domingo, 27 de septiembre de 2020

UNA VERDAD INSOSPECHADA: FRENAAA

 

UNA VERDAD INSOSPECHADA: FRENAAA

 

O tempus o mores: Cicerón

 

La nobleza de los pueblos prehispánicos más importantes, eran muy estrictos, disciplinados hasta el extremo. Muestra de ello, lo son las noblezas de Cholula, Huejotzingo, Tlaxcala, Texcoco, Michoacán y la mexica. El refinamiento de estas clases nobles esta fuera de duda. Representaban lo más granado de sus pueblos. Instruidos en la guerra, la música, la astronomía, la ingeniería, la poesía y demás ciencia eran los pilares de la estructura social. Se sabe que los mexicas tenían prohibido el vicio de la borrachera y la pena era la muerte pues daban mal ejemplo a los demás. No se puede entender el poderío de estos pueblos sin la disciplina y el saber.

 

Se piensa en la barbarie como sello de los pueblos prehispánicos, pero tenían sus tlamatinime; es decir, el equivalente a los filósofos europeos. Estos sabios eran los que tenían el saber y lo plasmaban a través de los tlacuilos, los escribanos. Quien sabe cómo estaban organizados estos pueblos se dan plena cuenta de lo avanzados que estaban estas noblezas.

 

Ahora bien, en esta época tenemos una clase pudiente que se siente como esas noblezas prehispánicas. Pero, que sorpresa nos hemos llevado ahora que conocemos de primera mano la clase rica, pudiente económica, es de no creerse se han mostrado como un conjunto de personas increíblemente ignorante que, desprecia al pueblo llano y quiere a toda costa ser la clase dirigente en lo político.

 

En efecto, son un puñado de personas claramente ignorantes den todos los campos del saber con una visión torcida y retorcida de la realidad que, se contentan con expresar que, el actual gobierno es socialista, comunista con claras intenciones de convertir al Estado mexicano, en una nueva Venezuela o Cuba, sin tomar en cuenta que, México, teniendo el 80% de su comercio con los Estados Unidos de Norteamérica, le es imposible, convertirse en socialista o comunista sin caer inevitablemente en el desastre.

 

El pueblo mexicano, creía tener una clase rica, sabía que dirigía la sociedad con el decoro de las formas y el saber pero nos hemos topado inesperadamente con una clase pudiente económicamente pero pobre en el extremo de la ignorancia que no corresponde a los que, teniendo todos los medios para cultivarse, se comportan como lo que son, una puñado de personas ignorantes, intolerantes, violentas mal habladas, mezquinas, miserables, sin educación y muchos de ellos totalmente dañados mentalmente. Es un espectáculo inesperado de conductas miserables que no deberían corresponder a esta clase.

 

El Estado mexicano en manos de este tipo de personas no puede funcionar de la mejor manera. Están incapacitados para representarse a sí mismos pues deberían tener tutores y curadores para todos sus hechos y actos. Es evidente que, el movimiento FRENAAA, no tiene futuro positivo pues no representa una porción significativa del pueblo mexicano. Imaginen la fuerza del verdadero pueblo acostumbrado a la dureza, al empuje directo, a vivir en las condiciones más difíciles, que trabaja incansablemente desde la madrugada o es capaza de manifestarse bajo la lluvia, o en los días más calurosos con lo mínimo en alimentos o ropa y que quiere a toda costa un cambio político, económico y por derivación, social. Simplemente FRENAAA, será arrollado.

 

No es Andrés Manuel López Obrador, el único y más importante actor en este cambio, es el pueblo, en general, el que empuja hacia ese cambio y los políticos, ahora de oposición, así como la clase rica no entienden que, es el pueblo el que tiene en sus manos este cambio epocal, generacional y de régimen. Torpemente se centran en atacar al jefe del ejecutivo federal y en todos sus movimientos se ven anulados por el pueblo.

 

El espectáculo que dan los ricos es muestra del fracaso mexicano como nación y como Estado mexicano. Son incapaces de tener una idea clara de cómo diseñar y dirigir un Estado, sus condiciones mentales y físicas se los impiden. Deben dar paso a nuevos actores sociales y políticos que tengan una idea clara de cómo reformar el Estado mexicano y como dirigirlo. Simplemente los ricos necesitan una reforma a fondo si quieren ser partícipes de la dirigencia social y política. Que tiempos, que costumbres: Cicerón


miércoles, 9 de septiembre de 2020

EL SER HUMANO Y SU DUALIDAD COMO UNIDAD

 

EL SER HUMANO Y SU DUALIDAD COMO UNIDAD

 

El ser humano es, en cuanto se ve reflejado en los demás y recibe la aprobación o el rechazo, da lo mismo, es en cuanto es percibido y existe para los otros. Cuando el ser humano se encuentra entre desconocidos se llena de angustia; no es, siendo el ser humano falso, algunos se dan plena cuenta de ello y huyen despavoridos de la manada, pero esto no cambia en lo mínimo la esencia del ser humano, bueno y malo al unísono. Esta es la condición esencial del ser humano.


LÍMITES GEOGRÁFICOS

 

LÍMITES GEOGRÁFICOS

 

El ser humano que ha logrado traspasar los límites del lugar donde nació ya sea por su pensamiento por su obra física o por ambos, ya no pertenece a ese lugar en exclusiva sino al mundo en general y esto lo hace despreciable para sus originarios pues lo querrían poseer a toda costa de manera exclusiva. Pero, ¿Cómo cautivar lo etéreamente profundo como el sueño inconcebible?.


lunes, 7 de septiembre de 2020

LA RES PUBLICA


 

Si los griegos fueron los maestros de la Filosofía clásica; los romanos lo fueron del Derecho. Hasta hace algunos años el Estado Mexicano seguía mayormente la línea del Derecho romano en su base. Eso ha cambiado recientemente con el nuevo Sistema Penal Oral Acusatorio. Con todo, seguimos abrevando de toda la tradición clásica de griegos y romanos. De estos últimos seguimos usando y gozando del concepto de la llamada Res Publica, que, significa, la Cosa Pública y que nosotros conoceos, como ya lo han o van coligiendo, la República.  

 

Bien, la Republica significa lo que es de todos y de ninguno en particular; es decir, lo que es cosa pública. Desde la independencia de México se dudó si se quería o una monarquía o república y en su caso, si esta debería ser centralista o federalista. Desde entonces los conservadores querían una monarquía. Los liberales querían una república debido al pensamiento plural filosófico y político que se vivía en Europa.

 

En Europa la monarquía estaba destinada a ser superada debido al Siglo de las Luces o Iluminismo que, propina la igualdad entre los hombres (con exclusión de las mujeres, claro), aunque esta hasta la fecha es más un ideal o una teoría que una realidad practica; eso no significa que se deba dar marcha atrás en busca de la igualdad, hasta donde está, sea posible, en el marco de la república. Hubo muchos filósofos de gran importancia, incluso para hoy, en el Iluminismo. Los más importantes para nosotros son: Francois-Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, Juan Jacobo Rousseau, El barón de la Brede, Montesquieu entre otros. Pero de estos dos últimos nuestra Carta Magan regoce sus pensamientos. De Rousseau, tenemos el concepto de soberanía y de Montesquieu, la división de poderes. Dos pensamientos que bien utilizados nos hubieran llevado a un nivel más alto en la vida mexicana, pero por desgracia esto no fue así.

 

Durante mucho tiempo los políticos han logrado que la Cosa Pública, sea para uso de grupos militares, liberales, conservadores, dictadores, revolucionarios y hasta de un partido único de Estado (PRI) en conjunción con los empresarios y siempre los sacerdotes que son una casta privilegiada pase lo que pase; no trabajan ni pagan impuestos.

 

El 1 de julio de 2018, el pueblo mexicano en las circunstancias generales de la mundialización de la economía, contando con diversos elementos nacionales e internos, teniendo como fondo la mundialización logró, en buen aparte, acabar con el viejo edificio político del Presidencialismo y lo seguirá demoliendo hasta que de ello no quede más que negra historia. Y, con ello se cumplió un viejo anhelo que el sufragio fuese efectivo, sin fraudes de ningún tipo. Falta que se llegue al 2024 para que, el actual presidente deje el cargo y se cumpla la no reelección; eso pasará y entonces, nos felicitaremos porque nunca antes habrá pasado.

 

Los mexicanos debemos ser activos participativos en la democracia, la legalidad, la legitimidad y todo lo que sea bien valorado, dejando atas, los antivalores que eran bien vistos. El que llegaba al poder público por cualquier método, aun siendo brutal y sanguinario se le admiraba. La razón estaba bajo el servicio de la barbarie. Por buena fortuna esto empieza a cambiar, aunque los que antes se creían dueños y tenían a su servicio al Cosa Pública, no dejan de lanzar sus más fieros ataques al pueblo mexicano y su democracia, día y noches y sin descanso.

 

Es menester que los mexicanos estén prestos y activos para seguir transformando la Cosa Pública, de estar al servicio de unos pocos para que sirva a todos en general en el marco de los valores como la democracia, la libertad, la ley, la legitimidad, la solidaridad, el esfuerzo, la moralidad sin moralina y todos lo que tenemos a la mano pero que nos han enseñado a desdeñar y para nuestra vergüenza lo hemos aceptado.

 

Que el nuevo régimen social, político-económico se funde en el esfuerzo personal, de grupo y nacional con honestidad y que se abandone, hasta donde sea posible, los antivalores como el fraude, la venganza, la pereza, el robo, la deshonestidad, la ilegalidad, la ilegitimidad, el uso de la Estado para el sometimiento del pueblo. Todo eso lo tenemos a la mano y es menester que se piense y se vean sus beneficios a mediano, pero más a largo plazo pues el actual estado de desastre que vivimos también fue resultado de una larga practica de antivalores, no fue espontaneo.

 

La Cosa Pública, lo que es de todos y de ninguno en particular, es lo que los mexicanos rescatamos el 1 de julio de 2018, y no debemos permitir que unos cuantos vuelvan a usurpar el poder soberano que emana y reside en el pueblo, según lo preceptúa el artículo 39 constitucional pues, siguiendo esto el pueblo soberano y único, no cede ni traspasa su soberanía a los titulares de los órganos que, no poderes, para que estos sean soberanos, únicamente les da por ley, facultades, atribuciones o funciones. Pero ha pasado lo contrario, que los servidores públicos se han comportado como verdaderos soberanos.

 

Ahora bien, si el pueblo es el único soberano, es el único que debe mandar. Los gobernantes, políticos y empresarios se han unido como en el Neoliberalismo priísta/panista para que la Cosa Pública, sea de uso privado. A mi entender no solo se trata de cambiar de facto el régimen, sino que, se debe cambiar el articulo 49 constitucional que señala que, para su ejercicio, la soberanía se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial (Montesquieu) y de esto ha resultado que estos órganos se llamen poderes y se sientan soberanos. Esto se debe acabar, no más soberanos espurios.

 

Durante el Presidencialismo, se simulaba que había “División de Poderes”, y que, a cada poder (órgano) se le oponían los dos restantes por ser soberanos, y, se creía que con esto todo estaba en perfecto equilibro, pero esto fue una simulación permanente pues quien en realidad mandaba en todo era el presidente en turno.

 

En efecto, tal simulación negó la democracia, la libertad, la legalidad, la justicia a los ciudadanos, pero de este 1 de julio de 2018 a la fecha se ha visto que no hay división de poderes (órganos), que los gobernantes, políticos y empresarios nacionales y extranjeros pueden complotarse y dar al traste con la democracia. El único que puede equilibrar y corregir los excesos de gobernantes, políticos y empresarios es un ´pueblo libre, democrático, consciente, justo, legal, legitimo con una estructura de su Estado bien conformada. Y, esto depende del pueblo y tiene la palabra.  


domingo, 6 de septiembre de 2020

MONSTRUOS

 

MONSTRUOS

 

Los monstruos que habitan en nuestras cabezas no existen más que como ideas; los verdaderos monstruos los produce la especie humana, son humanos, maestros del engaño y el sadismo; habitan entre nosotros. Homini homini lupus (El hombre (especie humana), es el lobo del hombre), los llamó Thomas Hobbes y, a menudo son de lo más aterradores y la historia consigna estos hechos; desde los emperadores romanos, pasando por los lideres bárbaros, Hitler, Ted Bundy, un padre o un vecino… 

sábado, 5 de septiembre de 2020

CASTRACIÓN QUÍMICA A VIOLADORES O PEDÓFILOS

 

CASTRACIÓN QUÍMICA A VIOLADORES O PEDÓFILOS

 

Estamos en una transición de un régimen a otro y es menester que se ponga toda la inteligencia y esfuerzo físico para hacer lo mejor que se pueda. Se ha puesto de moda copiar, nuevamente, por falta de pericia, de inteligencia, por flojera o por querer dar la impresión de estar adelantado al resto. Y, esto se agrava cuando son los diputados los que caen en estos defectos. En diversos Estados (Puebla, Estado de México, Quintana Roo y la Ciudad de México), diputados han propuesto la castración química como pena a los violadores y/o pedófilos. Una propuesta como esta en una población flagelada por tantos males (crisis económica, inseguridad, falta de trabajo entre otros), tiende volverse popular. Pero la presentación de iniciativas de ley, su discusión, aprobación y puesta en vigor debe ser con responsabilidad.

 

Las leyes deben crearse con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en este sentido, los legisladores deben observar los artículos 14, 16, 18, 19, 20, 21 y 22 pues no se debe ignorar que, las normas jurídicas entre otros atributos deben tener proporcionalidad y razonabilidad entre el delito y la pena, para que en la aplicación de la justicia la pena no sea cruel, infamante, excesiva, inusitada, trascendental ni contraria a la dignidad humana pues no sólo se trata de la dignidad del reo sino del pueblo en su conjunto. Un pueblo que, tolera, quiere o le es indiferente la dignidad humana no puede avanzar en el humanismo y no se trata de favorecer o premiar a los delincuentes sino de saber que imponiendo penas como las señaladas ponen al gobierno y a los gobernados en el mismo nivel de inhumanos que los delincuentes únicamente que, desde el poder público.  

 

¿Qué gana el pueblo mexicano si se pone en vigor la ley de castración química?, en realidad retrocederemos hacia la barbarie; en la actualidad estamos lejos de poder rehabilitar a los presos que obtienen su libertad y con una ley como estas no se logrará lo mínimo. Las leyes penales deben tener proporción y razonabilidad y que no sean infamantes, excesivas, inusitadas y a mi entender la castración química que se impone en algunos Estados nacionales es infamante no únicamente para al que se le impone la pena sino para el gobierno y pueblo pues significa que, estamos tan atrasados y corrompidos que sólo con leyes inhumanas podemos enfrentar nuestros males.

 

Creo que este tipo de copias legislativas no corresponden a la dirección que ha ido tomando gradualmente nuestra Carta Magna a través del artículo 22 que, ha ido suavizándose razonablemente pues con anterioridad permitía la pena de muerte. Se abrogó esa parte y se siguió prohibiendo lo siguiente:

 

Artículo 22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico afectado.

 

 El Derecho Penal se debe ajustar a estos lineamientos pues en caso contrario se habrá gastado tiempo, dinero y esfuerzo en vano pues si al sentenciado por el delito de violación o pedofilia, se le impone la castración química bien podría interponer el amparo correspondiente para que un Tribunal Federal en Materia de Amparo Penal, declare si es no infamante, excesiva, cruel, inusitada o trascendental la pena.

 

Creo más bien que los diputados que se han prendado de esta idea tienen más fines políticos para darse a conocer pues no aportan bien alguno en lo que es o debería ser su quehacer legislativo y únicamente logran atención mediática. Es bien sabido que los legisladores, a menudo tienen serias limitaciones académicas, de inteligencia y de técnica legislativa, jurídica, filosofía entre otros y en consecuencia, deberían, con cargo a su bolsillo asesorarse con peritos en la materia para que se les ilumine el camino y sean serios en sus propuestas legislativas.  


miércoles, 2 de septiembre de 2020

LA RELIGIÓN Y EL SABER VERDADERO

 

LA RELIGIÓN Y EL SABER VERDADERO

 

A quien no se le impone una religión tiene el campo libre del saber; quien se quita esa pesada carga, tiene una gran voluntad y el saber verdadero, aunque no pleno a la mano y quien vive en la religiosidad sea esta la que sea, irremediablemente está perdido para sí, es presa de otros.


martes, 1 de septiembre de 2020

EL PASADO OMINOSO Y DE VERGÜENZA

 

EL PASADO OMINOSO Y DE VERGÜENZA

 

Desde mi adolescencia no me trague el cuento de ser, en su momento, un hombre de partido. Casi todos eran hombres de partido; había que llevar de comer a la familia, pero a mí nunca me interesó. Para mí era mejor ser libre de la familia, de la Santa Madre Iglesia, de cualquier tipo de autoridades que no permitieran el sano crecimiento. Por todos lados me sentía acosado al punto de enloquecer y volverme rabioso.

 

A mis escasos diez años ya estaba cansado de ese tipo de autoridad. Esa llamada disciplina no era otra cosa que una crueldad con los ropajes de la disciplina, violencia institucionalizada por todos lados. No habría de pasar mucho tiempo para que todo aquello se terminara para mí. A los ocho años me había ido por tres días y el hambre me encamino hacia la casa paterna. A los doce me volví aventurar. Ambos intentos resultaron en desastres con sus cuotas de represión paterna. Ahora ya no importa, pero en esos momentos sirvió para llegar al pleno convencimiento de buscar la libertad.

 

A los trece años decidí intentarlo nuevamente y pasaron justo medio año para mi regreso a la casa paterna y por fortuna ya no caí en la patria potestad de mis padres; había logrado librarme de la autoridad de Dios y de mis padres. Fue agridulce pues a partir de esos momentos habría que, ir en solitario por mucho tiempo, tanto como dos décadas.

 

El ateísmo no es el salvajismo ni el satanismo sino la expresión más pura que un ser humano puede encontrar: Vivir sin Dioses, pero también sin Demonios de toda clase; es ver la realidad en su más cruda expresión. La mayoría quiere una salvación que nunca llegará y están dispuestos a matar por ello. Yo prefiero conocer lo más profundamente la realidad. Mi tesoro se compone de libertad y saber profundo hasta donde se pueda. Vivo muy modestamente en lo material en lo demás trato todos los días recolectar miel y más miel con una dureza que aleja a todos.

 

Si el precio de la libertad es vivir solo es poco precio. El régimen priista ofrecía astutamente que el pueblo participara magramente en el saqueo de lo público y la mayoría caía. No los culpo, pero si los responsabilizo de ello. Creo firmemente que debemos abandonar ese sistema perverso y nos queda un largo camino que únicamente está hecho para mujeres y hombres valerosos a toda prueba. Morir no es tan importante, algún día pasará; lo más importante es no ser como esos 93 traidores, de los cuales conozco personalmente; son despreciables, pero no nos alarmemos, así es la naturaleza humana.

 

Ahora bien, si la ahora oposición cree falsamente que va a conseguir que regresemos al anterior régimen, les tengo una mala noticia, no hay forma. No es que se quiera o no, simplemente se agotó, es inservible como cuando se crece y se casa uno. En efecto, mi posición es irreversible, deseo y por eso lucho, aunque lleguen al poder idiotas comprobados, que no volvamos al pasado. Y no vamos a volver. Me espera el Derecho, la Filosofía y la Literatura y con eso me doy por bien servido. No más PRI. Y la mayoría de las veces ni siquiera comulgo los imbéciles que se ha elegido como funcionarios públicos, están muy limitados intelectualmente, educativamente y de humanismo, pero marcha atrás nunca. Que sea lo que el Diablo pueblo quiera.