UNA VERDADERA
DEMOCRACIA EN MÉXICO
“A
balazos llegamos al poder y solo con balazos nos van a sacar”
Fidel
Velázquez
En
México, después de más de nueve décadas el barco llamado “Democracia”, inicia
su travesía con todos los peligros y sinsabores del momento. El año 2018 se
inicio una carrera contra el tiempo y contra los mexicanos más corruptos de los
últimos tiempos. Los lideres cupulares del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), los del Partido Acción Nacional (PAN) y los del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), han sido unidos por la amenaza de desparecer o perder aun
mas el poder político. No hay duda de la desaparición del PRD, pasadas las
elecciones del 2023 y 2024. No hay fuerza humana capaz de salvar a este partido
político. Esta a un punto porcentual de perder su registro nacional. En 15
estados ya no tiene registro local. Su final se aproxima inexorablemente.
El
PRI tampoco se salva de la extinción no importa lo que digan sus lideres; estos
son impresentables e indefendibles. Desde la década de 1990 el PRI ha venido
perdiendo su poder hegemónico para pasar a ser un partido en la antesala de la desaparición.
Si pierde el estado de México en las próximas elecciones del 4 de junio de este
2023 su decadencia se acelerará. En caso contrario, se alargará su agonía. Los
militantes del PRI luchan contra un enemigo formidable e invencible, el tiempo
de cambio.
Un cambio de época o de régimen es producto de muchos factores echados andar con mucho tiempo de antelación. Vemos sus efectos, pero casi nunca sus raíces. La economía es el motor de todos estos cambios, pero no se pueden ignorar lo social, la globalización, los medios de comunicación y en especial las redes sociales. La iglesia católica luchó contra los cambios efectuados durante diez siglos. Parecía que, occidente no saldría de una larga noche, pero la luz de la razón guardada celosamente volvió a estar en boga y de Francia de la mano de René Descartes salió a florecer como nunca y hoy, seguimos cosechado sus frutos. Pero si la filosofía se revolucionó la física, hija de la filosofía alcanzó su mayoría de edad y se presentó como fuente de respuestas contrarias a la religión católica. Ni siquiera el Santo Oficio fue capaz de frenar el uso de la razón.
En
México hemos tenido una noche oscura y horrible, pero hemos sabido encontrar las
vías para resquebrajar por todos lados un régimen político, económico, social, artístico
que, parecía tan sólido, pero que, a la hora de la batalla mostró sus pies de
barro. El PRI incapaz de caminar solo tuvo la necesidad de aliarse con cuatro
manos, cuatro pies y dos cabezas huecas del PAN y del PRD. Un nuevo Frankenstein
surgió con mucha más decadencia respecto del original. Tienen la esperanza de
volver a gobernar a su antojo, pero les ha llegado la hora de cosechar lo
sembrado y eso es inevitable.
El
pensamiento de Fidel Velázquez nos muestra el corazón del pensamiento priista
solo con la violencia mortal dejarían el poder. Eso parecía y eso hicieron
grupos guerrilleros ante la imposibilidad de una vida democrática. La realidad nos
mostró que, no era el camino indicado y viable. Habrían de pasar muchas décadas hasta ver
surgir la razón impulsora de la democracia, de la legalidad, de la legitimidad
entre otros valores y el abandono difícil de los antivalores del viejo régimen priista.
Sin embargo, no hay marcha atrás y la nación mexicana terminará por romper
todos los diques que, impiden una renovación de la ida publica y del poder.
Contrario,
a lo expresado por el eterno y viejo líder sindical, no hizo falta la violencia
de las armas. México camina lentamente hacia la democracia de las mayorías,
desplazando a la democracia de las minorías económicas, sociales, política, económicas
y religiosas. Eso que nos imponían como democracia no era mas que, una engañifa
disfrazada de democracia. Pero no puede ser una democracia donde reinan los
dogmas y se hacen ricos unos pocos. No puede ser una democracia donde pocos
deciden y se crean millones de pobres cada sexenio.
No
es fácil pasar de un régimen opresor a uno en beneficio de todos en general. El
camino no es fácil. Esta lleno de peligros sostenidos por los opositores. Esos
opositores ya mencionados. No hay día ni hora en que, no estén intrigando. Son incansables
y no es para menos pues cada día transcurrido los acerca al abismo de la extinción.
Se entiende el horror que les causa la hora señalada para abandonar la escena política.
Se va toda una época de corrupcion, represión y cinismo. El buen camino y
futuro del Estado mexicano es responsabilidad de todos los ciudadanos. Son los
ciudadanos y no los gobernantes o políticos los verdaderos guardianes de la
democracia y los únicos que, pueden corregir las torceduras de los gobernantes
y políticos. Hay una revolución de ideas democráticas puestas en practica sin
que los gobernantes y políticos de oposición se den plena cuenta de esta nueva
realidad. La razón sustituyó a la violencia. Claro, esto no se ha desarrollado
de manera ideal pues la violencia, la corrupcion y diversos vicios siguen en
plena vigencia. Vayamos con más fuerza hacia la construcción de un pueblo
renovado, de un Estado libre hasta donde sea posible de gobernantes y políticos
coludidos con los grandes empresarios para explotar los bienes nacionales, patrimonio
de todos.