sábado, 30 de noviembre de 2024

EL CONTRATO SOCIAL Y EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO. 400 AÑOS DE ESPERA DEMOCRÁTICA.

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


EL CONTRATO SOCIAL Y EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO DEMOCRÁTICA

 

El Contrato Social supone el abandono del estado de salvajismo, de la ley de la selva, perder la soberanía individual para pasar a la construcción del Estado moderno con una soberanía nacional y el monopolio de la fuerza pública. para la sana convivencia entre los ciudadanos. Han pasado mas o menos cuatro siglos y los resultados no son positivos. La maldad humana va a la cabeza. Se suponía que, el Estado tendría la capacidad de someter a todos los gobernados para evitar todos los excesos. He aquí que, esto no se ha logrado ni hay indicios siquiera de poder lograrse a la larga.


Los mercaderes transmutados en empresarios muchas veces constructores de grandes empresas privadas han logrado imponer a los Estados nacionales su sello propio: las ganancias materiales están por encima de todos los valores morales, las leyes sociales y las leyes jurídicas, incluso que, la vida misma. No importan los murtos ni los seres humanos en pobreza extrema sino las riquezas, el lujo excesivo. La pobreza de la mayoría garantiza la acumulación ilimitada de todo tipo de riquezas, excepto la de los valores humanos. La dictadura de lo material sobre lo intelectual y sobre la vida esta asegurada en este periodo. La dictadura de los superfluo en el arte, en lo intelectual y de las élites está en plena vigencia y el tren e que viaja esta dictadura va veloz y sin escalas.


Estas dictaduras se aseguran mediante el derecho con leyes a modo, estas permiten con toda irresponsabilidad e impunidad abrirse camino a los ricos por sobre los valores de justicia, legitimidad, solidaridad, libertad, igualdad jurídica, justicia social entre otros para acumular la gran mayoría de riquezas nacionales e internacionales. Simplemente no hay poder humano capaz de frenar la decadencia humana. Las grandes trasnacionales contaminan el mundo, lo destruyen, lo sobreexplotan y envenenan a la humanidad, pero todo es legal. No hay tribunales nacionales ni internacionales que, les puedan hacer frente. El derecho lo imponen los más fuertes.


Otro de los medios usados para el sometimiento lo es la ideología. El libre mercado todo lo autorregula sin la necesidad de la intervención del Estado. El Estado es el enemigo de empresarios en franca negativa de pagar impuestos, aunque ellos los cobran a sus clientes. Los políticos afines se llaman libertarios al mismo nivel de los viejos revolucionarios; los primeros luchaban en contra de los gobiernos capitalistas, los segundos luchan contra el Estado, el Estado es su enemigo. Quieren romper la última frontera para que, los pocos inmensamente ricos acumulen más riquezas materiales y manden sin ninguna responsabilidad y con toda impunidad.


La violencia física mediante armas de todo tipo es otro rubro usado por las élites sacerdotales, empresariales, militares, sociales y políticas de derecha para mantener en sometimiento a los Estados nacionales más débiles. No es casual que, la mayoría de los Estados-nación sigan en la pobreza y la pobreza extrema mientras sus riquezas nacionales se trasladan a los Estados-nación poderosos. No venos a las pirámides de Egipto en Londres o Paris porque no han logrado encontrar el medio de transportarlas.

 

La publicidad es el medio favorito para obtener ganancias excepcionales con auténticos venenos. No es una exageración; ojalá lo fuera. La Coca Cola o la gran mayoría de productos chatarra han llevado a la humanidad a grados de mortandad nunca vistos ni con las peores guerras. Allí están los estudios serios, pero no se detallan por no ser materia de la presente reflexión; sin embargo, se puede tener acceso a ellos para demostrar lo dicho aquí. Se invierten millones y millones de dólares con la certeza de recuperar con creces lo invertido sin importar los muertos o la depredación al planeta.

 

Por otro lado, pero en franco paralelismo están los carteles de las drogas imponiendo su sello a los Estados nacionales fuertes y débiles. No se puede entender el lavado de dinero de los carteles de las drogas sin la colaboración de los grupos financieros de los Estados Unidos ni la producción, cosecha, venta y transporte de las drogas sin la complicidad de los gobiernos.

 

En el caso mexicano, el arte narco ha jugado un papel importante. Las figuras de los narcos han servido de modelo tanto a pobres como a ricos empresarios en toda su gama para entrar en ese mundo de los delitos. Durante décadas el arte popular nos ha dado cuentas claras del avance del narco en la sociedad con tan solo ver que, los ciudadanos comunes y corrientes, así como ciudadanos de clases sociales altas adoptan e idolatran a los grandes capos de las drogas. Todos felices con premios nacionales e internacionales a este arte narco.


Pues bien, tenemos más o menos cuatrocientos años de un Contrato Social ya agotado. A la mayoría nos debería interesar y por lo mismo, deberíamos intervenir en la creación de un nuevo Pacto social y el nacimiento de un nuevo Estado nacional que, responda a las nuevas circunstancias, hechos y actos. No hacerlo solo contribuirá a mantener el desastre como ruta en nuestras vidas. Claro, eso debería llegar a los diversos pensadores, abogados, sociólogos, filósofos y por último a los políticos y gobernantes.  


miércoles, 20 de noviembre de 2024

¿DEMOCRACIA EN CRISIS?

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


¿DEMOCRACIA EN CRISIS?

 

La oposición en México nos receta todos los días el discurso de estar la democracia en crisis y nos dicen que, estamos camino a una dictadura. ¿Esto es cierto?. De manera alguna. Esta no solo en crisis el viejo régimen político-económico sino en franca extinción. No hay duda del cambio de época, los viejos valores y las costumbres han sido sacudidas por el cambio. La iglesia ha perdido el control mental de una buena parte de la ciudadanía. El catolicismo es ya, una religión social. Se va a los ritos religiosos como aduana a la convivencia social en salones o lugares sin pizca de la vieja moral. Los ciudadanos han madurado y votan por quienes quieren y eso es democracia.


Cuando el PRIAN nos dice que, la democracia está en peligro es su democracia carente de verdadera democracia. 34 años de Neoliberalismo crearon millones de pobres y pocos mega ricos. Esa es la democracia que, defienden y quieren su regreso. Para buena fortuna de la mayoría eso no va a suceder. El PRI va a desaparecer pues su existencia no tiene ya una justificación. El PAN pasará una buena temporada en el purgatorio pagando su corrupción desmedida. Si el PAN no se democratiza y renueva no va a regresar a ser un buen contendiente y esperará en la banca un milagro y este no va a pasar. En fin.

 

Si el discurso de la crisis democrática no se sostiene menos que, vamos camino a una dictadura. La concentración del poder en MORENA tiene como origen la decadencia y extinción del viejo régimen priista y panista. Lejos de sus días de gloria y de poder hegemónico ambos partidos están en sus puntos más bajos de credibilidad y sin credibilidad adiós poder. Casi todo el edificio construido por el PRI para tener sometido al pueblo mexicano se ha derrumbado. Solo hay ruinas. Si a esto le sumamos la gran corrupcion y torpeza de sus dirigentes actuales el resultado está a la vista: fracaso casi total.

 

Tanto el PRI como el PAN no tienen naturalezas nacidas de la democracia. El PRI fue creado como un partido único de Estado para controlar al pueblo mexicano. El PAN nació para oponerse a la corrupcion del PRI y para evitar el florecimiento del comunismo. En ambos rubros ha fallado pues se convirtió en poco tiempo en un partido nido de corruptos de alta gama y no pudo evitar la llegada de las izquierdas al gobierno. El PRI perdió el control del pueblo y el PAN no pudo evitar sus dos objetivos. El único camino que encontraron fue hacer un pacto de extinción con el PRD y lo van logrando. Son tan eficientes que, el poder se ha concentrado en MORENA.

 

Ahora bien, esa concentración del poder en MORENA ha servido para facilitar la transición hacia un nuevo régimen político, social, económico y cultural. Si este será exitoso o no, depende del pueblo y sus gobernantes. Hasta ahora ha funcionado, pero los riesgos están latentes debido al poder económico de la oposición y en especial de la derecha nacional e internacional. Queda recordar para bien los versos de Antonio Machado: “Caminante no hay camino se hace camino al andar”.


lunes, 18 de noviembre de 2024

HORAS PASADAS

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


HORAS PASADAS

 

Últimamente me ha venido a mi mente mi propia muerte. No es un sentimiento de desesperación sino de esperar un poco más que, muchos de mis contemporáneos. La mayoría soñamos con tener una buena familia, una casa y un buen vehículo. Para la mayoría esto no fue posible. La pobreza es una realidad, la abundancia una proclama de pronóstico de charlatanes. Las estadísticas son un fiel reflejo de la vida. El 80% de los mexicanos nacidos pobres mueren pobres. La inmigración no es una casualidad. Tenemos un sistema político conservador. Las elites económicas, sociales, políticas y sacerdotales han tenido sometido al pueblo durante los últimos cien años sin contar los otros cien.


Recuerdo mis días en la escuela primaria. Éramos como un pequeño bosque creciendo en un mundo desconocido y peligroso. Por buena suerte teníamos padres adecuados en lo principal. El calor del hogar era una verdadera delicia aun en los tiempos más tormentosos o fríos. Los padres tenían todos los recursos para una buena vida a pesar de los pesares. La comida era artesanal en su mayoría. Se sabía de nutrición de manera práctica, pero efectiva. Eso lo terminó el neoliberalismo. Casi cuatro décadas de desastre y ni siquiera hemos iniciado el bien camino. Bueno, que importa. Estoy metido en la forma en que debo terminar mis días.


Una tarde calurosa sería muy buena para morir. Morir vacío sin ya ninguna apetencia ni ninguna necesidad. De joven pensé en la muerte como en una desgracia; hoy, creo que, es una renovación de la vida. Reintegrarse a la naturaleza es el destino, el fin de toda una gran maquinaria cósmica. Los cuentos divinos de un cielo o su contraparte de un infierno no van conmigo. Mentiras como instrumento de control social y funcionan.

 

Hago un recuento de todos aquellos ya fallecidos. Soldados caídos y en muchos casos no con esa etiqueta. Éramos un bosque. Seguimos siendo un bosque, pero ya devastado. Huecos por todos lados. Quisiera escribir que, siento esos mismos huecos en mi corazón, pero me da pereza mentir. José Ortega y Gasset escribió “La rebelión de las masas”, hoy, hay un encubrimiento de los más ignorantes y estúpidos.

 

Debería de abandonar el consumo de cerveza y tequila, pero sería paradójico morir atropellado, baleado o por un accidente después de abandonar los ritos de Baco. Es demasiado tarde para todo. Mientras viajamos por el espacio sideral es bueno imaginar lo que no se puede experimentar en toda su terrible belleza. Hoy ha sido un buen día, un excelente día. No me gustaría morir en invierno. Seria excelente en una primavera esplendorosa cuando todo surge con una fuerza inexorable. Una tarde, unas horas pasadas por una pequeña verdad.


viernes, 15 de noviembre de 2024

MUTILADOS

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


MUTILADOS

 

Los neoliberales impusieron la economía por encima de la propia vida al grito de “Libre mercado”. Entonces, la lucha por la dignidad humana tuvo un nuevo fracaso. Lo importante es tener cosas, dejando al ser humano mutilado. Un solo rostro debe prevalecer. el amor por lo material. No importan los muertos, aunque Ken Salazar repruebe al gobierno mexicano mientras en los Estados Unidos de Norteamérica surgen visión que, ni Dante Alighieri puo imaginar. Este cuento no es nuevo, pero viene a colación por la lucha por la sobrevivencia de la dignidad humana. Parece todo perdido pues mientras los gringos hacen negocio con la vida y la muerte lanzan sentencias condenatorias a punta de bayonetas.


Hemos sido mutilados y sedados ante los horrores surgido por el libre mercado de las drogas y las armas. No importa lo que, digan los pobres y los débiles el derecho se impone no es un tema racional sino de libre mercado. El Papa balbucea desde su trono de oro en el Vaticano. ¡Santo Dios!, se le oye decir mientras invierte en prostitución y armas. No es casual la desgracia humana. El Vaticano es una gran empresa sujeta al libre mercado. Vaticano S. A de C. V. Recuerden la aguja y el camello hijos míos. ¡Dios Todopoderoso!.


Caminamos en la senda de la hipocresía y el cinismo. Explotar se ha vuelto a normalizar para poder presumir cosas y más cosas mientras la dignidad humana naufraga entre cosas. El neoliberalismo no es una teoría sino una justificación para el saqueo, la sobre explotación de los bienes y servicios nacionales. Es el nazismo panista disfrazado de política humanista. Humanismo vacío de todos los valores humanos. Las grandes empresas nos conducen al fracaso total. Filadelfia y cien ciudades estadounidenses nos han mostrado el futuro de los efectos de las drogas mientras en Guerrero, México se inicia la mañana de los campesinos y los trabajadores de la industria de la amapola y otras plantas.  


En Wall Street las finanzas danzan al ritmo de las especulaciones. Libre mercado. Vigilar y castigar a nuestros vecinos del sur es el desayuno de los políticos gringos. Mientras el negocio de la guerra se extiende por toda Europa. Dinero, armas y muerte marchan todos los días hacia Ucrania. Libre mercado. Estamos libres, pero mutilados.


jueves, 7 de noviembre de 2024

LA CAÍDA DEL ÚLTIMO REDUCTO IMPORTANTE DEL VIEJO RÉGIMEN

  <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3668019684171575"  crossorigin="anonymous"></script>


LA CAÍDA DEL ÚLTIMO REDUCTO IMPORTANTE DEL VIEJO RÉGIMEN

 

La concepción de nuevos tipos de mexicanos es de larga data. La concepción de un nuevo régimen y de un nuevo tipo de Estado también tienen una larga historia. Y estamos aquí, viviendo ese cambio de época de una manera vertiginosa, difusa y huidiza. No bien estamos en un hecho y ya vienen otros más atropellándose y atropellándonos al punto de no poder digerir cada momento. Sin embargo, todos estos hechos tienen de común ser ataques contra lo viejo. Pero lo viejo se niega a perecer y ha dado diversas batallas en las cuales se ha ido diezmando hasta quedar en su mínima expresión.


La batalla presentada por los conservadores tuvo como escenario la Suprema corte de Justicia de la Nación. Todos los ojos estaban sobre la sesión programada para la mañana del cinco de noviembre de dos mil veinticuatro. La oposición esperaba que, los ministros, por mayoría de ocho votos, declarara inconstitucional la reforma judicial, sin embargo, el voto del ministro Alberto Pérez Dayan, en contra del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, evitó el estudio de fondo y con ello quedó frustrado el intento de una crisis constitucional planeada por el mismo órgano judicial federal.


Con lo anterior, se dio fin formal y real al régimen priista. Los intelectuales afines al viejo régimen sufrieron la misma suerte. No había forma de darle marcha atrás a este cambio de época. La lucha fue larga y tortuosa, pero por fin se le dio sepultura a un sistema totalitarista dominado por los grandes empresarios, clases altas, las cúpulas sacerdotales y políticos que dominan los partidos.


El futuro es azaroso para la mayoría. La oposición sabe que, de avanzar este cambio de época, seguramente, en el 2030 el Partido Revolucionario Institucional (PRI), estará extinto y, el Partido acción Nacional (PAN) ya no tendrá con quien hacer mancuerna en lo político. El PAN en solitario no será mas que, una fuerza política testimonial, lejos del poder y eso les aterra. Están acostumbrados a no trabajar. Son adictos para obtener grandes ganancias mediante la corrupción. Eso los vuelve más osados y por eso se lanzan contra la democracia popular. Quieren su democracia de puertas cerradas donde pocos deciden la repartición de los bienes y servicios públicos. La añoranza de los días de fiesta interminable y la perdida casi total de esos privilegios los tiene excitados a grados de locura.


A pesar de todo, se inicia la construcción de un nuevo México. No esperemos milagros pues no hemos siquiera logrado cumplir con una mejor distribución de la riqueza, la igualdad ante la ley, el combate a la corrupción, la impartición de justicia entre otros pendientes que, arrastramos desde la misma independencia iniciada en 1810 y lograda en 1821. Han pasado la Guerra de Reforma y la Revolución mexicana de 1910. La primera fue la lucha contra los fueros militares y eclesiásticos; la segunda, derrumbó la dictadura personal de Porfirio Diaz, pero impuso una dictadura de partido único de Estado. Esta llamada Cuarta Transformación lucha contra esa dictadura de partido único de Estado o la “Dictadura Perfecta”, como la designó Mario Vargas Llosa.


La oposición ha desplegado toda una narrativa de terror pánico en los grandes medios de comunicación, ha contratado a expertos del derecho y analistas que fungen como expertos del futurismo para que, Biblia en manos nos pinten el Apocalipsis hacia donde se dirige el Estado mexicano. Pronostican todos los días el desastre total. El infierno en la Tierra. Son capaces de contar los relatos mas horribles si la oposición no regresa a gobernar. No dudarían en armar al pueblo si este, espantado por sus narrativas infernales, decidiera quitar a este gobierno, pero no se han dado cuenta de haber caído en un punto de quiebre sin retorno pues el pueblo llano les tiene poca credibilidad y mucho menos confianza.


Al pueblo le queda el trabajo de no ceder ni abandonar su soberanía escamoteada durante tanto tiempo. La oposición le queda un largo camino lleno de retos ideológicos, de ciencia, tecnología, sociales, culturales, políticos, filosóficos, legales y la lista es larga. Por el momento no tiene más que, tratar de recomponerse a sabiendas de su debilidad y próxima orfandad cuando desaparezca el PRI.

 

El futuro es incierto y solamente la inteligencia y la fuerza común bien aplicada podrán salvar todos los obstáculos que vayan surgiendo a lo largo del largo y sinuoso camino. Con todo, el pueblo mexicano debe buscar en sí mismo y encontrar su identidad y fuerza para navegar en aguas peligrosas y superar todo, incluso las traiciones internas. Esto podría verse como un panorama negro, insalvable, pero ningún buen marino se ha hecho en aguas tranquilas.