sábado, 5 de septiembre de 2020

CASTRACIÓN QUÍMICA A VIOLADORES O PEDÓFILOS

 

CASTRACIÓN QUÍMICA A VIOLADORES O PEDÓFILOS

 

Estamos en una transición de un régimen a otro y es menester que se ponga toda la inteligencia y esfuerzo físico para hacer lo mejor que se pueda. Se ha puesto de moda copiar, nuevamente, por falta de pericia, de inteligencia, por flojera o por querer dar la impresión de estar adelantado al resto. Y, esto se agrava cuando son los diputados los que caen en estos defectos. En diversos Estados (Puebla, Estado de México, Quintana Roo y la Ciudad de México), diputados han propuesto la castración química como pena a los violadores y/o pedófilos. Una propuesta como esta en una población flagelada por tantos males (crisis económica, inseguridad, falta de trabajo entre otros), tiende volverse popular. Pero la presentación de iniciativas de ley, su discusión, aprobación y puesta en vigor debe ser con responsabilidad.

 

Las leyes deben crearse con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en este sentido, los legisladores deben observar los artículos 14, 16, 18, 19, 20, 21 y 22 pues no se debe ignorar que, las normas jurídicas entre otros atributos deben tener proporcionalidad y razonabilidad entre el delito y la pena, para que en la aplicación de la justicia la pena no sea cruel, infamante, excesiva, inusitada, trascendental ni contraria a la dignidad humana pues no sólo se trata de la dignidad del reo sino del pueblo en su conjunto. Un pueblo que, tolera, quiere o le es indiferente la dignidad humana no puede avanzar en el humanismo y no se trata de favorecer o premiar a los delincuentes sino de saber que imponiendo penas como las señaladas ponen al gobierno y a los gobernados en el mismo nivel de inhumanos que los delincuentes únicamente que, desde el poder público.  

 

¿Qué gana el pueblo mexicano si se pone en vigor la ley de castración química?, en realidad retrocederemos hacia la barbarie; en la actualidad estamos lejos de poder rehabilitar a los presos que obtienen su libertad y con una ley como estas no se logrará lo mínimo. Las leyes penales deben tener proporción y razonabilidad y que no sean infamantes, excesivas, inusitadas y a mi entender la castración química que se impone en algunos Estados nacionales es infamante no únicamente para al que se le impone la pena sino para el gobierno y pueblo pues significa que, estamos tan atrasados y corrompidos que sólo con leyes inhumanas podemos enfrentar nuestros males.

 

Creo que este tipo de copias legislativas no corresponden a la dirección que ha ido tomando gradualmente nuestra Carta Magna a través del artículo 22 que, ha ido suavizándose razonablemente pues con anterioridad permitía la pena de muerte. Se abrogó esa parte y se siguió prohibiendo lo siguiente:

 

Artículo 22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico afectado.

 

 El Derecho Penal se debe ajustar a estos lineamientos pues en caso contrario se habrá gastado tiempo, dinero y esfuerzo en vano pues si al sentenciado por el delito de violación o pedofilia, se le impone la castración química bien podría interponer el amparo correspondiente para que un Tribunal Federal en Materia de Amparo Penal, declare si es no infamante, excesiva, cruel, inusitada o trascendental la pena.

 

Creo más bien que los diputados que se han prendado de esta idea tienen más fines políticos para darse a conocer pues no aportan bien alguno en lo que es o debería ser su quehacer legislativo y únicamente logran atención mediática. Es bien sabido que los legisladores, a menudo tienen serias limitaciones académicas, de inteligencia y de técnica legislativa, jurídica, filosofía entre otros y en consecuencia, deberían, con cargo a su bolsillo asesorarse con peritos en la materia para que se les ilumine el camino y sean serios en sus propuestas legislativas.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario