sábado, 11 de septiembre de 2021

LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN MÉXICO

 

LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN MÉXICO

 

El martes siete de septiembre de dos mil veintiuno la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió una resolución por medio de la cual se quitaban las sanciones penales al aborto y esto tiene diversos significados. Todos de importancia capital para la política y para las mujeres. Los políticos católicos han expuesto sus criticas a este fallo. La iglesia católica también se ha pronunciado en el mismo sentido y los creyentes han seguido a sus líderes.  

 

En la política es significativo debido a que, durante mucho tiempo había prevalecido la moral católica sobre el derecho y estos es indebido. Es sabido que, hay tres grandes campos normativos en la vida de los seres humanos: las leyes morales, las jurídicas y las sociales. Las primeras, generalmente corresponden a las religiones y no son sancionadas por el Estado, las segundas son la manifestación del Estado y tienen sanciones por el poder público y las terceras rigen la vida social.

 

Durante mucho tiempo, el poder de la iglesia católica a logrado imponer leyes morales como leyes jurídicas. Simuladamente el Estado mexicano siguió siendo un Estado confesional; esto no seria importante si no fuera anormal para el avance del pueblo y del Estado mexicano. La democracia es el correlato al liberalismo económico o libre mercado, es decir, la moral debe dejar paso a la libertad de los individuos, de los ciudadanos. Este tipo de moral ya muy vieja estorba al avance de la economía. Y en este punto, todas las circunstancias empujan en un solo sentido hacia la democracia, hacia la libertad y como consecuencia a la despenalización del aborto.

 

La separación del Estado laico del Estado eclesiástico iniciada por los liberales en los años cincuenta del siglo XIX, revive. El Estado laico debe legislar respecto a la vida publica de los gobernados y la moral debe gobernar en lo privado. Con esto se pone a la moral en su justo ámbito y a las leyes jurídicas en su verdadero ámbito. De lo que se trata es de tomar el Estado mexicano el camino de la razón en lo general y dejar a la fe en los templos y vida privada.

 

Con la despenalización del aborto no se elevará el numero de abortos. Por el contrario, se hará en lo público, sin andar escondiéndose. Se evitará la doble moral y se dejará, con justicia, a las mujeres tomar decisiones con libertad y aceptando las consecuencias, pero sin el yugo de los hombres. Porque hay que, reconocer que, son los sacerdotes los que pierden poder sobre las mujeres, son los hombres los perdidosos con este fallo jurídico de la Suprema Corte de Justicia.

 

Por el momento, la lucha entre liberales y conservadores ha sido ganada por los primeros. El Estado laico gana la partida sobre el Estado religioso, la razón se impone sobre los dogmas, sobre lo irracional. Los ciudadanos se liberan de la moral y se posicionan en las sendas de las leyes. Claro, esto les causa horror a los hombres porque pierden control sobre las mujeres y ese es el punto central. En hora buena por y, para las mujeres y los hombres de buena voluntad democrática de género.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario