viernes, 9 de agosto de 2024

LA DIALÉCTICA DE LA DERROTA, EXTINCIÓN Y NACIMIENTO DE UNA NUEVA OPOSICIÓN

 

LA DIALÉCTICA DE LA DERROTA, EXTINCIÓN Y NACIMIENTO DE UNA NUEVA OPOSICIÓN


¿Qué estamos viviendo en México?. Durante décadas el régimen priísta dominó a placer la política a este festín burgués se le unió el Partido Acción Nacional (PAN) y después el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero no tenían la consciencia de su propia decadencia, de su debilidad. El sistema político estaba ya vacío de todo contenido heredado de la revolución mexicana de 1910 y base de la política del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta debilidad la lograron durante la imposición del Neoliberalismo; es decir, la privatización de los bienes nacionales. La consecuencia de las privatizaciones fue la privación de todos los derechos humanos de los mexicanos y la debilidad del Estado para su mejor saqueo. Esto tuvo sus consecuencias. Un Estado débil daría paso a la violencia sin precedentes, pero también la autoconciencia de clases dominantes y, dominadas y una lucha ya libre del antiguo régimen.


Ante el vacío real e ideológico el PRI, el PAN y el PRD se unieron para extinguirse esencial y escalonadamente. El primero en extinguirse lo fue el PRD y le seguirá el PRI y finalmente el PAN. Si bien este último es el único partido que, tiene simpatizantes en el catolicismo y puede renacer de sus cenizas. Los dos primeros se extinguirán para siempre. No tienen oportunidad de volver.

 

Toda la oposición no da crédito a la realidad y menos logra explicarse como fue su derrota. Pues bien, su derrota esta cimentada en el vacío real e ideológico del PRI, PAN y PRD pues no se puede entender sin este factor de vacío como pudieron tres partidos con ideologías inicialmente tan opuestas juntarse en una sola bandera política. El PRI fue creado para ser el partido único de Estado con hegemonía casi total. El PAN nació para oponerse a la corrupcion del PRI y evitar la llegada de cualquier izquierda al poder político y el PRD se formó para democratizar la política y oponerse al PRI y al PAN. A pesar de las contradicciones iniciales los unía la debilidad, el frio de la extinción y trataron de evitarla con su unión antinatural. El resultado fue un desastre y no podría ser de otro modo. Su destino lo habían forjado durante los 34 años de Neoliberalismo (1984-2018).

 

El periodo Neoliberal trajo consigo una autoconciencia de las clases más pobres, aunque también de partes de las clases dominantes. El escenario estaba puesto y la lucha ha sido reñida por ambas partes, pero la debilidad de las clases dominantes pronto se mostró. Durante décadas se había dominado al pueblo llano mediante las leyes, mediante el terror, las persecuciones, los encarcelamientos, las matanzas, los fraudes electorales y la ideología del partido único de Estado. Fuera del régimen priísta no había posibilidad de ser. Frases como “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, “El que no tranza no avanza” o “El PRI roba, pero deja robar”, son expresiones vulgares, pero reflejan al sistema en su totalidad de corrupcion.

 

La lucha entre las clases tiene sus momentos álgidos 1968 con su matanza de estudiantes, 1971 con el llamado halconazo, 1988 con la conformación del PRD, 2000 con la llegada del PAN al gobierno federal y su primera traición al pueblo, 2006 con la continuidad del PAN y su segunda traición al pueblo, 2012 con el regreso del PRI y la tercera traición del PAN al pueblo y la primera traición del PRD al pueblo, 2018 con la traición del PRI, PAN y PRD al pueblo y la derrota de los tres partidos unidos por el miedo a la extinción. El primero en caer fue el PRD. Extinción total.

 

Toda esta lucha no hubiera sido posible sin la autoconciencia del pueblo y su fin político: la democracia real y no simulada. El 2018 fue la culminación de vivir en una libertada negada durante décadas, pero también fue el inicio de la ampliación y la profundización de la democracia y esa democracia llegó también a las clases dominantes. Clases dominantes, pero esclavas también del viejo régimen ya vacío, cansado y en franca extinción.  Esto dio paso a la dominación de las élites económicas, sociales y políticas.

 

Las clases dominantes impedidas para aceptar su derrota total han creado narrativas explicativas falsas. La elección de Estado, el uso ilegal de los programas sociales, la intervención de los “Siervos de la Nación”, la intervención de los gobernadores de MORENA y aliados, las Mañaneras de Obrador entre otros rubros. Sin embargo, no entienden que fue su propia debilidad auto impuesta con las privatizaciones y, la acción política del pueblo quien los llevó a la derrota y los llevará a la extinción irremediable.

 

Para que surja una nueva oposición verdadera y con fuerza es necesaria la extinción de la actual oposición. Alargando su agonía alargan la vida y poder de MORENA como fuerza hegemónica. Peor para ellos. Deben los sectores de la población con ideologías diferentes retomar su camino auténtico. La derecha volver a crear sus fundamentos dejando sus prejuicios de superioridad social y de querer imponer “El Reino de dios en la Tierra”. Las izquierdas que, no se sienten representadas por MORENA deben volver a los auténticos principios populares y no estar unidos indebidamente a la derecha y al PRI. El PRI no tiene futuro en el 2027 recibirá otro duro golpe y quizá en el 2030 siga al PRD.

 

Esta dialéctica de la derrota, la extinción y nacimiento de una nueva oposición estaba como se dice comúnmente cantada. El propio régimen priísta traía en su seno las contradicciones y al final las puso en marcha hasta su derrota. El PAN finalmente mostró y demostró no ser una verdadera oposición al PRI sino su hermano gemelo con mayor perversidad. Como ejemplos están Vicente Fox y Felipe Calderón, auténticos traidores al pueblo.  El PRD en manos de Jesús Ortega y Jesús Zambrano fue convertido en una agencia de colocaciones de trabajo y se tornó inútil para el pueblo.

 

Hasta ahora la democracia ha triunfado y solo los viejos beneficiados del priísmo ven autocracia, dictadura y mil calamidades. Eso es normal cuando son ignorantes, dogmáticos, intolerantes, antidemocráticos y rijosos. Claro, todo esto no cambiará la realidad ni el destino del viejo régimen y sus representantes (PRI y PAN). De lo que sigue tengo ya las miradas fundamentales. El futuro inmediato se puede predecir.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario