jueves, 22 de diciembre de 2022

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y LA SOCIEDAD

 

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y LA SOCIEDAD

 

El pueblo mexicano en todo tiempo ha buscado su identidad, su libertad, la justicia, la legalidad, la legitimidad y todos los valores sobre los que, descansa la vida misma. En esta Cuarta Transformación pasa exactamente lo mismo. Si este cambio de época pretende ser autentica los cambios deben llegar al pueblo y ser el pueblo el motor de estos cambios. Es muy importante que, esta Transformación haya ganado la presidencia de la república, veintidós gubernaturas, la mayoría simple en el Congreso General y muchos Congresos Locales y un buen número de municipios. Se está creando, en buena medida, una nueva clase con nuevos políticos, pero muchos de los viejos políticos que, pertenecían a los viejos partidos como el PRI y el PAN están logrando colarse a MORENA y a este gobierno. Eso puede frenar o desviar esta Cuarta Transformación. Francamente los casos son muchos y, llegan al poder algunos como Lilly Téllez o German Martínez para después irse como oposición y ser críticos rabiosos. ¿Qué hay de la gente que, trabajó buena parte de su vida en la base y se le ha dejado fuera no solo de los puestos públicos sino de esta Transformación?.

 

Una transformación que no llega al pueblo llano y donde ese pueblo llano no puede participar no cumple con su principal objetivo. No basta con crear una nueva clase política y que, esta se instale como rectora de la democracia. Volveríamos a repetir uno de los más graves problemas que no atendieron las anteriores transformaciones, la igualdad no solo jurídica sino real. Son los propios ciudadanos quienes, organizados, deben decidir que, forma de gobierno debe regir la convivencia ciudadana y quienes realmente deben ser sus representantes populares y quienes sus gobernantes.

 

Si no hay una transformación desde abajo esta Cuarta transformación habrá fracasado en lo principal para postergar la justicia social. ¿Qué transformación es esa en donde se invita a los ciudadanos a trabajar por un cambio y se les imponen candidatos a todos los puestos públicos?. No habrá justicia social mientras no se le permita al pueblo elegir sus propias autoridades. Los ciudadanos no deben ser instrumento de los gobernantes sino verdaderos participantes de la democracia. No más democracia representativa absoluta. Se requiere democracia directa, política viva en donde los ciudadanos sean quienes decidan. No más imposiciones. Dice el artículo 39 constitucional que, todo poder emana del pueblo y se instituye en beneficio de este, pero se encuentran mil formas de mantener a ese mismo pueblo como mero instrumento de los políticos para llegar al poder. Ciudadanos de cada tres o seis años es lo que quiere esta nueva clase política imitando a las anteriores. Los ciudadanos deben unirse y organizarse para impedir que, se forme una nueva clase política que, se perpetúe en el poder. A eso no puede llamársele democracia. Los ciudadanos sin poder político son meros medios para los gobernantes. La lucha es por la democracia, la justicia social y todos los principios rectores inherentes. Esto no se debe olvidar,  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario