viernes, 27 de junio de 2025

EL COLAPSO DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


EL COLAPSO DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 

Los políticos comunes y corrientes llenos de ignorancia y soberbia junto con los analistas nacionales e internacionales nos cuentan la caída del viejo régimen priista con demasiado maquillaje entre la niebla de los hechos. Pero, basta con ver los hechos de 1984 a 2018 para darse cuenta de que, fueron los propias cupulas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), todos en grados diverso quienes socavaron gradualmente el sistema de creencias del viejo régimen hasta dejarlo inútil. El Estado mexicano había logrado cierto grado de bienestar para los gobernados. Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para descansar. Había toda una gama de institutos para proveer de vivienda, salud, préstamos, créditos y había derechos laborales. El campo tenia toda una serie de programas para ayudar a los campesinos. Estos dos grandes sectores del PRI estaban protegidos y al resto no le iba mal, aunque los problemas sobre pobreza estaban al orden del día.

 

    La presión que, ejercieron el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, los gobiernos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan sobre los Estados Unidos Mexicanos para imponer gradualmente fue tal que, se impuso por etapas. Se abandonaba poco a poco el nacionalismo y se adoptaba el Neoliberalismo. La venta de todos los bienes y servicios del Estado mexicano con la mayor corrupcion e impunidad posible se puso en marcha. El PRIAN dominaba los tres órganos del Estado. El ejecutivo, el legislativo y el judicial. Cada uno de ellos hacia su trabajo coordinado con los dos restantes. El ejecutivo iba a la cabeza de las privatizaciones, el legislativo hacia leyes a modo y el judicial respaldaba todo el negar el derecho al pueblo. No faltaron las manifestaciones de todo tipo, pero entonces entró la fuerza del Estado a sofocar toda resistencia. La represión se extendió a todos los inconformes. La violación a los derechos humanos existía, pero no se investigaba y menos se castigaba.  

 

Sin embargo, el descontento crecía paulatinamente. En 1988 se consumó un fraude electoral no solo en las urnas sino en toda la narrativa gubernamental al tratar de convencer a los gobernados de la inexistencia de tal fraude, pero el efecto fue contrario. Con el tiempo fueron perdiendo gubernaturas, municipios y el corazón de México el Distrito Federal y el congreso general. La oposición encabezada todavía por el PRD se colaba por todos los poros del cuerpo avejentado del PRIAN. Sin embargo, las cupulas del PRIAN llenas de soberbia no repararon en tales fenómenos y con singular alegría se cedían uno al otro el poder público sin darse cuenta del cambio de realidad. El Neoliberalismo al cual servían había traído ciencia y tecnología. Computadoras, Lap Tops, Tabletas, celulares y las redes sociales fueron tomadas como forma de comunicación, de organización y como armas de combate por el pueblo. El resultado fue insospechado e inédito el viejo régimen se resquebrajaba por todos lados victima de los propios partidos, el PRIAN.

 

Las cupulas del PRIAN intuyeron su mal y reclutaron al PRD, al partido al que le habían matado alrededor de 600 militantes. Al inicio lograron su objetivo al lograr imponer la “Reformas estructurales”, pero no sabían a que precio. Un pueblo politizado se erguía por fin como soberano y tomó como ariete al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). En este momento todavía pensaban las cúpulas sacerdotales, económicas y sociales poder controlar los daños y al pueblo. Eso fue un error fatal. Caminaban en arenas movedizas con pies pequeños.

 

Y, llegaron las elecciones del 2018 y todo se derrumbó no por el poder de MORENA, sino por el poder soberano del pueblo. El oficialismo esperaba el golpe de MORENA y recibió el letal golpe demoledor del pueblo. El átomo indivisible se había dividido. La dictadura perfecta que, había definido Mario Vargas Llosa se hacia pedazos en medio de una algarabía. Había empezado la muerte de toda una época. Nunca más brillaría el PRIANRD. No le quitamos un ápice a todos los lideres de izquierda ni a sus ideólogos, pero esto va más allá de eso. El pueblo mexicano se había vuelto adulto, soberano. El PRIANRD se hizo el Hara Kiri y el pueblo hizo su trabajo demoledor. Les guste o no.

 

El PRIANRD se suicidó públicamente, pero se nos cuenta otra historia, Fue el pueblo soberano quien puso orden y seguirá poniendo orden si sigue como soberano. Andrés Manuel López Obrador se sorprendió por el margen por el cual ganó y eso lo hizo el pueblo. Decía, benditas redes sociales, bendito pueblo sabio, y yo digo, soberano. No vamos a dar marcha atrás.  



 


lunes, 23 de junio de 2025

EL NEOLIBERALISMO Y LA VIDA

 <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script> 

 

 EL NEOLIBERALISMO Y LA VIDA

 

Durante buena parte de la historia, a pesar de todos los horrores y de toda la crueldad humana, se había tratado de darle un valor a la vida e incluso con el cristianismo se trató de hacer a los seres humanos divinos por ser hijos de Dios. Eso se terminó durante el largo proceso de vigencia del Neoliberalismo. Los derechos humanos son un intento por proteger a los seres humanos contra los gobiernos, pero los gobiernos poderosos, los dictatoriales o los teocráticos actúan sin ningún escrúpulo al momento de gobernar o de iniciar agresiones o guerras. Los ejemplos sobran: Israel, Irán y Los Estados Unidos son los claros ejemplos de la continuación de las atrocidades que, creíamos superadas después de las dos guerras mundiales. La Tercera Guerra será más desastrosa y horrible si se usan armas nucleares.

 

En el Estado del bienestar los seres humanos tuvimos por un tiempo el día repartido en tres segmentos. Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para descansar. Pero el Neoliberalismo exige el sacrificio de vidas de manera ilimitada. Se liberó a las mujeres de la familia tradicional y entraron al sector laboral, pero cayeron en las manos de los patrones con un sueldo menor y una mayor explotación. Esto tuvo efectos inmediatos. Ahora no solo el padre se encargaba de mantener a la familia. Las mujeres también contribuyeron a la manutención familiar y muchas veces se encontraron como cabezas de familia en un mundo totalmente hostil contra ellas.

 

Los hijos han pagado las consecuencias al carecer tanto de la figura del padre como de la madre debido a las largas jornadas de trabajo y de transporte personal. Esta descomposición de la familia ha traído como consecuencia, menos valores en las nuevas generaciones. La entrada al campo de los vicios y los delitos está abierta para todos y muchos jóvenes entran sin retorno.

 

Los gobiernos Neoliberales han desmantelado el Estado de bienestar para imponer la explotación del trabajo, la producción ilimitada, el consumismo exacerbado, la corrupcion de los órganos e instituciones. No es casualidad el florecimiento de la delincuencia organizada y la delincuencia común. En este contexto la vida importa poco y la seguridad publica esta rebasada y en general la vida ha sido rebajada a su mínimo valor humano.

 

En resumen, estos son los problemas generales a los que nos enfrentamos los mexicanos. Las soluciones no van a ser a corto plazo ni fáciles. Es de vital importancia que, el pueblo en general tenga la conciencia de la realidad para avanzar en el camino correcto para detener el deterioro del Estado, sus órganos e instituciones en sus tres órdenes de gobierno, para mejorar a las familias como instituciones no solo legales sino humanas. El trabajo es titánico y a largo plazo, debiendo fijarse bien las metas.  

domingo, 22 de junio de 2025

¿CÓMO ENTENDEMOS LA DEMOCRACIA?

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"crossorigin="anonymous"></script>


¿CÓMO ENTENDEMOS LA DEMOCRACIA?

 

La democracia o lo que llamamos democracia no es muy difícil de entender, aunque se nos diga que, es tema de sabios. De lo que se trata es pues tener al Estado como garante de los derechos humanos de todos en general con la participación de los ciudadanos para la conformación del gobierno y este básicamente tiene tres funciones o facultades: legislar, administrar e impartir justicia. Lo cual ha conllevado a crear tres órganos y no poderes que realicen estas funciones o facultades, el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

 

El llamar poderes a los tres órganos fundamentales del Estado ha creado confusiones pues se ha creído que estos son soberanos. Lo cual es una aberración política y jurídica. Si el Estado republicano es de todos y de ninguno en particular significa que, el único soberano lo es el pueblo en contraposición a las viejas monarquías en donde la soberanía radicaba en el rey.

 

La complicación se encuentra en el ejercicio del poder. En Los Estados Unidos Mexicanos se creo mediante un proceso político el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para no permitir el desarrollo de la democracia. El PRI se convirtió en el partido único de Estado. He aquí, que, durante casi cien años solo los sacerdotes, los ricos, las cupulas de los militares y del PRI, podían gobernar en detrimento del resto del pueblo. No se puede explicar los millones de pobres producidos por los gobiernos priistas.

 

Por si esto fuera poco, el Partido Acción Nacional (PAN), llegó al gobierno en el año 2000 y profundizó las privatizaciones y la corrupción de estas. Es irónico que, los panistas quieran privatizar todo, pero ellos nunca quisieran dejar el gobierno pues de esta manera tienen asegurado el binomio entre los ricos y ellos mediante la venta de todos los bienes y servicios públicos con la mayor corrupcion posible. Y, todo esto lo vuelven legal con leyes a modo. Tienen para ello, controlados a los órganos ejecutivo (Presidente), Legislativo (Quienes hacen las leyes) y judicial (La impartición de justicia). No teniendo, la mayoría del pueblo, la forma o medio para revertir todo esto de manera inmediata.

 

Esta es la forma de democracia que quieren las viejas elites gobernantes. Nunca entenderán la democracia como la voluntad general del pueblo soberano. No comprenden que, los tres órganos ejecutivo, legislativo y judicial estén al servicio de todos cuidando los intereses generales y no solo los particulares de las élites ya señaladas. Quieren a toda costa, mantener en la miseria a la mayoría del pueblo y ellos gobernando.

 

Véanse los ataques de Israel y los Estados Unidos de América contra Irán y de este contra Israel. Son las élites quienes deciden sin tomar en cuenta ni al pueblo ni hay el tan aclamado equilibrio en el ejercicio del poder político. Donal Trump no tiene empacho en agredir a irán sin la aprobación del Congreso de Los Estados Unidos de América. La llamada teoría de “La División de Poderes” está hecha polvo. Se debe avanzar en la conformación del Estado con otras ideas y prácticas en donde realmente sea la voluntad general del pueblo soberano quien determine el rumbo y servicio general del Estado para con los gobernados. No más élites gobernando sin verdadera democracia.  



lunes, 2 de junio de 2025

LOS EFECTOS JURÍDICOS Y REALES DE LAS ELECCIONES DEL UNO DE JUNIO

 


LOS EFECTOS JURÍDICOS Y REALES DE LAS ELECCIONES DEL UNO DE JUNIO

 

O se acepta la democracia o no se acepta. Se acepta el derecho vigente o no se acepta. Los efectos jurídicos de esta elección de ministros, magistrados y jueces son evidentes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un giro de ciento ochenta grados. Era necesario que, los empresarios beneficiados con los negocios con el Estado mexicano ya no abusaran de su poder y complicidades con la SCJN. Se trata pues de cuidar los intereses generales del pueblo mexicano y tratar de evitar la rapiña de los grandes capitales nacionales y extranjeros.

 

La oposición puede festejar todo lo que quiera. No son muy listos estos muchachos. Ignoran quizás el tremendo golpe recibido. La SCJN era su ultimo refugio y este ha caído para siempre. Las consecuencias son inmediatas. Se termina la vigencia del viejo régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), se acelera la extinción del PRI, el PAN se quedará solo, los ciudadanos toman la importancia debida, se sigue construyendo un nuevo modelo de Estado Nacional, se amplia y profundiza la democracia. Todo esto no es menor.

 

Ahora bien, lo anterior no es un Edén ni la salvación final sino el inicio de una lucha constante que, puede cambiar de rumbo si los ciudadanos no hacen uso de sus derechos. No es gratis y sin responsabilidades la democracia. La derecha con sus matices es siniestra y no va a descansar en su afán de volver a gobernar con sus viejas ideas y prácticas. Nunca hay que descansar con enemigos tales. Tienen dinero y son muy proactivos.

 

En suma, las elecciones son legales y legitimas y deben acatarse por todos. En lo practico se le da fin a la dictadura perfecta del PRIAN, se pone en perspectiva la desaparición del PRI y se pone a los ciudadanos como el eje de la política con todas su limitaciones, errores y problemática. Mas esto no debe detenernos. Hemos llegado hasta aquí con miles de muertos por el PRIAN con el único pretexto de querer democracia. Avancemos a pesar de todo.