NEOLIBERALISMO,
DINÁMICA SOCIAL Y LA CONSCIENCIA
El Capitalismo es el sistema productivo más innovador, el más creador de riqueza, pero también el más injusto. Así fue construido por la burguesía para los efectos ya señalados. Sin embargo, los pueblos sobre este proceso aprenden el juego de las élites sacerdotales, económicas, políticas y sociales. Es en estas circunstancias en las cuales vivimos y con las que, tenemos lidiar todos los días. Es menester, entonces, tratar de entender el funcionamiento básico de este sistema Capitalista en su fase neoliberal.
El Neoliberalismo tiene como uno de sus atributos el avance de la ciencia y la tecnología; es decir, es un sistema económico dinámico, cambiante e influyente en los demás rubros. Lo social no está exento de ser influenciado por la dinámica económica. La influencia económica en la sociedad se ve reflejado cuando los avances científicos son aplicados por la tecnología. La internet es un medio por el cual se puede acceder a diversas redes sociales y es evidente la creación de nuevas formas de informarse, entretenerse y poder los teléfonos celulares en su diversidad al alcance de prácticamente todos los estratos sociales. Quienes lograron usar con mayor pericia tanto los celulares como las redes sociales lo fueron las clases sociales menos pudientes económicamente. Esto ha llevado a un cambio radical en la política. El viejo régimen impuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), usufructuado después por el Partido acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El dinamismo económico influyó en lo social hasta cambiar lo político. Este cambio no pudo darse sin la toma de consciencia de las clases sociales oprimidas por la llamada “Dictadura perfecta” del PRI. El deseo de libertad, democracia, justicia, de igualdad jurídica y social en la medida de las posibilidades reales nunca fueron extirpadas por todos los métodos de represión usados por el PRI, después usados por el PAN y apoyados por el PRD. Las consecuencias de esa opresión fue la toma de consciencia del pueblo, la decadencia del viejo régimen y como resultado un nuevo régimen político, económico y social incipiente.
Los representantes del viejo sistema político (PRI, PAN y PRD), quedaron exhaustos, cansados y débiles. El PRD ya está extinto. El PRI sigue su camino a la extinción irremediablemente. El único que, se puede salvar es el PAN, pero tiene una contradicción irresoluble si no cambia este partido político.
El Neoliberalismo es dinámico y ha traído sin querer la liberación del pueblo respecto al régimen presidencial priista. Esa liberación consciente por parte del pueblo tuvo las consecuencias ya señaladas. Tenemos por un lado al PAN con sus bases políticas fincadas en la Biblia, es decir, su naturaleza es estática, conservadora, sin cambios; por el otro lado tenemos a una sociedad politizada en busca de cambios políticos, sociales, de justicia entre otros rubros. ¿Cómo va a solucionar esta contradicción radical para seguir existiendo, pero más importante para volver a gobernar?. La naturaleza dogmática de los panistas hace muy difícil que, cambien. Pueden, en su narrativa tratar el tema del cambio, pero a la hora de cambiar bajan los brazos y claudican. Esta contradicción los hizo gobernar solo dos sexenios y sufrir un éxodo fragmentario y sin ningún sentido. Véase a sus otrora principales cuadros: Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos, Felipe Calderón, Damián Zepeda, Germán Martínez y Xóchitl Gálvez entre muchos otros. No tienen unidad. Todos tienen fines propios y muchos tienen su propio éxodo sin ningún fin y sin retorno al paraíso panista.
El
futuro de la oposición no es bueno y no va a cambiar hasta en tanto no se
extinga el PRI, logren una reforma los panistas, acorde a la dinámica social y,
política y surjan nuevos partidos con autentica naturaleza democrática que,
pretendan el poder político en serio con nuevas ideas, nuevas generaciones de políticos
jóvenes dispuestos a crear un nuevo Estado nacional mexicano. Mientras tanto seguiremos
viendo en vivo y en directo el espectáculo dantesco del infierno de la oposición
camino al desastre total. Se han enfrentado a ciudadanos politizados y han
salido derrotados en todas estas batallas. Negarse a la extinción y al cambio
es de necios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario