viernes, 7 de enero de 2022

DESAPARICIÓN DE PODERES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

 

DESAPARICIÓN DE PODERES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

 

En estos momentos dos Senadores, Dante Delgado del partido Movimiento Ciudadano (MC) y Ricardo Monreal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), encabezan un movimiento para la desaparición de los poderes. ¿Qué es la desaparición de poderes?. Primero se debe señalar el equívoco, no se desparecen “Poderes” porque no hay mas que un poder soberano, el del pueblo de acuerdo con artículo 39 de la Constitución General. Es evidente el error de llamar “poderes” a las “facultades”, “funciones” o “atribuciones” inherentes a los funcionarios públicos de alguna de las entidades federativas. Se trata pues de revocar las “facultades”, “funciones” o “atribuciones” de alguno de los órganos o más de una de las partes del pacto federal para inmediatamente solucionar el conflicto o nombrar

 

Ahora bien, esta medida, la desaparición de poderes tiene como finalidad que persista la unión entre los integrantes del pacto federal y esto es fundamental para entender lo pretendido por quienes promueven tal acto.

 

Artículo 76. Son facultades exclusivas del Senado:

 

VI. Resolver las cuestiones políticas que surjan entre los poderes de una entidad federativa cuando alguno de ellos ocurra con ese fin al Senado, o cuando con motivo de dichas cuestiones se haya interrumpido el orden constitucional, mediando un conflicto de armas. En este caso el Senado dictará su resolución, sujetándose a la Constitución General de la República y a la de la entidad federativa.

 

La ley reglamentará el ejercicio de esta facultad y el de la anterior.

 

De la lectura del texto constitucional no se advierte la necesidad del uso de esta facultad exclusiva del Senado para intervenir pues no hay solicitud de alguno de los órganos de gobierno del Estado de Veracruz porque no se ha interrumpido el orden constitucional, mediando un conflicto de armas.

 

Tampoco se acredita la legalidad de crear una comisión para investigar actuaciones en contra de ciudadanos como lo refieren Dante Delgado y Ricardo Monreal. Lo que sucedió fue la detención del Secretario de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Manuel del Rio Virgen por ser imputado de participar como autor intelectual del candidato al municipio de Cazones de Herrera perteneciente al Estado de Veracruz, René Tovar. De lo hasta aquí narrado no se puede concluir la existencia de una de las hipótesis señaladas en el articulo 76 fracción VI de la Constitución General.  

 

Si existe lo siguiente. Con fecha veintidós de diciembre fue detenido José Manuel del Rio Virgen, Secretario de la JUCOPO y amigo íntimo y aliado político de Dante Delgado y de Ricardo Monreal. De otra manera no se explica la actuación de ambos senadores al amenazar a los titulares de los órganos de gobierno de Veracruz con la revocación de sus facultades constitucionales o lo que pomposamente llaman “Desaparición de poderes”. Saben ambos senadores no estar en condiciones de lograr su objetivo, pero muestran su ambición desmedida y tienen la esperanza de liberar al imputado a través de estas amenazas. Lo que no se les debe conceder. Basta de políticos que a toda costa buscan la impunidad en lugar de la justicia y la inocencia plena.

 

Si Dante Delgado, Ricardo Monreal y José Manuel del Rio Virgen mas los que se sumen creen en la inocencia del imputado y sostienen arbitrariedad de los tribunales del Estado de Veracruz tienen los tribunales federales para interponer el juicio de amparo correspondiente y pedir formalmente el amparo y protección de dichos tribunales.

 

En efecto, si el imputado es inocente debe probarlo ante el juez de la causa penal y se debe emitir la sentencia que lo absuelve de las acusaciones que le imputan. Ese es el camino y no otro. Imaginen que sigan existiendo funcionarios públicos por encima de la ley. Es inaceptable. Por ello, el pueblo debe tomar nota de los nombres de estos tres funcionarios públicos: Dante Delgado, Ricardo Monreal, José Manuel del Rio Virgen más cómplices para no votar por ellos y expulsarlos de la vida pública y política. Porque ¿Qué hacen estos tres juntos?.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario