miércoles, 21 de febrero de 2024

GENERACIONES ENTRE EL CAPITALISMO Y EL NEOLIBERALISMO

 

GENERACIONES ENTRE EL CAPITALISMO Y EL NEOLIBERALISMO

 

Cuando mis padres decidieron comprar un lote en la ciudad de Puebla, Puebla, fue todo un acontecimiento en mi vida. Ya había estado en diversos estados de México y ya había conocido la parte buena y la parte mala de esas ciudades. Por aquel entonces, las calles ya se habían trazado y comenzaba a llenarse construcciones. Mi madre hacia los pagos a un señor que, siendo el dueño de buena parte de la colonia, tenía como meta componer sus zapatos. No era raro encontrarlo en ese menester sin ser zapatero. Las calles eran polvosas de septiembre a marzo y se convertían en lodazales el resto de los meses. En algunas partes de la colonia todavía podían verse surcos donde hasta hace no mucho se había sembrado maíz y frijol. Había algunos árboles de duraznos. En particular teníamos uno en el patio.

 

Había fábricas textiles. Muchos de nuestros vecinos eran obreros. En cada cambio de turno se veían pequeños ejércitos de obreros salir y entrar. Algunos llegaban caminando y otros en sus bicicletas. Había venta de café y, tortas y todo el tiempo se podía oír el ruido de los telares, de los viejos telares. Por las noches se convertía en un ruido armonioso. Noches claras y calurosas; noches claras y frías, según la estación de año. Gradualmente los dueños de las casas fueron mejorando la construcción de sus casas y, después de muchos años el servicio de transporte pudo circular sobre calles ya pavimentadas.

 

Los padres siempre con el anhelo de que sus hijos tuvieran una mejor vida enviaban a sus hijos a la escuela y después, a la preparatoria y los afortunados a la Universidad. La colonia se empezó a llenar de profesionistas. Abogados, dentistas, médicos, maestros, contadores eran los más visibles. El progreso, siempre el progreso. Con el tiempo los padres, ahora ya ancianos, empezaron a morir, dejando las casas a sus hijos. Estábamos ya en el nuevo siglo atrás quedaba el siglo XX. Las nuevas generaciones pasaban a ser los nuevos actores en esta etapa. Pero era muy significativo ver la vida en esta etapa. La imposición del Neoliberalismo tenía ya unos 16 años de haberse impuesto y se veía ya sus efectos. Mientras los padres habían vivido casi toda su vida en el capitalismo al estilo priista los hijos habían ya madurado en el Neoliberalismo.

 

Hay una diferencia diametral en la vida de estas dos generaciones, la que vivió casi toda su vida en el capitalismo y la que maduró en el Neoliberalismo. La primera, pudo comprar terreno, construir casas y enviar a sus hijos a educarse. La segunda, recibió la herencia material, casas principalmente, pero nunca a superar lo que habían hechos sus padres obreros o empelados. Bien se puede ver que, la segunda generación no ha hecho algo significativo a las casas que, construyeron sus padres ni han logrado salir de pertenecer formalmente a la clase media, pero materialmente pertenecer a la clase obrera de su tiempo.

 

Los gobiernos neoliberales quitaron los derechos humanos fundamentales a las nuevas generaciones y, volver a tener derecho a la educación, a una vivienda, a un trabajo digno, a poder vacacionar, subir de clase social, tener un trabajo como profesionista bien pagado, acceso al agua y todos los demás derechos humanos parece ser una utopía. El libre mercado es un gran océano donde conviven todo tipo de peces en donde el más grande se come al resto. Véase las grandes trasnacionales sobreexplotar todos los recursos naturales, minerales, selváticos, animales y lo que se pueda uno imaginar con toda la impunidad. Los mercaderes llegaron al poder y convirtieron a todo en mercancías y la vida no ha sido la excepción. Hace falta una reforma a toda la vida. Si los pueblos no luchan contra esta rebaja en la vida estarán condenados a nuevas servidumbres. Se acabó la esclavitud, pero no la explotación del hombre por el hombre. Vaya mundo. No creo que, este sea el mejor de los mundos posibles como lo decía Leibniz.


lunes, 19 de febrero de 2024

UN FANTASMA RECORRE EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

 

UN FANTASMA RECORRE EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

 

¿Qué hemos visto con la llamada Marcha Rosa?. Es fundamental responder a esta pregunta pues de ahí se va a derivar el entendimiento de los hechos presentes y futuros. Pues bien, lo que vimos este 18 de febrero de este 2024, es una puesta escena. Se ha dicho que, sería una marcha ciudadana. No hay tal. Fue la oposición. Fueron la cara de las élites económicas, sociales y políticas camufladas de demócratas, Que simulación y cinismo, pero esto se entiende ante su desesperación ante su eminente derrota y no solo derrota sino la extinción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), después, pero inmediatamente de las elecciones del 2 de junio de este año. En esta senda esta ya encaminado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tentativamente por el 2030, pero en este inter (2024-2030) ya muy débil.

 

A las élites que gobernaron a placer no les gusta la teoría marxista, pero para entender los hechos actuales nos viene bien usar las ideas marxistas pues la realidad nos obliga a ello. Tenemos una lucha de clases. Todo un tema marxista y estos es así. Los marchantes rosas podrán decir hasta el cansancio estar en contra del actual gobierno, pero en el fondo está la lucha por el poder político, económico y social que, han ganado de inicio las clases sociales más bajas. Esta lucha de clases ya tuvo su primer encuentro y perdieron los partidos conservadores (PRI, PAN y PRD), el 2 de julio de 2018 de una manera contundente. Su decadencia se ha acentuado con el paso del tiempo pues han perdido en las dos elecciones (2021 y 2023). Están al borde de la derrota total y eso ocurrirá en las siguientes elecciones.

 

Ahora bien, la oposición se ha guardado mucho de descubrir sus verdaderas enemigas, las clases sociales dominadas hasta antes del 2 de julio de 2018. Ya conocemos la forma de pensar de la oposición y en especial de los panistas. Ellos son los herederos legítimos de las élites españolas gobernantes durante el virreinato de la Nueva España y por lo tanto superiores en lo que, llaman raza y con pleno derecho a gobernar a la “indiada”. ¿Cómo van a poderse gobernar estos marginados sociales?. No tienen la preparación académica, de “raza” superior y política. Les parece un horror indescriptible. Basta oírlos vociferar contra las clases pobres su gama de adjetivos llenos de odio, de desprecio como si solo ellos fueran humanos y el resto no lo fueran.

 

Fundamentalmente, vimos marchar a los panistas. Los priistas fueron pocos y los perredistas no tienen la mínima fuerza ya para hacer sentir su presencia. Se nos presenta otra vez una lucha de clases más allá de lo meramente político. Con esta marcha nos mostraron los opositores tres circunstancias. Primera, no están tan unidos (PRI, PAN y PRD) como nos dicen todos los días. Segunda, ha una lucha de clases. Tercera, su marcha fue una simulación. Cuarta, están débiles, aunque su trompetería y gritería diga lo contrario. Quinta, la cúpula priista no le vio sentido a esta marcha. Sexta, sus verdaderos enemigos son los pobres a esos que tanto odian y desprecian. Séptima, mostraron públicamente sus alcances académicos, económicos, sociales, políticos y estos no les va a redituar una victoria en las próximas elecciones pues no tienen el voto del pueblo pobre, el más numeroso y activo hasta ahora. Octava, el viejo régimen priista y adoptado como hijo predilecto por panistas y perredistas va rumbo a la extinción y no aguanta más otro sexenio sin el poder. Novena, aunque se guardaron mucho de insultar a las clases bajas; es decir, los votantes a quienes van a necesitar, involuntariamente, les picaron la cresta. De todo esto prepárense para ver las consecuencias.

 

En efecto, esta es una lucha de clases venida desde los años sesenta del siglo pasado. No es una casualidad. La declaración de ser este movimiento revolucionario “Flor de un día”, carece de fundamentos pues ha sido un largo proceso lleno de sacrificios, muertes, persecuciones, represiones, matanzas, fraudes electorales y mil pillerías por parte del PRI, PAN y PRD. No se trata de venganza sino de crear un nuevo régimen político, económico y social más justo en el cual no se esté cómodamente por simples prejuicios como el color de la piel, pertenencia a una clase o por simple tradición sino por los verdaderos méritos como el trabajo, la inteligencia, la invención y la innovación entre otros valores. En suma, se trata de cambiar lo que, las tres anteriores llamadas transformaciones no lograron y han quedado como temas nacionales por solucionar. Con esta marcha vimos que hay un fantasma que recorre el Zócalo de la Ciudad de México y todo el territorio mexicano, es el fantasma del marxismo.


lunes, 12 de febrero de 2024

LA AGONÍA DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 

LA AGONÍA DEL VIEJO RÉGIMEN PRIISTA

 

Estamos presenciando una larga agonía del viejo régimen político impuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), adoptado por al Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Este hecho es extraordinario. Muchos fueron privados de este fenómeno por mas que, lo desearan. Todos aquellos luchadores sociales, guerrilleros y pensadores ya muertos fueron privados de ver este hecho largo.

 

Estamos ya en otras tierras en donde ya no puede germinar siquiera la semilla priista, a pesar de los desesperados esfuerzos de los propios priistas, panistas y perredistas. Están arrinconados y se defienden fieramente con noticias falsas. La última, liga al presidente con los grupos de narcos. La posición no tiene ni las ideas, por ende, la narrativa para sembrar esta noticia falsa en el pueblo. Se olvidan haber vacunado contra estas noticias terribles al pueblo con sus guerras sucias del 2006, 2012 y 2018. El pueblo cayó en el miedo apocalíptico en las dos primeras elecciones, pero para la tercera del 2018, ya estaba inmunizado y salió a votar a favor de un nuevo sistema político y condenó al viejo régimen a la extinción junto con el PRD y el PRI. Al PAN lo sentenció a una larga sequia del poder. Con todas estas señales claras las cupulas de los tres partidos no lo han entendido y no lo entenderán nunca. Una aplanadora les pasara por encima y seguirán preguntándose que, hicieron mal.

 

Los gobiernos priistas privatizaron todo y con ello perdieron la rectoría de la economía mientras las trasnacionales nacionales y extranjeras se fortalecían como nunca. El surgimiento de diversos partidos políticos, fragmentaron el poder presidencial como jefe de su partido, el PRI. Durante treinta y cuatro años fueron quitando los derechos ganados a los trabajadores y con ello, perdieron su sistema de creencias. Ya no tenia sentido ser nacionalista. El nacimiento y florecimiento de las redes sociales dejó obsoleto al Santo Oficio del Estado mexicano, a la Secretaria de Gobernación. Esta dependencia era la encargada de censurar las noticias, el arte, el comportamiento humano, los gustos musicales y todo aquello que, atentara contra el conservadurismo. El escenario estaba dado para la caída final del Presidencialismo mexicano. Nunca mas iba a poder levantarse.

 

Hemos visto y seguiremos presenciando los tumbos de la oposición. Una oposición llena de odio, violenta y dispuesta a todo con tal de no desaparecer, pero la sentencia del pueblo es inapelable. Pero no lo entienden a pesar de tener la espina dorsal rota. Quizá tengan dañado su sistema nervioso central y sean insensibles y tan torpes en sus comportamientos.

 

En busca de su salvación han tratado de hallar su estrella polar para orientarse y gritan llenos de jubilo con cada estrella fugaz en su cielo. Por fin llegó Xóchitl Gálvez Ruiz y creyeron tener no a una estrella sino a una virgen salvadora de su inminente desastre. La pusieron en un pedestal y se dedicaron a venerar todos y cada uno de sus desatinos, sus vulgaridades, sus ideas descabelladas y sus espectáculos infames. La oposición ha tenido sus decepciones y han andado de capa muy caída, pero su ambición desmedida y su instinto de supervivencia política los lanza a nuevas aventuras caricaturescas y ridículas.

 

A Xóchitl Gálvez no la conoce mas o menos la mitad de la población y, no se quien o quienes serian, el genio o genios que, la embarcaron en dos aventuras suicidas. Visitar a los Estados Unidos y España en viajes relámpago. Los resultados han sido desastrosos. No tienen una sola cabeza cuerda y fría que, vea bien la realidad y pueda cambiar un poco este sirco de tres pistas en que, han convertido la campaña de su candidata. Todo esto beneficia a Claudia Sheinbaum. Es tanto como si Xóchitl Gálvez trabajara incansablemente en favor de su contrincante. Es de no creerse, es impactante y sus asesores parecen no darse cuenta. Por el contrario, festejan como si fueran ganando. Increíble.

 

Xóchitl Gálvez, parece no darse cuenta plenamente de su derrota anticipada y ella no es la responsable. Han sido treinta y cuatro años de implacable Neoliberalismo implantado al pueblo mexicano. Los gobiernos de los tres partidos de oposición (PRI, PAN y PRD), convirtieron al Estado mexicano en una gran fabrica de crear pobres con todo júbilo y burlas. Pensaron seguir gobernando sin consecuencias radicales y perdieron en su apuesta. Se vio que, el único contrapeso contra la ridícula y nefasta “División de Poderes”, lo es el pueblo consciente y politizado. Los lideres de esta triple alianza han asegurado sus puestos públicos sin importarles los gobernados. Pase lo que, pase estarán sentados en sus tronos de impunidad.

 

Si en la superficie el escenario no le es favorable a la oposición, en el fondo las arenas movedizas los atraparan y acabaran por extinguir a este viejo régimen que, logró sobrevivir a los cambios durante mucho tiempo, pero no a la democracia popular y a las contradicciones creadas por las propias cupulas partidistas, económicas y sociales. El tres de junio nos levantaremos y por fin no estará ese viejo dinosaurio estorbando el avance de la democracia, la libertad, la justicia, la solidaridad. Y, entonces podremos vernos a los ojos y reencontrarnos como pueblo abierto al mundo. Tendremos un nuevo rostro, pero con el mismo corazón alimentándonos de nuestras propias raíces que, son las raíces del mundo pues somos ya ciudadanos del mundo. No habrá sido en vano la lucha en la oscuridad. El crepúsculo se avecina para todos. 



martes, 6 de febrero de 2024

NEOLIBERALISMO, DECADENCIA Y ARTE POPULAR

 

NEOLIBERALISMO, DECADENCIA Y ARTE POPULAR

 

El Neoliberalismo es el medio por el cual se transfiere la riqueza de los pueblos a ricos nacionales y extranjeros con su correlato, la creación de millones y millones de pobres durante su práctica. Es muy significativo que, más o menos hasta la década de 1980, los obreros podían tener los medios económicos para acceder a una vivienda propia o el dinero para construir una. cuarenta años después, los profesionistas, en general, no pueden adquirir o construir una vivienda. Esa parte de la clase media a la cual apuntan los conservadores como sus salvadores no se puede salvar a sí misma. Es contradictorio el modelo neoliberal. Usa el capitalismo para crear riqueza como nunca, pero no distribuye esa riqueza; la concentra en pocas manos. Véanse los nuevos ricos como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea entre otros como se hicieron megáricos. No crearon una sola buena idea o una rama de la industria, se apropiaron de los bienes nacionales. Véase por otro lado, la creación de millones y millones de pobres cada sexenio y esto no es casualidad, ambos casos están estrechamente ligados.

 

El Neoliberalismo en México tuvo por objeto debilitar al Estado mediante las privatizaciones de los bienes y servicios nacionales con toda la corrupcion e impunidad. Que todo lo regule el libre mercado. El Estado solo debería de estar como simple policía, pero ni eso lograron Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. A cada uno de ellos les correspondió aplicar una parte del plan total del neoliberalismo hasta vaciar al viejo régimen de todo contenido social. Debilitado el Estado mexicano la delincuencia organizada y de todo tipo ocuparon posiciones de poder político. De la violencia y de la inseguridad se queja la oposición, pero cínicamente, esa oposición no admite haber sido la artífice de esta desgracia nacional cuando gobernaron.

 

Como rasgo distintivo de la dominación de la delincuencia organizada sobre casi toda la población tenemos el arte popular en su especie de corridos tumbados. Esto no es más que, apología de la delincuencia organizada. Este arte basura ha penetrado en el gusto de los mexicanos y de otros pueblos que, padecen el mismo mal. Lo cual nos lleva a concluir que, el mal no es solo del pueblo mexicano sino de una buena parte del mundo. Libre mercado. Oferta y demanda. La oferta y la demanda de las drogas en los Estados Unidos de Norteamérica es la base de la siembra, cosecha, el tráfico de drogas y de tantas muertes.

 

La sociedad también es responsable de la decadencia al aceptar una forma de vida fuera de los valores como el amor, la amistad, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad. Mientras no se abandone el arte basura de los corridos tumbados no podrá el pueblo mexicano liberarse de la violencia y la inseguridad pública. Es inútil cerrar los ojos. El mal seguirá mientras no se abandone este arte basura y dejemos de actuar como remedos de narcos.