadano apático como el ciudadano de partido que busca su sola conveniencia. ¿Cuántos y cuantos ciudadanos solo se  afilian a un partido para ver que sacan para su provecho?. Véase el caso actual de Morena. Hay tantos que ya se arrimaron solo para arruinar este movimiento con su acción personal o de grupo. Hay más arribistas que los que realmente pusieron a trabajar. A la gente que trabajó, ahora la han relegado o ni siquiera la han llamado para participar en “la lucha política”.

¿Qué pretende ese ciudadano de partido?, ya el ser ciudadano de partido es acoger una ideología irreconciliable con el bien común, ahora bien, si a esto le sumamos la mezquindad que guía a la mayoría de hombres y mujeres que se alistan a un partido, se podrá ya saber cuales son sus verdaderas intenciones y fines. La gran mayoría de los militantes de un partido no tienen la mínima idea de que lo que se debe perseguir es la implantación de la democracia. Lo que quieren es un pellizco o una pequeña mordida del erario destinado a los partidos.

Puede verse claramente que es, la necesidad material o el fracaso en las profesiones lo que empuja a las mujeres y hombres a participar en la política a través de los partidos. ¿A quien le importa la democracia mientras viva bien?. A pocos, me parece. Pregúntesele a cualquier ciudadano de partido que es la democracia y se vera inmediatamente que no tiene la mínima idea de lo que ella es. Por desgracia esta es la base de donde salen los dirigentes y que no son los mas versados en política y la cultura sino esa concepción muy mexicana que dice que este mundo es, de “los vivos” y que con ello quieren significar que, son esas mujeres y hombres que saben alagar al líder en turno esperando el suyo, los que llegan a liderar o a vivir a costa de los demás. Son esos ciudadanos que pueden con mayor facilidad engañar, mentir, ser serviciales, todos sonrisas hasta que les llega su turno y entonces tiran la careta para mostrar que pueden ser tan, o mas déspotas que sus antecesores. Maestros y profesionistas fracasados, entre otros arribistas, son los que componen las filas de los partidos. En vano se busca al ciudadano de partido interesado en la democracia, en el bien común cuando el ser ciudadano de partido es una forma de vida material y no de la democracia. donde los intereses particulares estén sometidos a los intereses comunes y generales. 


La sociedad actual esta basada en el egoísmo y dentro de poco se acentuara más este egoísmo. Las nuevas legislaciones, que bien se puede resumir en una sola, la legislación impuesta por las grandes empresas nacionales e internacionales que señorean en cualquier nación y que han puesto bajo su mando a los, ahora, débiles Estados nacionales. En el mundo occidental ha se ido imponiendo la Ley del trabajo poco a poco a replica de la legislación laboral estadounidense sin sus beneficios, leyes que van encaminadas dicen a la productividad que se traduce en mera ganancia para los patrones. El pago por horas pondrá en más directa y feroz competencia a los trabajadores que, sin otra opción de sobrevivir, harán lo imposible por agotar sus fuerzas en el mayor trabajo de horas posible para perseguir la ilusión de una vida mejor. Una vida mejor no esta en las perspectivas de la legislación por horas. ¿Qué buena vida mejor se puede lograr cuando el centro de la vida misma se pone en el solo trabajo?. Ninguna. En este contexto se ya no solo se compite con el trabajador nacional sino con el extranjero. Bajo estas perspectivas se puede abaratar la mano de obra a placer dado que la sobrepoblación mundial da mano de obra en exceso para ello.


Los legisladores mexicanos no han podio encontrar otra opción de legislar porque no esta en sus manos legislar ya casi en ninguna rama legislativa, son un mero órgano decorativo del Estado al servicio de los grandes capitales nacionales y extranjeros. Véase los casos de Grecia, Italia, España o México y se encontrara de común en ello que las manifestaciones son en contra de las nuevas legislaciones laborales que han puesto al ser humano como mero producto transitorio de la producción. Es muy significativo que con fecha catorce de diciembre de dos mil once se haya aprobado en México la Ley de Asociación Publico Privadas que tiene un único objetivo central que el capital privado, nacional o extranjero, invierta en la construcción o prestación de servicios públicos de cualquier índole. Dice la mencionada Ley que cualquiera puede invertir junto con el gobierno en dichas obras o prestación de servicios públicos. Ahora bien, eso de cualquiera deja a solo unos cuantos en tal situación ya que, ni siquiera los ricos podrán invertir en estos rubros, solo las grandes empresas con capitales con cientos y cientos de millones de dólares podrán objetivamente hacerlo. En efecto, esta ley es subjetiva al decir “cualquiera” pero objetivamente debe entenderse solo “unos cuantos”.

Si ya estaba aprobada la Ley de Asociaciones Publico Privas, es decir, si ya los grandes capitales tenían a su servicio los bienes nacionales para su sobre explotación hacia falta una Ley Laboral que surtiera de mano de obra muy barata a esas grandes empresas, para su sobre explotación.

Antaño Santo Tomás pensaba que la Ley Positiva  estaba en concordancia con la Ley Natural y esta con la Ley Divina y trató de que así, fuera siempre. Esto fue solo un buen sueño. La modernidad iba a desplazar al Dios cristiano del centro de la vida humana de occidente, la postmodernidad acentuó tal cosa y con la híper-modernidad como llama esta época Lipovesky la idea del Dios católico es una caricatura. Con ello se siente un gran vacío que se llena con el consumismo entre otras cosas vanas. Ahora, las leyes están basadas no en el bien común sino en el consumo común a una velocidad extraordinaria e inconsciente, dogmática, es decir, acrítica. Al fin los grandes capitales han logrado dominar a las masas a su entero antojo para el puro consumismo.

¿Hay salvación de esto?, claro que la hay sino, la vida seria cosa ya predeterminada como un guion de película imposible de dejar de seguir y escribir uno nuevo. Hasta ahora, no se ha podido determinar de ya y para siempre la vida humana. El puro determinismo haría de esta vida una vileza imposible, vida imposible de ser deseada y de ser vivida. La ultima palabra no esta dicha. Ninguna victoria es para siempre así como su correlato.
 

jueves, 25 de octubre de 2012

DERECHA FUNDAMENTALISTA DISFRAZADA DE IZQUIERDA PROGRESISTA



Los gobernantes y lideres que se llaman de izquierda no tienen la mínima idea de lo que sean, la colaboración entre los diversos niveles de gobierno y la sumisión vergonzosa que han protagonizado. Su actitud no solo es lastimosa por la falta de principios y congruencia democrática sino porque traicionan a sus seguidores y legitiman lo ilegitimo y se han hecho cómplices de esta tiranía. Para llegar a los puestos públicos o para seguir siendo líderes políticos llaman desesperadamente a los militantes a darles su apoyo, a las movilizaciones y a toda clase de actividades sin pago alguno, para que, cuando están en el poder o seguros de sus puestos deciden por si solos y en contra de los intereses populares. Los gobernadores y líderes políticos de izquierda también son enemigos del pueblo.

No se debe dejar de colaborar entre los diversos órganos de gobierno ni entre los tres niveles de gobierno pero, lo que vimos ayer y, ya se sospechaba de antes, es ese servilismo vil para legitimar y arropar a un tirano para que los verdaderamente militantes de izquierda y no solo de izquierda sino a los demócratas en general dejen de exigir democracia. Es una vergüenza.

Es mejor de este modo para que en el futuro el pueblo sepa de manera clara y distinta quienes son a los que debe combatir sin creer en sus falsas promesas. Afortunadamente existe ya una incipiente sociedad crítica y con la fuerza suficiente para no caer en definitiva por las presiones de los gobiernos. Esta lucha así se debió haber esperado.

Dice Graco Ramírez que Aristegui es fundamentalista. Es Hay mucha diferencia entre ser fundamentalista y tener consciencia de la realidad en el marco de la democracia que es el caso de Carmen Aristegui. Por otra parte, Graco Ramírez ha vivido del erario de una forma cómoda, negociando constantemente el capital político de izquierda y como dijera Mariano Azuela: los de abajo.

Con esta alianza de los gobernantes de izquierda con el gobierno federal ¿Cómo se van a modificar las siglas P.R.I.A.N.?


martes, 23 de octubre de 2012

IN DIABLO VITZILOBUCHTLI




Me sorprende en gran manera que los ataques que me hacen las personas que no comparten o no aceptan mi pensamiento, se dediquen casi exclusivamente al color de mi piel. Digo que me sorprende dado que en la formalidad son personas de muy buena educación; después, me divierte su tenaz, frívola e infantil arremetida. 

Por lo general, dejo estos ataques sin respuesta, en virtud de no importarme en lo mínimo tal cosa. Sin embargo, hay ocasiones que sacó del almacén mi única divisa en forma disyuntiva, cuando me dicen negro: ¿Qué prefieres ser negro o idiota?. Se ve que no están capacitados para decidirse a elegir de inmediato, dudan y hay algunos que definitivamente no entienden el fondo.

Ahora bien, creo pertinente decir que no soy negro, no, aunque no me molestaría teniendo la misma capacidad mental. En efecto, el primer apellido de mi padre era en realidad Miac que significa mucho, muchos en náhuatl y que por una razón que desconozco cambio a Míaz. Por lo que sé, somos descendientes de naturales y de allí la pigmentación de mi piel y de muchos de mis parientes, aunque como es de esperarse, existen en mi familia personas de piel blanca y aun güeros, Para mi, eso es irrelevante de fondo pero me gusta la variedad.

Para mí, ha sido importante reafirmar mis raíces autóctonas ya que allí es donde mejor encajo y de donde empecé a dar sentido a mi vida. Un buen día caí en la cuenta que estaba siguiendo la senda equivocada y que debería yo buscar lo más autentico de mis raíces y resultó que una gran vía se abrió rumbo a un mundo que el oficialismo había falseado y las ideologías habían definitivamente denigrado al tratar de llevarnos a la ultima moda. Es decir, se quería y quiere imponer una dominación cultural bajo el supuesto de una superioridad. Con todo, al descubrir la grandiosidad de las culturas prehispánicas una nueva visión se develo para mí y ya no fue posible que yo dejara de buscar y encontrar lo mejor de nuestro pasado.

Siendo legal y legítimo heredero de la cultura prehispánica me siento no solo conforme sino orgulloso, sin exageración, de poder insertarme en esta gran vía libertaria de atavismos bastardos, implantados para “mejorarnos” desde un enfoque totalmente extraño a la visión de la vida de nuestros antepasados. Cierto es, que muchas cosas y costumbres que tenían los pueblos prehispánicos ahora nos parecen inhumanos, pero, eso no era ni es razón suficiente para que ferozmente se nos trate de hacer una cosa tan horrible: El olvido.

Volver mansos a los pueblos guerreros fue la tarea más importante de los bien intencionados religiosos y lo que consiguieron fue un pueblo pasivo, acrítico. Para los gobiernos y para los extranjeros es de suma importancia mantener al pueblo mexicano en este lastimoso estado. Empero, fatalmente para ellos, las raíces de nuestros antepasados crecen y hacen florecer dentro de muchos esas ansias de saber y amar lo que subyace de autentico en nosotros y enarbolarlo como bandera de guerra contra la falsedad del mejoramiento humano en los mexicanos. ¿Mejoramiento de que y para que?. Los mexicanos de hoy somos infinitamente inferiores en casi todo a nuestros antepasados. Allí había una fuerza impresionante por y para la vida. La guerra era su divisa. Hoy la mayoría de mexicanos espera milagros en la pasividad más espantosa. Es lastimoso ver que la gran mayoría cree que las ideologías implantadas son las mejores y autenticas. No saben que toda ideología esconde la verdad, tergiversa la verdad.

No, no debemos olvidar lo mejor de nuestras raíces. Tenemos la tarea de mantener y hacer florecer lo que hay de verdaderamente bueno de lo mexicano. No me importa en lo mínimo que me digan negro, quienes así me llaman solo muestran su ridículo dogmatismo, su supuesta superioridad de raza, de cultura, sin darse cuenta que es solo estupidez lo que muestran ante mi afirmación de mis valores, tomados de mis antepasados, en fin, de mi origen. Olvidar mi pasado, eso es, pecado para mi. Desde el día de mí despertar puse en un lugar muy especial de mi mente las palabras ontinen (viviste) y otikkau mokal (abandonaste tu casa) pero no olvides.