viernes, 23 de diciembre de 2022

¿QUÉ SIGNIFICA EL GIRO HACIA LA IZQUIERDA EN LATINOAMÉRICA?.

 

¿QUÉ SIGNIFICA EL GIRO HACIA LA IZQUIERDA EN LATINOAMÉRICA?.

 

En un tiempo tan corto Latinoamérica ha girado hacia la izquierda y la derecha internacional ha reaccionado con un odio sin par. Los conservadores habían creído que, tenían sometidos a los pueblos por siempre y esto de la izquierda les cae de sorpresa. Es interesante ver este giro. Con las independencias de los ahora Estados nacionales latinoamericanos no se terminó la explotación de los pueblos ni la sujeción a la que estaban sometidos; únicamente cambio de manos. Quedaron las élites económicas, sociales y políticas en el poder. Una política de derecha camuflada de democracia. Una democracia representativa que, ha tenido a los más pobres bajo el control de pocas familias. Eso ha pasado en todo Latinoamérica con los mismos rasgos y métodos.

 

Las elecciones en Latinoamérica han estado diseñadas para dar las apariencias de democracias. Votan los ciudadanos cada determinado tiempo tres, cinco o seis años y durante esos lapsos de tiempo los ciudadanos desaparecen de la escena para aparecer como por arte de magia en ríos de gente movida por intereses ajenos al pueblo. Este truco con apariencias de democracia es lo que ha mantenido a las élites con el control de los Estados nacionales. Esa es una de las razones de la pobreza en Latinoamérica se le niega al pueblo el acceso verdadero a la democracia. Ese es un problema que se debe tratar en bien del pueblo y de la democracia. Arrancar a los pocos, pero poderosos el control de los gobiernos.

 

En México en el dos mil dieciocho las élites que controlaban el Estado mexicano fueron sorprendidas a tal punto de no haber siquiera comprendido lo que ha pasado hasta la fecha. Apenas si han logrado construir una narrativa burda para explicarse y tratar de explicar lo sucedido. Pero en México ha pasado que, quienes controlaban el Estado mexicano no permitían la democracia directa, la participación de los ciudadanos. Estaba negado el acceso al poder para el pueblo. Mucha miseria, poca movilidad social y económica sin importar cuanto se esforzase cada individuo. Si se nace pobre se está condenado a vivir y morir en la pobreza con este tipo de regímenes como el priista y el panista. No es casualidad que, una buena parte del pueblo mexicano luche contra estos partidos.

 

Si bien se ha logrado dar un paso hacia la democracia los peligros no han desaparecido. No es tan solo que, a la republica se le llame tal y se diga en la Constitución General que el gobierno es electo democráticamente. La democracia pasa por la intervención directa y efectiva de los ciudadanos. No basta ya con lo logrado. “Sufragio efectivo, no reelección”. Eso está a punto de lograrse. El primer principio. “Sufragio efectivo…” se dio en el dos mil dieciocho. El segundo principio “…no reelección” se logrará cuando Andrés Manuel López Obrador deje el gobierno. Pero eso es únicamente el principio del camino hacia la democracia directa y participativa de los ciudadanos.

 

Se debe diseñar un Estado nacional que, efectivamente funcione sin que una clase social este por encima de las restantes de tal manera que, se haga una ilusión la democracia. Esa mayoría que votó por un cambio de régimen y que, derrotó a los pocos controladores del poder político deben seguir trabajando hasta conseguir justicia social, legalidad, justicia real y todos los demás principios rectores de la vida en el marco de esa democracia para todos. Sería un error pensar que, los ricos van a entrar en razón y dejar a la democracia florecer. Eso es absurdo. La democracia popular y directa es su enemiga jurada porque termina con sus privilegios. Basta con ver las redes sociales u otros medios de comunicación para ver su odio a flor de piel todos los días, las veinticuatro horas del día.

 

Este giro hacia la izquierda en Latinoamérica significa apenas el despertar del deseo de democracia y el inicio de una lucha que tardará mucho y costará muchos sacrificios. La moneda está en el aire y no se sabe de qué lado caerá. Apuesto por la democracia directa y efectiva. No más democracia representativa. No más engaños ni simulaciones. Lo que pasa en Brasil, Colombia, Bolivia, Argentina y recientemente en Perú no son más que síntomas de la pugna por el poder entre los extremadamente ricos y el pueblo. Democracia representativa versus democracia directa y efectiva. Es la hora de Latinoamérica para los latinoamericanos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario