sábado, 27 de enero de 2024

LA OPOSICIÓN CONVIRTIÓ EN UNA AGENCIA DE COLOCACIONES

 

LA OPOSICIÓN CONVIRTIÓ EN UNA AGENCIA DE COLOCACIONES

 

La narrativa de Xóchitl Gálvez y de quienes la apoyan incondicionalmente tiene su base en sostener que, es la ciudadanía la cual la apoya por encima de los partidos, pero para una elección presidencial sin partidos significa una demencia y una derrota anticipada. Esta oposición tiene de origen la decadencia, la debilidad manifiesta debido a los intereses partidistas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), vive una agonía artificial; su desaparición es inminente e inexorablemente la actual dirigencia hace todo por desaparecer a ese instituto, aunque eso sea involuntario. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encamina también a su extinción. Su existencia no tiene ya sentido. El Partido Acción Nacional (PAN), navega a la deriva en la antesala de la batalla mas importante de toda la historia de México. Están sin estrella sideral.

 

Esta oposición ha claudicado, ha tirado la toalla y ha mostrado no estar en ánimo y capacidad de luchar. Los lideres de los tres partidos han enviado sus listas de senadores y diputados plurinominales. Sus generales han optado por ponerse a salvo al auto asignarse los primeros puestos plurinominales. Han asegurado dinero y fuero. Son adictos a la buena vida con cargo al pueblo. Esta renuncia a la lucha deja el camino libre al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para alzarse con la victoria final.

 

Xóchitl Gálvez la comandante en jefe de la oposición ha dicho que, es facultad de los lideres partidistas designar a los legisladores plurinominales. Esta mujer nos ha echado en cara ser más valerosa que Francisco villa y Emiliano Zapata. Ningún hombre la manda. Sin embargo, como jefa suprema del PRIANRD, debió mandar sobre la designación de los candidatos e impulsar a los ciudadanos pues presume son quienes la apoyan por encima de los partidos. No hay tal. Los tres lideres han reído por lo bajo y han designado libremente quienes son los beneficiarios al dinero público y a la impunidad, el fuero. Xóchitl va a la guerra sin ejércitos políticos; va sola, su loco entusiasmo, su ignorancia y los enemigos a su lado.

 

El resultado es visible: la derrota final. Después de las elecciones de este 2024, lo único que, va a pasar es la extinción del PRD, el PRI seguirá el mismo camino y su desaparición puede ser en el 2030. Por su parte el PAN quedará huérfano y sus dirigentes, si son un poco inteligentes, tendrán el tiempo suficiente para darse cuenta de su loca aventura. A esta coalición no hay quien la salve de la derrota y los artífices de la misma son los lideres de la misma coalición.



sábado, 20 de enero de 2024

EL SISTEMA DE CREENCIAS DEL PRIANRD

 

EL SISTEMA DE CREENCIAS DEL PRIANRD

 

Todo régimen o época tiene su sistema de creencias. En la Edad Media se creía en Dios y, a la divinidad se le dedicaba la vida. Hoy, creemos en el dinero como sustituto de Dios. La economía es la locomotora que arrastra toda la vida. Se quiera o no, se acepte o no. En México se construyó, después de la revolución de 1910, un sistema político con base en los anhelos de la revolución y, se fue reforzando con la expropiación de la industria petrolera, la creación de las instituciones y dependencias gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y todos los restantes para asegurar la continuidad de la “Dictadura perfecta”.

 

En este punto, el pueblo mexicano creyó haber encontrado el camino al desarrollo. Después de la sangrienta y costosa revolución mexicana de 1910, se venía la reconstrucción y la construcción de un Estado mexicano sólido y democrático, pero todo se fue al caño cuando se ahondó y amplió la corrupción a todo lo largo y ancho del territorio. Fue entonces que se forjaron lemas sobre el tema: “Quien no tranza no avanza”, “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” y la más simbólica “El PRI roba, pero deja robar”. Estábamos ya inmersos en la corrupción tanto gobierno como el pueblo. Al sistema de creencias revolucionarias se le sumo la creencia de ser la corrupción un medio para triunfar. Eso tendría sus consecuencias mucho tiempo después.

 

Llegamos al inicio de la década de 1980. La economía estaba ya fuera de control. A partir de esta década y hasta 2017 se aplicó el Neoliberalismo. No es una teoría sino un sistema de depredación en donde los únicos con gananciales son los más ricos. Mientras la pobreza crece en la misma proporción de ese enriquecimiento. Este es el peor periodo del régimen priista sostenido por el PAN y el PRD. 34 años más o menos de privatización con toda la corrupción e impunidad. El ejercicio del poder político tenía que desgastar a los tres partidos al punto de hacerlos perder las elecciones en el 1 de julio del 2018. Antes de caer el viejo régimen cayó su sistema de creencias. ¿Qué sentido tenía ya creer en el nacionalismo revolucionario cuando ya se les habían quitado los derechos a los obreros, campesinos y el pueblo en general?. El PRI seguía cometiendo delitos junto a sus cómplices, pero ya no dejaba robar. Es en este periodo cuando los tres sectores del PRI, obrero, campesino y popular se fragmentan y debilitan como electores cautivos del viejo régimen. Ya no goteaba la corrupción hacia el pueblo.

 

A la par de esta decadencia el presidente de la república Enrique Peña Nieto servía para los propósitos de las elites económicas, políticas y sociales, pero al mismo tiempo se le veía toda la debilidad. Obrador surgió como la nueva opción. Peña Nieto iba de ridículo en ridículo cuando les hacía falta seriedad. Peña Nieto nunca logró superar su ignorancia y corrupción. La narrativa que, sostenía a su sistema de creencias colapsó y perdieron su sistema de creencias y sin este adiós. La Secretaria Gobernación como consecuencia del surgimiento de las redes sociales quedó obsoleta. Había surgido una sociedad critica cocinada por el PRIANRD. Sus campañas de miedo ya no funcionaban ni volverían a funcionar.

 

Instalado en el poder, Obrador, implementó la llamada “Mañanera”, un instrumento para desplegar una narrativa contraria a la narrativa del viejo régimen. Todos sabemos la realidad. Fue minando el poder de la oposición y de las élites. Xóchitl no es la opción para traer al PRIANRD al poder. En concreto no hay quien o que salve al viejo régimen de la extinción. Se puede crear un mejor sistema o no, pero ya no vamos a volver al pasado. Xóchitl sigue el camino de Peña Nieto: la ignorancia y el ridículo. Todo está perdido ni siquiera tienen el valor ni la oportunidad de salir de la próxima derrota con honor como el impresentable Lucio Catilina o Leónidas y su guardia personal.



miércoles, 10 de enero de 2024

FUTURO 2024

FUTURO 2024

 

La coalición formada por el PRI, PAN y PRD, se han lanzado al campo de batalla tal y como lo hiciera Lucio Catilina al ser descubierto y declarado enemigo de Roma. Las cúpulas de estos tres partidos saben que, no hay mañana. El campo de batalla está debidamente preparado y los bandos perfectamente definidos. Se esperaría una lucha intensa con un final de fotografía. Les tengo malas noticias. La lucha no será épica. No, no lo será. La misma Xóchitl Gálvez nunca sería un personaje épico. No le alcanza su naturaleza para llegar tan lejos, aunque ella y sus seguidores se lo imaginen. Va a perder.

 

Esta aseveración de derrota puede sonar pretenciosa, pero no hay tal. No se trata de ser vidente, charlatán o un símil. Se trata simple y sencillamente del análisis de todos los factores importantes involucrados en el devenir del Estado mexicano. El Presidencialismo mexicano fue el sistema político totalitarista creado para someter al pueblo con toda la dureza posible, salvo sus honrosas excepciones. Un sistema tal estaba hecho para durar para siempre; en el entendido que, ese para siempre tiene su vigencia. Esa vigencia fue minándose a lo largo de décadas del ejercicio del poder. Sin embargo, fueron los gobiernos Neoliberales desde 1984 hasta 2018 quienes aceleraron la decadencia del Presidencialismo. 34 años de saqueos, privatizaciones con toda la corrupcion posible, matanzas, represiones, persecuciones, asesinatos, encarcelamientos, fraudes electorales y mil pillerías más las que vaciaron de contenido al sistema político. Después de todo esto al PRIAN solo le quedaba un cascaron vacío.

 

La economía había irrumpido en nuestras vidas para cambiarlo todo, después de la caída del Muro de Berlín. El occidente se transformaba aceleradamente, pero en México el viejo régimen era incapaz de transformarse. Ese fue su talón de Aquiles. Su caída era inminente, aunque no lo pareciera. En filosofía se dice que, se busque el ser sin tener en cuenta las apariencias y eso es lo que nos mostró y demostró el 1 de julio de 2018. Ese camino hacia la extinción del viejo régimen y sus representantes el PRIANRD, es un proceso, pero las elecciones del 2021 y 2023 nos han conformado el sentido de la realidad.

 

Claro, dentro del drama de la extinción llegan personajes como Xóchitl Gálvez Ruiz y otros del mismo cuño, pensando en poder volver a fortalecer el viejo régimen priista. Es la sal ridícula, descabellada, vulgar y jocosa que, le da sabor a la extinción de toda una época. Quienes la impulsan y apoyan se aferran a la idea del triunfo. No hay tal. En descargo, de Xóchitl Gálvez, ella no será responsable y menos culpable de la derrota total. Simplemente su naturaleza estrambótica, de ocurrencias, de espectáculos y fiebre ridícula la han llevado a soñar lo imposible. Durante más de tres décadas se decidió la caída del priismo; es decir, no está en las voluntades actuales determinar o no la extinción de toda una época.

 

Esto es como predestinación de Juan Calvino. No importa lo que se haga ya Dios ha decidido quien se salvará y quien se ira al infierno. La política es, por lo pronto, una obra cómica y dramática exenta de heroísmos. Vamos a presenciar esta obra teatral y vamos a ser movidos por medio de las emociones. Lo prudente seria no caer en esa vorágine, pero la muerte de toda una época bien merece, por lo menos, el ruido, los gritos, los ridículos, las lágrimas y la nostalgia del ayer.