sábado, 3 de agosto de 2019

LOS ÁMBITOS ECONÓMICO Y DE SEGURIDAD PUBLICA Y SU USO EN LA PUGNA POLÍTICA MEXICANA




Todos los días los medios de comunicaciones nos muestran la pugna entre el gobierno y, la oposición, eso es lo normal en todo el mundo donde haya democracia y esto no se hace con las mejores maneras sino con las peores. Para este análisis no importa la diversidad de partidos políticos que estén como contrarios al gobierno porque en general usan los mismos argumentos para hacer política. El gobierno hace la defensa a ultranza de su administración en sentido contrario y de esta manera quedan conformados los dos frentes.

Bien, ahora sabemos que los dos frentes están definidos, que la pluralidad de la oposición no importa y que la misma usará los mimos argumentos contra el gobierno y que este defenderá su gestión. Pues bien, nos hace falta saber qué, ámbito o ámbitos se usan mayormente para tratar de llegar al poder (la oposición) y que cual o cuales para mantenerlo (gobierno). Por un lado, la oposición priista y panista perdieron el poder político y por el otro, Morena ha logrado ser gobierno y tiene como fin desmantelar toda la vieja estructura política del régimen priista. Esto es un peligro evidente para el priismo y el panismo y a toda costa tratan de evitar ser extinguido el priismo y más disminuido el panismo pues esto daría como resultado una larga cadena de gobiernos morenistas en los tres niveles de gobierno.

La confrontación es todos los días las veinticuatro horas del día y con tantas noticias no se sabe a bien quien dice la verdad. Pero en este rubro también es simple el escenario; hay medios de comunicación que apoyan a la oposición y otros que apoyan al gobierno. Olvidemos durante este análisis si ambas partes lo hacen de manera honesta o no, este quehacer debe ser frío. En el ámbito empresarial pasa lo mismo y ni se diga entre el pueblo. Claro, sabemos muy bien que la llamada Cuarta Transformación lleva primera mano en casi todo y que sus contrincantes están pasando las de Caín.  

Ahora bien, la oposición usa básicamente el ámbito económico como ariete argumentativo para tratar de convencer al pueblo que este gobierno va hacia el desastre, hacia la derrota, hacia el fracaso; no importa que palabras usen, pero siempre dirán que va muy mal y que es la pobre población la que sufre y sufrirá las malas consecuencias de esta mala administración. Otro argumento usado por la oposición lo será la seguridad pública. Por su parte, el gobierno en su parte destructiva y necesario cometerá injusticias y dará pauta para ser criticado. Con todo, defenderá sus acciones y tratará en la medida de los posible de dar resultados positivos a los gobernados. Su tarea no es fácil pues a la par que debe destruir la vieja estructura debe hacer malabares en la construcción de un nuevo régimen político.

En efecto, quedan como argumentos políticos básicos para la oposición el ámbito económico y el de seguridad; esto no significa que no usen los demás ámbitos como el cultural, el de relaciones internacionales, la migración, la educación etc., pero se centran básicamente en lo más sensible para el pueblo, la economía que es la base de la vida diaria de los más pobres que prácticamente viven al día y la seguridad pública que, hasta ahora es un desastre heredado pero del cual debe hacerse responsable ya este gobierno.  Por su parte el gobierno debe resistir los embates de sus contrarios y defenderse en este y todos los demás ámbitos.

Es fundamental entender cuando los rubros o ámbitos que no son propiamente políticos como en estos dos casos la economía y la seguridad pública son usados como medios para hacer política.  Si logramos entender esto, será relativamente fácil saber las intenciones, los fines y los logros que cada una de las partes en pugna política. El fin para ambas partes es el mismo, pues la política esencialmente es la consecución del poder y su mantenimiento. Las formas son las que varían y todos los ámbitos pueden ser usados como medios para ese fin; la crítica a la salud pública, la pavimentación de las calles y en general toda la prestación de bienes y servicios públicos.

No se puede adivinar de manera detallada el fin, pero si se puede hacer un pronóstico acertado en lo general con todos los elementos a la mano. A claras se ve que, agotado el Presidencialismo priista el mismo ya no tiene que ofrecer ni sus creadores los priistas ni sus continuadores los panistas previeron los cambios tan radicales que los dejarían fuera del gobierno federal. Al no tener un plan B en su momento y al no poder aun todavía siquiera iniciarlo se ve francamente imposible que logren detener esta locomotora llamada Morena que cuenta con el respaldo mayoritario no solo de sus más de treinta millones de votantes sino de la mayoría del pueblo. Es decir, se terminó una era y se inicia otra que sigue la senda de la democracia por ahora. Debemos tener cuidado porque nunca se debe cantar victoria democrática en un mundo tan complejo por sus intereses económicos, políticos y sociales.

Finalmente, se debe hacer el estudio de las tres anteriores Transformaciones pues las mismas han determinados las actuales circunstancias. Hemos de buscar el futuro con los elementos que tenemos a la mano sin olvidar la historia pues ella nos determina, es, además, la gran maestra de nuestro presente y futuro. Desconocer el pasado es caminar a ciegas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario